Carta de Apoyo a Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH-

download Carta de Apoyo a Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras  -COPINH-

of 1

Transcript of Carta de Apoyo a Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras -COPINH-

  • 7/28/2019 Carta de Apoyo a Consejo Cvico de Organizaciones Populares e Indgenas de Honduras -COPINH-

    1/1

    CartadeapoyoaConsejoCvicodeOrganizacionesPopulareseIndgenasdeHonduras-COPINH-

    Lagrandictaduradelcapitalnacionalytransnacionalqueseestllevandoacaboen

    todoMesoamrica, ha impulsandomegaproyectos que afectan negativamente a las

    comunidadesde los pueblos de la regin, utilizando nuevas formas de represin eintimidacinalascomunidadesyorganizacionesqueseoponenaestosproyectos.

    Ayer07deabrilde2013secumplieronsietedasdelaaccininiciadaporelConsejo

    Cvico deOrganizaciones Populares e Indgenas COPINH- endefensa de los ros,

    territoriosyautonomaenelsectordeRioBlanco,Intibuc,Honduras,exigiendoel

    retiro demaquinarias, infraestructuras y personaldelproyectohidroelctricoAgua

    Zarca.

    AutoridadesdelmunicipiodeIntibucjuntoarepresentantesdelaempresaDESA,

    SINOHYDRO,hanllegadoaintimidaralaresistenciapacificadelascomunidadesque

    seoponenaestetipodemegaproyectos,proyectoqueprivatizalosbienesnaturalesenterritoriolenca.

    Denunciamosquealdadehoylascomunidadesyorganizacionesqueluchanporla

    vidaenelmunicipiodeIntibucestnsiendoagredidosfsicayverbalmente,mujeres

    acosadas sexualmente, recibiendo intimidaciones de encarcelamiento por defender

    losderechosdelaMadreNaturaleza,amenazasdemuerteporpartedepersonerosde

    laempresa,comoentodaspartes sehan convertidoenfuerza dechoque ybandas

    paramilitares.

    Lashidroelctricashantenidoungranimpactonegativocultural,psicolgicoysocial

    en las comunidades donde se han impuesto o tratado de imponer. Estosmegaproyectosfinanciadosporlasgranbancamultilateralacostodedeudaparalospueblos.Mientrastantolasempresasalasqueseadjudicalashidroelctricasganan

    con la construccin de la obra y ganan con el negocio de la energa elctrica, la

    concesin y las ganancias quedan en manos de ellas por mas de 30 a 50 aos,quedando en las comunidades donde se realiza estos megaproyectos desalojo de

    pueblosoriginarios,muerteydestruccin.

    PedimosalGobiernodeHondurasquerespeteelderechoalaprotestayresistenciapacificadelascomunidades.

    Queatiendalasdemandasdelascomunidadesretirandolasmaquinariasycerrandoestetipodemegaproyectosqueafectanseriamentealascomunidades.

    Desde Guatemala la COORDINACIN Y CONVERGENCIA MAYA WAQIB`KEJapoyamos y nos solidarizamos con las luchas de nuestras hermanas y hermanos

    hondureos,estaremosmonitoreandodecercayelactuardelGobierno.

    Guatemala08deabrilde2013