Cartel de Competencias Comunicacion

download Cartel de Competencias Comunicacion

of 10

Transcript of Cartel de Competencias Comunicacion

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    1/10

    CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES REA DE COMUNICACIN - VI CICLO

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE EVALUACIN CAMPOS TEMTICOS

    COMPRENDETEXTOS ORALES

    Escucha activamentediversos textos orales.

    Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin

    oral.

    Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el

    tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

    Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oralutilizando algunos organizadores grficos.

    Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oralutilizando varios organizadores grficos.

    - Estrategia comprensin oral: La toma de notas.- Estrategias de comprensin y produccin oral:

    Narracin oral escnica.- Reflexin sobre la lengua: Variedades lingsticas- Estrategias de texto oral: La entre!ista

    -Estrategia de comprensin oral :La radio

    - Estrategia de un texto oral: El di"logo

    !ecupera y organizainformacin de diversos

    textos orales.

    "dentifica informacin bsica y varios detalles dispersos en el texto oral con temtica

    variada.

    "dentifica informacin bsica y varios detalles dispersos en el texto oral con temtica

    especializada.

    #grupa informacin explicita ubicada en distintas partes de un texto oral.

    !eordena informacin explicita estableciendo relaciones de secuencia$ comparacin$

    causa % efecto y discriminando del hecho de la opinin.

    !eordena informacin explicita estableciendo relaciones de secuencia$ comparacin$causa % efecto e identificando la postura asumida.

    Expresa el contenido de un texto oral integrando informacin relevante ycomplementaria.

    "nfiere el significado delos textos orales.

    &educe palabras desconocidas$ detalles$ relaciones de causa'efecto de implicacin y

    presuposicin a partir de informacin explicita e impl(cita en los textos que escucha.

    &educe el tema$ idea principal$ propsito y las conclusiones en el texto que escucha.

    &educe el tema$ idea central$ conclusiones y la intencin del emisor en los textos queescucha.

    "nterpreta la intencin del emisor en discursos que contienen expresiones con sentidfigurado$ iron(as y sesgos.

    Explica$ segn modos culturales diversos$ emociones y estados de nimo a partir derecursos no verbales.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosorales

    )pina con fundamentos acerca de las ideas$ las acciones y postura del texto

    escuchado.

    )pina con fundamentos sobre las estrategias discursivas utilizadas por el hablante.

    &escubre estereotipos$ roles del hablante y los intereses que estn detrs del

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    2/10

    discurso para asumir una posicin.

    &escubre los roles del hablante y los intereses que estn detrs del discurso paraasumir una posicin.

    &escubre estereotipos$ roles del hablante y los intereses que estn detrs deldiscurso para asumir una posicin.

    SE EXPRESAORALMENTE #deca sus textos orales

    a la situacincomunicativa.

    #dapta$ segn normas culturales$ el contenido y registro de su texto oral al oyente$ de

    acuerdo con su propsito$ el tema y$ en situaciones planificadas$ con el tiempo

    previsto.

    #*usta recursos concretos visuales$ auditivos o audiovisuales en soporte variadospara apoyar su texto oral segn su propsito.

    - Estrategias de expresin oral: sociodrama.- Estrategias y tcnicas de lectura: la inferencia-

    #rogresin narrati!a.- Estrategias de produccin oral: $eatrali%acin

    -La comunicacin: estilos.

    - Recursos no !erbales &'ualidades de la !o%:entonacin( timbre)

    - El di"logo.- La opinin.

    Expresa con claridad susideas.

    )rdena sus ideas en torno a un tema espec(fico a partir de sus saberes previos y

    fuentes de informacin$ evitando contradicciones

    !elaciona ideas o informaciones utilizando$ pertinentemente$ una serie de conectoresy referentes.

    +tiliza vocabulario variado y pertinente.

    +tiliza estrat,gicamentevariados recursosexpresivos.

    "ncorpora refranes a su texto oral y algunos recursos estil(sticos como-comparaciones y metforas.

    "ncorpora a su texto oral refranes$ an,cdotas y recursos estil(sticos como-comparaciones y metforas.

    ar(a la entonacin$ volumen y ritmo para enfatizar el significado de su texto.

    /omplementa su texto oral con gestos$ ademanes$ contacto visual$ posturascorporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

    0e apoya con recursos concretos 1laminas$ papelotes$ fotograf(as$ etc.2$ visuales1po3erpoint$ prezi$ etc.2$ auditivos o audiovisuales de forma estrat,gica paratransmitir su texto oral.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de sus textosorales.

    Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su

    propsito$ tema y$ en situaciones planificadas$ el tiempo previsto

    Evala si se ha mantenido en el tema$ evitando digresiones y contradicciones.

    Evala si ha utilizado vocabulario variado y pertinente

    Evala si sus recursos paraverbales y no verbales contribuyeron a enfatizar elsignificado de su texto oral.

    Evala si ha empleado de manera estrat,gica y creativa recursos concretos$ visuales$auditivos o audiovisuales para transmitir su texto oral

    "nteractacolaborativamentemanteniendo el hilo

    temtico.

    Participa en interacciones$ dando y solicitando informacin pertinente o haciendo

    repreguntas en forma oportuna.

    4antiene la interaccin desarrollando sus ideas a partir de los puntos de vista de suinterlocutor para profundizar el tema tratado.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    3/10

    /oopera$ en sus interacciones$ de manera cort,s y emptica

    COMPRENDETEXTOS

    ESCRITOS

    !ecupera informacinde diversos textos

    escritos.

    5ocaliza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura comple*a y

    vocabulario variado.

    !econoce la silueta o estructura externa y las caracter(sticas de diversos tipos detextos.

    !econstruye la secuencia de un texto con estructura comple*a 1temtica y ling6(stica2y vocabulario.

    Estrategia comprensin escrita:1.1. El texto1.2. Los tipos de texto: narrati!o( expositi!o(

    argumentati!o y descripti!o1.3. *dentificacin de tema1.4. *dentificacin idea principal1.5. *dentificacin subtemas

    -Estrategias de comprensin lectora: es+uema yprogresin narrati!a.

    - Estrategias de comprensin escrita: identificacinde ideas tem"ticas y subtemas.

    - Estrategias de comprensin escrita: El subrayado-El resumen

    - Estrategias de #roduccin $extual: la carta-*nforme- Estrategia de comprensin escrita : La ,istorieta- Estructura del texto teatral: El teatro recursos- Estrategia de comprensin escrita: El subrayado-

    rgani%ador gr"fico-

    !eorganiza informacinde diversos textos

    escritos.

    Parafrasea el contenido de un texto con estructura comple*a 1temtica y ling6(stica2 yvocabulario.

    !epresenta el contenido de un texto a trav,s de otros lengua*es 1corporal$ grafico$plstico$ musical$ audio visual2

    /onstruye organizadores grficos 1tablas$ cuadros sinpticos$ mapas conceptuales$mapas semnticos2 y resume el contenido de un texto de estructura comple*a.

    Establece seme*anzas y deferencias entre las razones$ los datos$ los hechos$ lascaracter(sticas$ las acciones y los lugares de un texto de estructura comple*a.

    "nfiere el significado delos textos escritos.

    7ormula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto-imgenes$ titulo$ cap(tulos$ (ndice$ expresiones claves$ marcas en los textos$ iconos$versos$ estrofas$ dilogos.

    7ormula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios$ el prlogo$ lapresentacin$ la introduccin$ el (ndice y el glosario que le ofrece el texto.

    &educe el significado de palabras$ expresiones y frases con sentido figurado y doblesentido$ a partir de informacin expl(cita.

    &educe las caracter(sticas y cualidades de las personas$ los persona*es$ losanimales$ los ob*etos y los lugares$ en diversos tipos de textos de estructuracomple*a.

    &educe relaciones de causa % efecto$ problema % solucin y de comparacin entrelas ideas de un texto de estructura comple*a y vocabulario variado.

    &educe el tema central$ los subtemas$ la idea principal y las conclusiones en textosde estructura comple*a y con diversidad temtica.

    &educe el propsito de un texto de estructura comple*a.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosescritos.

    )pina sobre el tema$ las ideas$ el propsito y la postura del autor de textos conestructura comple*a.

    Explica la intencin del autor en el uso de recursos textuales$ a partir de suconocimiento y experiencia.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    4/10

    PRODUCETEXTOS

    ESCRITOS

    Planifica la produccin dediversos textos escritos.

    0elecciona de manera autnoma el destinatario$ el tema$ el tipo de texto$ los recursostextuales y las fuentes de consulta que utilizar de acuerdo con su propsito deescritura.

    Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas deacuerdo con su propsito comunicativo.

    Estrategias de produccin escrita1.6. La ancdota1.7. #ropiedades textuales: co,erencia1.8. #ropiedades textuales: co,esin

    1.8.1. conectores temporalesgram"tica:

    ad!erbios de tiempo1.8.2. conectores de secuencia

    gram"tica: ad!erbios de tiempo(con/unciones ilati!as

    1.9. rtografa: 0centuacin1.10.rtografa: tildacin1.11. rtografa: may1sculas1.12.Vocabulario: sinnimos

    - Estrategia de produccin textual: afic,e e infografa- Estrategias de produccin escrita: el cuento- Estrategia de produccin de textos : #oemas-

    2istorietas- Estrategias de produccin escrita: el guion y la

    noticia impresa

    Textualiza sus ideas$segn las convenciones

    de la escritura.

    Escribe variados tipos de textos sobre temas diversos con estructura textual comple*aa partir de sus conocimientos previos y de otras fuentes de informacin.

    4antiene el tema cuidando de no presentar digresiones$ repeticiones$ contradiccioneso vac(os de informacin.

    Establece la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

    !elaciona ideas mediante diversos conectores y referentes en la medida que seanecesario.

    +sa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que seanecesario$ para dar claridad y sentido al texto que produce.

    +sa un vocabulario variado y apropiado en los diferentes campos del saber.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosescritos.

    !evisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con loplanificado.

    !evisa la adecuacin de su texto al propsito.

    !evisa si ha mantenido el tema$ cuidando no presentar digresiones$ repeticiones$contradicciones o vac(os de informacin.

    !evisa si ha utilizado de forma pertinente los diversos conectores y referentes pararelacionar las ideas

    !evisa si ha utilizado los recursos ortogrficos de puntuacin para separarexpresiones$ ideas y prrafos$ y los de tildacin a fin de dar claridad y sentido al textoque produce.

    !evisa si ha usado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos delsaber.

    Explica la organizacin de sus ideas en el texto$ la funcin de los conectores y

    referentes que ha empleado$ y el propsito del texto que ha producido."nterpreta textos

    literarios en relacin condiversos contextos.

    Explica los significados de algunos recursos paratextuales y figuras literarias comometforas$ hip,rboles y metonimias empleados en el texto.

    Explica las relaciones entre los persona*es$ sus motivaciones expl(citas e impl(citas ysus acciones en diversos escenarios.

    Explica el conflicto el modo en que se organizan las acciones y la tensin en la tramade textos narrativos y dramticos.

    Explica las imgenes que sugiere el poema$ as( como los efectos del ritmo$ rima y laorganizacin de los versos$

    - Estructura de narracin ficcional: los persona/es ysus moti!aciones

    - 3undos ficcionales: lo absurdo- Estructura de la narracin ficcional: 3itos y

    leyendas- Estructura del texto potico: #oesa( !erso-prosa- Estructura de la narracin ficcional: El cuento- Estructura del texto potico: coplas( dcimas y

    canciones.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    5/10

    INTERACTACON

    EXPRESIONESLITERARIAS

    )pina sobre los temas$ la historia y el lengua*e usado a partir de su experiencia y larelacin con otros textos.

    - Estructura de la narracin ficcional: 'uentosfant"sticos y de terror.

    - Estructura del texto potico: #oesa: !erso libre yrima

    -

    /rea textos literariossegn sus necesidades

    expresivas.

    Emplea recursos paratextuales y figuras literarias para enfatizar significados en lacomposicin de su texto literario.

    Elabora una historieta con un inicio$ un nudo y un desenlace$ cuyo persona*e principalpresenta rasgos caracter(sticos y se enfrenta a un conflicto en escenarios diversos.

    Elabora una historia que presenta un conflicto$ con persona*es principales ysecundarios$ caracterizados segn su rol y cuyas acciones transcurren en escenariosdiversos.

    Elabora poemas considerando patrones r(tmicos y una organizacin espacial.

    Elabora poemas considerando el ritmo$ organizndolos en estrofas o de forma libre.

    0e vincula contradiciones literariasmediante el dilogo

    intercultural.

    8ustifica su eleccin de textos literarios a partir de las caracter(sticas de lospersona*es$ las historias que presentan y el lengua*e empleado.

    /omprara algunos elementos como persona*es y acciones en textos literarios dedistinta procedencia cultural.

    /ompara persona*es$ temas o g,neros en textos literarios de distinta procedenciacultural.

    Participa peridicamente en actividades literarias intercambiando sus interpretacionesy creaciones.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    6/10

    CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES REA DE COMUNICACIN - VII CICLO

    COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES DE EVALUACIN CONTENIDOS

    COMPRENDETEXTOS ORALES

    Escucha activamentediversos textos orales.

    Practica modos y normas culturales de convivencia que permiten la comunicacin

    oral.

    Presta atencin activa y sostenida dando seales verbales y no verbales segn el

    tipo de texto oral y las formas de interaccin propias de su cultura.

    Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oralutilizando estrat,gicamente organizadores grficos.

    Toma apuntes mientras escucha de acuerdo con su propsito y el tipo de texto oralutilizando varios organizadores grficos.

    !ecupera y organizainformacin de diversos

    textos orales.

    "dentifica informacin bsica y varios detalles espec(ficos y dispersos en el texto oral

    con temtica especializada.

    /lasifica informacin explicita ubicada en distintas partes de un texto oral.

    !eordena informacin explicita estableciendo relaciones de secuencia$ comparacin$causa % efecto y discriminando del hecho de la opinin.

    !eordena informacin explicita estableciendo relaciones de secuencia$ comparacin$

    causa % efecto e identificando la postura$ tesis$ ant(tesis$ argumentos ycontraargumentos.

    Expresa el contenido de un texto oral integrando informacin relevante ycomplementaria.

    "nfiere el significado delos textos orales.

    &educe palabras desconocidas$ detalles y relaciones diversas entre ideas a partir de

    informacin explicita e impl(cita en los textos que escucha.

    &educe el tema$ idea central$ conclusiones y la intencin del emisor en los textos queescucha.

    "nterpreta la intencin del emisor$ el sentido figurado$ la iron(a$ sesgos$ ambig6edadesy falacias en los textos que escucha.

    Explica$ segn modos culturales diversos$ emociones y estados de nimo a partir derecursos no verbales.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosorales

    Evala las ideas$ las posturas$ la validez y efectividad de los argumentos en relacin

    al propsito.

    Evala la pertinencia y eficacia de las estrategias discursivas en relacin al contextoy al propsito del hablante.

    &escubre las representaciones sociales y las relaciones de poder de los textos queescucha para construir su postura propia.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    7/10

    SE EXPRESA

    ORALMENTE

    #deca sus textos oralesa la situacincomunicativa.

    #dapta$ segn normas culturales$ el contenido y registro de su texto oral al oyente$ de

    acuerdo con su propsito$ el tema y$ en situaciones planificadas$ con el tiempo

    previsto.

    #*usta recursos concretos visuales$ auditivos o audiovisuales en soporte variadospara apoyar su texto oral segn su propsito.

    Expresa con claridad susideas.

    )rdena sus ideas en torno a un tema espec(fico y especializado partir de sus saberes

    previos y variadas fuentes de informacin$ evitando contradicciones y vacios de

    informacin.

    !elaciona ideas o informaciones utilizando pertinente y estrat,gicamente diversosrecursos cohesivos.

    +tiliza vocabulario preciso$ pertinente y especializado.

    +tiliza estrat,gicamentevariados recursos

    expresivos.

    "ncorpora refranes a su texto oral variados recursos estil(sticos humor verbal ye*emplificaciones.

    "ncorpora refranes a su texto oral variados recursos estil(sticos humor verbal$ iron(asy e*emplificaciones.

    ar(a la entonacin$ volumen$ ritmo$ pausas y cadencias para enfatizar el significadode su texto.

    /omplementa su texto oral con gestos$ ademanes$ contacto visual$ posturascorporales y desplazamientos adecuados a sus normas culturales.

    0e apoya con recursos concretos$ visuales$ auditivos o audiovisuales de formaestrat,gica y creativa para transmitir su texto oral.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de sus textosorales.

    Evala si el contenido y el registro de su texto oral son adecuados segn su

    propsito$ tema y$ en situaciones planificadas$ el tiempo previsto

    Evala si se ha mantenido en el tema$ evitando digresiones y contradicciones yvacios de informacin.

    Evala si ha utilizado vocabulario variado$ pertinente y especializado.

    Evala si sus recursos paraverbales y no verbales contribuyeron a enfatizar elsignificado de su texto oral.

    Evala si ha empleado de manera estrat,gica y creativa recursos concretos$ visuales$auditivos o audiovisuales para transmitir su texto oral

    "nteractacolaborativamentemanteniendo el hilo

    temtico.

    Participa en interacciones$ dando y solicitando informacin relevante y eligiendo

    estrat,gicamente cmo y en qu, momento intervenir.

    0ostiene la interaccin con aportes fundamentados$ evaluando las ideas de suinterlocutor para profundizar el tema tratado.

    /oopera$ en sus interacciones$ de manera cort,s y emptica brindando informacinadecuada en cuanto a calidad y cantidad.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    8/10

    COMPRENDETEXTOS

    ESCRITOS

    !ecupera informacinde diversos textos

    escritos.

    5ocaliza informacin relevante en diversos tipos de textos con estructura comple*a y

    vocabulario variado y especializado.

    !econoce la silueta o estructura externa y las caracter(sticas de diversos tipos detextos.

    !econstruye la secuencia de un texto con estructura comple*a 1temtica y ling6(stica2y vocabulario$ variado y especializado.

    !eorganiza informacinde diversos textos

    escritos.

    Parafrasea el contenido de un texto con estructura comple*a y vocabulario variado yespecializado.

    !epresenta el contenido de un texto a trav,s de otros lengua*es 1corporal$ grafico$plstico$ musical$ audio visual2

    /onstruye organizadores grficos 1cuadros sinpticos$ mapas conceptuales$ mapasmentales$ esquemas$ redes semnticas2 y resume el contenido de un texto deestructura comple*a.

    Establece seme*anzas y deferencias entre las razones$ los datos$ los hechos$ lascaracter(sticas$ las acciones y los lugares de textos mltiples con estructura comple*a.

    "nfiere el significado delos textos escritos.

    7ormula hiptesis sobre el contenido a partir de los indicios$ la introduccin$ el (ndice$el ap,ndice$ el epilogo$ la nota de pie de pgina$ las referencias bibliogrficas queofrece el texto.

    &educe el significado de palabras$ expresiones y frases con sentido figurado$ cargairnica y doble sentido$ a partir de informacin expl(cita.

    &educe las caracter(sticas$ cualidades y funciones de persona*es 1personas$animales2 ob*etos y los lugares en diversos tipos de textos de estructura comple*a.

    &educe relaciones de causa % efecto$ problema % solucin$ comparacin ydescripcin entre las ideas de un texto de estructura comple*a y con vocabulariovariado y especializado.

    &educe el tema central$ los subtemas$ la idea principal$ la tesis$ los argumentos y lasconclusiones en textos de estructura comple*a y con diversidad temtica.

    &educe el propsito de un texto de estructura comple*a y profundidad temtica.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosescritos.

    )pina sobre el tema$ las ideas$ la efectividad de los argumentos y conclusiones detextos con estructura comple*a$ comparndolo con el contexto sociocultural.

    Explica la intencin del autor en el uso de recursos textuales$ a partir de suconocimiento y del contexto sociocultural.

    Planifica la produccin dediversos textos escritos.

    0elecciona de manera autnoma el destinatario$ el tema$ el tipo de texto$ los recursostextuales y las fuentes de consulta que utilizar de acuerdo con su propsito deescritura.

    Propone de manera autnoma un plan de escritura para organizar sus ideas deacuerdo con su propsito comunicativo.

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    9/10

    PRODUCE

    TEXTOSESCRITOS

    Textualiza sus ideas$segn las convenciones

    de la escritura.

    Escribe variados tipos de textos sobre temas especializados con estructura textualcomple*a a partir de sus conocimientos previos y de otras fuentes de informacin.

    4antiene el tema cuidando de no presentar digresiones$ repeticiones$ contradiccioneso vac(os de informacin.

    Establece la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

    !elaciona ideas utilizando diversos recursos cohesivos- puntuacin$ pronombres$conectores$ referentes y sinnimos en la medida que sea necesario.

    +sa los recursos ortogrficos de puntuacin y tildacin en la medida que sea

    necesario$ para dar claridad y sentido al texto que produce.

    +sa un vocabulario apropiado$ variado y preciso en los diferentes campos del saber.

    !eflexiona sobre laforma$ contenido y

    contexto de los textosescritos.

    !evisa si el contenido y la organizacin de las ideas en el texto se relacionan con loplanificado.

    !evisa la adecuacin de su texto al propsito.

    !evisa si ha mantenido el tema$ cuidando no presentar digresiones$ repeticiones$contradicciones o vac(os de informacin.

    !evisa si ha utilizado de forma precisa los diversos recursos cohesivos pararelacionar las ideas contenidas en el texto.

    !evisa si ha utilizado los recursos ortogrficos de puntuacin para separarexpresiones$ ideas y prrafos$ y los de tildacin a fin de dar claridad y sentido al textoque produce.

    !evisa si ha usado un vocabulario variado y apropiado para diferentes campos delsaber.

    Explica la organizacin de sus ideas$ la funcin de los diversos recursos cohesivosque ha empleado$ y el propsito del texto que ha producido.

    "nterpreta textosliterarios en relacin con

    diversos contextos.

    Explica los modos en que las figuras literarias y recursos paratextuales construyen elsentido global del texto literario.

    Explica las relaciones entre los persona*es$ de sus motivaciones$ transformaciones yacciones en diversos escenarios.

    Explica el conflicto el modo en que se organizan las acciones y la tensin en la tramade textos narrativos y dramticos.Explica la manera en que los puntos de vista del narrador o del yo po,tico configuranel sentido del texto literario.

    Explica las relaciones entre las imgenes que sugieren el ritmo y la organizacin delos versos$

    7undamenta su interpretacin sobre la propuesta est,tica$ las representaciones

  • 7/25/2019 Cartel de Competencias Comunicacion

    10/10

    INTERACTACON

    EXPRESIONESLITERARIAS

    sociales e ideolog(as que se desprenden del texto literario en relacin con otrostextos$ movimientos literarios y contextos socioculturales.

    /rea textos literariossegn sus necesidades

    expresivas.

    Emplea recursos paratextuales y figuras literarias para enfatizar significados en lacomposicin de su texto literario.

    Elabora una historieta que presenta un conflicto y su resolucin$ con persona*esprincipales y secundarios$ caracterizados segn su rol y cuyas acciones transcurrenen escenarios diversos.

    Elabora poemas considerando el ritmo$ organizndolos en estrofas o de forma librecon la intencin de construir imgenes po,ticas.

    0e vincula contradiciones literariasmediante el dilogo

    intercultural.

    8ustifica su eleccin de textos literarios a partir de la relacin que establece entretemas$ persona*es$ g,neros y el lengua*e empleado.

    /omprara tpicos$ g,neros y estilos de textos literarios y otros lengua*es art(sticos dedistinta procedencia cultural.

    Participa peridicamente en actividades literarias intercambiando susinterpretaciones$ creaciones y recopilaciones para vincularse con las tradicioneslocales$ regionales$ nacionales e internacionales.