Caracterizacion Proceso

11
CARACTERIZACIÓN DE NOMBRE DEL PROCESO : EJECUCIÓN DE TUBERÍA FLEXIBLE CODIFICACI PROPIETARIO DEL PROCESO: Ingeniero coordinador de la Unidad de Tubería Flexible REQUISITO ALCANCE: Trabajo con Tuberia Flexible RECURSOS FISICOS: Equipos de Unidad de Tubería Flexible ECONOMICOS: Costo d TECNICOS: Programa de Trabajo RRHH: FSM; DESC; CL PROVEEDORES PROCESO 1► 2► Personal de finanzas asigna un número de SIR para con 3► 4► 5► 6► ENTRADAS 7► "SIOP" 8► "Programas Operativos" 9► Recepción de orden de trabajo por parte del cliente Los RC reciben la "Orden de Trabajo" y realizan los pr especiales. Informan al supervisor o ingeniero de camp a realizar. La "Orden de Trabajo" especifica los equip cuales son coordinados por la persona encargada de log FE: El Ingeniero de campo asiste al pozo a solicitud d contacto con el representante del cliente en el pozo ( FS (Especialista de campo) recibe el "Programa de Trab encarga de realizar la inspección , coordinar y verifi unidad de tubería flexible "STEMs" y asegura de contar realizar la operación con éxito. Realiza una reunión d trabajo ( AST) antes de iniciar el trabajo, genera una reuniones "Reunion de Seguridad" y el formato "AST". cumpliendo las normas y estándares de seguridad y cali Operador de Bomba. E encarga de realizar la inspección asegurarse de tener todo el material y equipo necesari operación nitrogenada el EO de N2 realiza una inspecci Nitrógeno y STEM-1 para el termo de Nitrógeno. Operador de Tubería Flexible: Opera la unidad de tuber de la unidad de tubería flexible y de la unidad de bom FE/FS con la capacidad de realizar el trabajo (experie asiste a los trabajos donde se corren herramientas esp del trabajo en término de las herramientas a utilizar mismas la cuál es incluida en el programa de trabajo. Helper (Ayudante): Apoya al especialista de campo (FS) suministro de diesel, preparado de productos y otras a DESC (Ingeniero de diseño con el cliente): mantiene co trabajo, en caso de necesitar alguna ayuda técnica.

description

ppm

Transcript of Caracterizacion Proceso

Page 1: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO : EJECUCIÓN DE TUBERÍA FLEXIBLE CODIFICACION: MXM-TF-EJE-01PROPIETARIO DEL PROCESO: Ingeniero coordinador de la Unidad de Tubería Flexible REQUISITO DE LA NORMA: FIELD DATA HANDBOOKALCANCE: Trabajo con Tuberia Flexible

RECURSOS

FISICOS: Equipos de Unidad de Tubería Flexible ECONOMICOS: Costo de operación de la Unidad de Tubería FlexibleTECNICOS: Programa de Trabajo RRHH: FSM; DESC; CL; FE; SS; EO; Helper

PROVEEDORES PROCESO CLIENTES

Recepción de orden de trabajo por parte del cliente 1 ►

2 ► Personal de finanzas asigna un número de SIR para contabilidad.

3 ►

4 ►

5 ►

6 ►

ENTRADAS 7 ► SALIDAS

"SIOP"8 ►

"Programas Operativos"9 ►

Los RC reciben la "Orden de Trabajo" y realizan los preparativos necesarios de herramientas especiales. Informan al supervisor o ingeniero de campo de la unidad asignada los detalles del trabajo a realizar. La "Orden de Trabajo" especifica los equipos y herramientas de fondo que se requieren, los cuales son coordinados por la persona encargada de logistica de equipos auxiliares

FE: El Ingeniero de campo asiste al pozo a solicitud del lider de celda a realizar la supervisión en contacto con el representante del cliente en el pozo (cuando aplica).

FS (Especialista de campo) recibe el "Programa de Trabajo" con el diseño aprobado y revisado y se encarga de realizar la inspección , coordinar y verificar el cumplimiento del mantenimiento de la unidad de tubería flexible "STEMs" y asegura de contar con todo el material y equipo necesario para realizar la operación con éxito. Realiza una reunión de seguridad y un análisis de seguridad en el trabajo ( AST) antes de iniciar el trabajo, genera una lista de asistencia y llena el formato de reuniones "Reunion de Seguridad" y el formato "AST". Dirige la operación y asegura que ésta se realice cumpliendo las normas y estándares de seguridad y calidad de Schlumberger.

Operador de Bomba. E encarga de realizar la inspección, mantenimiento de la Unidad de Bombeo STEM-1 y asegurarse de tener todo el material y equipo necesario para realizar la operación con éxito. Si es una operación nitrogenada el EO de N2 realiza una inspección similar a su equipo STEM-1 para la unidad de Nitrógeno y STEM-1 para el termo de Nitrógeno.

Operador de Tubería Flexible: Opera la unidad de tubería flexible y coordina con el FS/FE la operación de la unidad de tubería flexible y de la unidad de bombeo.

FE/FS con la capacidad de realizar el trabajo (experiencia previa en el tipo de trabajo a realizar ) asiste a los trabajos donde se corren herramientas especializadas de Schlumberger. Evalúa la necesidad del trabajo en término de las herramientas a utilizar y recomienda el tipo, tamaño y arreglo de las mismas la cuál es incluida en el programa de trabajo. (cuando aplica).

Helper (Ayudante): Apoya al especialista de campo (FS) y operador de la bomba durante el trabajo con el suministro de diesel, preparado de productos y otras actividades que se le asigne

DESC (Ingeniero de diseño con el cliente): mantiene contacto con los líderes de celda y supervisores de trabajo, en caso de necesitar alguna ayuda técnica.

Page 2: Caracterizacion Proceso

"Pronósticos de Operaciones de Tubería Flexible"10 ►

"Datos del pozo"11 ►

Lista maestra de registros12 ►

OBJETIVORealizar Operaciones exitosas sobre la base del Programa de Trabajo para la Unidad de Tubería Flexible

INDICADORES REGISTROS/ANEXOS

CONTROLES

SQ RIR 30 por empleado por año Estándares de seguridad de Schlumberger

Estándares de QHSE de Schlumberger Well Services

Requerimientos mínimos de seguridad de servicio

ELABORADO POR REVISADO PORGabriel Ponce Pérez / Field Services Manager Adrian López / Cuality Champion

La cuadrilla (indiferentemente de quien este conformada) realiza la operación de Tubería Flexible siguiendo los lineamientos del "Programa de Trabajo" y procedimientos aplicables.

Con información diaria de especialista de campo (FS) (vía telefonica, radio, fax o e-mail) el encargado de Logística genera el "Informe Diario de Operaciones con TF".

El FS realiza y obtiene firma del cliente en pozo del "Reporte Diario" (incluye reporte de operación de la unidad de Tubería Flexible y de la Unidad de Bombeo) y "Evaluación de Calidad de Servicio".

Disminución de NPT rate de 30% con respecto al año anterior

Disminución de CMS en 40% con respecto al año anterior

Page 3: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

EDICION No. 3FECHA: 14 FEBRERO 2015

RECURSOS

CLIENTES

Representante del cliente en el pozo

SALIDAS

Reporte diario

Reportes de campo

Page 4: Caracterizacion Proceso

Reunión de seguridad

AST

Archivos de Adquisición

REGISTROS/ANEXOS

Evaluación de Calidad de Servicio

APROBADO PORDaniel Hernandez / CTS Operations Manager

Reporte de operación de Unidad de Operación de tubería flexible

Page 5: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO : MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO CODIFICACION: MXM-GEN-MTN-01

PROPIETARIO DEL PROCESO: REQUISITO DE LA NORMA:

ALCANCE:

RECURSOSFISICOS: ECONOMICOS:

TECNICOS: RRHH:

PROCESOPROVEEDORES

1 ► Portar el EPP requerido, realizar análisis de riesgo (THA, HARC) y permisos de trabajo correspondiente.

2 ►

3 ►

4 ► Si la unidad no se encuentra base, se envía personal de mantenimiento a la plataforma donde se requiera.

5 ►

6 ►

ENTRADAS 7 ►

8 ►

9 ►

10 ► Personal de mantenimiento entrega a líder de celda los formatos de check list y WO impresos y firmados

11 ► Copia de los formatos son colocados en carpeta de acuerdo a la unidad por 12 meses.

12 ► Se realizará STEM II anual de acuerdo al WS standard 03.

OBJETIVO

INDICADORES

CONTROLES

ELABORADO POR REVISADO POR

Gabriel Ponce Pérez / Field Services Manager Adrian López / Cuality Champion

Entrega del formato STEM al lider de celda de mantenimiento realizado por EO, FS del departamento de Cemento, Nitrógeno, Tubería Flexible, Estimulaciones, ademas del departamento de Logistica. La original es para el GMS, la amarilla es para el RC y la verde para la unidad.

Lider de celda de mantenimiento verifica que la unidad esté en base, si tiene trabajos pendientes o STEM II programado, se asigna personal de mantenimiento para realizarse.

Se crea RO en MAXIMO de acuerdo a la reparación requerida y se realiza el candadeo y etiquetado del equipo antes de realizar cualquier labor.

Si se requieren refacciones el personal de Mantenimiento acude a Almacén con "Solicitud de Materiales" autorizado por líder de celda y almacen entrega el material ( adjunto la copia de "Solicitud de Materiales" ) solicitado.

Si el material solicitado no se encuentra en existencia, el personal de Almacen o líder de celda de mantenimiento realiza "Requisición de materiales" del material faltantea, autorizado por FSM.

Al finalizar con la reparación o STEM II el personal de mantenimiento retira el candado y coloca una etiqueta verde en un lugar visible para saber cúando fue la última fecha y horas de mantenimiento.

Personal de mantenimiento reporta las labores realizadas a la unidad por sistemas en MAXIMO, además se rellena el formato de Check list de acuerdo al tipo de unidad.

Page 6: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

CODIFICACION: MXM-GEN-MTN-01 EDICION No. 3

REQUISITO DE LA NORMA: FECHA: 14 FEBRERO 2015

RECURSOSECONOMICOS:

PROCESOCLIENTES

Portar el EPP requerido, realizar análisis de riesgo (THA, HARC) y permisos de trabajo correspondiente.

Si la unidad no se encuentra base, se envía personal de mantenimiento a la plataforma donde se requiera.

SALIDAS

Personal de mantenimiento entrega a líder de celda los formatos de check list y WO impresos y firmados

Copia de los formatos son colocados en carpeta de acuerdo a la unidad por 12 meses.

Se realizará STEM II anual de acuerdo al WS standard 03.

OBJETIVO

REGISTROS/ANEXOS

CONTROLES

REVISADO POR APROBADO POR

Adrian López / Cuality Champion Daniel Hernandez / CTS Operations Manager

Entrega del formato STEM al lider de celda de mantenimiento realizado por EO, FS del departamento de Cemento, Nitrógeno, Tubería Flexible, Estimulaciones, ademas del departamento de Logistica. La original es para el GMS, la amarilla es para el RC y

Lider de celda de mantenimiento verifica que la unidad esté en base, si tiene trabajos pendientes o STEM II programado, se

Se crea RO en MAXIMO de acuerdo a la reparación requerida y se realiza el candadeo y etiquetado del equipo antes de realizar

Si se requieren refacciones el personal de Mantenimiento acude a Almacén con "Solicitud de Materiales" autorizado por líder de celda y almacen entrega el material ( adjunto la copia de "Solicitud de Materiales" ) solicitado.

Si el material solicitado no se encuentra en existencia, el personal de Almacen o líder de celda de mantenimiento realiza "Requisición de materiales" del material faltantea, autorizado por FSM.

Al finalizar con la reparación o STEM II el personal de mantenimiento retira el candado y coloca una etiqueta verde en un lugar visible para saber cúando fue la última fecha y horas de mantenimiento.

Personal de mantenimiento reporta las labores realizadas a la unidad por sistemas en MAXIMO, además se rellena el formato de

Page 7: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

NOMBRE DEL PROCESO: SOPORTE TÉCNICO A EMPLEADOS CODIFICACION: MXM-GEN-ITI-01

PROPIETARIO DEL PROCESO REQUISITO DE LA NORMA

ALCANCE

RECURSOSFISICOS ECONOMICOS

TECNICOS RRHH

PROVEEDORES PROCESO► SOPORTE TÉCNICO

1 ► El soporte se clasifica de acuerdo a su prioridad:

► Auditoría:

1 ►

ENTRADAS 2 ►

OBJETIVO

INDICADORES

Prioridad alta: para lo cual se llama al service desk para el caso de la Ciudad del Carmen se encuentran programadas las extensiones telefónicas al "002 ó est. 4357 (Colombia) el cuál atenderá de innediato el problema de tratarse de SW se conecta a través de Microsoft LiveMeeting (programa de control remoto), en caso de tratarse de problema de HW, se asigna un número de ticket o reporte y es enviado al Área de IT Local, la cual determina la falla. De contar el equipo con garantía vigente se pide el reemplazo de la pieza a través de un reporte telefónico a DELL Latinoamérica & Caribe. De lo contrario se procederá a resolver los problemas que estén dentro de las posibilidades técnicas y de no contar con alguna refacción se buscará mantenimiento externo.

Prioridad media: se levanta un ticket en página de soporte de http://ithelp.sib.com utilizando el LDAP y Password y este será atendido en un lapso mayor.

Prioridad baja: se envía un correo al service desk asignado el cual atenderá el asunto en un período de 8 días.

Se realiza una auditoría por muestreo a los equipos (laptop, desktop) dos veces al año durante dos meses en días al azar, con la finalidad de controlar la instalación de programas sin licencia y búsqueda de archivos no autorizados por la compañía (imágenes pornográficas, archivos de música, videos). La fecha de las auditorías se designa por el personal de sistemas y QHSE manager de la localidad.

De encontrarse un equipo con programas sin licencia y archivos no autorizados por la compañía, se levanta uuna acción disciplinaria, esto es una carta que tiene que firmar el usuario donde se compromete a no volver a incurrir en la instalación de programas o archivos no autorizados. En caso de incurrir nuevamente, se le reporta a su manager quién deberá applicar las medidas correctivas necesarias.

Page 8: Caracterizacion Proceso

RIR

CONTROLES

ELABORADO POR REVISADO POR

Page 9: Caracterizacion Proceso

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO

CODIFICACION: MXM-GEN-ITI-01 EDICION No. 2

REQUISITO DE LA NORMA FECHA: 14 FEBRERO DE 2015

RECURSOSECONOMICOS

RRHH

PROCESO CLIENTESSOPORTE TÉCNICO

El soporte se clasifica de acuerdo a su prioridad:

Auditoría:

SALIDAS

OBJETIVO

REGISTROS/ANEXOS

Prioridad alta: para lo cual se llama al service desk para el caso de la Ciudad del Carmen se encuentran programadas las extensiones telefónicas al "002 ó est. 4357 (Colombia) el cuál atenderá de innediato el problema de tratarse de SW se conecta a través de Microsoft LiveMeeting (programa de control remoto), en caso de tratarse de problema de HW, se asigna un número de ticket o reporte y es enviado al Área de IT Local, la cual determina la falla. De contar el equipo con garantía vigente se pide el reemplazo de la pieza a través de un reporte telefónico a DELL Latinoamérica & Caribe. De lo contrario se procederá a resolver los problemas que estén dentro de las posibilidades técnicas y de no contar con

Prioridad media: se levanta un ticket en página de soporte de http://ithelp.sib.com utilizando el LDAP y Password y este será atendido en un lapso mayor.

Prioridad baja: se envía un correo al service desk asignado el cual atenderá el

Se realiza una auditoría por muestreo a los equipos (laptop, desktop) dos veces al año durante dos meses en días al azar, con la finalidad de controlar la instalación de programas sin licencia y búsqueda de archivos no autorizados por la compañía (imágenes pornográficas, archivos de música, videos). La fecha de las auditorías se designa por el personal de sistemas y QHSE manager de la localidad.

De encontrarse un equipo con programas sin licencia y archivos no autorizados por la compañía, se levanta uuna acción disciplinaria, esto es una carta que tiene que firmar el usuario donde se compromete a no volver a incurrir en la instalación de programas o archivos no autorizados. En caso de incurrir nuevamente, se le reporta a su manager quién deberá applicar las medidas correctivas necesarias.

Page 10: Caracterizacion Proceso

CONTROLES

REVISADO POR APROBADO POR