Cartelera cultural - Desdepuebla · Pasado el primer momento de estupefacción, la pareja empieza a...

10
Cartelera cultural COMPLEJO CULTURAL UNIVERSITARIO DEL 01 AL 07 DE FEBRERO DE 2019

Transcript of Cartelera cultural - Desdepuebla · Pasado el primer momento de estupefacción, la pareja empieza a...

Cartelera culturalCOMPLEJO CULTURALUNIVERSITARIO

DEL 01 AL 07 DE FEBRERO DE 2019

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DEL CORO DE NIÑOS DEL CCU BUAP “COCCUNI”Dirigida a niños de 5 a 13 años.

Inscripciones abiertas.Fecha: 05 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas.Lugar: Radio y TV CCU BUAP.Inscripciones:Acudir a las oficinas del Parque del Ajedrez para solici-tar la ficha de pago.

Realizar el pago de la ficha de en el banco.

Entregar en el parque del ajedrez el comprobante de pago original.

Entregar 2 fotografías tamaño infantil del alumno y de las personas autorizadas para recoger al menor

Costo: $1800 pesos (único pago semestral)Mayores informes al 2295500 ext. 2618 y 5503; y al correo [email protected]

EXPOSICIÓN “CANCHA PAREJA PARA EMPRENDER Y COMPETIR”Exposición de 32 obras finalistas de la Categoría D de Cartel Socioeconómico de la 15° Bienal Internacional de Cartel de México.

Lugar: “Entre rejas”, Valla perimetral CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

CICLO DE CINE: “ADORACIÓN CINEMA”ProgramaciónAmigos

País: Francia. Director: Olivier Nakache.Philippe, un aristócrata millonario que se ha quedado

EXPOSICIÓN “DEL CAPRICHO AL DISPARATE”, DE FRANCISCO DE GOYA Y SALVADOR DALÍ.Del Capricho al Disparate, de Francisco de Goya y Salva-dor Dalí, presenta la colección de ochenta grabados de “Los Caprichos” de Francisco de Goya, exhibidos en todo el mundo.

Permanencia: hasta 16 de marzo de 2019 Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas; sába-dos de 10:00 a 17:00 horas.

Lugar: Galería de Arte CCU BUAP.Costo: Entrada libre.

CONVOCATORIA PARA FORMAR PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DE ANDADOR CULTURAL “ANDADOR CULTURAL CCU BUAP ¡TU ESCENARIO!”Convocatoria abierta permanentemente. Dirigida al pú-blico en general. Los días de programación son viernes, sábados y domingos.

Registro: Los interesados deberán mandar un video mostrando el talento que desean compartir con el público, sus datos (nombre completo y teléfono) y su propuesta de programación al siguiente correo: [email protected] Costo: $1800 pesos (único pago semestral)

Mayores informes: al correo electrónico [email protected] y al 2295500 ext. 2618.

tetrapléjico a causa de un accidente de parapente, con-trata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barriomarginal recién salido de la cárcel. Aunque, a primera vista, no parece la persona más indicada, los dos acaban logrando que convivan Vivaldi y Earth Wind and Fire, la elocuencia y la hilaridad. Dos mundos enfrenta-dos que, poco a poco, congenian hasta forjar una amis-tad tan disparatada, divertida y sólida como inesperada, una relación única en su especie de la que saltan chispas.

Fecha: 01 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

El diario de Bridget Jones

País: Reino Unido. Director: Sharon Maguire.Bridget Jones es una treintañera soltera y llena de com-plejos, cuya vida sentimental es un desastre. Tiene sólo dos ambiciones: adelgazar y encontrar el amor verdade-ro. El día de Año Nuevo toma dos decisiones: perder peso y escribir un diario. Pero muy pronto su vida amorosa se vuelve a complicar, pues se encuentra dividida entre dos hombres. Por un lado, Daniel Cleaver, su jefe, un tipo en-cantador y sexy, pero peligroso; por otro, Mark Darcy, un viejo amigo de la familia, que al principio le parece dema-siado reservado y aburrido.

Fecha: 02 de febrero de 2019Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Un lugar llamado Notting Hill

País: Reino Unido. Director: Roger Michell.William, tranquilo propietario de una pequeña librería de viajes en el popular barrio londinense de Notting Hill, conoce un día por casualidad a la famosa Anna Scott, la estrella más rutilante del firmamento cinematográfico actual. Desde el momento en que la actriz entra en su tienda, la vida de William empezará a cambiar.

Fecha: 03 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:15 horas.

Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Flee

País: Estados Unidos. Director: Tim Burton.Basada en un famoso musical de Broadway, Benjamin

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

Fecha: 03 de febrero de 2019.Hora: 15:00 y 17:00 horas.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

LA COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁ-NEA BUAP CCU PRESENTA “COLORES, MÚSICA Y MOVIMIENTO” CON LA OBRA “OFELIA A CONTRARRELOJ. AVENTURA A CONTRARRELOJ”Dedicado a los niños para que lo disfruten también sus papás. La vida se trata de ser feliz.Fecha: 03 de febrero de 2019.Hora: 12:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: Entrada general $50 pesos; INAPAM, Niños hasta 12 años y Comunidad BUAP entrada gratuita con boleto.

LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU PRESENTA LA OBRA “DE NIÑOS, PECES Y OTROS MONSTRUOS LUNÁTICOS”Luna y Gabriel descubren que sus recuerdos son las pie-zas de un rompecabezas que se acomodan para confor-mar su modo de ser. La infancia reaparece a la mitad de nuestras vidas para recordarnos que lo más valioso es ser feliz.

Fecha: 03 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: Entrada general $50 pesos; Niños $10 pesos.

Barrer, un hombre encarcelado 15 años injustamente en el otro lado del mundo, escapa y vuelve a Londres con la promesa de vengarse. Adoptando el disfraz de Sweeney Todd, Barker regresa a su antigua barbería encima del local de empanadas de carne de la Sra. Lovett.

Fecha: 05 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Maridos y Esposas

País: Estados Unidos. Director: Woody Allen.Jack y Sally, dos de sus mejores amigos, sorprenden a Gabe y a Judy, anunciándoles su intención de separarse. Pasado el primer momento de estupefacción, la pareja empieza a plantearse si su matrimonio se basa en una relación realmente sólida. Mientras Jack y Sally tratan de rehacer sus vidas al lado de otras personas, Gabe comienza a flirtear con una de sus alumnas de la universi-dad, y Judy empieza a sentirse atraída por el nuevo ami-go de Sally.

Fecha: 06 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Las alas del deseoPaís: Alemania del Oeste (RFA). Director: Wim Wenders.Dos ángeles sobrevuelan Berlín, ciudad dividida por el “muro de la vergüenza”. Sólo son visibles para los niños y los hombres de corazón puro. Testigos impotentes que no pueden cambiar el curso de los acontecimientos, sienten una gran compasión por los seres humanos. Uno de ellos, decidido a conocer los sentimientos de los mor-tales, se enamora de una joven trapecista.

Fecha: 07 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:15 horas.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

CICLO DE CINE INFANTIL “CREA Y RECREA”ProgramaciónLa niña y el zorrito.

País: Francia. Director: Luc Jacquet.Combinando imágenes de documental de naturaleza con ficción, relata una historia de amistad entre una niña y un zorro. Dirigida por Luc Jacquet, director del aclamadodocumental “El viaje del emperador”.

Fecha: 01 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas.

El profeta

País: Reino Unido. Director: Roger Allers.

En la isla imaginaria de Orfales, Almitra, una niña de 8 años, conoce a Mustafá, preso político sujeto a arresto domiciliario. Entre los dos se teje una amistad fuera de lo común. Sin embargo, el gobierno anuncia a Mustafá que por fin es libre y los soldados le conducen a un barco que le llevará a su país. En el camino, Mustafá comparte su concepción de la existencia y sus poemas con la pobla-ción de Orfales, mientras que Almitra lo sigue en secreto. En cada parada, la chiquilla imagina los suntuosos pai-sajes que evocan las palabras de Mustafá. Sin embargo, cuando la niña se da cuenta de que el gobierno tienefunestos planes para Mustafá, decide hacer todo lo posi-ble por ayudarle.

Fecha: 02 de febrero de 2019Hora: 12:00 y 16:00 horas.

Rio 2

País: Estados Unidos Director: Carlos SaldanhaEn Río 2, Blu, Perla y sus tres hijos llevan una vida perfec-ta. Cuando Perla decide que los niños tienen que apren-der a vivir como auténticas aves, insiste en que la familia se aventure a viajar al Amazonas. Mientras Blu trata de encajar con sus nuevos vecinos, le preocupa la posibili-dad de perder a Perla y a los chicos ante la llamada de la selva.

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

EL BALLET FOLKLÓRICO BUAP CCU PRESENTA EL ESPECTÁCULO “NOSTALGIAS DE MI PUEBLO” Nostalgias de mi Pueblo es un espectáculo que evoca a los nueve Pueblos Mágicos del estado de Puebla, en un recorrido multidisciplinario de artes escénicas y multime-dia, diversas danzas, bailes, música en vivo e imágenes, que en conjunto nos cuentan historias que dan a conocer diversas expresiones culturales tradicionales, riqueza y tesoros naturales de nuestra entidad.

Fecha: 07 de febrero de 2019.Hora: 11:00 y 18:00 horas Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: Entrada general $50 pesos; niños, comunidad BUAP e INAPAM $20 pesos.

LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU PRESENTA LA OBRA “ANTÍGONA MESTIZA”Antígona, quien pretende desafiar al poder desde su cueva, rumia las transiciones más violentas de su vida mientras intenta encontrarles algún significado que le permita tomar una decisión. ¿Qué hacer con la incerti-dumbre, el dolor y el vacío que nos habita? ¿Cómo ex-plicarse las profundas contradicciones de nuestras aspi-raciones de libertad? ¿Cuál es el límite ético en nuestra desesperada lucha por la dignidad?

Fecha: 05 de febrero de 2019.Hora: 19:00 horas. Lugar: Foro José Alfonso Esparza Ortiz Costo: Entrada general $50 pesos; con credencial BUAP e INAPAM $10 pesos.

LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU PRESENTA LA OBRA “BARBIE GIRLS”Tres mujeres anhelan alcanzar sus sueños a toda costa, aunque esto implique incurrir en actos delictivos. Bajo una lógica dislocada de la realidad: Chiquis quiere dine-ro para poder adoptar un indígena, Bibi lo anhela para obtener la dote que necesita para casarse con su prome-tido David Hasselhof y Nené, quiere ser famosa. Fecha: 06 de febrero de 2019. Hora: 19:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAPCosto: Entrada general $50 pesos; Comunidad BUAP e INAPAM $10 pesos.

PRÓXIMOS EVENTOSANDADOR CULTURALEl Complejo Cultural Universitario te invita a disfrutar de presentaciones artísticas al aire libre.

08 de febrero16:00 horas Talento del Coro Sinfónico BUAP ................................“Francisco Álvarez”.17:00 horas Concierto de Maestros del Coro ................................Sinfónico BUAP.

09 de febrero12:00 horas Talento del Coro Sinfónico BUAP ................................“Liezel Andrade”.13:00 horas Talento del Coro Sinfónico BUAP ................................“Alejandro e Higinio”.

10 de febrero12:00 horas Trío Obsesión.13:00 horas Talento del Coro Sinfónico BUAP ................................“Sharmell y Alejandro”.

Lugar: Andador Cultural

Costo: Entrada libre.

CICLO DE CINE: “ADORACIÓN CINEMA”Programación:Un encuentroPaís: Francia. Director: Lisa Azuelos.Tras quince años de matrimonio, Pierre es feliz con su mujer y sus hijos. Una noche conoce a Elsa, una chica atractiva y divertida, pero que tiene una regla de oro: no liarse con hombres casados. Pierre, por su parte, no desea traicionar a su mujer. Dos semanas después, se encuentran de nuevo y vuelven a sentirse fuertemente atraídos.

Fecha: 08 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

El cocinero, el ladrón, su mujer y su amantePaís: Reino Unido. Director: Peter Greenaway.Albert es el sádico dueño de un restaurante. Su fuerte

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

carácter y las tiránicas formas que aplica en el trabajo ha-cen que todos los empleados estén sometidos a un conti-nuo régimen de esclavitud, incluida su esposa, Giorgina, a quien ridiculiza.

Fecha: 09 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:15 horas.

Odette, una comedia sobre la felicidadPaís: Francia. Director: Eric-Emmanuel Schmitt.Odette no tiene, aparentemente, ninguna razón para ser feliz, pero lo es. Balthazar no tiene, aparentemente, ninguna razón para ser infeliz, pero lo es. Odette es una cuarentona torpe que trabaja en la sección de cosméticos de unos grandes almacenes. Sueña con Balthazar Balsan, su escritor favorito, a quién cree que le debe su felicidad. Balsan es un hombre de éxito, atractivo y seductor que está a punto de aparecer inesperadamente en la vida de Odette. Un cuento mágico sobre dos náufragos de la vida a los que les separa todo.

Fecha: 10 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

8 1/2 mujeres

País: Reino Unido Director: Peter Greenaway.Fascinado por Japón, Storey Emmenthal acepta la direc-ción de varios salones de juego que su padre, Philip, un rico hombre de negocios de Ginebra, acaba de recibir en herencia. La muerte súbita de su madre provoca la vuelta de Storey a Suiza. Para distraer a su padre de su inmensa pena, Storey decide transformar el castillo familiar en un prostíbulo privado. Padre e hijo satisfarán todas sus fantasías sexuales con ocho mujeres... y medio.

Fecha: 11 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Hierro 3

País: Corea del Sur Director: Kim Ki-dukTae-suk es un joven que ocupa temporalmente viviendas cuyos habitantes están ausentes. Nunca roba ni ocasiona daños en los hogares de sus involuntarios anfitriones.

En realidad, es una especie de fantasma que duerme en camas ajenas, come algo de las neveras de esos extraños y retribuye su forzada hospitalidad lavando y secando ropa o arreglando alguna que otra avería doméstica. Sun-hwa, que en tiempos fue una hermosa modelo, se ha visto convertida en una sombra viviente por un marido que la maltrata, encerrándola en una casa ostentosa. El destino cruza los caminos de Tae-suk y Sun-hwa, aunque sus existencias están abocadas a no dejar huella en el mundo.

Fecha: 12 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

2046País: Hong Kong. Director: Wong Kar-Wai.Un escritor que creía escribir sobre el futuro, en realidad estaba escribiendo sobre el pasado. En su novela, un mis-terioso tren salía de cuando en cuando con dirección al año 2046. Todos los que subían a él lo hacían con el mis-mo propósito: recobrar los recuerdos perdidos. Se decía que en 2046 nada cambiaba. Nadie sabía a ciencia cierta si eso era verdad, porque ninguno de los que viajaron re-gresó jamás. Con una excepción. Él estuvo allí. Se marchó voluntariamente. Quería cambiar.

Fecha: 13 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Piedad

País: Corea del Sur. Director: Kim Ki-duk.Drama centrado en dos personajes, un cobrador de prés-tamos solitario y sin escrúpulos y una mujer que se pre-senta un día pidiéndole disculpas por haberle abandona-do, asegurando que es su madre biológica.

Fecha: 14 de febrero de 2019.Hora: 17:00 y 19:00 horas.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

CICLO DE CINE INFANTIL “CREA Y RECREA”ProgramaciónShrek

País: Estados Unidos.. Director: Andrew Adamson.

Hace mucho tiempo, en una lejanísima ciénaga, vivía un feroz ogro llamado Shrek. Un día, su soledad se ve inte-rrumpida por una invasión de sorprendentes personajes. Hay ratoncitos ciegos en su comida, un enorme lobo en su cama, tres cerditos sin hogar y otros seres que han sido deportados de su tierra por el malvado Lord Far-quaad. Para salvar su territorio, Shrek hace un pacto con Farquaad y emprende viaje para conseguir que la bellaprincesa Fiona acceda a ser la novia del Lord. En tan importante misión le acompaña un divertido burro, dis-puesto a hacer cualquier cosa por Shrek: todo, menos guardar silencio.

Fecha: 08 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas.

El secreto de la sirenita

País: Japón. Director: Hayao Miyazaki.

La historia se centra en Sosuke, un chico de 5 años, y su relación con una princesa pez que ansía convertirse en un ser humano.

Fecha: 09 de febrero de 2019.Hora: 12:00 y 16:00 horas.

Los simpson. La película

País: Estados Unidos Director: David Silverman.Homero debe salvar al mundo de una catástrofe que él mismo ha provocado. Todo comienza con Homero, su nueva mascota, un cerdo, y un silo lleno de excrementos que tiene una fuga, una combinación que desencadena un desastre distinto a todo lo que Springfield haya expe-rimentado jamás. Mientras Marge está indignada por la monumental metedura de pata de su patán marido, una turba vengativa cae sobre el hogar de los Simpson.

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

Fecha: 10 de febrero de 2019.Hora: 15:00 y 17:00 horas.

Dos pavos en apuros

País: Estados Unidos Director: David Silverman.Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en par-te del menú.

Fecha: 15 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas.

Dos pavos en apuros

País: Estados Unidos Director: David Silverman.Un par de pavos descubren una máquina del tiempo y deciden utilizarla para volver atrás en el tiempo al primer Día de Acción de Gracias para impedir convertirse en par-te del menú.

Fecha: 15 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas.

La colina de las amapolas

País: Japón Director: Goro MiyazakiJapón, año 1963. Umi Matsuzaki es una estudiante de instituto que, en ausencia de su madre, cuida a sus dos hermanos y de su abuela a la par que administra un hos-tal de estilo occidental, el Coquelicot Manor, en lo alto de una colina y cercano al mar. La chica compagina tranqui-lamente sus responsabilidades con su vida escolar. Un día conoce a Shun Kazama, miembro del club de perio-dismo, y Shiro Mizunuma, presidente del consejo de estu-diantes. Ambos son representantes del Quartier Latin, un edificio antiguo que alberga las diferentes asociaciones de estudiantes y que corre el peligro de ser demolido.

Fecha: 16 de febrero de 2019.Hora: 12:00 y 16:00 horas.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada libre.

PASEOS CULTURALES. VIAJE AL PALACIO DE HIERRO Y MUSEO DE CRI-CRI, ORIZABA,VERACRUZ.Visitando el Palacio de Hierro y Museo de Cri-Cri.El Palacio de Hierro, es un edifico histórico de Art Nou-veau diseñado por el ingeniero francés Gustave Eiffel, ac-tualmente alberga los museos de la Cerveza y de Historia del Valle de Orizaba. Además se visitará el museo interac-tivo Francisco Gabilondo Soler que cuenta con distintos sets que recrean las canciones de Cri-Cri.

Fecha: 09 de febrero de 2019Hora de salida: 07:00 horasPunto de reunión: Parque del ajedrez CCU BUAP. Costo: $550 pesos, incluye transporte, la entrada al museo es libre.Mayores informes al 2252721; o al correo [email protected]

LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA BUAP PRESENTA “DAS KLASSISCHES KONZERT HAYDN MOZART BEETHOVEN”La Orquesta Sinfónica de la BUAP, bajo la batuta del Mtro. Alberto Moreno, presenta una mirada a la obra de tres grandes Maestros del Clasicismo, interpretarán la Obertu-ra en RE Mayor Hob.La:4 de Joseph Hayden, el Concierto para Clarinete en La Menor de W.A. Mozart con el Mtro. Carlos Cosio Parra como solista y la Sinfonía No. 6, Op. 68 “Pastoral” de L.V. Beethoven.

Fecha: 10 de Febrero de 2019.Hora: 17:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAP. Costo: Entrada general $40 pesos; Niños gratis acompa-ñados de un adulto; INAPAN y estudiantes BUAP gratis con boleto.

LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU PRESENTA LA OBRA “ANTÍGONA MESTIZA”Antígona, quien pretende desafiar al poder desde su cue-va, rumia las transiciones más violentas de su vida mien-tras intenta encontrarles algún significado que le permita tomar una decisión. ¿Qué hacer con la incertidumbre, el dolor y el vacío que nos habita? ¿Cómo explicarse las profundas contradicciones de nuestras aspiraciones de libertad? ¿Cuál es el límite ético en nuestra desesperada lucha por la dignidad?

Fecha: 12 de febrero de 2019.Hora: 19:00 horas. Lugar: Foro José Alfonso Esparza Ortiz Costo: Entrada general $50 pesos; con credencial BUAP e INAPAM $10 pesos.

LA COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁ-NEA BUAP CCU PRESENTA “CUERPOS EXPUESTOS”Obras: Colony, Penumbra y Desierto Industrial.

Fecha: 13 de Febrero de 2019.Hora: 19:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAP. Costo: Entrada general $50 pesos; INAPAM, niños hasta 12 años, comunidad BUAP entrada libre con boleto.

65 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINEProgramaciónLa casa de Jack

País: Francia. Director: Luc Jacquet.País: Dinamarca. Director: Lars von Trier.El más reciente largometraje de Lars von Trier sigue la trayectoria de Jack, un asesino en serie convencido de que cada crimen es una forma de arte en sí misma. A través de una conversación con el enigmático Verge, Jack

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

describe cinco episodios ocurridos a lo largo de doce años de actividad criminal. Entre la dialéctica filosófica y la terapia psicoanalítica, Von Trier construye sádicas escenas de muerte para reflexionar sobre el arte, el cine y su propia obra. Su humor negro y macabro emerge cons-tantemente en juegos visuales, diálogos y referencias culturales que conectan con su cine y las polémicas que lo han rodeado, llevando al espectador por un descenso a los infiernos del cineasta. Clasificación C.

Fecha: 15 de febrero de 2019.

Hora: 5:30, 18:15 y 21:00 horas.

Las herederas

ís: Paraguay-Alemania-Brasil-Uruguay.Director: Marcelo Martinessi.Chela y Chiquita, ambas descendientes de familias adi-neradas, han estado juntas por más de 30 años. Su situa-ción financiera ha empeorado con el paso del tiempo, por lo que comienzan a vender sus posesiones. Cuando sus deudas provocan el encarcelamiento de Chiquita, Chela se verá obligada a enfrentar una nueva realidad, embarcándose en una revolución personal e íntima. Con un tono minimalista en donde destaca el trabajo de las actrices Ana Brun, Margarita Irún y Ana Ivanova, el pri-mer largometraje de Marcelo Martinessi gira en torno al afecto, la libertad, el temor y el deseo de una mujer que renace frente a las rígidas normas y las desigualdades sociales que coexisten en Paraguay.

Fecha: 16 de febrero de 2019Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

El territorio amigable

País: Australia. Director: Warwick Thornton.Australia, 1929. Cuando Sam, un viejo aborigen, mata en defensa propia a un veterano de guerra blanco, él y su esposa emprenden la huida a través del espléndido pero áspero desierto. Para encontrarlos se forma una cuadri-lla de ley blanca liderada por el sargento Fletcher, pero cuando comienzan a conocerse los detalles del asesinato, la comunidad se cuestiona si realmente se está haciendo justicia. Empleando los códigos del western, En territorio amigable reflexiona sobre la herida que el racismo y la

violencia han dejado sobre la historia del país oceánico, desentrañando las formas en que los colonizadores des-truyeron las vidas, las tradiciones centenarias y la otrora tierra fértil de los aborígenes.

Fecha: 17 de febrero de 2019.Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

Pájaros de verano

País: Colombia-Dinamarca-México Director: Cristina Gallego y Ciro Guerra.

Tomando como base los hechos sucedidos durante la “Bonanza Marimbera” a finales de la década de los seten-ta y principios de los ochenta, el cuarto largometraje de Ciro Guerra y el primero de Cristina Gallego, es un filme que se instala en la Guajira colombiana, donde la mile-naria comunidad wayúu se ve cautivada por la fructífera ganancia que nace de la venta de marihuana a manos estadounidenses. El vehículo para contar esta épica es la relación entre Zaida y Rapayet, cuya unión marital es lo que da inicio al primer intercambio ilícito de droga en su pueblo, haciendo de éste una víctima más del ruin capi-talismo que terminará por manchar con sangre las tradi-ciones y costumbres de los wayúu.

Fecha: 18 de febrero de 2019.Hora: 16:30, 18:45, 21:00 horas.

Un asunto de familia

País: Japón. Director: Hirokazu Kore-eda.

Al regresar de un robo, Osamu y su hijo encuentran en la calle a una pequeña niña. La esposa de Osamu acep-ta ocuparse de ella al darse cuenta de que sus padres la maltratan. Pese a la pobreza en la que viven y los hurtos que cometen para sobrevivir, los miembros de esta fami-lia son felices hasta que un incidente revela sus más terri-bles secretos. El más reciente filme de Hirokazu Kore-eda es una visión desgarradora sobre aquellos que luchan por mantenerse a flote frente a la necesidad económica, un sector a menudo invisible en la sociedad japonesa. Un asunto de familia retoma la tesis que Kore-eda ha desa-rrollado a lo largo de su obra: el amor, y no la sangre, es lo que define los lazos familiares.

Fecha: 19 de febrero de 2019.Hora: 16:30, 18:45, 21:00 horas.

El infiltrado del KKKlan

País: Estados Unidos. Director: Spike Lee.

En los Estados Unidos de los años 70, Ron Stallworth se convierte en el primer detective afroamericano del de-partamento de policía de una ciudad en Colorado. Cuan-do una misión lo lleva a infiltrarse en el Ku Klux Klan, será ayudado por Flip, uno de sus colegas, quien se hace pasar por él en las reuniones de la organización. Con el hilarante y fustigador estilo que ha caracterizado su obra, el más reciente largometraje del veterano cineasta Spike Lee ofrece un inquebrantable examen a la realidad de las relaciones raciales en su país. Basada en una historia real, la película resulta una fábula que hila drama policia-co, comedia, sarcasmo y un manifiesto político contra el racismo en la actualidad.

Fecha: 20 de febrero de 2019.Hora: 16:00, 18:30 y 21:00 horas.

Buscando a Ingmar Bergman

País: Alemania-Francia. Director: Margarethe von Trotta.

El primer ejercicio de no-ficción de la actriz y directora Margarethe von Trotta es un acercamiento a la vida y obra del prominente director sueco Ingmar Bergman, cuyo quehacer artístico fue ampliamente alabado por la crítica internacional debido a su osadía discursiva y a la constante innovación formal que produjo a lo largo de una filmografía integrada por más de 70 títulos. Articu-lado a través de entrevistas a aquellos que rodearon al cineasta a lo largo de su vida (hijos, esposas, colegas) y haciendo uso de fragmentos de las piezas más emblemá-ticas de su obra, Von Trotta urde un relato que funciona como una invitación a sumergirse en el amplio espectro del universo bergmaniano.

Fecha: 21 de febrero de 2019.Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

Tres rostros

País: Irán. Director: Jafar PanahiLa actriz Behnaz Jafari recibe un mensaje de auxilio desde un pequeño pueblo iraní: Marziyeh, adolescente oprimida por su conservadora familia, no puede cumplir su anhelo de estudiar actuación, ante lo que ha decidido quitarse la vida. Acompañada por el director Jafar Pa-nahi, Behnaz decide tomar la carretera para descubrir lo que hay detrás de aquel llamado. La más reciente obra de Panahi, quien aún es víctima de un decreto del go-bierno de su país que le prohíbe hacer películas y salir al extranjero, representa una cálida inmersión en la perife-ria de Irán, al tiempo que lleva a cabo una reflexión sobre la opresión social, el quehacer artístico y la generosidad de los sencillos habitantes de ese país.

Fecha: 22 de febrero de 2019.Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

Los ángeles visten de blanco

País: China. Director: Vivian Qu.En un motel de un pequeño pueblo costero al sur de China, dos estudiantes son agredidas sexualmente por un hombre. La única testigo es Mia, una adolescente que estaba trabajando en la recepción esa noche. Por miedo a perder su trabajo, no revelará nada de lo visto, ni si-quiera a una abogada desesperada por hacer justicia. El segundo largometraje de la directora Vivian Qu es un po-deroso drama social que critica la marginación que viven cotidianamente las mujeres en China. Con una violencia muy contenida, la película está estructurada en tres ejes narrativos que siguen la lucha de una triada de mujeres atrapadas en una sociedad patriarcal, sexista e indiferen-te hacia sus derechos y deseos.

Fecha: 23 de febrero de 2019.Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

AlanisPaís: Argentina. Director: Anahí Berneri.Alanis, una prostituta y madre de un pequeño niño, comparte con una compañera un apartamento en el que atiende a sus clientes. Después de que los inspectores municipales irrumpen en su hogar, Alanis comienza un

peregrinaje por camas prestadas, trabajos precarios y conflictos con las autoridades, clientes perversos y ami-gas que no lo son tanto. El quinto largometraje de la directora argentina Anahí Berneri aborda el tema de la prostitución esquivando todo maniqueísmo explotador, para presentar una mirada intimista y libre de prejuicios sobre la vida de su protagonista. Sobresale la interpre-tación de la actriz Sofía Gala como una mujer que, inde-pendientemente de su profesión, trata de salir adelante. Clasificación C.

Fecha: 24 de febrero de 2019.Hora: 17:00, 19:00 y 21:00 horas.

Lugar: Salas de Cine de Arte CCU BUAP. Costo: Entrada general $40 pesos.

EL BALLET FOLKLÓRICO BUAP CCU PRESENTA EL ESPECTÁCULO “NOSTALGIAS DE MI PUEBLO” Fecha: 17 de febrero de 2019.Hora: 12:00 horas Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: Entrada general $50 pesos; niños, comunidad BUAP e INAPAM $20 pesos.

EL CORO SINFÓNICO BUAP CCU PRESENTA EL ESPECTÁCULO “LOS TRES TENORES DELCCU EN CONCIERTO”

José Antonio de la Rosa, Alan Montiel y Erick Astorga. Fecha: 17 de febrero de 2019.Hora: 17:00 horas Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: Entrada general $50 pesos; comunidad BUAP e INA-PAM entrada libre con boleto.

LA COMPAÑÍA TITULAR DE TEATRO BUAP CCU PRESENTA LA OBRA “BARBIE GIRLS” Fecha: 19 de febrero de 2019. Hora: 19:00 horas. Lugar: Foro Dr. José Alfonso Esparza Ortiz.Costo: Entrada general $50 pesos; Comunidad BUAP e INA-PAM $10 pesos.

DEL

01 A

L 07

DE

FEBR

ERO

DE

2019

EVENTOS EXTERNOSTALLER DE MEDITACIÓN EN MOVIMIENTOFecha: 09 de febrero de 2019.Hora: 9:00 horas. Lugar: Centro de Seminarios CCU BUAP.Costo: Entrada general: $750 pesos.

ATRACCIÓN FATALClasificación: Adultos.Fecha: 09 de febrero de 2019.Hora: 18:00 y 20:30 horas. Lugar: Teatro CCU BUAP.Costo: VIP (Planta baja) $850 pesos; Galería (Planta alta) $600 pesos.

CONCIERTO SERRAT “MEDITERRÁNEO DA CAPO”Clasificación: General.Fecha: 12 de febrero de 2019.Hora: 20:30 horas. Lugar: Auditorio CCU BUAP. Costo: Gran VIP $2,420.00 pesos, VIP $1,760.00 pesos, Pre-ferente: $1,540.00 pesos, Luneta: $1,320.00 pesos, Platea: $ 880.00 pesos, Palcos: $ 880.00 pesos, Galería: $ 440.00 pesos,

RAUL ORNELAS. EL MISMO QUE VISTE Y CANTAFecha: 14 de febrero de 2019.Hora: 20:30 horas. Lugar: Auditorio CCU BUAP. Costo: VIP $825 pesos; Preferente $660 pesos; Luneta $550 pesos; Platea $440 pesos

¡AQUÍ ESTOY AMOR! CON SUSANA ALEXANDERFecha: 14 de febrero de 2019.Hora: 18:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAPCosto: Zona A $650 pesos, Zona B $500 pesos, $380 pe-sos.

VALES UN HUEVAL. STAND UP MOTIVACIONALFecha: 16 de febrero de 2019.Hora: 19:00 horas. Lugar: Teatro CCU BUAPCosto: VIP $650 pesos; Preferente $550 pesos; Galería $430 pesos.

EL SHOW DE JUANITAFecha: 22 de febrero de 2019.Hora: 20:30 horas. Lugar: Teatro CCU BUAPCosto: VIP $385 pesos; Planta baja $330 pesos; planta baja $275 pesos.