Carta del 28 de marzo 2013 (1)

3
COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS Dirección General Roma, 28 de marzo de 2013 Querida Familia Teresiana: Me dirijo a todos vosotros en este 28 de marzo de 2013 con sentido de fiesta en el corazón y con el deseo de que unidos a San Enrique de Ossó, iniciador de esta gran Familia, felicitemos en este día a nuestra Santa por su cumpleaños, como él mismo dice en el número 6 de la Revista teresiana 1 : “(…) Ávila de los Caballeros, en cuyo recinto nació Teresa de Cepeda y de Ahumada, en 28 de marzo de 1515, (…) reinando en Castilla doña Juana, y siendo romano pontífice León X. Sus padres, nobles y virtuosos, se llamaron D. Lorenzo Sánchez de Cepeda y D. Beatriz de Ahumada, y tuvieron nueve hijos: Fernando, Rodrigo, el más querido en su infancia de nuestra Santa, Lorenzo, Antonio, Pedro, Jerónimo, Agustín y Juana. Estos hijos fueron del segundo matrimonio, pues el padre de nuestra Santa casó la primera vez con Dª Catalina del Peso y Enao, de la que tuvo tres hijos: D. Juan Jerónimo, Pedro y María. Creemos verán con gusto nuestros lectores la nota del nacimiento de nuestra Santa, escrita por su mismo padre, cuyo original hallábase en el convento de Pastrana, según testimonio del P. Antonio de san Joaquín, el año 1808. Dice así: En miércoles veinte y ocho días del mes de marzo de quinientos y quince años, nació Teresa mi hija, a las cinco horas de la mañana, media hora más o menos (que fue el dicho miércoles casi amaneciendo). Fueron su compadre Vela Nuñez, y la madrina doña María del Águila, fija de Francisco de Pajares.(…) Fue bautizada el mismo día en la parroquia de San Juan de dicha ciudad, con el nombre español de Teresa” Faltan tan solo dos años para celebrar los 500 transcurridos desde este primer nacimiento. Por eso hoy la Familia Teresiana de Enrique de Ossó quiere dar comienzo a la preparación del V Centenario, porque está convencida de que su celebración no puede ser un festejo más o un acontecimiento puntual. Celebrar el regalo que ha significado Teresa de Jesús para el mundo, durante estos cinco siglos, es una oportunidad para toda nuestra Familia -niños-as, jóvenes, familias; comunidades de la STJ y teresianas vinculadas al carisma, que han pertenecido a la Compañía; comunidades educativas; exalumnas/os; miembros del MTA; Hermanos/as de Compañía; Fundación Escuela Teresiana (FET); voluntarios y colaboradores de FundEO …-. Es un tiempo privilegiado para reinventarnos como comunidades que aprenden de Teresa de Jesús, que nacen de su espiritualidad y se ponen en movimiento y en proceso. Es preciso disponernos a celebrar con hondura, a cantar con el corazón, a orar dedicando ratos a estar y acoger su Palabra, y a difundir las buenas noticias de Dios por todas partes. Acogiendo con gozo y gratitud las conclusiones, orientaciones y acuerdos tomados en el CIT “Animadores de un centenario”, celebrado a principios 1 RT Año I núm.6, marzo 1873

Transcript of Carta del 28 de marzo 2013 (1)

Page 1: Carta del 28 de marzo 2013 (1)

COMPAÑÍA DE SANTA TERESA DE JESÚS Dirección General

Roma, 28 de marzo de 2013

Querida Familia Teresiana:

Me dirijo a todos vosotros en este 28 de marzo de 2013 con sentido de fiesta en el corazón y con el deseo de que unidos a San Enrique de Ossó, iniciador de esta gran Familia, felicitemos en este día a nuestra Santa por su cumpleaños, como él mismo dice en el número 6 de la Revista teresiana1:

“(…) Ávila de los Caballeros, en cuyo recinto nació Teresa de Cepeda y de Ahumada, en 28 de marzo de 1515, (…) reinando en Castilla doña Juana, y siendo romano pontífice León X. Sus padres, nobles y virtuosos, se llamaron D. Lorenzo Sánchez de Cepeda y D. Beatriz de Ahumada, y tuvieron nueve hijos: Fernando, Rodrigo, el más querido en su infancia de nuestra Santa, Lorenzo, Antonio, Pedro, Jerónimo, Agustín y Juana. Estos hijos fueron del segundo matrimonio, pues el padre de nuestra Santa casó la primera vez con Dª Catalina del Peso y Enao, de la que tuvo tres hijos: D. Juan Jerónimo, Pedro y María.

Creemos verán con gusto nuestros lectores la nota del nacimiento de nuestra Santa, escrita por su mismo padre, cuyo original hallábase en el convento de Pastrana, según testimonio del P. Antonio de san Joaquín, el año 1808. Dice así: En miércoles veinte y ocho días del mes de marzo de quinientos y quince años, nació Teresa mi hija, a las cinco horas de la mañana, media hora más o menos (que fue el dicho miércoles casi amaneciendo). Fueron su compadre Vela Nuñez, y la madrina doña María del Águila, fija de Francisco de Pajares.(…) Fue bautizada el mismo día en la parroquia de San Juan de dicha ciudad, con el nombre español de Teresa”

Faltan tan solo dos años para celebrar los 500 transcurridos desde este primer nacimiento. Por eso hoy la Familia Teresiana de Enrique de Ossó quiere dar comienzo a la preparación del V Centenario, porque está convencida de que su celebración no puede ser un festejo más o un acontecimiento puntual. Celebrar el regalo que ha significado Teresa de Jesús para el mundo, durante estos cinco siglos, es una oportunidad para toda nuestra Familia -niños-as, jóvenes, familias; comunidades de la STJ y teresianas vinculadas al carisma, que han pertenecido a la Compañía; comunidades educativas; exalumnas/os; miembros del MTA; Hermanos/as de Compañía; Fundación Escuela Teresiana (FET); voluntarios y colaboradores de FundEO …-. Es un tiempo privilegiado para reinventarnos como comunidades que aprenden de Teresa de Jesús, que nacen de su espiritualidad y se ponen en movimiento y en proceso. Es preciso disponernos a celebrar con hondura, a cantar con el corazón, a orar dedicando ratos a estar y acoger su Palabra, y a difundir las buenas noticias de Dios por todas partes.

Acogiendo con gozo y gratitud las conclusiones, orientaciones y acuerdos tomados en el CIT “Animadores de un centenario”, celebrado a principios de este año 2013, creemos que tenemos por delante todo un RETO vivido como Familia: releer el don y carisma recibidos, en mesa compartida; encontrarnos porque este “punto de unión de muchos corazones”, que contempló Enrique de Ossó en Teresa de Jesús, nos ayuda a traspasar fronteras, a acortar distancias y a descubrir gérmenes de vida y transformación de muchas realidades.

Todos/as estamos invitados a recibir la FUERZA DEL SUEÑO de Enrique y hacer una experiencia espiritual, personal y compartida, que sea contagiosa, vivificadora, germen de nueva humanidad, la de los AMIGOS FUERTES DE DIOS…

El entusiasmo que nace de la experiencia cotidiana de un Dios que se nos anticipa siempre y no quiere otra cosa que comunicarse con nosotros, con palabras y obras, es algo que podemos reflejar y contagiar como familia en cada contexto: ¡Oh quién diese voces por el mundo para decir cuán

1 RT Año I núm.6, marzo 1873

Page 2: Carta del 28 de marzo 2013 (1)

fiel sois a vuestros amigos!... Oh Dios mío, quién tuviera entendimiento y letras y nuevas palabras para encarecer vuestras obras como lo entiende mi alma! (V. 25,17)

Hoy iniciamos un camino que llegará hasta el 2015, pero que va más allá. Y como nos diría ella, es preciso determinarse a comenzar, a entrar en un dinamismo que nos conecte con la fuerza transformadora de esta mujer del siglo XVI para la sociedad de hoy; celebrar en mesa compartida la herencia recibida y discernir los gérmenes de vida que se susciten en cada realidad para continuar desplegando la fuerza del carisma para el mundo.

Por todo ello y desde lo que la Compañía de Santa Teresa de Jesús representa para la Familia Teresiana de Enrique de Ossó, declaramos que hoy, 28 de marzo de 2013, damos comienzo a la primera etapa de este itinerario de preparación al V Centenario. La fase DESPERTAR durará del 28 de marzo al 15 de octubre de 2013 y con ella pretendemos:

Descubrir cómo Enrique de Ossó, el “apóstol teresiano del s. XIX”, nos despierta, nos convoca y nos lanza de nuevo a la vivencia del V Centenario.

Despertar en nosotros el deseo, interés, necesidad de conocer a Teresa como punto de unión de muchos corazones que siguen a Jesús.

Desentrañar el sentido de la vivencia del V Centenario, a través de la profundización del significado de los elementos de identidad: logo, lema, canciones para el Centenario…

Esta carta se complementa con el documento conclusivo del CIT - “Animadores de un centenario”- que ya conoceréis seguramente, en el que está diseñado el camino que pretendemos hacer como Familia. Es importante que lo utilicemos con libertad según las posibilidades de cada lugar, pero también con respeto y cuidado de secundar algunas iniciativas o sugerencias que buscan dar unidad y fuerza a toda la familia convocada para vivir la celebración en determinados momentos.

También podemos ofrecer ya los nombres de los miembros que formarán inicialmente la Comisión General del Centenario. Agradecemos su generosidad y la de las provincias que los han propuesto, así como el compromiso con la Familia Teresiana de Enrique de Ossó,. Y pedimos a todos/as que recibamos sus nombres con gratitud y la buena disposición de colaborar con la responsabilidad y animación que les hemos confiado.

- Mariana del Castillo, laica, México (Coordina la Comisión)- Teresa Gil, stj, provincia Sagrado Corazón- Claudia Guzmán, stj, provincia Corazón de María- Mafe Cálcena, laica, Paraguay- Anastasie Ahonou, stj, delegación Notre Dame d´Afrique- Amelia Paula Jacinta, stj, provincia Nuestra Señora Reina- Cecilia Oñate, stj, apoyo a la página web portal STJ, provincia Santa María de Guadalupe.

Más adelante contaremos ya con los nombres de las personas que formarán las comisiones Provinciales o Nacionales, las de Enlace, y la comisión del Encuentro Internacional que tendrá lugar en España, en el mes de julio de 2015. En cuanto sea posible, se harán públicas todas ellas.

Sólo queda darnos la bienvenida como compañeros de este viaje que vamos a iniciar…”DESPERTEMOS YA, por amor del Señor,(…) y miremos que aun no nos guarda para la otra vida

el premio de amarle; en ésta comienza la paga” (MC 4, 8) Deseo con todo el corazón que este cumpleaños de la santa marque un antes y un después en la vida de muchos teresianos/as. Un abrazo ______________________

ASUNCIÓN CODES

Page 3: Carta del 28 de marzo 2013 (1)