CARATULA, AGRADECIMIENTOS, INDICE, RESUMEN.docx

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS TRABAJO FINAL DE GRADUACIÓN DIOCTOFIMOSIS EN CANINOS DESCRIPCIÓN DE TRES CASOS CLÍNICOS RESIDENTE : MEZA, Pablo Sergio TUTOR EXTERNO : M.V. HOLOVATE, Rodolfo Miguel TUTOR INTERNO : M.V. RIGONATTO, Teresita

Transcript of CARATULA, AGRADECIMIENTOS, INDICE, RESUMEN.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE

FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIASTRABAJO FINAL DE GRADUACINDIOCTOFIMOSIS EN CANINOSDESCRIPCIN DE TRES CASOS CLNICOS

RESIDENTE: MEZA, Pablo Sergio TUTOR EXTERNO: M.V. HOLOVATE, Rodolfo Miguel TUTOR INTERNO: M.V. RIGONATTO, Teresita

-AO 2010- Agradecimientos:

NDICE PginaResumen...1Introduccin....2Distribucin geogrfica.2Ubicacin taxonmica del agente.....2Caractersticas morfolgicas.2Ciclo biolgico......3Accin patgena....5Lesiones.....5Diagnstico.......6Estudios complementarios....6Diagnstico inamovible....7Tratamiento...8Investigacin en inmunoterpicos........9Dioctofimosis en especies silvestres.....9Materiales y mtodos10 Resultados..20 Discusin22 Conclusiones..22 Bibliografa24Referencias fotogrficas...25

1 RESUMEN: La dioctofimosis es una enfermedad parasitaria de localizacin renal, que afecta a numerosas especies de animales domsticos y silvestres, producida por un nematode, Dioctophyma renale (Goeze 1782), de distribucin mundial (excepto frica y Oceana).En nuestro pas se presenta con elevada prevalencia en reas ribereas de zonas del Litoral y Delta bonaerense. La presencia de este verme determina la posibilidad de contaminacin humana. Se plantean como objetivos: la revisin bibliogrfica sobre el tema presentado, el anlisis de casos clnicos, su resolucin quirrgica y el empleo de la ultrasonografa en los estudios complementarios. Se describen tres casos de perras que acudieron a la consulta para castracin, asintomticas, determinndose la parasitosis como un hallazgo casual. A la paciente N 1 se le efectu evaluacin de la funcin renal; haba sido sometida hace 8 aos a una nefrectoma derecha, por encontrarse el rgano totalmente ocupado por Dioctophyma renale y ausencia de parnquima. En la perra N 2, se realiz un control de la funcin renal; a este animal se le practic una nefrotoma derecha por dioctofimosis hace 4 meses, con remocin de un nematode de dicho rgano, conservndose ambos riones. En la paciente N 3 el hallazgo de los parsitos se haba producido hace cuatro aos en otra clnica veterinaria, conservndose ambos riones. En ocasin de la realizacin del presente trabajo, esta ltima paciente concurri a la consulta para control, presentndose asintomtica, con parmetros bioqumicos sanguneos normales e imgenes ecogrficas anecoicas del rin izquierdo, compatibles con contenido lquido, y ausencia de parnquima. Se diagnostic hidronefrosis izquierda, extirpndose dicho rin, con una favorable recuperacin. Los diagnsticos se efectuaron mediante observacin de huevos en sedimento urinario y la evaluacin del estado clnico de las pacientes se complement con anlisis bioqumicos e imgenes ecogrficas. Se considera que se cumplieron los objetivos propuestos, ya que se ampliaron los conocimientos sobre las distintas presentaciones clnicas de dioctofimosis y sus respectivas resoluciones quirrgicas. Se destaca como conclusin que se deberan considerar como sospechosos a pacientes con hematuria o cuadro renal evidente que residan en zonas costeras de nuestra regin; la preservacin de parnquima renal cuando la nefrotoma fuera viable y la importancia de la ultrasonografa como herramienta complementaria en la pesquisa diagnstica, seguimiento y evaluacin postquirrgica de las pacientes.