Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

download Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

of 12

Transcript of Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    1/12

    Caracterización de un grupo y estrategia de intervención

    Maestrante: Jorge Ayzum Echeverría.

    Profesor: Dr. Andrés Díaz.

     Asignatura: Orientación Educaciona.

    !echa: "#$"%$&"'(

    UNIVERSIDAD DE CAMAGÜE IGNACI!AGRAM!N"E #!NA$

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    2/12

    DIAGN!S"IC! ES"RA"EGIA %EDAG&GICA %ARA UN GRU%! DE '(GRAD!

    Ca)po de acción* E)istencia *o no+ de determinado régimen o normas deconvivencia y conducta y de métodos educativos ,ue se em-ean en e hogar.

    E diagnóstico en cuestión tiene como -ro-ósito e de devear as condiciones

    de vida de un gru-o de estudiantes ,ue tienen entre ' y '% a/os de edad.

    Es-ecíficamente se diagnosticar0 a -resencia o no de normas1 conductas y

    métodos educativos ,ue usan os -adres de a -23er en e hogar -ara educar a

    sus hi4os en cuanto a ciertos h03itos1 normas éticas de com-ortamiento ,ue a

    futuro ser0n a 3ase -ara construir otras y así1 -oder insertarse a a sociedad.

    5a idea es evauar si e)isten mecanismos educativos usados -or os -adres y

    si a a vez1 estos son os m0s correctos de acuerdo a nive de desarroo

    -sicoógico y emociona. De ahí1 dise/ar e im-ementar una estrategia cuyasacciones sirvan -ara su3sanar as de3iidades detectadas a fin de ofrecer 

    estrategias eficientes y eficaces -ara afrontar as deficiencias diagnosticadas.

    Etapa +* Caracterización de, o-.eto de estudio/

    +/+/0 Estado actua,/

    E caso en cuestión corres-onde a un gru-o de estudiantes ,ue residen en e

    re-arto 65a 7am3rana8 ,ue tienen entre ' y '% a/os de edad. Dichos

    estudiantes est0n en 9 grado en a secundaria 30sica 6Pe-ito Mendoza

    ;arcía8 de ienden

    a decir o ,ue -rimero ,ue es sae de su 3oca1 sin -ensar o hiriente ,ue

    -ueden ser.

    $ !recuentemente tienen una -ersonaidad introvertida o ,ue e acarrea

    -ro3emas a a hora de as intervenciones ,ue -udiesen efectuar en cases.

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    3/12

    $ ?o ace-tan críticas o conce4os de os adutos -or o ,ue tiende a enfadarse y

    enca-suarse. Esto acarrea ,ue en muchas ocasiones -idan conse4os a

    -ersonas e)tra/as y menos indicadas.

    $ >ienen dificutades -ara acercarse y confiar en sus -adres.

    #as 1orta,ezas/

    ?ive de madurez su-erior a es-erado.

     Autonomía1 criticidad y con as-iraciones muy concretas -ara su futuro

    inmediato y a argo -azo.

    @nde-endencia1 casi nunca os -adres se tienen ,ue -reocu-ar de reiterares

    sus o3igaciones escoares y hogare/as.

    a3en eegir muy 3ien su círcuo de amistades.

    on -erseverantes.

    >ienen muy caras sus convicciones.

    A)enazas y oportunidades de, entorno/

    e -ueden sintetizar as siguientes amenazas de entorno inmediato en donde

    se desenvueve e su4eto:

     Ato nive de acohoismo.

    =ierto nive de -rostitución.

    !portunidades/

     5as instancias cuturaes1 artísticas1 de es-arcimiento y convivencia ,ue se

    generen en e re-arto o en a -rovincia -ara a formación integra de a

    adoescente y así1 ad,uirir com-etencias comunicativas y sociaes.

    Caracterización de, conte2to o co)unidad en donde se dese)pe3a/

     Actuamente reside en un re-arto en donde e nive sociocutura de os

    residentes es 3a4o de3ido a ,ue se ve 3astante acohoismo1 -ersonas ,ue no

    tienen un tra3a4o esta3e1 con una escoaridad -romedio de '& grado. ?i/os

    ,ue reci3en una educación de sus -adres no adecuada1 carente de normas y

    h03itos de com-ortamiento o ,ue se visum3ra cuando 4óvenes y ni/os ,ue

    acuden a a casa en donde reside a adoescente no usan normas de cortesía

    30sica como saudar1 -edir -ermiso1 discu-as1 etc. 5o ,ue acarrea ,ue a ni/a

    no sociaiza con a mayoría de 4ovencitas y 4ovencitos de re-arto en cuestión

    -or un tema de desconfianza y no -ertenencia ya ,ue no se siente cómoda y

    adem0s1 no es su conte)to en e cua est0 acostum3rada a convivir.

    Caracterización de, conte2to esco,ar/

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    4/12

    5a secundaria 30sica Pe-ito Mendoza es una escuea en donde acuden

    estudiantes de re-arto 5a 7am3rana y os ni/os de aratoga ,uienes se

    -reocu-an m0s -or e 3ienestar escoar de sus hi4os.

    5os estudiantes ,ue -rovienen de sector 5a 7am3rana generamente tienen

    -adres con un nive universitario1 est0n estudiando o su-er0ndose -or consiguiente trae consigo ,ue os hi4os de os mismos estén m0s motivados -or 

    estudiar y su-erarse.

    Caracterización de, grupo 1a)i,iar/

    5as famiias de gru-o de estudiantes -ertenecen a estrato socioeconómico

    medio 3a4o emergente con un -romedio de escoaridad de '& grado.

    Es una famiia 3astante consoidada con ciertos -ro3emas de comunicación y

    com-rensión de3ido a desacuerdos ,ue se -roducen -or cuestiones de

    desatención de am3as -artes. En genera son famiias cuyo iderazgo es de ti-o

    democr0tico e incusivo -ermisivo1 se denota una so3re-rotección hacia oshi4os1 so3re todo1 con os varones1 a e)tremo de no de4ar ,ue sean autónomos

    con res-ecto a ciertas tareas 30sicas como tender su cama1 ordenar e cuarto1

    etc.

    5os -adres usan mecanismos diversos de contro1 orientación y educación de

    sus hi4os1 a conversación1 -ero1 rara vez se usa e castigo físico sanciones

    formativas o -unitivas en agunas situaciones es-ecíficas1 a negociación y e

    autoritarismo tanto1 de a madre como de -adre. e visum3ra adem0s1 una

    fata de comunicación m0s fuida entre os -adres y os -23eres o ,ue coneva

    ,ue no e)ista un nive de confianza y acercamiento rea y -roductivo.e hace notar a -resencia y e mando de os -adres -or so3re a de a madre.

    Eso acarrea ,ue en muchas ocasiones os -a-0s tengan ,ue dictar as normas

    y recordar cómo se evan a ca3o1 adem0s de su-ervigiar ,ue se cum-an.

    Instru)entos y t4cnicas para rea,izar e, diagnóstico/

    #a o-servación  en donde e o3servador registrar0 as conductas ,ue aadoescente evidenciar0 a a hora de reci3ir un amado de atención o un

    castigo1 conse4o u orientación.

    De mismo modo1 se registrar0n as conductas de os -adres hacia su hi4a enreación a os mecanismos ,ue usan -ara controar a disci-ina de sus hi4os.

    #a entrevista  estructurada en donde se tratar0 de diucidar as formas omecanismos m0s usados -or os -adres -ara controar a disci-ina de sus hi4os

    haciéndoes -reguntas cerradas y -idiéndoes ,ue 4ustifi,uen sus métodos

    educativos ,ue usan en su hogar.

    +/5/0 Estado deseado/

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    5/12

    =rear mecanismos consensuados de orientación de normas y métodos

    educativos ,ue -ro-endan a desarroar una -ersonaidad e,uii3rada de a

    adoescente y así1 -oder tener un autocontro de com-onente socia y afectivo.

    5a idea es ,ue as normas y mecanismos de com-ortamiento ,ue se

    -anifi,uen y se even a ca3o en a casa de a menor se conversen1 negocien yse even a ca3o usando a -artici-ación de todos os miem3ros de a famiia

    -ro-iciando a educación y e sim-e castigo1 es decir1 ,ue os estudiantes

    com-rendan e -or ,ué de una determinada sanción y así1 tengan a -osi3iidad

    de meditar y así1 autovaorar su com-ortamiento y no seguir cometiendo a

    futuro os mismos errores.

    Por otra -arte1 o ,ue se desea modificar es a forma de actuación de am3os

    -adres con res-ecto a as formas de castigo o a-icación de mecanismos o

    normas de convivencia ,ue se evan a ca3o en e hogar ya ,ue1 en muchas

    ocasiones soo se remiten a sancionar a conducta de manera autoritaria y

    ar3itraria y no a conversar con os hi4os so3re ,ué situaciones se -ueden hacer y as ,ue est0n -rohi3idas -or traer consigo maos h03itos y ,ue no son

    ace-tados sociamente ha3ando.

    +/6/0 %royección de acciones a desarro,,ar/

    5as acciones a desarroar -ara -oder intervenir en a din0mica famiiar as

    cuaes est0n encaminadas a enri,uecer as actuaciones de os -adres y de sus

    hi4os en reación a a ad,uisición de normas de convivencia y de crianza de os

    hi4os. A res-ecto se -ueden descri3ir as siguientes acciones de acuerdo a os

    resutados de diagnóstico:

    '.$ Efectuar taeres -ara os -adres en donde se es ense/en normas

    -artici-ativas de crianza de os hi4os -osterior a a visuaización de un video en

    donde a-arecen situaciones hi-otéticas de crianza yBo normas de

    com-ortamiento usadas -or -adres.

    &.$

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    6/12

    orientar y criar a os hi4os en reación a vaores1 h03itos y normas de

    com-ortamiento en e hogar.

    #.$ Posterior a seminario se evar0 a ca3o un taer en donde a famiia se

    autoevauar0 y vaorar0 a ,ué ti-o de famiia -ertenece1 cu0es son as

    de3iidades ,ue detectan y de ,ué manera as -ueden su-erar -ara así1 -oder -anear y e4ecutar mecanismos de crianza m0s democr0ticos y efectivos.

    .$ 5os adoescentes y os -adres evauar0n as acciones im-ementadas a a

    uz de a utiidad de as mismas -ara me4orar e sistema de crianza ,ue evan a

    ca3o en su hogar.

    .$ =on os resutados de a evauación de as acciones se idear0n otras

    actividades -ara a3ordar as de3iidades ,ue todavía -ersisten y así1 -rocurar 

    ,ue os modos de actuación de os -adres sean os m0s ecu0nimes y

    a-egados a as formas democr0ticas y -artici-ativas de crianza de os hi4os.

    Ane2os/

     Ane)o ': Entrevista semiestructurada a os -adres.

     Ane)o &: Entrevista a os estudiantes.

     Ane)o : Pauta de o3servación.

    II/0 Estrategia de intervención pedagógica/

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    7/12

    a7/0 %ropósito a ,ograr con ,a estrategia/

     A-ortar orientaciones teóricas y metodoógicas de cómo actuar correctamente

    como -adres frente a conductas y h03itos de os adoescentes.

    -7/0 %otencia,idades educativas de, contenido/

    E contenido a a3ordar en a -resente estrategia y ,ue tiene reación con a

    ti-oogía famiiar e)istente en a teoría1 os mecanismos disci-inarios m0s

    usados1 a forma idea de actuación de os -adres frente a ciertas conductas de

    sus hi4os adoescentes1 son tem0ticas ,ue -ermitir0n a3ordar de me4or forma e

    accionar de os -adres con a finaidad de guiar1 orientar y educar de una me4or 

    manera a sus hi4os.

    c7/0 %otencia,idades y di1icu,tades de ,os 8i.os ado,escentes/

    %otencia,idades Di1icu,tades

    =a-acidad de crítica. ?o reconocen a autoridad de os

    -adres.

    Pensamiento divergente. ?o reci3en conse4os de os adutos.

    ?o acatan normas o regas de

    convivencia yBo conducta.

     

    d7/0 #9neas de orientación/

    Para evar a ca3o a estrategia de intervención hay ,ue considerar assiguientes orientaciones:

    $ =on os resutados de diagnóstico determinar as de3iidades m0s

    reevantes a a3ordar y ,ue a su vez tengan reación con instaurar 

    mecanismos de convivencia1 disci-ina y de normar y h03itos en e hogar 

    -ara así1 mantener un cima -ositivo en e seno de a famiia.

    $ 5os -adres de a adoescente asistir0n a una entrevista con e orientador 

    de a escuea a fin de enterarse de os resutados de diagnóstico

    a-icado de a su hi4a.

    $ E orientador de a escuea -re-arar0 unos taeres -ara os -adres yestudiantes cuya tem0tica ser0 a casificación de as famiias1 as

    normas tradicionaes y democr0ticas ,ue se usan y agunas

    orientaciones so3re cómo enfrentar as conductas disru-tivas de sus

    hi4os son a necesidad de ser autoritario.

    $ E orientador reaizar0 conferencias a os estudiantes so3re a

    im-ortancia de res-etar as normas de convivencia en e hogar.

    !uera de o anterior1 mostrar0 videos so3re e desarroó -sicoemociona

    de adoescente con e -ro-ósito de generar autoconocimiento de os

    cam3ios -sicoógicos y de cómo os -adres o -ueden enfrentar de ame4or manera -osi3e.

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    8/12

    $ 5a -sicóoga de a escuea reaizar0 una sesión de 4uego en donde

    -adres e hi4os tendr0n ,ue eer1 anaizar y e)traer concusiones de

    ciertos casos hi-otéticos so3re formas de crianza tradicionaes y

    democr0ticas -artici-ativas.

    $ A terminar con a im-ementación de a estrategia1 e orientador evauar0a -ertinencia y efectividad de as acciones con os -adres e hi4os.

    e+.$ Actividades a reaizar:

    ? O34etivo Actividad

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    9/12

    Posterior a seminario se

    reaizar0 un taer en

    donde os estudiantes

    ea3orar0n normas de

    convivencia en reación a

    as fatas comunes ,ue

    eos cometen en sushogares. E tra3a4o de3e

    contener as normas y as

    consecuencias de as

    mismas.

    Hna vez terminado e

    tra3a4o1 os estudiantes

    evar0n as normas a sus

    hogares -ara ser0

    sociaizadas con sus

    -adres1 a-icaras y

    evauar su efectividad.

    =ada gru-o de

    estudiantes e)-ondr0

    sus normas de

    convivencia enfatizando

    as consecuencias de

    cada una si se vioan.

    E -rofesor usar0 una

    ista de cote4o -ara

    evauar a disertación.

    5os estudiantes usar0n

    una r23rica anaítica

    -ara evauar a

    -ertinencia de as

    normas.

    17/0 Eva,uación de ,a estrategia.

    Para evauar a im-ementación de as acciones de a estrategia se acudir0 a

    ciertos instrumentos y actividades evauativas ,ue en cierto modo evauar0n a

    vaía de as acciones.

    '+.$ Pauta de o3servación -ara evauar as actitudes de os estudiantes frente a

    as o-iniones ,ue eos tienen en reación a as normas de convivencia ,ue se

    usan en sus hogares.&+.$ =uestionario de satisfacción a-icado a os -adres -ara visuaizar a

    efectividad de a a-icación de as normas ea3oradas en a escuea a fin de ser 

    un a-orte -ara mantener un cima de res-eto y toerancia.

    +.$ 5ista de cote4o -ara evauar a efectividad de cada actividad ,ue est0

    -anificada en a estrategia con e -ro-ósito de devear as de3iidades y así1

    -anear actividades aternativas -ara su-eraras.

    Ane2o +* Entrevista estructurada ap,icada a ,os padres de ,a ado,escente/

    @.$ Datos de entrevistado.

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    10/12

    ?om3re entrevistado *a+IIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    e)o I 

    EdadIIIII ?ive de -arentesco con e menor IIIIIIIIIII Oficio o

    -rofesiónIIIIIIIIIIIII 

    @@.$ Preguntas y res-uestas.

     A continuación se -resentan una serie de -reguntas en reación a os

    mecanismos o formas de evar a ca3o as normas de disci-ina ,ue se usan en

    e hogar -ara educar y haceres ver a os hi4os so3re sus errores u desaciertos.

    !avor1 se e soicita ,ue res-onda de manera ora as siguientes -reguntas o

    m0s sinceramente -osi3e.

    '+ =ómo se considera como -adre o madreK

    &+ Lué ti-o de castigos usa -rimordiamente -ara re-render a su hi4aadoescenteK

    + =onoce mecanismos o normas de convivencia o educación ,ue no

    sean -unitivosK cu0esK

    %+ Lué hace cuando su hi4a e res-onde de manera grosera e

    im-rudenteK

    (+ Encuentra correcto ,ue soo se de3e castigar de manera física y

    -sicoógica a su hi4aK -or ,uéK

    #+ =ómo cree usted ,ue de3ería educar a su hi4a -ara ,ue ea

    com-renda e internaice ,ué cosas -uede y no de3e hacerK

    + =ómo cree usted ,ue se siente su hi4a cuando no e da a -osi3iidad

    de defenderse de un castigo im-uesto de manera ar3itraria e in4ustaK

    Muchas gracias -or su coa3oración.

    Ane2o 5/ Entrevista a ,a ado,escente/

    ?om3re de entrevistadoIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

    edadIIII e)oIIIIII 

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    11/12

    Preguntas y res-uestas.

     A continuación se e -resentan una serie de -reguntas so3re as formas ,ue

    dis-onen sus -adres -ara castigar1 sancionar y formar sus actitudes ,ue no

    son as m0s a-ro-iadas. Por tanto1 se te -ide ,ue res-ondas o m0s

    sinceramente -osi3e.'+.$ Lué castigos te dan tus -adresK

    &+.$ =u0ndo te castigan tus -adres y -or ,ué razónK

    +.$ Encuentras ,ue os castigos son 4ustos o in4ustosK

    %+.$ >e gusta ,ue te digan tus errores cometidos y cómo os -uedes

    me4orarK -or ,uéK

    (+.$ =ómo crees t2 ,ue tus -adres te -ueden educar me4or sin acudir a

    castigos -unitivosK

    #+.$ Lué crees t2 ,ue de3erían me4orar tus -adres -ara ,ue a convivencia

    contigo me4oreK

    +.$ =u0 es a reacción ,ue tienes cuando tus -adres te castiganK -or

    ,uéK

    +.$ Lué reacción -ositiva de3erían tener cuando tus -adres te castiganK

    9+.$De ,ué te sirve a ti ,ue tus -adres te castiguenK

    Muchas gracias -or tu coa3oración.

    Ane2o 6* %auta de o-servación de ,a actitud de ,os padres e 8i.a/

    Pro-ósito. Devear as actitudes y -r0cticas de crianza de os -adres hacia

    su hi4a adoescente en e sentido de evauar su -ertinencia y eficacia y así1

    -ro-oner acciones aternativas -ara enri,ueceras.

    Indicadores de o-servación/

  • 8/18/2019 Caracterizacion y Estrategia de Orientacion

    12/12

    '+.$ O3servar e engua4e -araver3a y gestua de os -adres y de a hi4a

    cuando se administra un castigo.

    &+.$ Devear a forma de castigo *física1 -sicoógica1 -rohi3itiva1 -unitiva1

    etc.+

    +.$ Determinar e tono de a voz usado -or os -adres -ara amar aatención.

    %+.$ !i4ar a mirada en os motivos -or os cuaes se usa un mecanismo de

    disci-ina.

    (+.$ Juzgar e nive de comunicación y negociación a a hora de afrontar un

    -ro3ema de convivencia escoar.

    #+.$ O3servar si os -adres usan mecanismos de contro de as actitudes en

    3ase a a negociación y hacere ver a su hi4a so3re a reevancia de no

    cometera.