CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

13
HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

Transcript of CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

Page 1: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA

CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

Page 2: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA La gran actividad industrial generada por la

revolución inglesa creció paulatinamente, profundizando la división del trabajo por la utilización de máquinas cada vez más complejas que llevan al aumento de la productividad

Así, los países industrializados se fueron perfilando como grandes potencias frente a aquellos con industria incipiente o sin ella, provocando situaciones de absoluta dependencia económica a nivel internacional

Page 3: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA

Como Inglaterra, que obtuvo, con las importaciones, los productos agrícolas y materias primas necesarios a menor costo que si las produjera internamente y saldándolos con manufacturas industriales.

Para mediados del siglo XIX, el 75% de los productos manufacturados que se vendían en el comercio internacional eran de origen inglés

Page 4: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA

Francia, los Países Bajos y Alemania emprendieron la gran tarea de industrializarse, adecuar sus sistemas de comunicación y transporte a las necesidades creadas por los nuevos modelos de desarrollo industrial.

A partir de 1870 inicia la concentración industrial, y los monopolios y las asociaciones capitalistas crecen vertiginosamente. Y se reparten así los mercados o las áreas de influencia donde colocan sus productos.

Page 5: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA

Cuando el futuro económico de la industria británica se vio amenazado por la competencia de Francia y Alemania, Inglaterra comenzó la colonización en África, lo que le permitió obtener jugosas ganancias para el incremento salarial de sus obreros propiciando el consumo, con lo que se potenciaba cada vez más el crecimiento económico de Europa.

Page 6: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA Los imperios coloniales más importantes de Europa antes

de la Primera Guerra Mundial son: a) El imperio Británico: Controla rutas comerciales del

mar Mediterráneo, Malta y Gibraltar, y hacia América del Sur, la India y China. Controla enclaves comerciales y militares en Singapur y Hong-Kong. En África tiene dominios en Gambia, Sierra Leona, Ghana, El Cabo, Kenia, Uganda, Zimbabwe, Nigeria y Somalia. Adquirieron las acciones egipcias del canal de Suez (1875) y todo Egipto (1882) y Sudán. La India fue durante mucho tiempo el núcleo fundamental del imperio británico.

Page 7: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA

b) El imperio Francés: Sus dominios van desde Indochina (Vietnam, Laos y Camboya), hasta Argelia, Túnez, Senegal, Marruecos y Tailandia.

c) El imperio Alemán: Establece protectorados en África: En Namibia, Camerún, Togo, Tanzania. En el Pacífico: Islas Marianas, Las Carolinas y Palau; ocupa por la fuerza Tsingtao, China.

Page 8: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

EUROPA

d) Imperio Ruso: Sus fronteras van desde Europa del Este (el Mar Caspio), todo el norte de Asia hasta el Pacífico y Alaska en América.

En el reparto colonial hay otros países europeos que intentan consolidar sus posiciones o hacerse también de algunas colonias.

Page 9: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

ESTADOS UNIDOS

El desarrollo de la política de expansión de los Estados Unidos da inicio después del movimiento de independencia de Inglaterra

Esta política de expansión tiene como justificación dos ideas: el “Destino Manifiesto” y la “Doctrina Monroe”

Page 10: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

DESTINO MANIFIESTO

JOHN SULLIVAN (1845) Afirma que el cumplimiento del destino

de los estadounidenses es “extendernos por todo el continente que nos ha sido asignado por la providencia, para el desarrollo del gran experimento de libertad y autogobierno”.

Page 11: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

DOCTRINA MONROE

Cuando el presidente James Monroe interpreta como peligrosa para la paz y seguridad toda tentativa europea de recuperar o extender su dominio sobre el continente americano y se sintetiza como “AMÉRICA PARA LOS AMERICANOS”.

Page 12: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

ACTIVIDAD MILITAR DE LOS ESTADOS UNIDOS

La enmienda Platt en Cuba (1901). Primera Guerra Mundial (1914-1918 El apoyo a la construcción del Canal de

Panamá, con lo que logra soberanía a 8 Km en cada lado de la franja del canal (1914-1999).

Segunda Guerra Mundial (1939-1945) Guerra en Corea (1953)

Page 13: CAPITALISMO MONOPÓLICO DE EUROPA Y AMÉRICA

ACTIVIDAD MILITAR DE LOS ESTADOS UNIDOS

Apoyo a Israel en la Guerra de los Seis Días contra países árabes (1967).

Guerra contra Vietnam (1965-1975). Guerra fría (1945-1991) Guerra en Kuwait (guerra del Golfo Pérsico, 1991) Golpe de Estado de Chile (1973) Guerra en Afganistán (2001) Guerra en Irak (2003).