Caracteristicas de La Supervision Educativa

11
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE CHEPO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA TÍTULO CARACTERÍSTICAS DE LA SUPERVISIÓN EDUCATIVA INTEGRANTES MATERIA SUPERVISIÓN EDUCATIVA PROFESORA AÑO III FECHA 13-4-2015

description

este documento habla sobre las características de la supervisión educativa

Transcript of Caracteristicas de La Supervision Educativa

UNIVERSIDAD DE PANAMEXTENSIN UNIVERSITARIA DE CHEPOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACINESCUELA DE FORMACIN PEDAGGICA

TTULOCARACTERSTICAS DE LA SUPERVISIN EDUCATIVA

INTEGRANTES

MATERIASUPERVISIN EDUCATIVA

PROFESORA

AOIII

FECHA13-4-2015

INTRODUCCIN

El presente trabajo se presentar las caractersticas de la supervisin educativa. En el cual la supervisin educativa atiende los fines de la educacin, y orientar el aprendizaje. Ayuda a los maestros a dar un paso adelante, siendo la tarea del supervisor el mejorar la situacin de aprendizaje, realizando una actividad de servicio que apoya a los maestros para que realicen mejor su funcin.Un supervisor puede considerarla como una fuerza positiva para mejorar un programa o proceso dentro de una empresa. En el mbito educativo un maestro puede verla como una amenaza a su individualidad; otro puede buscarla como una fuente de ayuda y de apoyo.La necesidad de supervisar surge cuando se reconoce la diferencia entre el modo como son las cosas y el modo como deben de ser, uno de los mtodos ms eficaces para analizar y mejorar las situaciones, es tener una visin clara y objetiva de lo que est sucediendo y es esto lo que se busca en la educacin, ya que el proceso educativo no puede quedar librado a su suerte y a la expectativa de si resulta o no.La buena enseanza no puede depender de maestros excepcionales o de la fortuna, es entonces cuando la supervisin educativa se impone como rgano interesado en el desempeo de la escuela, para que la accin de sta mejore constantemente y los buenos resultados estn garantizados de manera objetiva y cientfica.

CARACTERSTICAS DE LA SUPERVISIN

La supervisin de los centros deber cumplir, de manera simultnea, funciones de control, rendimiento de cuentas, motivacin, formacin y apoyo al conocimiento. La inspeccin juega un papel preponderante tanto en la evaluacin interna como externa de los centros, en el ejercicio de las funciones encomendadas (asesorar, supervisar, evaluar), siendo un elemento clave para estimular los procesos de evaluacin y lograr que sea una accin educativa habitual. El objetivo es sealar las etapas de un proceso de evaluacin de la calidad y analizar la importancia de las etapas de evaluacin externa y del seguimiento de los planes de mejora.

Atender los fines de la educacin, y orientar el aprendizaje al perfeccionamiento de los mismos. El objetivo principal es el aprendizaje y todas las personas que en el trabajan Planifica todo aquello que realiza Es democrtica Es cooperativa: todos los actores participan en el proceso. Es Integrada: todos los responsables realizan una labor de integracin de sus labores. Es Cientfica: estructurarse reflexivamente teniendo como base el control del proceso de enseanza aprendizaje. Es Flexible: debe estar abierta a los cambios a fin de adaptarse, a la evolucin social, necesidades de sus alumnos, docentes, etc. Es permanente: debe ser constante.

Con relacin a este aspecto Barr Burton, (1965) considera que la supervisin se caracteriza por tener un basamento filosfico, por ser cooperativa, creadora, cientfica y efectiva. A continuacin se desarrolla cada una de estas caractersticas:- Filosfica:La supervisin escolar tiene caractersticas filosficas porque ella estudia y conoce el grupo social, donde tiene lugar el hecho educativo, trata de comprender las necesidades, aspiraciones e ideales y procura que la educacin cumpla los fines que se propone la comunidad local y nacional. Por esto la supervisin escolar busca nuevas verdades y valores y se ubica dentro de los cambios que experimenta la sociedad. La educacin no es una actividad cualquiera, sino una actividad funcional, esto es, encaminada hacia un fin, realizada con intencin. La supervisin escolar debe ayudar a la consecucin de este fin; se plantea entonces la cuestin filosfica de la educacin, que debe incluir necesariamente a la supervisin, tanto desde el punto de vista de su significacin, como de la realizacin concreta de sus planes y programas.-Cooperativa:Se considera que la supervisin es cooperativa porque en ella participan todas las personas involucradas en el hecho educativo. Los diferentes funcionarios que integran el campo de la supervisin deben trabajar cooperativamente, pues los problemas que confrontan y los objetivos que persiguen son comunes; por consiguiente, han de coordinar sus esfuerzos para el desarrollo de planes y programas.-Creadora:La supervisin es creadora porque ella estimula la libre participacin del docente, busca en estos el desarrollo de su talento, capacidad, condiciones e iniciativas que pueden ser tiles a la accin supervisora.-Cientfica:Es cientfica porque ella aplica el mtodo cientfico en el proceso de enseanza - aprendizaje. La organizacin de la escuela, el desarrollo del trabajo escolar la evaluacin de los programas, etc... Se llevarn a cabo de acuerdo con las tcnicas y procedimientos y principios de la Pedagoga Cientfica. Tambin propiciar la experimentacin de nuevas tcnicas de enseanza, imprimindose a la escuela el sentido de un verdadero laboratorio experimental.- Efectiva:La supervisin es efectiva debido a que ella responde a las necesidades reales de la enseanza cuyos problemas deber resolver con eficacia y eficiencia del sistema educativo.

Las caractersticas de las dos formas en que se pueden ejercer la supervisin escolar son:

La Supervisin Escolar Autocrtica: es aquella en la que el funcionamiento de la accin de la escuela emite rdenes y el cumplimiento de las mismas.Caractersticas:a. Emite rdenes y el cumplimiento de las mismas.b. Las rdenes ms bien legal y no pedaggica.c. l solo propone soluciones para todas las dificultades.d. Procura imponerse mediante laautoridady la intimidacin.e. No utiliza la posible cooperacin del maestro.f. No tiene en cuanta las diferencias individuales de los maestros, ni es sensible a las diferencias que pueden presentar las diversas situaciones de enseanza aprendizaje.g. No tiene en cuanta la sensibilidad de las dems personas que intervienen en el proceso de enseanza aprendizaje.

La Supervisin Escolar Democrtica: En esta se crea un ambientede comprensin,libertad,respetoycreatividad, que facilita mucho la tarea de la supervisin escolar.Caractersticas:a. utilizaprocedimientoscientficos para el examen de las situaciones surgidas con relacin al proceso de enseanza aprendizaje.b. Implica en todo lo posiblenormasderelaciones humanaspara trabajar con las personas que participan en el proceso educativo.c. Respetala personalidady la forma de ser de cada miembro con quien tenga que trabajar.d. Estima la iniciativa y la creatividad de todos.e. Estimula a cada maestro para que halle siempre que sea posible, por s solo, soluciones para sus problemas.f. Estimula el espritu del grupo entre los que intervienen en el proceso de enseanza y aprendizaje.g. Procura autoevaluarse constantemente a fin de mejorar cada vez ms su propia actuacin.h. Estimula las crticas a su trabajo con el objetivo de mejorar

La supervisin escolar en general tiene las siguientes caractersticas:1-Cooperativo:Todos los que intervienen en el proceso educativo deben ofrecer sugerencias y prestarserviciostiles a la supervisin por separado el personal administrativo, tendr pocos resultados.2-Integrada:Todos los planes de la escuela deben seguir una orientacin persiguiendo as los mismos objetivos, de esta manera no habr dispersin de esfuerzos ni de objetivos.3-Cientfica: La supervisin debe estructurarse reflexivamente, teniendo como base elcontroldel proceso de enseanza y aprendizaje a fin de que los resultados ofrezcan sugerencias para efectuar un reajuste constante del mismo, con mira a formarlos ms adaptados y eficaz.4-Flexible: La Supervisin Escolar no debe ser rgida en la prctica no se ve que sean conscientes, debe estar abierta a los cambios.5-Permanente: La accin de la supervisin escolar no debe sufrir interrupciones, ser permanente tambin en el sentido de estimular a todos los que intervienen en el proceso de enseanza aprendizaje.Los principios bsicos de la supervisin son:Cooperativa:Para todos los responsables de los resultados de la enseanza a los que influyan en ellos participen de las preocupaciones de la supervisin y cooperar con ella en la buena marcha de sus labor.Constructiva: Para todos aquellos a los que alcanza la supervisin, puedan ser los que han orientado, para que mejoren la activacin, cuando sea necesario.Cientfica:Para que la supervisin sea la base sobre planeamiento y constante evaluaciones de los resultados de su labor.Objetiva:Este principio es el complemento del anterior que todos los planes de trabajo deben estar de una calidad educacional.Ser Permanente: Es decir que la supervisin escolar debe actuar continuamente y no solo en algunas prioridades de la vida de la escuela, siendo la supervisin un proceso permanente.

CONCLUSIN

La mayora de los maestros, al realizar sus labores de enseanza tienen mayor capacidad que la que ejercitan, pero la falta de varios factores como: visin, experiencia, adaptacin al medio social, destreza para dirigir y evaluar el trabajo de los alumnos y la presin que ejerce la comunidad impiden que ellos pongan en prctica toda su preparacin y habilidades en el desarrollo diario de sus funciones; una alternativa para el mejoramiento de sus actividades es la supervisin docente.La funcin del supervisor en la escuela es ayudar a los maestros a que utilicen su mxima potencialidad: Todos los trabajadores de la educacin tienen necesidad, en una u otra forma, de recibir ayuda tcnica, oportuna y cientficamente proporcionada. Cada uno de los docentes por competentes que sean, necesitan orientacin.Adems, cuando el principal objetivo de la supervisin es estimular el progreso profesional de los responsables de la educacin, esto garantiza por s solo la necesidad constante de la supervisin, pues el campo del conocimiento humano no tiene lmites y el maestro puede prepararse para ser cada da mejor, favoreciendo con ello el mejoramiento de la educacin y de la sociedad en general ya que el proceso educativo no puede quedar librado a su suerte y a la expectativa de si resulta o no (Lemus; 203), por lo que es tambin responsabilidad de la supervisin en general y del supervisor en particular, comprometerse en ayudar y apoyar al maestro para alcanzar el mejoramiento del proceso enseanza-aprendizaje, contribuyendo as al logro del compromiso de la excelencia y calidad educativa que se exige a todos los niveles.

BIBLIOGRAFA

LibrosNrici, Imideo G.; "Introduccin a la Supervisin Escolar", Editorial Kapelusz, Fermn, Manuel; "Tecnologa de la Supervisin Docente", Editorial Kapelusz, Werther William. Administracin de Personal y Recursos Humanos. McGraw-Hill. InternetMEP Misin Visin, y funciones da la Supervisin Monografas sobre la Supervisin Educativa