Cartel 5 Lectura

1

Click here to load reader

Transcript of Cartel 5 Lectura

Page 1: Cartel 5 Lectura

C M Y CM MY CY CMY K

PROGRAMA NACIONAL DE LECTURATODOS TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE MEJORAR

NUESTRAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

10. EMPLEAMOSdiversos medios para hacer

públicos nuestros escritos en losque compartimos necesidades,

intereses y puntos de vista con todala comunidad.

EN LA ESCUELA…1. IDENTIFICAMOS Y DISCUTIMOSlos retos y las necesidades para formar lectores y escritorescompetentes con el fin de proponer y definir alternativas quecontribuyan a mejorar nuestras prácticas pedagógicas.

2. DIVERSIFICAMOSlas formas, momentos y espaciosde lectura; leemos para nuestros

alumnos y, junto con ellos,propiciamos tiempos para la

lectura independiente y entrecompañeros.3. REVISAMOS

juntos nuestras produccionesescritas para mejorar lo queescribimos y comunicar lo querealmente queremos.

4. CONVERSAMOSacerca de lo que leemos y escribimos;compartimos nuestros descubrimientos,

aprendizajes, gustos, intereses ynecesidades con el fin de que el diálogose convierta en la forma privilegiada

para llegar a acuerdos y tomardecisiones colectivas.

5. UTILIZAMOSlos materiales de las bibliotecas

escolar y de aula, así como los librosde texto gratuitos, a fin de

profundizar en los temas de claseo en otros que también sean de

nuestro interés.

6. PROMOVEMOSel conocimiento, uso y circulación delos libros en la escuela y las aulas; paraello contamos con una comisiónresponsable.

7. GARANTIZAMOSque los acervos se amplíen periódicamente

según nuestras necesidades, intereses yposibilidades.

8. PRESTAMOSmateriales a toda la comunidad escolar(alumnos, maestros y padres de familia)para su uso dentro y fuera de la escuela,

promoviendo su organización,mantenimiento y cuidado.

9. INVITAMOSa los padres de familia a

participar en diversasactividades en las que narran,leen y escriben con y para sus

hijos.