Carbohidratos exponer

15
Carbohidratos

Transcript of Carbohidratos exponer

Page 1: Carbohidratos exponer

Carbohidratos

Page 2: Carbohidratos exponer

Introducción

 Los carbohidratos, glúcidos o azúcares constituyen una de las más importantes clases de moléculas constituyentes de los organismos, son los compuestos orgánicos más abundantes de la biosfera y a su vez los más diversos. Normalmente se los encuentra en las partes estructurales de los vegetales y también en los tejidos animales, como glucosa o glucógeno.

Page 3: Carbohidratos exponer

GLÚCIDOS O CARBOHIDRATOS

Los carbohidratos también son conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos, son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma primaria biológica de almacenamiento y consumo de energía.

Page 4: Carbohidratos exponer

TIPOS DE CARBOHIDRATOS:

Los carbohidratos se clasifican como simples o complejos. La clasificación depende de la estructura química del alimento y de la rapidez con la cual se digiere y se absorbe el azúcar.

Page 5: Carbohidratos exponer

CARBOHIDRATOS SIMPLES:

Los carbohidratos simples son azúcares simples con una estructura química que se compone de uno o dos azúcares entre los cuales se encuentra la glucosa y fructosa; son azúcares refinados que se digieren rápidamente.

Page 6: Carbohidratos exponer

CARBOHIDRATOS COMPLEJOS:

Los carbohidratos complejos poseen una estructura que se compone de tres o más azúcares (polisacáridos), que por lo general están unidos entre sí para formar una cadena. Tardan más de tiempo para ser digeridos.

Page 7: Carbohidratos exponer

CLASIFICACIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS:

Monosacáridos: Son moléculas simples que no se pueden dividir en una forma más simple es decir no pueden ser hidrolizados en moléculas más pequeñas por lo cual son absorbidos más rápidamente, ejemplo: la glucosa, la fructuosa y la galactosa.

Page 8: Carbohidratos exponer

Glucosa.Su fórmula molecular es: C6H12O6, como contiene 6 átomos de carbono; también cae en la categoría de las hexosas.

Page 9: Carbohidratos exponer

Galactosa: Es un azúcar simple formado por seis átomos de carbono o hexosa. Su fórmula química es la misma que la glucosa (C6H12O6) pero con distinta estructura bioquímica.

Page 10: Carbohidratos exponer

Fructosa. Su fórmula molecular es la misma que la de

la glucosa, sin embargo, se diferencia de ésta en el arreglo de los átomos en su estructura.

Page 11: Carbohidratos exponer

Disacáridos: Formados por la unión de 2 monosacáridos iguales o distintos que producen 2 moléculas de monosacáridos por hidrólisis, ejemplo: la lactosa (de origen animal, es el "azúcar" de la leche; glucosa + galactosa), sacarosa (glucosa + fructosa), maltosa (glucosa + glucosa).

Lactosa: La lactosa es el disacárido más importante en la leche: por lo tanto, a veces se denomina azúcar de leche. La hidrólisis hace que la lactosa produzca glucosa y galactosa.

Sacarosa: La sacarosa o azúcar de mesa, es el agente edulcorante más utilizado en el mundo. Se conoce con nombres tales como azúcar de remolacha, azúcar de caña, o simplemente azúcar.

Page 12: Carbohidratos exponer

Polisacáridos:

Están formados por la unión de una gran cantidad de monosacáridos unidos entre sí por enlaces glucosídicos, y se consideran polisacáridos por contener en su estructura más de 10 moléculas monosacáridos, ejemplo: almidón, amilosa, amilopectina, glucógeno, celulosa.Glucógeno: Es la principal reserva de hidratos de carbono en el organismo. Se almacena en el hígado y en el músculo. El glucógeno del hígado sirve para mantener los niveles de glucosa en la sangre.

Page 13: Carbohidratos exponer

Amilosa: Está constituida por muchos anillos de glucosa unidos entre sí para formar largas moléculas que no tienen ramificaciones. La amilosa se disuelve fácilmente en agua, adquiriendo una estructura secundaria característica, de forma helicoidal Amilopectina: Molécula del almidón que tiene ramificaciones y está constituida por muchos anillos de glucosa unidos entre sí para formar largas moléculas con numerosas ramificaciones laterales cortas. Celulosa: La Celulosa es la principal componente de las paredes celulares de los árboles y otras plantas. Es una fibra vegetal que al ser observada en el microscopio es similar a un cabello humano, cuya longitud y espesor varía según el tipo de árbol o planta.

Page 14: Carbohidratos exponer

Gracias

Page 15: Carbohidratos exponer