Carta

5
Querido Hermano Gerardo José Munguía González, 1ª Año de Bachillerato del Colegio Champagnat le desea que Dios, Nuestro Señor Jesús y la Virgen María le colmen de bendiciones. La presente carta corresponde a la presentación de algunas peticiones que esperamos puedan ser tomadas en cuentas para el período escolar 2016 o en años futuros. La presente se basa en el Artículo No. 92, 93 y 94 de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia, el artículo 18 de la Constitución de la República de El Salvador y en la Misión del Colegio Champagnat, la cual expresa “ Educamos desde una dimensión curricular humanista y constructivista de calidad; para que los niños de nuestro centro sean capaces de responder a su entorno social, como agentes de cambio desde la responsabilidad, sentido crítico, compromiso social y conciencia ecológica”. Siendo conscientes de esto, los alumnos tenemos la obligación moral de promover cambios en el colegio para en los años venideros transformar nuestra sociedad en un lugar más pacífico y donde la búsqueda del bien común y el ejercicio pleno de los Derechos Humanos sean prioridades. A continuación se presentan nuestras peticiones: Relación entre horas clase y tiempo de recreo : El tiempo de clases (7 horas clase) del turno vespertino suman exactamente 315 minutos, es decir, 5.25 horas. El tiempo de recreo suma exactamente 30 minutos (Dos recreos de 15 minutos) es decir 0.5 horas. Esto significa que por cada 45 minutos de una clase, recibimos 4 minutos con 17 segundos de recreo. Esto genera una falta al artículo 90 de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia pues consideramos que la relación entre horas clase y tiempo de recreo es desproporcionada y no es equitativa. Nuestra propuesta es acortar las horas de clase a 43 minutos, lo cual proporcionaría 14 minutos para agregar a la sección de

Transcript of Carta

Page 1: Carta

Querido Hermano Gerardo José Munguía González, 1ª Año de Bachillerato del Colegio

Champagnat le desea que Dios, Nuestro Señor Jesús y la Virgen María le colmen de bendiciones.

La presente carta corresponde a la presentación de algunas peticiones que esperamos puedan ser

tomadas en cuentas para el período escolar 2016 o en años futuros. La presente se basa en el

Artículo No. 92, 93 y 94 de la Ley de protección integral de la niñez y adolescencia, el artículo

18 de la Constitución de la República de El Salvador y en la Misión del Colegio Champagnat, la

cual expresa “ Educamos desde una dimensión curricular humanista y constructivista de calidad;

para que los niños de nuestro centro sean capaces de responder a su entorno social, como agentes

de cambio desde la responsabilidad, sentido crítico, compromiso social y conciencia ecológica”.

Siendo conscientes de esto, los alumnos tenemos la obligación moral de promover cambios en el

colegio para en los años venideros transformar nuestra sociedad en un lugar más pacífico y

donde la búsqueda del bien común y el ejercicio pleno de los Derechos Humanos sean

prioridades.

A continuación se presentan nuestras peticiones:

Relación entre horas clase y tiempo de recreo: El tiempo de clases (7 horas clase) del

turno vespertino suman exactamente 315 minutos, es decir, 5.25 horas. El tiempo de

recreo suma exactamente 30 minutos (Dos recreos de 15 minutos) es decir 0.5 horas. Esto

significa que por cada 45 minutos de una clase, recibimos 4 minutos con 17 segundos de

recreo. Esto genera una falta al artículo 90 de la Ley de protección integral de la niñez y

adolescencia pues consideramos que la relación entre horas clase y tiempo de recreo es

desproporcionada y no es equitativa. Nuestra propuesta es acortar las horas de clase a 43

minutos, lo cual proporcionaría 14 minutos para agregar a la sección de recreo. El primer

recreo sería de 25 minutos y el segundo de 19 minutos (No generaría cambios a la hora

de salida).

Condiciones climáticas durante la clase: Las temperaturas en los salones de clase

durante la tarde en algunas ocasiones alcanzan más de 30º C. Lo anterior genera molestia,

daños en la salud y afecta el buen rendimiento tanto del estudiante como del profesor.

Los ventiladores que fueron instalados hace unos años en los salones han resultado

insuficientes y hasta poco útiles para solucionar este problema. La instalación permanente

y paulatina ventiladores de techo en los salones de clase es nuestra propuesta para años

futuros.

Higiene en los baños: La higiene de las manos es fundamental para la salud. En la

actualidad los baños del Colegio Champagnat no cuentan con jabón ni sanitizador para

manos. La instalación de dichos elementos de higiene es una propuesta que debe ser

tomada con la mayor seriedad posible.

Page 2: Carta

Precios de la biblioteca y cafetines del colegio: La mayoría de personas incluyendo

alumnos y profesores están de acuerdo en que los precios de la biblioteca y cafetines son

desproporcionados y excesivamente altos. Por otro lado la calidad de alimentos que son

vendidos en los cafetines a veces no está de acuerdo a los principios de una dieta

balanceada y de higiene y en algunas ocasiones pueden incidir en la salud del

consumidor. Las visitas de la Defensoría del Consumidor al colegio deberían ser más

frecuentes.

Tiempo de almuerzo durante días largos: Las clases vespertinas inician a las 12:55pm,

sin importar el día por lo que es bastante difícil comer tranquila y saludablemente. Por

eso proponemos,

Vestimenta: El uso del uniforme constituye un símbolo de orden en la presentación

personal y de pertenencia a la Institución, sin embargo estamos en desacuerdo en algunos

aspectos:

1. Zapatos del uniforme deportivo: No existe ningún estudio científico y avalado

por una entidad internacional y reconocida que afirme que el uso de zapatos de

distinto color al blanco genera bajo rendimiento académico o afecte el

comportamiento o personalidad de los estudiantes por lo anterior proponemos el

uso de zapatos de cualquier color, que no presenten símbolos soeces o vulgares o

menoscaben la dignidad de los demás.

2. Calcetines: No existe ningún estudio científico y avalado por una entidad

internacional y reconocida que afirme que el uso de calcetines por punteras o

calcetas altas afecta el rendimiento académico o afecte el comportamiento o

personalidad de los estudiantes por lo anterior proponemos el uso tanto de

punteras como calcetines

3. Suéteres y chumpas: No existe ningún estudio científico y avalado por una

entidad internacional y reconocida que afirme que vestir con chumpas o suéteres

de una determinada institución o marca genera un extraordinario rendimiento

académico o nos inmune a sentir frío en su totalidad. Debido a lo anterior

proponemos el uso de suéteres y chumpas de cualquier color y marca que no

presenten símbolos soeces o vulgares o menoscaben la dignidad de los demás.

Además consideramos que quererse lucrar de una necesidad del ser humano y los

seres vivos de protegerse del frío es una actitud egoísta y en contra de los valores

y virtudes maristas.

Page 3: Carta

Jesús dijo: “Dejad a los niños, y no les impidáis que vengan a mí, porque de los que son como

estos es el reino de los cielos”. Marcelino Champagnat dijo: “"La buena educación de los niños

pide que se les ame, y se les ame a todos por igual”.

Ninguno de ellos dijo discriminen a los niños y niñas y prívenles de educación cristiana e

integral por no usar vestimenta del colegio. Nos preguntamos a veces si Marcelino estaría

orgulloso de la actualidad, pues él estaba comprometido totalmente con la atención y educación

de los más pobres y marginados de la sociedad. Nos preguntamos qué diría si un joven pobre

llegara descalzo a una escuela marista y el profesor le dijera: “Vete a tu casa porque no traes ni

calcetines blancos ni zapatos blancos ni tu uniforme completo, no cumples con el reglamento”.

Creemos que Marcelino Champagnat se pondría triste e indignado al ver tales actos de

discriminación y cuanto las instituciones maristas se han desviado de su misión original puesto

que pasaron de una educación humana a formar máquinas enfocadas en obtener excelentes notas

y solamente concentradas en lo académico; mas no buenas personas.

Los tiempos cambian y nosotros cristianos debemos cambiar continuamente para ser mejores

cada día y para comprometernos con las enseñanzas del Evangelio y las exigencias de un mundo

actual que necesita la erradicación de cualquier tipo de discriminación y menos interés por el

dinero.

"La educación es para el niño lo que el cultivo para el campo.

Por muy bueno que éste sea, si se deja de arar, no produce

más que zarzas y malas hierbas."

Marcelino Champagnat

Page 4: Carta