carpeta

12
7/17/2019 carpeta http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 1/12

Transcript of carpeta

Page 1: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 1/12

Page 2: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 2/12

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………1

Aportes al ser humano………………………………………………………………..2

Principios……………………………………………………………………………………..3

Ejemplos………………………………………………………………………………………4

Desarrollo del tema………………………………………………………………….5!

E"ecto "otoel#ctrico………………………………………………………………………$

Ener%&a "oto'oltaica……………………………………………………………………..(

)i*lio%ra"&a……………………………………………………………………………………+

,onclusión……………………………………………………………………………………

1-

Page 3: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 3/12

Introducción

as "uentes de ener%&a son ela*oraciones "ijas m/s o menos complejas de las 0ue elser humano puede etraer ener%&a para realiar un determinado tra*ajo u o*teneral%una utilidad. Por ejemplo el 'iento el a%ua el sol entre otros.a principal "uente de ener%&a para los seres 'i'os del planeta es la lu solar es decirel conjunto de radiaciones 0ue nos lle%an del ol 0ue atra'iesa el espacio primero despu#s la atmós"era. 6o todas las radiaciones alcanan la super"icie de la tierra menos el "ondo de los oc#anos ni tampoco la ener%&a 0ue transporta.7/s o menos la mitad del total de esas radiaciones se a%rupa *ajo lo 0ue llamamos lu'isi*le.Adem/s nos lle%an tam*i#n raos %amma lu ultra'ioleta lu in"rarroja entre otras.8oda esa ener%&a se apro'echa de di'ersas maneras pero son las plantas autótro"as

los principales or%anismos 0ue la utilian para sintetiar con su auda a partir deelementos o compuestos inor%/nicos materia or%/nica. os animales  los restantesor%anismos heterótro"os se alimentan despu#s a partir de esa materia or%/nica aela*orada incorporando as& su cuerpo la ener%&a solar "ijada a tra'#s de los autótro"os.

Page 4: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 4/12

Aportes al ser humano9racias a ella podemos 'er todo a0uello 0ue ha a nuestro alrededor. :a cuerpos 0ueproducen emiten su propia lu. Estos cuerpos reci*en el nom*re de "uentes

luminosas. :a "uentes luminosas naturales 0ue producen lu propia se encuentranen la naturalea como el ol el "ue%o al%unos insectos como las luci#rna%as "uentes luminosas arti"iciales por las personas como la *om*illa ;ampolleta< las'elas las cerillas ;"ós"oros< los tu*os "luorescentes.Durante el d&a la lu del ol nos ilumina los raos de lu 0ue nos lle%an del ol sonuna "orma m/s en 0ue se mani"iesta la ener%&a la cual puede ser utiliada por elhom*re para su pro'echo. De noche sin em*ar%o necesitamos otras "uentes de lupor eso conectamos *om*illa usamos una linterna o encendemos una lu para poder'er.a lu los "enómenos relacionados con ella han intri%ado a la humanidad desde hace

m/s de 2.--- a=os.a*emos lo importante 0ue es la lu para el hom*re para la "unción cloro"&lica de lasplantas para el clima para acti'idades de la 'ida cotidiana etc.Esto si%ni"ica 0ue ha muchos aspectos di"erentes 0ue tenemos 0ue contemplar alestudiar la lu.a lu la utiliamos en nuestra 'ida cotidiana para la maor&a de las acti'idades.a lu es una "orma de ener%&a capa de pro'ocar cam*ios en los cuerpos. As& porejemplo nuestra piel la de muchos animales cam*ia de color cuando se epone a lalu solar. 8am*i#n es una importante "uente de ener%&a para las plantas ejemplo"otosintesis 0ue la utilian para "a*ricarse el alimento

Page 5: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 5/12

Principios

Para la ener%&a el#ctrica se emplea como unidad de producción el >ilo'atio? hora;>@h< de"inido como el tra*ajo realiado durante 1 hora por una m/0uina 0ue tieneuna potencia de 1 >ilo'atio. u e0ui'alencia con la unidad del istema Internacionales1 kWh = 3,6 x 106 J ó 3,6 millones de julioso lo 0ue es lo mismo la ener%&a consumida por una *om*illa de 4- 'atios encendida25 horas. En la sim*olo%&a aceptada para el >ilo'atio hora se pueden emplearindistintamente >@?h o >@h pero nunca >@h 0ue no tiene sentido "&sico al%uno.Para poder e'aluar la calidad ener%#tica de las distintas "uentes de ener%&a seesta*lecen unas unidades *asadas en el poder calor&"ico de cada una de ellas. as m/sutiliadas en econom&a ener%#tica son >cal>% tec tep.B >cal>% aplicada a un com*usti*le nos indica el nCmero de >ilocalor&as 0ueo*tendr&amos en la com*ustión de 1 >% de ese com*usti*le.Ahora nos puede parecer mu simple pero en la anti%edad de"inir 0u# es la lu no "uetan sencillo. i%los atr/s los hom*res de la Anti%ua 9recia a se preocupa*an por estetema descri*&an la lu como un rao 0ue en l&nea recta 'iaja*a de un punto a otro.Pit/%oras se=ala*a por ejemplo 0ue ese rao de lu sal&a desde los ojos  se diri%&a alos o*jetos mientras 0ue Epicuro planteó lo opuesto se=aló 0ue los raos de lusal&an desde los o*jetos a los ojos. Pero los m/s certeros "ueron Ptolomeo Euclidesellos se=alaron 0ue en realidad la lu se re"leja*a o 0ue los raos re*ota*an de unasuper"icie a otra.

,ientos de a=os m/s tarde el cient&"ico /ra*e I*n al?:atham uno de los m/simportantes estudiosos en la historia de la óptica %eom#trica lo%ró determinar los'erdaderos componentes del ojo humano  su relación con la lu. Descri*ió la correcta'isión como un proceso en el 0ue el ojo humano reci*e los raos de lu 0ue re*otandesde di'ersos o*jetos.En el si%lo FII ,hristiaan :u%ens tam*i#n hio su aporte para comprender lanaturalea de la lu. En su 8ratado de la lu el planteó una teor&a ;la teor&a ondulatoria<0ue plantea*a la eistencia de una especie de medio in'isi*le 0ue llena*a todo lo 0ue"uera 'ac&o 0ue este era estimulado por los raos de lu. El est&mulo pro'oca*a unaserie de ondas 0ue a'ana*an hasta chocar con un o*jeto cuando ese o*jeto era elojo humano las ondas estimula*an la 'isión.

Page 6: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 6/12

Ejemplos

  A PGHPA9A,I6 DE A JK a lu se desplaa de unos lu%ares a otros a 3--.--- >mse%. a lu al chocar condistintos o*jetos se comporta de "orma distinta. Distin%uimos 3 tipos de o*jetos 1.H*jetos opacos a lu no los atra'iesa ;li*ros mesas o*jetos de metal<. 2. H*jetostransparentes 9ran parte de la lu los atra'iesa ;cristales lentillasetc.<. A tra'#s deellos se distin%uen los o*jetos. 3. H*jetos translCcidos Dejan pasar parte de la lu. Atra'#s de ellos 'emos los o*jetos *orrosos ;'isillos celo"/netc.<.

A GELGA,,I6 DE A JK,uando la lu pasa de una sustancia transparente a otra cam*ia la dirección depropa%ación a este e"ecto se le llama Mre"racciónN. as lentes son o*jetostransparentes con "ormas 'ariadas cuando la lu lle%a a una lente la lu se re"racta;son lentes las %a"as los microscopios prism/ticosetc.<. Aun0ue se trata de un tipo deener%&a mucho m/s comCn de lo 0ue se suele creer la pre%unta es mu "recuente dehecho pocas 'eces escuchamos ha*lar so*re la ener%&a luminosa. )/sicamentela ener%&a luminosa es la 0ue re"iere a la lu la 0ue en ella se transporta

Page 7: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 7/12

E H irradia hacia la 8ierra una %ran cantidad de lu la cual es utiliada por losor%anismos e0uipados para retener la ener%&a 0ue #sta proporciona. De la enormecantidad de lu 0ue nuestro planeta reci*e sólo se apro'echa parte de ella. o 0ue

ocurre es 0ue 5-O de #sta es re"lejada por las nu*es la atmós"era del otro 5-O0ue lo%ra penetrar a la super"icie del planeta 4-O se pierde nue'amente porre"leión de*ido a la %ran super"icie re"lectora 0ue presentan los oc#anos de tal"orma 0ue sólo nos 0ueda un 1-O el cual es apro'echado por las plantas porpe0ue=os or%anismos 0ue como ellas utilian la lu para o*tener su ener%&a as& so*re'i'ir.

Pero a todo esto Q0u# es la luR a lu es una radiación electroma%n#tica 0ue por suscaracter&sticas particulares al i%ual 0ue toda radiación de este tipo es una "orma deener%&a. a ener%&a electroma%n#tica se puede conce*ir como una onda mó'il delmismo tipo 0ue las de sonido las ondas de radio de raos de la lu de otros tiposde radiación. Estas ondas electroma%n#ticas tienen una "recuencia de oscilación 0uedetermina su 'isi*ilidad o in'isi*ilidad para nuestros ojos. as radiaciones de"recuencias altas son los raos ultra'ioleta los raos los raos %amma las de"recuencias m/s *ajas 0ue la lu 'isi*le son las del in"rarrojo las microondas lasondas de radio.A JK E E6EG9ÍA a lu es una "orma de ener%&a puede pro'ocar cam*ios ;puede hacer crecer lasplantas e'aporar el a%uaetc.<.a ener%&a de la lu

a luEn al%unas ocasiones se suele re"erir a la la ener%&a luminosa como lu o radiación 'ice'ersa. i tu'i#ramos 0ue de"inir la lu dir&amos 0ue se trata de una "orma deradiación 0ue se propa%a en "orma de ondas electroma%n#ticas.8am*i#n ha 0uienes la descri*en como un "lujo de "otones 0ue 'iajan en el 'ac&o a la'elocidad de 2++$+2.45( ms justamente a la M'elocidad de la luN. Entonces laradiación las ondas electroma%n#ticas los "otones son lo 0ue llamamos lu  esta una"orma de ener%&a.Por Cltimo podemos se=alar a 6eSton 0uien no solo no compartió esta teor&a sino 0uedijo 0ue en realidad la lu eran corpCsculos o una suerte de part&culas a 0ue esta'iaja*a en l&nea recta re*ota*a de "orma similar a la 0ue una pelota lo har&are*otando en una pared.8odos estos ejemplos nos sir'en para entender 0u# es la lu de la cual se desprende elconcepto de ener%&a luminosa. As& 0ue con esto en mente pasemos a nuestrainterro%ante.a ener%&a luminosaa ener%&a luminosa es la 0ue se transporta por la lu siempre es producida porlas ondas de la lu. Pro'iene de cual0uier "uente de lu puede ser el sol una *om*illade lu el "ue%o etc.

Page 8: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 8/12

i 0uieres compro*arlo por ti mismo simplemente piensa en una "uente de lu comopor ejemplo una *om*illa. i tienes una *om*illa cerca ac#rcale la mano siente elcalor 0ue esta propa%a. Ese calor es parte de la ener%&a de la lu si esta se manio*raadecuadamente hasta puede utiliarse para 0uemar o hasta derretir di'ersos o*jetos.i lo 0uieres m/s simple la ener%&a 0ue la lu del monitor est/ proectando en estemomento mientras lees esto emite ondas de ener%&a luminosa. Esas ondas soncaptadas por tus ojos ellos las con'ierten en al%o 0ue puedes 'er como lo 0ue a0u&te escri*o.De todas "ormas tam*i#n eisten otras "ormas de ener%&a luminosa 0ue no podemos'er ellas son por tanto ener%&a luminosa in'isi*le. Al%unos ejemplos son la luin"rarroja la lu ultra'ioleta la de los raos .Es mu interesante Q'erdadR QTu# otras caracter&sticas de la ener%&a luminosa te%ustar&a se=alarR QTu# otros aspectos conocesR,omo hemos dicho antes la lu es una "orma de ener%&a. Para crear lu otra "orma de

ener%&a de*e proporcionarse. Eisten dos tipos */sicos de "uentes delu ncandescencia  !uminescencia. a incandescencia in'olucra la 'i*ración de/tomos enteros la luminescencia in'olucra sólo a los electrones.

Page 9: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 9/12

Page 10: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 10/12

$i%lio&ra"'a

http://www.monografias.com

http://www.cefop.cl/eluniversodelaluz/?page_id=91

https://es.wikipedia.org/wiki/Fuente_de_energia

Page 11: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 11/12

!a ener&'a "oto(oltaica  es la trans"ormación directa de la radiación solar enelectricidad. Esta trans"ormación se produce en unos dispositi'os denominados paneles"oto'oltaicos. En los paneles "oto'oltaicos la radiación solar ecita los electrones de undispositi'o semiconductor %enerando una pe0ue=a di"erencia de potencial. a coneión

en serie de estos dispositi'os permite o*tener di"erencias de potencial maores.Aun0ue el e"ecto "oto'oltaico era conocido desde el si%lo I "ue en la d#cada de los5- en plena carrera espacial cuando los paneles "oto'oltaicos comenaron aeperimentar un importante desarrollo. Inicialmente utiliados para suministrarelectricidad a sat#lites %eoestacionarios de comunicaciones ho en d&a constituen unatecnolo%&a de %eneración el#ctrica reno'a*le.Jna de las principales 'irtudes de la tecnolo%&a "oto'oltaica es su aspecto modularpudi#ndose construir desde enormes plantas "oto'oltaicas en suelo hasta pe0ue=ospaneles para tejados.

Page 12: carpeta

7/17/2019 carpeta

http://slidepdf.com/reader/full/carpeta-5690358edc404 12/12

)u% conclusiones1.? a*emos lo importante 0ue es la lu para el hom*re para la "unción cloro"&lica delas plantas para el clima para acti'idades de la 'ida cotidiana etc.2.? a a*sorción de un "otón es un proceso de Mtodo o nadaN a 0ue sólo un "otón

puede ser a*sor*ido completamente por un solo electrón3.? a lu es una "orma de ener%&a capa de pro'ocar cam*ios en los cuerpos. As& porejemplo nuestra piel la de muchos animales cam*ia de color.4.? :a "uentes luminosas naturales 0ue producen lu propia se encuentran en lanaturalea como el ol el "ue%o al%unos insectos como las luci#rna%as.5.? Para poder e'aluar la calidad ener%#tica de las distintas "uentes de ener%&a seesta*lecen unas unidades *asadas en el poder calor&"ico de cada una de ellas.$.? a lu es una radiación electroma%n#tica 0ue por sus caracter&sticas particulares al i%ual 0ue toda radiación de este tipo es una "orma de ener%&a.(.? El e"ecto "otoel#ctrico "ue uno de los primeros "enómenos "&sicos 0ue e'idenció la

dualidad onda?part&cula es decir 0ue la lu se propa%a como una onda e interactCacon la materia como una corriente de part&culas.+.? a ener%&a luminosa es la 0ue se transporta por la lu siempre es producida porlas ondas de la lu.1-.? H*tener ener%&a el#ctrica sin da=ar el medio am*iente es un desa"&o 0ue impulsael estudio de nue'as t#cnicas para %enerar almacenar electricidad en "orma limpia económica.

*onclusión

a principal "uente de ener%&a para los seres 'i'os del planeta es la lu solar es decirel conjunto de radiaciones 0ue nos lle%an del ol  0ue atra'iesa el espacio primero despu#s la atmós"era. 6o todas las radiaciones alcanan la super"icie de la tierra menos el "ondo de los oc#anos ni tampoco la ener%&a 0ue transporta.7/s o menos la mitad del total de esas radiaciones se a%rupa *ajo lo 0ue llamamos lu'isi*le.Adem/s nos lle%an tam*i#n raos %amma lu ultra'ioleta lu in"rarroja entre otras.8oda esa ener%&a se apro'echa de di'ersas maneras pero son lasplantas autótro"as  los principales or%anismos 0ue la utilian para sintetiar con suauda a partir de elementos o compuestos inor%/nicos materia or%/nica. os

animales los restantes or%anismos heterótro"os se alimentan despu#s a partir de esamateria or%/nica a ela*orada incorporando as& su cuerpo la ener%&a solar "ijada atra'#s de los autótro"os.