Cardio aesp

12
ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN PULSO = DISOCIACIÓN ELECTROMECÁNICA PARO CARDIORESPIRATORIO

description

 

Transcript of Cardio aesp

Page 1: Cardio   aesp

ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN PULSO = DISOCIACIÓN ELECTROMECÁNICA

PARO CARDIORESPIRATORIO

Page 2: Cardio   aesp

DEFINICIÓN

Page 3: Cardio   aesp

5H 5T

HIPOVOLEMIAHIPOXIAHIPER/

HIPOKALEMIA.HIPOTERMIAHIDROGENIONES

(ACIDOSIS)

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR

TROMBOSIS CORONARIA

NEUMOTORAX A TENSION

TAPONAMIENTO CARDIACO

TÓXICOS (INTOXICACIONES/DROGAS)

CAUSAS

Page 4: Cardio   aesp

DX CLÍNICO

PÉRDIDA BRUSCA DE LA CONCIENCIA.AUSENCIA DE PULSOS CENTRALES.CIANOSISAPNEA Y/O GASPINGS (BOQUEADAS)MIDRIASIS.

Page 5: Cardio   aesp

DX ELÉCTRICO: 3 MODALIDADES

1. FIBRILACIÓN VENTRICULAR.2. ASISTOLIA.3. ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN PULSO.

Page 6: Cardio   aesp

FIBRILACIÓN VENTRICULAR O TAQUICARDIA VENTRICULAR SIN PULSO

RITMO MÁS FRECUENTE EN PACIENTES QUE PRESENTAN PCR POR ENFERMEDAD CORONARIA.

DEGENERA EN ASISTOLIA.LA DESFIBRILACIÓN PRECOZ DA UNA

SUPERVIVENCIA INMEDIATA DE HASTA 89%.

Page 7: Cardio   aesp

ASISTOLIA

EVOLUCIÓN NATURAL DE FV NO TRATADAS.

POBRE RESPUESTA AL TRATAMIENTO.

Page 8: Cardio   aesp

MANEJO

Page 9: Cardio   aesp
Page 10: Cardio   aesp

AESP

PRESENCIA DE ACTIVIDAD ELÉCTRICA SIN TRADUCIRSE EN ACTIVIDAD MECÁNICA (AUSENCIA DE PULSO ARTERIAL CENTRAL o PAS < 60 mmHg)

Page 11: Cardio   aesp
Page 12: Cardio   aesp

MANEJO

1. ABCD PRIMARIO2. EPINEFRINA 1 MG IV EN BOLO, REPETIR

CADA 3 – 5 MINUTOS.3. ATROPINA 1 MG IV (si la frecuencia de la

AESP es lenta), REPITA CADA 3 – 5 MINUTOS, SEGÚN NECESIDAD HASTA DOSIS TOTAL DE 0.04 MG/KG.