Carta de Tolstoi a Rockefeller

2
LAS RIQUEZAS CARTA DE TOLSTÓI A ROCKEFELLER Hace algún tiempo que el millonario americano Rockefeller escribió a Tolstoi para preguntarle cuál era el mejor empleo que podía darse a las riquezas para favorecer a la humanidad. Tolstoi le contestó con esta carta: A las preguntas que me dirige V. para saber hasta qué punto la riqueza es compatible con la doctrina cristiana que V. profesa, le contestaré esto: Sin hablar siquiera de las enseñanzas del evangelio, el simple buen sentido nos dice que la riqueza es, de por sí, incompatible con una vida buena en absoluto. Creo haberlo demostrado suficientemente en mi escrito: ¿Qué debemos hacer? El dinero que se guarda en un arca o en un Banco, constituye, sin la menor duda, una orden de cobro para aquel que no lo posee, para el pobre. Poseer estas ordenes de cobro para ejecutarlas si así place, o para amenazar con ellas a fin de patentizar su poder, no es un bien, sino un mal. De este modo aparece el dinero ante el simple buen sentido. Considerada desde el punto de vista cristiano, la cosa se ve mas clara aún. Toda la doctrina evangélica, todo su espíritu, sólo hablan de la vanidad de los cuidados del hombre para asegurar su porvenir, para acumular riquezas, y del deber de portarse, no como el rico de la parábola que amontonaba trigo en sus trojes, sino como el Lázaro pobre. Se dice en el Evangelio: “Los pobres son dichosos y desgraciados los ricos; no se puede servir a la vez a Dios y a Mammon; hay que dar a quien tiende la mano y no volver a tomar lo dado”, y muchas otras cosas parecidas. Tal es el espíritu de la doctrina cristiana. En el diálogo con el joven rico, la verdad está expresada con tal precisión que es imposible equivocarse. Se dice: “Si quieres ser perfecto, abandona todas tus riquezas y entonces ven hacia mí.” Para justificar la desobediencia a esta enseñanza, los que se dicen fieles y sólo son falsos intérpretes del texto, citan la expresión: “Si quieres ser perfecto”, para afirmar que la perfección no es de este mundo. Pero estas palabras de Jesús quieren significar: “Si quieres ser mi discípulo.”

Transcript of Carta de Tolstoi a Rockefeller

Page 1: Carta de Tolstoi a Rockefeller

8/3/2019 Carta de Tolstoi a Rockefeller

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-tolstoi-a-rockefeller 1/2

LAS RIQUEZAS

CARTA DE TOLSTÓI A ROCKEFELLER

Hace algún tiempo que el millonario americano Rockefeller escribió aTolstoi para preguntarle cuál era el mejor empleo que podía darse a lasriquezas para favorecer a la humanidad. Tolstoi le contestó con esta carta:

A las preguntas que me dirige V. para saber hasta qué punto la riqueza escompatible con la doctrina cristiana que V. profesa, le contestaré esto: Sinhablar siquiera de las enseñanzas del evangelio, el simple buen sentido nosdice que la riqueza es, de por sí, incompatible con una vida buena enabsoluto.

Creo haberlo demostrado suficientemente en mi escrito: ¿Qué debemos

hacer?

El dinero que se guarda en un arca o en un Banco, constituye, sin la menorduda, una orden de cobro para aquel que no lo posee, para el pobre. Poseerestas ordenes de cobro para ejecutarlas si así place, o para amenazar conellas a fin de patentizar su poder, no es un bien, sino un mal. De este modoaparece el dinero ante el simple buen sentido.

Considerada desde el punto de vista cristiano, la cosa se ve mas clara aún.Toda la doctrina evangélica, todo su espíritu, sólo hablan de la vanidad delos cuidados del hombre para asegurar su porvenir, para acumular riquezas,y del deber de portarse, no como el rico de la parábola que amontonabatrigo en sus trojes, sino como el Lázaro pobre. Se dice en el Evangelio:“Los pobres son dichosos y desgraciados los ricos; no se puede servir a lavez a Dios y a Mammon; hay que dar a quien tiende la mano y no volver atomar lo dado”, y muchas otras cosas parecidas.

Tal es el espíritu de la doctrina cristiana. En el diálogo con el joven rico, laverdad está expresada con tal precisión que es imposible equivocarse. Sedice: “Si quieres ser perfecto, abandona todas tus riquezas y entonces venhacia mí.”

Para justificar la desobediencia a esta enseñanza, los que se dicen fieles ysólo son falsos intérpretes del texto, citan la expresión: “Si quieres serperfecto”, para afirmar que la perfección no es de este mundo. Pero estaspalabras de Jesús quieren significar: “Si quieres ser mi discípulo.”

Page 2: Carta de Tolstoi a Rockefeller

8/3/2019 Carta de Tolstoi a Rockefeller

http://slidepdf.com/reader/full/carta-de-tolstoi-a-rockefeller 2/2

Se ha hecho otra tentativa para justificar la transgresión de esta doctrina, apretexto de que en ella se dice: “Lo que es imposible para los hombres esposible para Dios.” Esta justificación tampoco tiene fundamento, porqueesas palabras no significan en modo alguno que Dios puede salvar también

a los ricos, sino que la imposibilidad de abandonar sus riquezas seconvierte en una posibilidad para aquel en quien despierta el espíritu divinoque alienta en él.

Siento verdadera vergüenza de decir estas vulgaridades y de demostrar loque es una certidumbre para todo hombre verdaderamente religioso, crea ono en la esencia divina del Evangelio.

León Tolstoi