Capítulo 4 y 5

2

Click here to load reader

description

vsdf

Transcript of Capítulo 4 y 5

Page 1: Capítulo 4 y 5

7/21/2019 Capítulo 4 y 5

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-y-5-56da74c6b6788 1/2

4. Convenciones.

La convención es una manera aceptada unánime sobre si debemos o no hacer 

una jugada que determine un equilibrio aceptado entre ambos jugadores. El

acuerdo mutuo parece una condición inherente en el ser, debido a la recompensa

que dicta por un resultado eficiente, el cual prefiere un trato justo a un trato o

recompensa mínima por los jugadores. Pero este acuerdo a veces puede llegar a

diferir debido a lo anteriormente dicho: el bien comn. El egoísmo es un

comportamiento natural por la adquisición de bienes! cuando el resultado eficiente

entra en contradicción con los incentivos de los miembros individuales de un

grupo, es debido a la ganancia por ma"or, la cual ma#imi$a en particular " no en

convenio.

 %unque esto no significa que deje ser racional por el simple hecho de no optar por 

un equilibrio mutuo en el que ambos jugadores optan por la jugada " recompensa

más racional. La confian$a en estos casos puede ser aplicada como una opción

racional siempre " cuando se tenga una buena ra$ón, "a que de este modo se da

un equilibrio sujeta a la interrogativa de deducir o no una formulación correcta de

igualdad o individual sobre la recompensa que obtendrá uno de los & jugadores.

5. Reciprocidad.

En los casos de reciprocidad en teoría de juegos, resulta en supuestos implícitos

al equilibrio entre jugadores, "a que cabe la posibilidad de no cooperación sin

esperar conseguir algo determinante como recompensa. E#iste tambi'n el hecho

de que la veracidad de la acción construida en una falacia para obtener un medio

 justificable, muestre su verdadero incentivo a cooperar con el otro jugador. (Por

qu' es así) Porque más que cumplir con un significado que enmarca reciprocidad

para todo aquel apegado a la confian$a, se muestra más una naturale$a por el

bien comn en la disposición a cooperar alejada de la concepción de iguales, pues

representa más elementos propios sobre la ganancia individual, a lo cual

podríamos decir sería una negociación o estrategia de juego.

Page 2: Capítulo 4 y 5

7/21/2019 Capítulo 4 y 5

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-4-y-5-56da74c6b6788 2/2