Carta Al Director AFP

2
Carta al director martes, 18 de noviembre de 2014 AFP estatal Señor director: Si existe un aspecto en el que hay consenso, es en la importancia de la libre competencia para generar eficiencia y equidad, lo que evidentemente es válido para el sistema previsional y se debería mantener en el proyecto de creación de una AFP estatal. El propio gobierno ha señalado que dicha AFP operaría con las mismas reglas que las demás. Sin embargo, el actual proyecto no cumple con ese criterio, lo que hace necesaria su modificación en aspectos claves. Probablemente uno de los temas más complejos es que el proyecto establece que el Estado aportará el capital inicial de la administradora y los sucesivos aportes que requiera para su operación, sin que quede especificada la forma en que ésta deberá devolver o entregar un flujo de retorno a su dueño por dichos aportes. Esta ventajosa condición respecto de sus competidoras, le permitiría a la AFP estatal cobrar comisiones por debajo de sus costos, lo que constituye competencia desleal, ya que no es una política que el resto tenga opción de imitar. Se podría plantear que no es esa la intención del gobierno, pero para que eso se pueda verificar

description

Carta al director en diario chileno

Transcript of Carta Al Director AFP

Carta al director

martes, 18 de noviembre de 2014

AFP estatal

Seor director:

Si existe un aspecto en el que hay consenso, es en la importancia de la libre competencia para generar eficiencia y equidad, lo que evidentemente es vlido para el sistema previsional y se debera mantener en el proyecto de creacin de una AFP estatal. El propio gobierno ha sealado que dicha AFP operara con las mismas reglas que las dems. Sin embargo, el actual proyecto no cumple con ese criterio, lo que hace necesaria su modificacin en aspectos claves.

Probablemente uno de los temas ms complejos es que el proyecto establece que el Estado aportar el capital inicial de la administradora y los sucesivos aportes que requiera para su operacin, sin que quede especificada la forma en que sta deber devolver o entregar un flujo de retorno a su dueo por dichos aportes. Esta ventajosa condicin respecto de sus competidoras, le permitira a la AFP estatal cobrar comisiones por debajo de sus costos, lo que constituye competencia desleal, ya que no es una poltica que el resto tenga opcin de imitar. Se podra plantear que no es esa la intencin del gobierno, pero para que eso se pueda verificar en la prctica, es clave que quede establecido en la ley algn mecanismo de retorno del capital que evite este riesgo de dumping. No se puede argumentar que una poltica de este tipo buscara beneficiar a los trabajadores, ya que las prdidas de las empresas del Estado las termina pagando toda la sociedad a travs de los impuestos.

Cecilia CifuentesEconomista Senior LyD