CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL...

36
ESTUDIO DE ARQUITECTURA IÑAKI ASPIAZU IZA CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL TABLERO CONTRALAMINADO EN LA CONSTRUCCIÓN. IMPRESIONES DE UN ARQUITECTO

Transcript of CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL...

ESTUDIO DE ARQUITECTURA IÑAKI ASPIAZU IZA

CARACTERÍSTICAS Y OPORTUNIDADES QUE OFRECE EL TABLERO CONTRALAMINADO EN LA CONSTRUCCIÓN. IMPRESIONES DE UN ARQUITECTO

INTRODUCCIÓN

La madera ha estado con el hombre desde los inicios de la historia de laconstrucción. El uso estructural de la madera se limitaba a soluciones estructuralesde pies derechos de madera y vigas y solivería de madera con un entabladosuperior que sirve de sustento al pavimento y forma la planta del edificio.

INTRODUCCIÓN

Esta solución tradicional en la historia de la arquitectura deja de utilizarse en el s.XXen el Estado Español, produciéndose el cambio a estructuras metálicas yposteriormente a un uso masivo de hormigón. Este hecho propició la aparición denormativas específicas que regularon su uso así como los criterios de cálculoutilizables en este tipo de soluciones, dejando en el olvido el uso y normativa de lasestructuras de madera.

INTRODUCCIÓN

En los últimos tiempos el uso de la madera ha sido muy limitado, produciéndose unaaparición de sistemas estructurales de madera correspondiendo principalmente alas cubiertas de los edificios siendo una solución ligera y económica.

NORMATIVA

La incursión de la madera en la construcción actual en igualdad de condicionesque el resto de materiales para uso estructural se debe a la aprobación de lanormativa Código Técnico de la Edificación CTE (2006) que incluye el DocumentoBásico de Seguridad Estructural (SE-M), basado en el Eurocódigo 5 (EC5).

Anteriormente la Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999) dificultó elempleo de la madera desde el punto de vista estructural, con las reservaspresentadas por los Organismos de Control de Calidad (OCT) y las CompañíasAseguradoras.

Asimismo, la publicación en 2010 de la Directiva 2010/31/CE del ParlamentoEuropeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energéticade los edificios, tiene por objeto promover la eficiencia energética de los edificios.

A partir del 31 de diciembre de 2020, todos los edificios nuevos deben tener unconsumo de energía casi nulo. Los nuevos edificios públicos deben cumplir losmismos criterios después del 31 de diciembre de 2018.

SOSTENIBILIDAD

Construir con sistemas industrializados empleando el Pino Radiata de Euskadi es unaapuesta de sostenibilidad sin precedentes.La característica más acusada de la madera es el hecho de que es el únicomaterial vivo que se emplea en la construcción.

PROPIEDADES DE LA MADERA

La madera es un material anisótropo y heterogéneo; las piezas, aún procediendodel mismo árbol, nunca tienen el mismo aspecto, por el juego de sus vetas y nudos,por los cambios de coloración, por la diferencia de espesor de los anillos queconfieren a cada pieza personalidad y validez en su conjunto.

Su superficie siempre templada al tacto la ha convertido en un material acogedor yatractivo.

PROPIEDADES DE LOS PANELES CONTRALAMINADOS

La tecnología de optimización y pegado de los tableros contralaminados consigueque el material se comporte con mayor homogeneidad, estabilidad dimensional ysin restricciones en medidas.

Los paneles de madera contralaminada están formados por varias capas imparesde madera aserrada encolada de manera que la orientación de las fibras de doscapas adyacentes es perpendicular entre sí.

PROPIEDADES DE LOS PANELES CONTRALAMINADOS

Los paneles trabajan de forma bidireccional, similar a como lo haría una losaprefabricada de hormigón, con la diferencia de su ligereza y la facilidad de trabajary realizar ajustes en los mismos.

PROPIEDADES DE LOS PANELES CONTRALAMINADOS

EGO CLT - FORMATOS

EGO CLT-MIX - FORMATOS

CALIDAD

• Los paneles CLT y CLT-MIX cuentan con el marcado CE y DITE, que nos garantizanla calidad del sistema constructivo para la realización de nuestros proyectos.

• Los procesos de ingeniería, fabricación y montaje de edificios de madera estáncertificados por un organismo independiente como el AITIM.

• Egoin certifica su calidad en los procesos y en la gestión a través de Sistemas deCertificación Forestal (PEFC)y utilización de productos con ecoetiquetas.

• Los procesos de trabajo y la seguridad laboral y prevención de riesgos estáncertificados con las normas ISO 9001 y OHSAS 18001.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

LIGEREZA Y RESPUESTA ESTRUCTURAL

Los paneles colocados de canto con los esfuerzos transversales a las direcciones delas tablas se comportan como muros de carga pero a su vez pueden comportarsecomo vigas de canto salvando los vacios o prolongándose para la formación degrandes vuelos.La bidireccionalidad de las tablas nos permite volar en ambas direcciones sobre laviga de apoyo.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

DISEÑO

Con la aparición de los sistemas de elementos superficiales, un hueco en elelemento constructivo ya no tiene que respetar la modulación estructural comosucedía con el entramado, ni tampoco representa ya una irregularidad en elensamblado que imponga modificaciones.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

SISTEMAS CONSTRUCTIVOS

El potencial de diseño de los sistemas superficiales radica en la posibilidad defabricar y montar las piezas con las superficies ya terminadas, la construcciónestructural es a la vez la obra acabada; los preceptivos trazados de lasconstrucciones pueden estar integrados; la homogeneidad y la precisión dotan alos espacios interiores de unas cualidades nuevas…

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

RESISTENCIA MECÁNICA

La madera es capaz de resistir tensiones más elevadas si su duración es corta; laconstrucción resulta más eficaz cuanto menor es su peso propio en comparacióncon las acciones variables.

COMPORTAMIENTO FRENTE AL SISMO

El sismo provoca esfuerzos máximos con duraciones muy breves ante los cuales lamadera presenta la ventaja de una mayor resistencia. Las uniones permiten grandesdeformaciones plásticas disipando la energía del efecto del movimiento sísmico.

CONTROL DE COSTES

La construcción completada en taller permite evaluar el costo y las exigenciasoriginadas por el transporte y el montaje final.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

CONTROL DE CALIDADES

La construcción en taller permite la utilización de materiales y técnicas propios detareas mecanizadas y automatizadas que mejoran el rendimiento y se reduce elcampo para las soluciones improvisadas, lo que redunda en una mejora de lacalidad del producto final.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

SOSTENIBILIDAD Y RESPETO CON EL MEDIO AMBIENTE

La construcción en madera conlleva un grado de sostenibilidad máximo eimportantes ventajas medioambientales por su carácter biodegradable, renovabley ecológico, reducción de emisiones de CO2 y ahorro energético tanto en fase deexplotación y transformación de la madera como en fase de construcción.

La madera tiene un alto valor ecológico por ser un recurso renovable procedentede bosques con cadena de custodia, por el bajo consumo energético del procesode fabricación y por generar un almacenamiento de carbono en lugar de emitirlo ala atmósfera.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

RAPIDEZ DE MONTAJE

La construcción industrializada en madera permite tiempos de montaje de granbrevedad, minimizando las desviaciones provocadas por las variables como laclimatología y reduciendo los riesgos de accidentes en obra.La reducción de los plazos de ejecución redunda en una molestia mínima a losusuarios de instalaciones o habitantes de viviendas adyacentes.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

RAPIDEZ DE MONTAJE- ALGUNOS EJEMPLOS

La Universidad Digipen de Zierbena, de 2500m² construidos, empleó 1230m³ de Pino Radiata y se construyó en 2 meses de trabajo sobre una cimentación previa.

UNIVERSIDAD DIGIPEN ZIERBENA – ANDER DE LA FUENTE

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

RAPIDEZ DE MONTAJE- ALGUNOS EJEMPLOS

El Ayuntamiento de Ikaztegieta, de 850m² construidos, empleó 430m³ de madera y se construyó, incluyendo la cimentación, en 3 meses.

AYUNTAMIENTO IKAZTEGIETA – ASTAZALDI ARKITEKTURA BULEGOA

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

RAPIDEZ DE MONTAJE- ALGUNOS EJEMPLOS

Una vivienda unifamiliar tipo de 250m² construidos emplearía 80m³ y se construye, sinconsiderar la cimentación, generalmente en 3 meses, ya que depende en muchoscasos de la intervención del cliente en el proceso.La prefabricación en taller de los diversos elementos (forjados, cierres, soporte decubierta, etc.) de madera se realizaría al mismo tiempo que excavaciones ycimentación, reduciendo en gran medida los plazos de ejecución habituales.

IMAGEN VIRTUAL VIVIENDA UNIFAMILIAR EN HOSSEGOR – ESTUDIO IAI

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

SEGURIDAD LABORAL

Como se ha comentado antes, al reducir tanto los plazos como los procesos adesarrollar en obra y sustituirlos por procesos mucho más controlados en taller, selogra una limitación importante de los riesgos inherentes a toda obra, reduciéndosea su mínima expresión.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

SEGURIDAD LABORAL

Una de las ventajas que ofrece el sistema de construcción de vivienda conestructura en madera, es utilizar espacios libres en cualquier tipo de entramado paraubicar conductos y cañerías de instalaciones sanitarias, eléctricas y de gas que serequieren.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

DIVERSIDAD DE DISEÑO EN LOS REVESTIMIENTOS DE MADERA

La ventaja de usar madera como revestimiento en fachadas reside en la diversidadde diseño, su bajo coeficiente de transmisión térmica, bajo peso con relación a suresistencia, elasticidad, y además, facilidad de colocación y mantenimiento. Losrevestimientos pueden ser piezas sólidas de madera, tableros contrachapados o defibras orientadas con distintos tipos de terminaciones y soluciones para cada caso.

PROYECTO VITA

EJEMPLO SECCIÓN CONSTRUCTIVA FACHADA

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

AISLANTE TÉRMICO

La alta resistencia que ofrece la madera al paso de calor, la convierte en un buenaislante térmico y en un material resistente a la acción del fuego.

EJEMPLO SECCIONES CONSTRUCTIVAS TIPO 1 Y 2 CUBIERTA

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

AISLANTE TÉRMICO

EJEMPLO SECCIÓN CONSTRUCTIVA FORJADO

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

AISLANTE TÉRMICO

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

AISLANTE ACÚSTICO

Se está realizando un programa de ensayos con el área acústica de Tecnalia y elLaboratorio de Ensayos del Gobierno Vasco de los elementos constructivos para lamejora de las soluciones y cumplimiento de las especificaciones del CódigoTécnico.

ALGUNOS REQUERIMIENTOS ACÚSTICOS EN EDIFICIOS EN ESPAÑARuido exterior: Aislamiento a ruido aéreo

Aislamiento acústico a ruido de impactosNivel global de presión de ruido de impactos L’nT,w ≤ 65/60 dB

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

AISLANTE ACÚSTICO

Ruido interior: Valores de aislamiento acústico a ruido aéreo y de impactos

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

MUESTRA DE ENSAYO 1 – CERRAMIENTO HORIZONTAL

Panel de madera CLT 135 + Falso techo + Suelo flotante

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

MUESTRA DE ENSAYO 2 – CERRAMIENTO VERTICAL

Trasdosado+ Panel madera CLT80+ Revestimiento fachada

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

COMPORTAMIENTO FRENTE AL FUEGO

La madera se trata de un material retardador en la propagación de las llamas, yaque por su naturaleza es un buen aislante térmico y puede actuar como unabarrera física que impide la movilización de los gases y la propagación de las llamas.La capa carbonizada de madera se transforma en un escudo resistente que retardaaún más el avance de las llamas.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

ALGUNOS ASPECTOS DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Según el RD 110/2008 “CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS DE CONSTRUCCIÓN Y DELOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS EN FUNCIÓN DE SUS PROPIEDADES DE REACCIÓN YDE RESISTENCIA FRENTE AL FUEGO”:

En los paneles de madera maciza estamos hablando de secciones de madera de72 a 400mm, por lo que en la actualidad se están realizando ensayos específicosde los tableros CLT y CLT-MIX de Egoin.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

ALGUNOS ASPECTOS DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Según el CTE-DB-SI-1 Propagación interior. Sección 4 “REACCIÓN AL FUEGO DE LOSELEMENTOS CONSTRUCTIVOS, DECORATIVOS Y DE MOBILIARIO”

La clasificación de D-s2,d0 a C-s2,d0 requerido en los espacios ocupables nosobliga al empleo de tratamiento de sales ignifugantes bien por impregnación opor tratamiento de vacsolizado.

ASPECTOS POSITIVOS DE LA CONSTRUCCIÓN CON PANELES CONTRALAMINADOS

ALGUNOS ASPECTOS DE LA NORMATIVA ESPAÑOLA

Según el CTE-DB-SI-2 Propagación exterior, Sección 1 “MEDIANERÍAS YFACHADAS”:La clase de reacción al fuego de los materiales que ocupen más del 10% de lasuperficie de acabado ext. de las fachadas será de B-s3,d2 hasta una altura de3,5m como mín. y en toda la altura de la fachada cuando ésta exceda de 18m.