CAPITULO 2 LIDERAZGO

8
Área Jurídica, Social y Administrativa Carrera de Ingeniería en Banca y Finanzas TEMA: LIDERAZGO Nombre: Joanna Jimbo O. Docente: Dra. Lucy Chamba Módulo: 9 “C”

description

ta

Transcript of CAPITULO 2 LIDERAZGO

rea Jurdica, Social y AdministrativaCarrera de Ingeniera en Banca y Finanzas TEMA: LIDERAZGO Nombre: Joanna Jimbo O.Docente: Dra. Lucy Chamba

Mdulo:9 C

Loja-Ecuador

2008 - 2009

EL LIDERAZGO IMPLICA UNA INTERACCCIN ENTRE EL LDER, LOS SEGUIDORES Y LA SITUACINPara comprender el liderazgo, los estudiosos comprensiblemente han dedicado gran parte de su energa a estudiar lderes con y sin xito en el gobierno, los negocios, el atletismo y lo militar. Puede parecer que estudiar las caractersticas de los lderes efectivos es la mejor forma de aprender sobre el liderazgo, pero ese enfoque solo nos dar a conocer parte de la historia. Esto indica que el liderazgo depende de varios factores, incluyendo la situacin y los seguidores, no solo las cualidades o caractersticas de un lder.Un lder es mejor cuando las personas apenas se dan cuenta de que existe. No tan bueno cuando las personas lo obedecen y aclaman, peor de todo cuando lo desprecian. Es decir es el proceso de influir en otros hacia el logro de las metas del grupo; no es solo una persona o solo una posicin. Segn Hollander para analizar el liderazgo toma estos tres elementos: el lder, los seguidores y la situacin dando como resultado una compleja serie de interacciones y esto puede darse debido a muchos factores que influyen en el proceso.Los lderes tienen una considerable influencia en los seguidores de los grupos internos que en los de grupos externos. Sin embrago, este mayor grado de influencia tambin tiene un precio. Si los lderes dependen de su autoridad formal para influir en sus seguidores, entonces los lderes se arriesgan a perder los altos niveles de lealtad y compromiso que los seguidores sienten hacia ellos .Estilos del liderazgoRobert Kelley afirma que los seguidores, ms que representar la anttesis del liderazgo, deben ser vistos como colaboradores de los lderes en el trabajo de las organizaciones. As considera dos dimensiones amplias. Independientes, de pensamiento crtico en un extremo, a dependientes, sin pensamiento crtico en el otro. Seguidores activos o seguidores pasivos de acuerdo con el grado en que se enfrascan en el trabajo.A partir de estas dos dimensiones ha sugerido cinco estilos de seguimiento bsico:1. Los seguidores alineados.- Habitualmente sealan todos los aspectos negativos de la organizacin a los dems. 2. Los seguidores conformistas.- Son quienes siempre dicen si en las organizaciones. Aunque muy activos al hacer el trabajo de la organizacin, pueden ser peligrosos si sus rdenes contradicen los estndares de comportamiento de la sociedad o la poltica organizacional3. Los seguidores pragmticos.- Pocas veces se comprometen con las metas de trabajo de su grupo, pero han aprendido a no hacer olas. Como no les gusta sobresalir, tienden a tener un desempeo mediocre que bloque las arterias de muchas organizaciones.4. Los seguidores pasivos.- No muestran ninguna de las caractersticas del seguidor ejemplar. Dependen del lder para que piense en todo. Ms an, su trabajo carece de entusiasmo.5. Los seguidores ejemplares.- Presentan una imagen consistente ante lderes y compaeros de trabajo de ser independientes, innovadores y dispuestos a estar a la altura de los superiores. Son esenciales para el xito organizacional. Los lderes, por tanto, haran bien en seleccionar personas que tienen estas caractersticas y. quiz de mayor importancia, crear las condiciones que alientan estos comportamientos.Ahora analizaremos a cada uno de los tres elementos principales:El lder Aqu se examinar lo que el lder aporta como individuo a la ecuacin de liderazgo. Esto puede incluir su historia personal nica, intereses, rasgos de carcter y motivacin. No todos los lderes son iguales, pero tienden a compartir muchas caractersticas.Un rasgo de la personalidad que puede afectar al liderazgo es el temperamento, si el lder es tranquilo o es propenso a inconvenientes emocionales. Es ms probable que los lderes con disposicin a la tranquilidad y que no atacan o menosprecian a otros por traer malas noticias, obtengan Los seguidoresLos seguidores son una parte importante de la ecuacin de liderazgo, pero su funcin no siempre ha sido apreciada debido a la poca atencin a las funciones que los seguidores desempean en el proceso de liderazgo, sin embargo las expectativas, rasgos de personalidad, niveles de madures , niveles de competencia y motivacin de los seguidores tambin afectan el proceso de liderazgo.La SituacinPuede ser el aspecto ms incierto del marco del liderazgo, ya que puede referirse a cualquier cosa, desde la tarea especfica en la que un grupo participa, hasta amplios contextos situacionales como el remoto predicamento de los supervivientes de los Andes.Es difcil encontrar buenas mujeres lderes?Es una rea de considerable investigacin acadmica y polmica popular, como es evidente en muchos artculos recientes en la prensa popular que afirma una clara ventaja para las mujeres en funciones del liderazgo. Aung San Suu Kyu dice Es la mujer quien debe administrar el hogar y no puedo aceptar el hecho de que a una lideresa no pueda drsele la posicin de liderazgo de un pas. Por eso soy de la opinin de que si una mujer gobierna habr progreso. Al examinar a las mujeres en posiciones de liderazgo, los investigadores recolectaron datos de comportamiento, incluyendo calificaciones de ellas mismas y otros, datos del centro de evaluacin y sus calificaciones en el Inventario Psicolgico de California. Los investigadores encontraron que las mujeres tenan calificaciones de bienestar personal mucho ms bajas, su compromiso con las organizaciones para las que trabajan era ms velado que el de sus contrapartes varones y era ms probable que las mujeres estuvieran dispuestas asumir riesgos en la carrera asociados a ir a reas nuevas o desconocidas de la compaa en donde las mujeres no haban estado antes.El trabajo continuo con mujeres en posiciones del liderazgo corporativo ha reforzado y de alguna forma clarificado estos descubrimientos. Esto est ligado a la realidad para muchas mujeres que adems de tener funciones en sus compaas siguen siendo las principales cuidadoras de sus familias.Revisin del liderazgo y la administracin Lderes GerentesInnovar AdministrarDesarrollarMantenerInspirar ControlarVisin a largo plazoVisin a corto plazo Preguntar qu y por qu Preguntar cmo y cuandoOriginar IniciarHacer lo correctohacer bien las cosasFairholm resalto otras diferencias ms entre el liderazgo y la administracin al escribir que: El liderazgo y la administracin son diferentes en propsito, base de conocimientos, habilidades requeridas y metas. Distinguimos a los lderes como ms personales en su orientacin a los miembros del grupo que a los gerentes. Son ms globales en su pensamiento. Los lderes, sugerimos, se enfocan en valores, expectativas y contexto. Los gerentes por otra parte, se enfocan en el control y los resultados. Los lderes impactan a los seguidores y grupos interesados de una forma que permite la actividad por voluntad propia de los seguidores, no a travs de mecanismos de autoridad formal.Interacciones lderes seguidor situacinLos lderes crean entornos dentro de los cuales las innovaciones y contribuciones creativas de los seguidores son bienvenidas. Los seguidores sienten un inters en conformar algo nuevo.Los lderes motivan a los seguidores ms en lo personal y a travs de factores ms personales e intangibles como la inspiracin, o la recompensa de slo ser capaces de trabajar con el lder, o en un proyecto en particular. Interacciones gerente seguidor situacin.Los gerentes resaltan las rutinas y el control del comportamiento de los seguidores. Esto podra expresarse en trminos de mayor importancia en asegurarse de que los seguidores se cian a polticos o procedimientos o en tendencia de asignar tareas ms estrechas que amplias para que desarrollen los seguidores.Los gerentes tienden a evaluar el desempeo de sus seguidores en trminos de descripciones de puesto explicitas, bastante especficas. Tienden a aceptar las definiciones de las situaciones que les son presentadas. Liderazgo, administracin y los hermanos DisneyWalt Disney es uno de los nombres ms familiares del mundo, era el lder creativo. Roy el gerente o el tipo de las finanzas. El xito de las empresas Disney se debi a sus contribuciones complementarias y su historia presenta la interesante ilustracin de como los lderes interactan con sus seguidores y situaciones de manera distinta a los gerentes.Walt era su impulso para experimentar y encontrar nuevas formas de mejorar la calidad de las pelculas. Era innovador, pero, an ms importante, alentaba a su personal a ser innovador.Roy se haca cargo del trabajo de asegurar financiamiento para sus caricaturas.No hay receta una sencilla para el liderazgo efectivoCon demasiada frecuencia slo vemos el comportamiento del lder y concluimos que l o ella son un bueno o un mal lder aparte del contexto. Lo apropiado de buscar informacin en los subordinados depende de muchos factores, como la naturaleza del problema o la familiaridad de los subordinados con el mismo. Siempre debe evaluar el liderazgo en el contexto del lder, los seguidores y la situacin. Un lder puede tener que responder a un seguidor de manera distinta en la misma situacin. Un lder puede tener que responder a varios seguidores de manera distinta en diferentes situaciones. Los seguidores pueden responder a varios lderes de maneras muy distintas. Los seguidores pueden responder entre ellos de manera distinta con distintos lderes. Dos lderes pueden tener percepciones diferentes de los mismos seguidores o situaciones.Conclusin: Aprender lecciones de la experienciaEl comportamiento correcto en una situacin no necesariamente es el comportamiento correcto en otra. Decir que el comportamiento correcto para un lder depende de la situacin no es lo mismo que afirmar que no importa lo que el lder haga. Simplemente reconoce la complejidad entre lderes, seguidores y situaciones. Este reconocimiento es un primer paso til para sacar lecciones significativas acerca del liderazgo de la experiencia.El buen liderazgo hace una referencia y puede ser fortalecido a partir de una mayor percepcin de los factores importantes que influyen en el proceso del liderazgo.COMENTARIO:Aqu interacta el lder, seguidores y la situacin para tener un concepto claro acerca del liderazgo, es decir que el liderazgo hace una diferencia y puede ser fortalecido desde una mayor percepcin de estos tres factores.BIBLIOGRAFA: Liderazgo Como aprovechar las lecciones de la experiencia. Hughes, Ginnett, Curphy