CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE MORELIA MIR

2
Al Pueblo de Morelia: Cuando en días pasados decidimos participar en el presente proceso electoral del Estado de Michoacán mediante una Candidatura Independiente a la alcaldía de Morelia, lo hicimos para presentar un Programa de Gobierno para el Municipio y un Proyecto Político de Nación democrático y popular, en oposición a los proyectos políticos pro-empresariales representados por el PRI, PAN y, recientemente el PRD. Desde hace tiempo, los tres Partidos, PRI, PAN y PRD están muy interesados en proteger los privilegios de los grandes empresarios locales (Familia Ramírez y Familia Medina), nacionales (Carlos Slim coinversionista del proyecto Altozano) y extranjeros (Kansas City Southern propietaria del ferrocarril y de la Isla de la Palma); esos partidos apoyaron la iniciativa de los grandes empresarios para presentar un candidato único para gobernador de Michoacán, recordemos que el 24 de mayo de 2011 en la Ciudad de México se reunieron los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano, del PRI, Humberto Moreira y del PAN, Gustavo Madero, Leonel Godoy Gobernador de Michoacán y los empresarios michoacanos Alonso Gómez Sáenz, Enrique Ramírez Magaña y Francisco Medina Chávez, durante esa reunión aceptaron analizar la propuesta de un candidato único para gobernador, tal como lo propusieron los empresarios michoacanos a través de un desplegado periodístico publicado el 14 de marzo de 2011. Como pueblo trabajador estamos cansados de pagar los privilegios (recordemos la construcción de las vialidades de ALTOZANO con dinero público para beneficiar una inmobiliaria) y las deudas de los empresarios (en 2005 la deuda del FOBAPROA asciende a 733 mil millones de pesos, en esa época se estimaba que pagaríamos la deuda en 70 años o más). La candidatura independiente respaldada por el MIR ofrece un proyecto político que defiende los legítimos derechos del pueblo trabajador en oposición a los privilegios de los empresarios. El registro de la candidatura independiente representa la exigencia del pueblo trabajador por recuperar sus derechos políticos arrebatados a través de la reforma electoral. También representa un desafío a los Partidos pro-empresariales (PRI, PAN y PRD) que durante la reciente campaña electoral realizaron miles de promesas y regalaron baratijas y souvenirs para obtener nuestro voto, y una vez en el poder se olvidan del pueblo trabajador. Hoy el capitalismo genera una sociedad sumamente desigual, por un lado, el 82% de la población económicamente activa tiene ingresos mensuales menores a 6,986 pesos, en tanto un reducido grupo de grandes empresarios tienen fortunas valuadas en miles de millones de dólares (Carlos Slim, Germán Larrea Mora Velasco, Alberto Bailleres González, Ricardo Salinas Pliego , Jerónimo Arango, Daniel Servitje Montull, Emilio Azcarraga Jean, Roberto González Barrera, Alfredo Harp Helú y Joaquín Guzmán Loera). Hoy los jóvenes tienen escasas oportunidades de una vida digna, al ver cómo nos arrebatan los derechos políticos, sociales y laborales, conquistados por años de ardua lucha.

description

CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE MORELIA DEL MIR, RUMBO A LA ELECCIÓN DEL 13 NOVIEMBRE.

Transcript of CARTA ABIERTA AL PUEBLO DE MORELIA MIR

Al Pueblo de Morelia:

Cuando en días pasados decidimos participar en el presente proceso electoral del Estado de Michoacán

mediante una Candidatura Independiente a la alcaldía de Morelia, lo hicimos para presentar un Programa de

Gobierno para el Municipio y un Proyecto Político de Nación democrático y popular, en oposición a los

proyectos políticos pro-empresariales representados por el PRI, PAN y, recientemente el PRD.

Desde hace tiempo, los tres Partidos, PRI, PAN y PRD están muy interesados en proteger los privilegios de

los grandes empresarios locales (Familia Ramírez y Familia Medina), nacionales (Carlos Slim coinversionista

del proyecto Altozano) y extranjeros (Kansas City Southern propietaria del ferrocarril y de la Isla de la Palma);

esos partidos apoyaron la iniciativa de los grandes empresarios para presentar un candidato único para

gobernador de Michoacán, recordemos que el 24 de mayo de 2011 en la Ciudad de México se reunieron los

dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano, del PRI, Humberto Moreira y del PAN, Gustavo

Madero, Leonel Godoy Gobernador de Michoacán y los empresarios michoacanos Alonso Gómez Sáenz,

Enrique Ramírez Magaña y Francisco Medina Chávez, durante esa reunión aceptaron analizar la propuesta

de un candidato único para gobernador, tal como lo propusieron los empresarios michoacanos a través de un

desplegado periodístico publicado el 14 de marzo de 2011.

Como pueblo trabajador estamos cansados de pagar los privilegios (recordemos la construcción de las

vialidades de ALTOZANO con dinero público para beneficiar una inmobiliaria) y las deudas de los empresarios

(en 2005 la deuda del FOBAPROA asciende a 733 mil millones de pesos, en esa época se estimaba que

pagaríamos la deuda en 70 años o más). La candidatura independiente respaldada por el MIR ofrece un

proyecto político que defiende los legítimos derechos del pueblo trabajador en oposición a los privilegios de

los empresarios.

El registro de la candidatura independiente representa la exigencia del pueblo trabajador por recuperar sus

derechos políticos arrebatados a través de la reforma electoral. También representa un desafío a los Partidos

pro-empresariales (PRI, PAN y PRD) que durante la reciente campaña electoral realizaron miles de promesas

y regalaron baratijas y souvenirs para obtener nuestro voto, y una vez en el poder se olvidan del pueblo

trabajador.

Hoy el capitalismo genera una sociedad sumamente desigual, por un lado, el 82% de la población

económicamente activa tiene ingresos mensuales menores a 6,986 pesos, en tanto un reducido grupo de

grandes empresarios tienen fortunas valuadas en miles de millones de dólares (Carlos Slim, Germán Larrea

Mora Velasco, Alberto Bailleres González, Ricardo Salinas Pliego , Jerónimo Arango, Daniel Servitje Montull,

Emilio Azcarraga Jean, Roberto González Barrera, Alfredo Harp Helú y Joaquín Guzmán Loera).

Hoy los jóvenes tienen escasas oportunidades de una vida digna, al ver cómo nos arrebatan los derechos

políticos, sociales y laborales, conquistados por años de ardua lucha.

Hoy los trabajadores asalariados viven en la pobreza con salarios raquíticos, al ver cómo les arrebatan sus

prestaciones, su derecho a un contrato colectivo, su derecho a organizarse, su derecho a la jubilación.

Hoy los médicos son insuficientes para proporcionar servicios de salud a la población, vemos como se

incrementan las enfermedades provocadas por la miseria, al mismo tiempo la universidad reduce el ingreso de

estudiantes a la escuela de medicina, y vemos como existe desabasto de medicinas en el ISSSTE y el IMSS.

Hoy la Guerra emprendida por el Gobierno Federal, y avalada por todos los Partidos, ha fracasado en su

intención de eliminar el narcotráfico, únicamente ha dejado más de 50 mil muertos, hombres, mujeres y niñ@s

que ya no están con sus familias.

Hoy el disfrute de los beneficios de la ciencia y la tecnología es para una reducida minoría, mientras que la

enorme mayoría de la población vive en condiciones de miseria.

La candidatura independiente representa un ¡Ya basta! a los privilegios de los grandes empresarios.

Las personas y organizaciones que impulsamos la candidatura independiente a la Presidencia Municipal de

Morelia, realizamos una campaña de difusión recorriendo colonias populares, escuelas, centros de trabajo, y

en todos esos espacios nuestro Programa de Gobierno fue bien recibido y escuchamos frases de apoyo,

como la pronunciada por un compañero de la Presa de los Reyes en la que nos decía: “Si esto fuera posible

que bello sería el futuro”.

Nosotras y nosotros estamos convencidos de que un mundo mejor para el pueblo trabajador es posible,

tenemos un compromiso absoluto con los intereses y causas del pueblo trabajador. La difusión de nuestra

propuesta política y organizativa, democrática y popular, genera gran simpatía entre el pueblo trabajador, lo

motiva a organizarse y a luchar por un gobierno democrático y popular que defienda sus legítimos intereses.

Convocamos al pueblo trabajador, es decir a l@s trabajador@s asalariados, a las mujeres, a l@s estudiantes,

a l@s desemplead@s, a l@s sin tierra, a l@s sin vivienda, a l@s sin salud, a l@s sin educación, a l@s sin

trabajo, a l@s sin alimentación, a los intelectuales progresistas a votar el 13 de noviembre, por un Gobierno

Democrático y Popular, por el Candidato Independiente Moctezuma Madrigal Mercado para la

Presidencia Municipal de Morelia (colocando su nombre en el recuadro en blanco de otros y si este no

aparece, sobre la boleta electoral).

Hoy la única salida a nuestros problemas, a la difícil situación del pueblo trabajador, es a través de la lucha

organizada por un gobierno democrático y popular. Por eso este 13 de noviembre, la salida es a la izquierda,

a la Izquierda Revolucionaria. Es necesaria, es indispensable la unidad de todo el pueblo trabajador para

emprender la lucha por un gobierno democrático y popular, lucha que no concluye con el proceso electoral del

13 de noviembre de 2011.

¡Por un gobierno democrático y popular!

¡Unidos, Venceremos!

MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA (MiR)