Carbohidrato1

6
Carbohidratos: Clasificación de los carbohidratos: Monosacáridos: Son monómeros de tres a siete moléculas de carbono, son los más sencillos, también se les llama azúcares por su sabor dulce, contienen hidrogeno, oxígenos y carbonos en la misma proporción del agua. Glucosa Ribosa Fructosa Galactosa Disacáridos formados por la unión de dos monosacáridos de seis átomos de carbono. Sacarosa Maltosa Lactosa Polisacáridos: son las moléculas más grandes de los carbohidratos formados por la unión de muchos monosacáridos, principalmente glucosas. Su función es reserva energética y estructural. Almidón Glucógeno Celulosa. Propiedades de los carbohidratos: “PROPIEDADES DE LOS CARBOHIDRATOS - Brindan energía (Primera opción) -Solubles en agua - Cristalinos - Mutorrotación - Desvía la luz polarizada

description

Es un trabajo sobre crabohidratos

Transcript of Carbohidrato1

Carbohidratos: Clasificacin de los carbohidratos:Monosacridos: Son monmeros de tres a siete molculas de carbono, son los ms sencillos, tambin se les llama azcares por su sabor dulce, contienen hidrogeno, oxgenos y carbonos en la misma proporcin del agua.Glucosa RibosaFructosa Galactosa Disacridos formados por la unin de dos monosacridos de seis tomos de carbono.SacarosaMaltosa LactosaPolisacridos: son las molculas ms grandes de los carbohidratos formados por la unin de muchos monosacridos, principalmente glucosas. Su funcin es reserva energtica y estructural.AlmidnGlucgenoCelulosa.Propiedades de los carbohidratos:PROPIEDADES DE LOS CARBOHIDRATOS

- Brindan energa (Primera opcin)-Solubles en agua-Cristalinos-Mutorrotacin-Desva la luz polarizada-Poco solubles en etanol-Dulces-Dan calor-Siguen la formula Cn (H2O)n

Dentro de las propiedades fisicoqumicas de los carbohidratos se tieneque estos tienen un peso molecular bajo, de tal manera que son solublesen el agua y tienen un alto poder edulcorante, estas propiedades delglucgeno permiten que los carbohidratos puedan ser metabolizado msrpidamente.Dentro de las propiedades fsicas de los carbohidratos vemos que se ubicanen forma slida, son de color blanco, cristalino, muy soluble en agua einsoluble en disolventes no polares, son de sabor dulce.

Consultadode:http://modelode.com/modelos/ld-propiedades-de-los-carbohidratos.phpObtencin de los carbohidratos:Monosacridos Hexosas (6 carbonos):1. Glucosa2. Fructosa3. Galactosa

Las obtenemos de: Frutas, frutos secos, verduras, dulcesPentosas (5 carbonos):1. Ribosa No estn en forma libre en los alimentos, presente en ARN

Disacridos Sacarosa:glucosa + fructosa Maltosa:glucosa + glucosa Lactosa:glucosa + galactosaLas obtenemos de: - Caa de azcar y remolacha- Sobrecoccin del almidn- Azcar de la leche

Polisacridos

1. Almidn 2. celulosa3. Glucgeno

Los obtenemos de: -Tallos, hojas de vegetales, cubierta de cereales- Frutos- Granos y secreciones de plantas- Algas

Fuente consultada: http://www.infonutricion.com/clasificacion-nutrientes-carbohidratos.htmlClasificacin de los lpidos:Lpidos saponificables: son lpidos que contienes cidos grasos en su molcula y producen reacciones qumicas de saponificacin, es decir se forman jabones.Estos se clasifican en simples y compuestos:Simples (slo contienen C, H, O) se dividen en grasas, aceites y ceras.Complejos (contienen C, H, O, N, P, S) funcionan como componentes de las membranas celulares. Lpidos insaponificables: Son lpidos que no poseen cidos grasos y no producen reacciones de saponificacin Terpenos: pigmentos en los vegetales zanahoria Esteroides. HormonasProstaglandinas: Anti inflamatorios.Fosfolpidos: presentes en las membranas celulares.Grasas o Triglicridos: Los lpidos ms abundantes, su funcin es energtica y estructural, se presentan en forma saturada (grasas malas) e insaturadas (grasas buenas) Propiedades fisicoqumicas Carcter antiptico. Ya que el cido graso est formado por un grupo carboxilo y una cadena hidrocarbonada, esta ltima es la que posee la caracterstica hidrfoba; por lo cual es responsable de su insolubilidad en agua. Punto de fusin: Depende de la longitud de la cadena y de su nmero de instauraciones, siendo los cidos grasos insaturados los que requieren menor energa para fundirse Esterificacin. Los cidos grasos pueden formar steres con grupos alcohol de otras molculas. Saponificacin. Por hidrlisis alcalina los steres formados anteriormente dan lugar a jabones (sal del cido graso) Autooxidacin. Los cidos grasos insaturados pueden oxidarse espontneamente, dando como resultado aldehdos donde existan los dobles enlaces covalentes. Fuente de consulta: http://mitecnologico.com/Main/LipidosEstructuraFuncionClasificacionPropiedadesFuentes de obtencin Lpidos:Fuentes de lpidos de origen animal: colesterol, triglicridos, grasas saturadas y TransCarnes rojas, blancas, fiambres o embutidos, hgado, rin, pescado de ro, leche, mantequilla, quesos, huevo, grasa de animal, salsas elaboradas como mayonesa, salsa blanca, snacks, etc.Fuente de lpidos de origen vegetal: cidos grasos insaturados, como por ejemplo cido omega 3, omega 6 y omega 9, entre otros.Pescado de mar, legumbres, cereales integrales, aceites derivados de semillas: oliva, girasol, uva, maz, margarinas no hidrogenadas, etc.http://www.innatia.com/s/c-lipidos-y-acidos-grasos/a-propiedades-de-lipidos.htmlFuente consultada

Conclusiones:Para la gente es importante saber qu cosas nos comemos y ms all qu pueden hacer en nuestro organismo, es importante saber que son los carbohidratos y los lpidos, saber qu pueden ocasionar el exceso o la deficiencia de estos.Como ya sabemos Mxico tiene el primer lugar de obesidad y sobrepeso y todo esto es ocasionado porque no sabemos comer, comemos alimentos con altos ndices de azcar y grasa, provocando diabetes, hipertensin, sndromes metablicos etc. Ahora mi conclusin es que como futuros mdicos tenemos la obligacin de transmitir informacin veraz y objetiva sobre estos acontecimientos, claro esta informacin tiene que ser dada de tal manera que a la gente que se la estemos explicando pueda entender qu les pasara si existen niveles altos de azucares y grasas.Para mi estos temas son de mucha importancia, y creo que deberan ser estudiados ms a fondo, ms all de las estructuras moleculares de los carbohidratos y los lpidos, me refiero a las consecuencias que estos generan, para crear consciencia sobre el abuso de estas macromolculas fundamentales para la vida.