carburo de cal.pdf

2

Click here to load reader

Transcript of carburo de cal.pdf

Page 1: carburo de cal.pdf

8/16/2019 carburo de cal.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/carburo-de-calpdf 1/2

 

FDS: 201. CARBURO DE CALCIO Version: 1

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD 

Producto: CARBURO DE CALCIO

Version: 1 Fecha: 01/12/2009 Nº FDS: 201

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA Y DELA EMPRESAFórmula química:Ca C2Uso de la sustancia o preparado:* Fabricación de acetilenoTeléfono de emergencia en transporte de líquido:* 91 597 44 53Teléfono de emergencia en instalaciones:* 91 775 23 14Teléfono de emergencia en gases especiales:* 91 786 34 32Teléfono de emergencia:* 91 453 30 00

2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOSCOMPONENTESSustancia o mezcla:* SustanciaComponentes e impurezas:* Óxido de calcio (nº CAS 1317-65-3)* Carburo de calcio (Nº CAS 75-20-7)Nº CAS:75-20-7Nº CE (según EINECS):2008483

3. IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROSRiesgos para las personas:* Sólido* Puede desprender vapores inflamables, en contacto conhumedad o líquidos, que puede explotar espontáneamente

4. PRIMEROS AUXILIOSInhalación:* A elevadas concentraciones puede causar asfixia pordesplazamiento del aire. Los síntomas pueden incluir la pérdida deconsciencia o movilidad. La víctima puede no haberse dado cuentade que se asfixia.* A bajas concentraciones puede tener efectos narcotizantes. Lossíntomas pueden incluir vértigos, dolor de cabeza, nauseas ypérdida de coordinación.* Retirar a la víctima a una zona no contaminada llevandocolocado un equipo de respiración autónomo de presión positiva ytraje de protección química.* Mantener a la víctima caliente y en reposo.* Aplicarle la respiración artificial, si es preciso.

* ¡ Precaución! La administración de la respiración boca a bocapuede exponer al administrador a productos químicos que esténen los pulmones de la víctima o e l vómitoContacto con la piel:* Quitar las ropas contaminadas. Lavar la parte de piel afectadacon agua abundante, al menos durante 15 minutos.* Obtener asistencia médica.Contacto con los ojos:* En caso de salpicaduras de líquido lavar los ojosinmediatamente, al menos durante 15 minutos. Levantar lospárpados para mejorar el lavado.* Obtener asistencia oftalmológicaIngestión:* La ingestión no está considerada como vía potencial deexposición.* En caso de ingestión, es necesario un tratamiento sintomáticode apoyo. No se han descrito efectos permanentes hasta la fecha.* Obtener asistencia médica.

5. MEDIDAS CONTRA INCENDIOSRiesgos específicos:* Sólido que reacciona vigorosamente con el agua o ácido paraproducir acetileno altamente inflamable que puede arderespontáneamente.Productos peligrosos de la combustión:* Por combustión incompleta pueden producirse monóxido decarbono y dióxido de carbono.Medios de extinción adecuados:* No usar agua, espuma o líquidos vaporizantes. El CO2 tiene unaeficacia muy baja.* Apagar con polvo seco apropiado como arena seca, grafito,ceniza de sosa, cloruro sódico o cal o dejar que el fuego arda.Medios específicos de actuación:* Si es posible detener la fuga de producto.

* Utilizar herramientas antichispas para evitar el riesgo de laposible inflamación de los gases generados después de haberapagado el incendio.* Sacar fuera del área de riesgo los recipientes que no esténimplicados en el incendio.Equipo de protección especial para la actuación enincendios:* Utilizar Equipos de respiración y ropa protectora adecuadacuando sea necesario.

6. MEDIDAS A TOMAR EN CASO DE ESCAPE OVERTIDO ACCIDENTALPrecauciones personales:* Evitar el contacto con la piel y los ojos.* Mantener al personal sin protección en posición contraria a ladirección del viento del área del derrame.

Medidas a tomar en el área afectada:* Prevenir la entrada del producto en las alcantarillas, sótanos,fosos de trabajo o cualquier otro lugar donde su acumulaciónpudiera ser peligrosa.* Mantener el carburo de calcio tan seco como sea posible parareducir el riesgo de incendio, explosión y otros r iesgos.Métodos de limpieza:* Ventilar el área afectada.Precauciones para la protección del medio ambiente:* Intentar detener el escape.* Notificar a las autoridades apropiadas y a otros usuarios aguasabajo, del hecho de que el agua puede estar potencialmentecontaminada.

7. MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTOManipulación:* Utilizar únicamente equipo específicamente aprobado para este

producto y para la presión y temperatura de utilización. En casode duda contacte con el suministrador.* Debe prevenirse la entrada de agua al interior de los recipientes.* Evitar el contacto con latón o cobre.* Solicitar al suministrador las instrucciones para la manipulaciónde los recipientes.* Antes de iniciar el trasvase del producto entre recipientesconectarlos a tierra para evitar las cargas de electricidad estática.* Manipularlo en áreas ventiladas.Almacenamiento:* Mantener los recipientes por debajo de 50º C, en un lugar bienventilado.

8. CONTROLES DE EXPOSICIÓN Y EQUIPO DEPROTECCIÓN PERSONALValores límites de exposición:* No establecidos.

Controles de la exposición profesional:* No fumar cuando se manipule el producto.

Page 2: carburo de cal.pdf

8/16/2019 carburo de cal.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/carburo-de-calpdf 2/2

 

FDS: 201. CARBURO DE CALCIO Version: 1

* Asegurar una ventilación adecuada, en especial si trabaja enlugares confinados.* Llevar el equipo de protección individual adecuado.* Para concentraciones desconocidas, lucha contra el fuego o altasconcentraciones utilizar protección respiratoria.Controles de la exposición del medio ambiente:* No aplicable.Medidas higiénicas:* Lavarse la cara y las manos antes de comer o beber.

9. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICASEstado físico:* Sólido.Peso molecular:32Temperatura de fusión:1800ºCTemperatura de ebullición:No aplicable.Temperatura crítica:No aplicable.Presión crítica:No aplicable.Densidad relativa del gas (aire=1):Acetileno 0,91 a 15ºCDensidad relativa del líquido (agua=1):Como sólido 2,2 a 20ºCSolubilidad en agua:Se descompone.Apariencia y color:* Sólido gris amarronado.Olor:* Olor característico.Temperatura de de autoinflamación:Para el acetileno 325ºC.Rango de inflamabilidad (% de volumen en aire):Para el acetileno 2,4 % a 88 % en aire.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDADCondiciones que deben evitarse:* Reacciona violentamente con el agua produciendo acetileno ehidróxico cálcico (cal apagada).

Materias que deben evitarse:* Puede reaccionar violentamente con el agua.* Reacciona con ácidos, azufre, magnesio, nitrato de plata,selenio, fluoruro de plonmo, Na2O2 y SnCl2.* El acetileno forma compuestos explosivos con el cobre y suscompuestos, latón, plata o mercurio y sus sales, halógenos, ácidonítrico, hidruro de sodio, cobalto, potasio, hidruro de rubidio ehidruro de cesio.

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICAEfectos por inhalación:* Puede causar irritación al tracto respiratorio.Efectos por contacto con la piel:* El polvo de carburo de calcio reacciona con la humedad delcuerpo formando cal apagada que puede irritar o quemar la piel.Efectos por contacto con los ojos:* El polvo de carburo de calcio reacciona con la humedad del

cuerpo formando cal apagada que puede irritar o quemar los ojos.Efectos por ingestión:* Puede causar irritación en el sistema digestivo.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICAEcotoxicidad:* Riesgo para el medio acuático: MedioMovilidad:* No aplicable.Persistencia y degradabilidad:* El producto se descompone con la humedad desprendiendo gasacetileno e hidróxico de cálcio. En depuradora se neutralizafácilmente el hidróxido resultante con adición de ácido.Potencial de bioacumulación:* No aplicable.

13. CONSIDERACIONES SOBRE LAELIMINACIÓN DEL PRODUCTOEliminación del producto:* No eliminar el producto o sus residuos vertiéndolos alalcantarillado, desagüe o cursos de agua.* Recoger el producto en contenedores secos y herméticos paraneutralizarlo posteriormente.* Contactar con el suministrador si se necesita orientación.

Tratamiento de los residuos:* Neutralizar los residuos.

14. INFORMACIÓN RELATIVA AL TRANSPORTENº de identificación del producto (Nº ONU):1402Clase y división (ONU):4.3Clasificación para el transporte por carreteray ferrocarril (ADR/RID):4.3Nº de identificación del riesgo para el transportepor carretera y ferrocarril (ADR/RID):4.3Etiquetas de peligro para el transporte por carretera yferrocarril (ADR/RID):* Nº 4.3: Materias que en contacto con el agua desprenden gases

inflamables.Clasificación para el transporte marítimo, Nº página CódigoIMCO/IMDG:4335Clasificación para transporte aéreo, Código IATA/ICAO:4.3

15. INFORMACIONES REGLAMENTARIASProducto listado en el Anexo I de la normativa deetiquetado de sustancias (R.D. 363/1995 y siguientes):* El producto no está listado en el Anexo I.Clasificación CE:006-004-00-9Clasificación propuesta por la industria:SólidoPictogramas del embalaje:* F+. Extremadamente inflamable:

Frases de riesgo:* R15. Sólido que al contacto con el agua desprende gasesinflamablesFrases de seguridad:* S8. Manténgase en lugar seco.* S 43. En caso de incendio no usar agentes extintores quecontengan agua. No usar nunca agua.

16. OTRAS INFORMACIONESOtras informaciones:* Antes de utilizar el producto en un proceso nuevo o experimentodebe realizarse un estudio completo de seguridad y decompatibilidad de los materiales utilizados.Responsabilidades:* Estas instrucciones han sido elaboradas por Praxair sobre labase de las informaciones disponibles a la fecha de las mismas ycubren las aplicaciones más habituales, sin garantizar que su

contenido sea suficiente en todos los casos y situaciones. No seacepta ninguna responsabilidad por las lesiones o dañosresultantes de su utilización. Su observancia no excluye elcumplimiento de la normativa vigente en cada momento.