Carta Africa

download Carta Africa

of 12

description

Interculturalidad

Transcript of Carta Africa

  • Hola Javier Sabes quin soy? Nambi, o Renacuajo como t me llamabas cuando me encontra-bas chapoteando en el arroyo Cmo ests?.Todava me gusta recordar el da que llegaste a la aldea. Cuando te vi por prime-ra vez con esa piel tan plida, pens que tal vez estabas desteido o despintado. A lospocos das, cuando tu piel, por el sol, se volvi completamente roja, cre que eras comohijo de cangrejo y cuando te cubrimos de cataplasmas de lodo y hierbas para aliviarlas quemaduras de la insolacin, llegaste a ser igual que los gusanos de arena.En las excursiones al ro, me sentaba en lo alto de las rocas, para desde all obser-var tus largas piernas, el pelo liso, y tu cuerpo movindose con dificultad entre tussonoras carcajadas y los ruidos de las manos sacudiendo el agua. Por qu su piel es blanca como las tripas del pescado? Por qu no tiene nuestroprecioso negro azulado? Por qu su pelo no es ensortijado? Por qu no sabe bai-lar? Por qu su nariz no es como la nuestra?, me preguntaba a todas horas.Despus de pensar y pensar (porque siempre he pensado mucho), record la historiade Manb.

    D e r e c h oa se rd ife re nte

    L A C A R T A Q U E L L E G D E F R I C A

    37

  • Manb naci en una aldea vecina, en la ladera delvolcn dormido. Al poco tiempo de dar sus primerospasos comenz a crecer y crecer. Tanto creci quetuvieron que construirle una cabaa especial. Asy todo dorma con los pies fuera de la puerta y alamanecer sala a cuatro patas. A los siete aos deedad, Manb era tan alto como el rbol de la silva.Cuando alargaba sus brazos poda rozar las estre-

    llas. Ser alto tiene muchas ventajas pero Manb no las apreciaba. Manb estabademasiado solo. Era diferente y todo el mundo se lo haca notar. No tena amigos ynadie quera jugar con l. Una noche de luna llena en la que todo el poblado haba salido de caza, Manbse fue de la aldea y desapareci en la selva. No volvieron a saber de l durantemeses, hasta que el volcn despert. Los ojos de Manb, siempre vigilantes, divi-saron en la claridad de la noche cmo, de la cima del volcn, se iniciaba el rpidodescenso de la lava ardiente. La aldea dorma sin presentir elpeligro que se avecinaba. Manb, a grandes zancadas atra-ves la selva. Gritando y agitando los largos brazos desperta los habitantes que pronto se pusieron a cubierto, logran-do as salvar sus vidas de la lava candente y lasemanaciones del azufre. Al da siguiente, agra-decidos le rogaron que volviera. Pero Manbno se senta realmente querido y volvi adesaparecer.

    38

  • 39

    Algn tiempo despus, la luna que jugaba al escondite, se perdi en el firma-mento. Desde aquel momento las noches se sumieron en una triste y larga oscu-ridad. La gente de la aldea cazaba de noche y sin la luz de la dama blancamoriran de hambre. Por eso el gran jefe de la aldea orden tocar los tamborespara llamar a Manb y pedirle su ayuda. Manb acudi a la llamada, recos-tado en la arena, escuch las splicas de su gente y como era un hombre de buencorazn, accedi a ayudarles.Subi a la cima de la montaa ms alta, se levant sobre las puntas de los pies,estir los brazos y con las manos rebusc entre las estrellas hasta encontrar laluna que se encontraba mareada y perdida en una constelacin. At el extremode un fino hilo al borde de la luna y el otro extremo a la rama de un rbol.Desde entonces la luna nunca ms ha vuelto a perderse y est segura all, enel cielo de la noche. Manb encontr el cario de los suyos y a pesar de ser dife-rente, nunca ms volvi a sentirse solo.Ves, Javier? Lo maravilloso es que todos, en cierta forma, seamos diferentes eincreblemente iguales. Aunque seas blanco como las tripas del pescado crudo, tequeremos como eres.Y ahora, mi querido Javier, te envo un cuento de mi tierra, de frica.Hasta muy pronto amigo.

    Nambi

  • 40

    icen que fue hace muchos, muchos aos, cuando aqul que todo lo creo, cogi

    un trocito de arcilla, model un hombre y una mujer y los coci en el horno.

    Cuando haban adquirido el color de la noche, los mir con felicidad y pens que

    eran hermosos. Los coloc en las tierras de frica. All el sol es intenso y no se

    quemaran. Model de nuevo dos figuras y las horne hasta que hubieron adquiri-

    do el precioso color de la arcilla. Los coloc en Amrica donde viviran felices con

    la suavidad del sol y el aire. De nuevo realiz la operacin, pero esta vez no dej

    que el barro diera color. A esta nueva pareja la llev a Europa. As, poco a poco,

    fue realizando figuras con cuidado y pobl los cinco continentes. Cuando hubo

    terminado, sopl sobre sus figuras y con un susurro les dijo: Id por el mundo, lle-

    nad el planeta de vida y haced el bien.

    Y as, el pequeo planeta se pobl de personas de todos los colores.

    Losc o l o r e sde l a T i e r r a( c u e n t o A f r i c a n o )

    D

  • 41

    Somos diferentes y especiales. Cada perso-na sabe hacer distintas cosas. Pensamosde distinta forma. Nos movemos y remosen diferentes situaciones... Me contaron deun mundo donde todos sus habitantes eranexactamente iguales. Vestan con los mis-mos pantalones y camisetas de lunares,tenan las mismas opiniones, se dorman ylevantaban a la misma hora. Todos trabaja-ban cultivando championes y claro...coman championes! Un da al despertarse encontraron con que un hurn se habacomido todos sus championes. Quharan ahora? De que viviran? Todos grita-ron a la vez, todos se rascaron la cabeza ala vez... Sigue t el cuento.

    Cuando l legu a l poblado me sent muyraro. Era la nica persona de color b lancoy s in embargo me acogieron, me ayudaron yme dieron su amistad. Un da, Renacuajovendr a mi casa. Aydame a pensar c incocosas que contr ibuyan a que se s ientaquer ida cuando venga.

    Ahhhhhh!!! Pero tambin eres igual a los dems en qu?

    Y ahora... quiero contarte un secreto... cuando nosenamoramos lo hacemos de personas que son dis-tintas a nosotros....sabes por qu?

    La convencin Internacional de los Derechos de losNios y las Nias dice: "Nadie debe ser discrimina-do por su apariencia, su color, su origen, su sexo, suidioma, sus opiniones..." Manb se senta solo, sesenta diferente Por qu crees que no queranjugar con l? Te ha ocurrido algo as alguna vez?

    Nambi es una de las nias que ms mesorprendi en mis viajes. Nambi es espe-cial por su curiosidad e incansable capa-cidad para pensar e imaginar. Tambin t

    eres especial. Seguro que tienes unsecreto que te hace una persona nica ydiferente. Quieres compartirlo conmigo?

    Actividadespara pensar y sonrer...

  • 42

    El libro de los porqus...

    Por qu al despertar siempre siento que hoy ocurrir algo especial?

    Por qu no puedo ser una persona distinta cada da?

    Por qu slo puedo volar en sueos?

    Por qu hay nios y nias en el mundo a los que no se les respetan sus derechos?

    Por qu me siento bien cuando hago lo que me dicen la cabeza y el corazn?

    Por qu me entra un cosquilleo de felicidad cuando pienso que en el mundo habitan miles de

    nios y nias diferentes que tienen mucho que decirme?

    Por qu mi madre no me deja ir con los calcetines con tomates?

  • 43

    Sabas que . . .

    La Va lctea contiene unos 400 billones de estrellas y es una galaxia entre losbillones que componen el universo.

    Los botnicos no estn seguros de cuntas especies vegetales existen; las esti -maciones varan desde 310.000 hasta 422.000. Es increble verdad? Lo malo esque en todo el mundo entre el 22% y el 47% de todas las especies vegetales estnen peligro de llegar a extinguirse.

    Cuntas lenguas conoces? Pues toma nota, en el planeta hay unas cuatro millenguas. Menudo tesoro!

  • 44

    N a m b i e s u n a c h i c a y y o s o y u nc h i c o E n q u s o m o s d i f e r e n t e s

    l o s c h i c o s d e l a s c h i c a s ? P o d r a s d e c i r m e c i n c o c o s a s ?

    A h h h h h h h h ! , p e r o n o o l v i d e s q u et e n e m o s l o s m i s m o s d e r e c h o s !

    L o q u e m s m e g u s t a d e m . . .

    M e g u s t a r a s e r . . .

    M i j u e g o f a v o r i t o e s . . .

    M e g u s t a r a e n t e r a r m e d e . . . .

    E s t o y a l e g r e s i . . .

    M e l l e g a l a t r i s t e z a c u a n d o . . . .

    Q u i e r o s e r m s . .

    M e e n f a d a q u e . . .

    A l g n d a p o d r . . . .

    Y T C M O E R E S ?

    Haz un dibujo de cmo eres ahora yotro de cmo sers el da de maana.

    Para ser como quieres ser qu necesitas?

    Algunas cosas para hacer...

    S i f u e r a u n . . . .Si pudiera ser un animal, sera.___________

    porque ______________________________.

    Si pudiera ser un ave, sera.______________

    porque ______________________________.

    Si pudiera ser un insecto, sera.__________

    porque ______________________________.

    Si pudiera ser un juego, sera._____________

    porque ______________________________.

    Si pudiera ser un cuento, sera.____________

    porque ______________________________.

  • 45

    Para construir....Con tijeras y papel recorta una fila de monigotes unidos por la mano. Ahora pinta cada uno de un colorrepresentando a todas las personas del planeta.

    L a m u r a l l aPara hacer una murallatriganme todas las manostriganme todas las manoslos negros sus manos negraslos blancos sus blancas manosUna muralla que vayadesde la playa hasta el montedesde el monte hasta la playaall sobre el horizonteTun tun! Quin es?Una rosa y un clavel...Abre la muralla!Tun tun! Quin es?El sable del coronelCierra la muralla!Tun tun! Quin es?La paloma y el laurelAbre la muralla!

    Tun tun! Quin es?El alacrn y el ciempis...Cierra la muralla!Al corazn del amigo Abre la murallaAl veneno y al pual Cierra la murallaAl mirto y la yerbabuena Abre la murallaAl diente de la serpiente Cierra la murallaAl ruiseor en la flor Abre la muralla...Alcemos una murallajuntando todas las manoslos negros sus manos negraslos blancos sus blancas manosUna muralla que vayadesde la playa hasta el montedesde el monte hasta la playaall sobre el horizonte...

    N i c o l a s G u i l l n

  • 46

    Algunas cosasque no deberamos olvidar...

    No importa dnde hayas nacido, no importa el color de tu pelo o de tu piel, no importa si eresde gran altura o poca, si tienes los pies planos o hablas dos idiomas. Puedes utilizar la manoizquierda o ser hbil con las cuentas, puedes venir de lejos o vivir en la casa de la esquina.Puedes rerte alto o no escuchar los sonidos... Lo importante, lo realmente importante, es queeres una persona con DERECHOS. NO LO OLVIDES !

    Puedes ser veloz o lenta, puedes tener muchas cosas o pocas, puedes ver como un lince otener poca vista como los topos. Puedes escuchar en la noche como los lobos o entender ellenguaje de las manos. Puedes ser hbil como las araas o inteligente y reflexiva como losbhos. Puedes ser diferente y especial. Lo importante, lo realmente importante es que serslo que t quieras ser porque tienes derecho a tener una vida feliz. NO LO OLVIDES!

  • 47

    A lo largo de tu vida te encontrars con cientos de personas distintas. De alguna te enamo-rars, otras sern tus amigos y amigas. Algunas te ensearn cosas importantes. Algunate regalar un pedacito de su vida. Otras pasarn a tu lado y no las volvers a ver... Te cru-zars con nios y nias. Todos y todas diferentes y verdaderamente importantes. Haz quesiempre se sientan respetados y queridos. Tienes el deber de velar para que se respeten susderechos NO LO OLVIDES!

    Podrs llamarte Marta, Laila, Marcos, Laidy, Pepe, Liu Wang, Takashi, Lilaj, Yuri, Gladis,Nambi, Leda, Maritza, Ahmed, Arundhati... lo importante es que todos y todas tenemos losmismos derechos NO LO OLVIDES!

    Todos los nios y todas las nias del mundo somos diferentes y especiales y todos y todastenemos los mismos derechos. Y si alguna vez lo dudas, levanta la vista y recuerda que param eres importante NO LO OLVIDES!

  • 48