Caravana Por La Erradicación Del Trabajo Infantil

2
Caravana por la erradicación del trabajo infantil Miércoles, 11 de junio del 2014 (JRC).- Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el MIES realizará una caravana para resaltar el avance que el país ha tenido en la erradicación de este problema. Los participantes se concentrarán desde las 09h00 en la plazoleta Ismael Pérez Pazmiño En esta caravana participarán adolescentes, padres de familia y autoridades que avanzarán por las principales calles de la ciudad hasta llegar al parque Juan Montalvo, donde plasmarán con pintura las huellas de sus manos en un lienzo como símbolo del compromiso de fortalecer las acciones por la erradicación del trabajo infantil. La actividad es organizada por la mesa técnica provincial integrada por los Ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES), Relaciones Laborales (MRL), Salud, Educación, las organizaciones ACJ, Proniño y los Consejos de la Niñez y Adolescencia. El Gobierno Nacional, a través del MIES, ejecuta en la provincia proyectos de erradicación del trabajo infantil que cubren a 5 mil niños y niñas con una

description

caravana

Transcript of Caravana Por La Erradicación Del Trabajo Infantil

Page 1: Caravana Por La Erradicación Del Trabajo Infantil

Caravana por la erradicación del trabajo infantil

Miércoles, 11 de junio del 2014

(JRC).-  Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el MIES realizará una caravana para

resaltar el avance que el país ha tenido en la erradicación de este problema. Los participantes se

concentrarán desde  las 09h00 en la plazoleta Ismael Pérez Pazmiño

En esta caravana participarán adolescentes, padres de familia y autoridades que avanzarán por las

principales calles de la ciudad hasta llegar al parque Juan Montalvo, donde plasmarán con pintura las

huellas de sus manos en un lienzo como símbolo del compromiso de fortalecer las acciones por la 

erradicación del trabajo infantil.

La actividad es organizada por la mesa técnica provincial integrada por los Ministerios de Inclusión

Económica y Social (MIES), Relaciones Laborales (MRL),  Salud, Educación, las organizaciones  ACJ,

Proniño y los Consejos de la Niñez y Adolescencia.

El Gobierno Nacional, a través del MIES, ejecuta en la provincia proyectos de erradicación del trabajo

infantil que cubren a 5 mil niños y niñas con una inversión que bordea los 900 mil dólares;   las

entidades ejecutoras son los municipios de El Guabo, Pasaje, Chilla; Arenillas y Huaquillas;  la

Prefectura de El Oro, que cubre varios cantones, entre ellos Machala,   y la Fundación Emanueel.

Las cifras del MIES  revelan que en El Oro hay 2.412  niños y niñas en situación de trabajo infantil y

5.628 en riesgo de trabajo infantil, que totalizan 8.040 personas, que con abordadas por los proyectos.

En el Distrito Machala,  conformado por los cantones Machala, El Guabo, Pasaje y Chilla, el proyecto

que ejecutan beneficia a 1.950 niños y niñas. En el Distrito Piñas  cubre a 3.150, de los cantones

Zaruma, Atahualpa, Piñas, Arenillas, Huaquillas, Portovelo, Santa Rosa, Balsas, Marcabelí y Las Lajas.