Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

11
Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza. Inmaterialidad Se refiere a que el material de las nuevas tecnologías no es algo que podamos tocar, como por ejemplo un libro. Penetración en todos los sectores Antes solo podíamos encontrar las tecnologías en los sectores militares, bancarios y de transferencias de comunicación de masas, hoy día tenemos las nuevas tecnologías en todas partes.

Transcript of Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Page 1: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades

para la enseñanza.

Inmaterialidad

Se refiere a que el material de las nuevas tecnologías no es algo que podamos tocar,

como por ejemplo un libro.

Penetración en todos los sectores

Antes solo podíamos encontrar las tecnologías en los sectores militares, bancarios y de

transferencias de comunicación de masas, hoy día tenemos las nuevas tecnologías en

todas partes.

Page 2: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Interconexión

Se refiere a que se pueden combinar varios medios a la vez, es decir, con la

combinación de distintos medios se forma un nuevo medio. Por ejemplo: si

combinamos una imagen, sonido y un texto podemos crear un multimedia.

Interactividad

Hace referencia a que el control de la comunicación se va a centrar más en el receptor

que en el emisor. El emisor puede transmitir información a otras personas y el receptor,

recibir información de los medios.

Page 3: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Instantaneidad

Se refiere a que con las nuevas tecnologías nos podemos poner en contacto en unos

segundos, ya sea con personas físicas o con identidades. Por ejemplo:

videoconferencias, chat…

Creación de nuevos lenguajes expresivos

Las nuevas tecnologías cran nuevos lenguajes y códigos que hacen necesario que

conozcamos la alfabetización informática. Como es el caso de los multimedia y

hipermedias. Según las herramientas tecnológicas que utilicemos tenemos que conocer

unas cosas o tras.

Page 4: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Ruptura de la linealidad expresiva

Hace referencia a que los mensajes no se organizan de forma lineal, sino de manera

hipertextual. Se construirá significados diferentes en función de la navegación

hipertextual que realice el receptor.

Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido

Se refiere a la forma de transmitirse el mensaje será más clara y con menos

interrupciones y ruidos comunicativos, como puede ocurrir en la comunicación verbal.

Esa calidad a sido gracias a la digitalización de las señales auditivas y visuales o datos

y en las mejoras en el hardware de transferencia.

Potenciación audiencia segmentaria y diferenciada

Se refiere a la organización de los medios según las necesidades de las personas, a la

demanda de los receptores. Por lo que se crearan medios según la demanda y la

audiencia que tienen. Por ejemplo: el traductor de inglés es un medio utilizado y

demandado.

Page 5: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Digitalización

Se refiere al proceso mediante el cual a partir de una imagen podemos obtener un

formato digital.

Page 6: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Mas influencia sobre los proceso que sobre los productos.

Esto hace referencia a que las TIC influyen más en el proceso de la creación del medio

que en el producto final.

Diversidad

Se refiere a que hay diversidad de medios, que no hay una única tecnología que es la

mejor, sino que depende de lo que queramos realizar utilizaremos unos medios o otros.

Innovación

Las tecnologías están continuamente renovándose y algunas veces no da tiempo

adaptarse a una cuando ya tienes que adaptarte a otra. También en el ámbito educativo

muchos profesores no saben utilizar las TIC.

Page 7: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

Limitaciones de las TIC

En las aulas 2.0 vamos a tener más problemas.

-Al introducirlas tic (pizarras digitales, netbooks,etc) en las aulas de clase, el

profesorado debe de enfrentarse a nuevas preocupaciones y problemas (problemas

eléctricos y de conexión a internet). La cuestión es valorar si lo que nos aportan las tic

merece la pena.

-A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal, lo cual genera muchos

problemas. Es una verdad absoluta y se soluciona fácilmente (adecuado ancho de banda,

seguridad en las aulas, red eléctrica para los netbooks y técnicos informáticos).

Los profesores necesitan formación para innovar con las TIC.

-Las TIC no se están usando para innovar las metodologías didácticas. Verdad a medias,

Hay profesores que la usa sólo de apoyo y otros que realizan múltiples actividades y

hacen el aprendizaje más autónomo.

Page 8: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

-A los profesores les falta formación y falta de confianza con las TIC. Verdad a medias.

Se irán adquiriendo con su uso.

-Algunas de las mejoras constatables al utilizar TIC en las aulas: mayor motivación y

participación del alumnado, mayor individualización de la enseñanza… solamente se

dan cuando el profesorado tiene un buen nivel de formación en el uso educativo de las

TIC. Cierto las TIC se deben saber utilizar en cada contexto para poder disfrutar de sus

ventajas.

Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales.

-En las aulas 2.0 no son imprescindibles los libros digitales. Verdad absoluta,

consideraremos tres escenarios usar libro de texto en papel, o no usar ningún tipo de

libro.

-Al usar libros de texto digitales se tarda mucho tiempo esperando que se descarguen.

Verdad a medias, se soluciona con un ancho de banda adecuado y si no pudiera ser se

iría bajando simultáneamente

-Trabajando con libros de texto digitales hay alumnos que terminan rápido la tarea y

entonces se dedican a jugar con los ordenadores. Verdad a medias, organizaremos tareas

suplementarias para los que acaben primero.

-Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo

del alumno ni le ayudan a memorizar. Verdad absoluta, los alumnos buscan el mínimo

esfuerzo si se les da la respuesta pueden que no presten atención, conviene que cuando

se equivoque el programa les dé más oportunidades.

Page 9: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más.

-Entre clases y los recreos usan los ordenadores para jugar y entrar en sus redes sociales.

Verdad a medias, hay veces que consultan trabajos si opinamos que no deberían usarlo

bastaría con prohibir su uso en esos espacios horarios.

-Los alumnos se distraen en clase con internet. Verdad a medias, Se cogerá el ordenador

cuando diga el profesor, habrá unas reglas en clase y el profesor se moverá por el aula.

-Los alumnos se distraen en casa con internet. Verdad absoluta, los padres deben de

estar pendientes del uso y la prioridad que se le da al ordenador.

Con las TIC no mejoran las notas y hasta aprenden menos.

-Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la

inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Afirmación gratuita aparecida en algún medio.

Sigue siendo imprescindible un buen nivel de vocabulario.

-El tiempo que los estudiantes están con las TIC no leen ni escuchan al profesor ni a

otros compañeros decir cosas para aprender y/o debatir. Verdad casi absoluta, con el

ordenador también se lee y usándolo siempre queda tiempo para leer.

Page 10: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

-Si los alumnos lo hacen todo con los ordenadores perderán su ortografía y caligrafía. Si

los dejan escribir en formato sms perderán su ortografía y al no escribir en papel la

caligrafía.

-Trabajando con las TIC no hay constancia clara e la mejora de los rendimientos

académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. Verdad a medias, los alumnos

participan más, mejoran las competencias básicas pero no la memorización a largo

plazo.

-Cuando encargamos deberes para hacer en casa con internet, algunos alumnos

argumentan que no los pudieron hacer por problemas con internet. Es una excusa más

como la luz se fue, tuve que ir al médico… El buen profesor sabe gestionar estos

problemas en tutorías con estos alumnos.

Page 11: Características de las nuevas tecnologías y sus posibilidades para la enseñanza

-Las TIC tienen un coste elevado y los centros tienen muchas necesidades. La

administración educativa y la dirección deben establecer prioridades. Verdad absoluta,

distinguir entre lo imprescindible y lo deseable.