Capital

2
1.C o sto d e ca p it a l d e u n a e mpresa DEFINICIÓN DECOSTO DE CAPITAL El costo de capital es el rendimiento requerido sobre los distintos tipos de financiamiento Este costo puede ser e!pl"cito o impl"cito # ser e!presado como el costo de oportunidad para una alternati$a equi$alente de inversión De la misma forma% podemos establecer% por tanto% que el costo de ca pital es el rendimiento que una empresa debe obtener sobre las in$ersiones que &a reali'ado con el claro ob(eti$o de que esta manera pueda mantener% de forma inalterable% su $alor en el mercado financiero Como Ta sa )"nima Aceptable de *endimiento +T)A*, tambi-n se conoc e al concepto que a&ora nos ocupa En concre to para poder calcular la misma es important e que se ten.an en cuenta dos factores fundamentales como son el $alor de lo que es la propia inflaci/n # el premio al ries.o por la correspondiente in$ersi/n 0 todo ello sin ol$idar tampoco que es importante lle$ar a cabo un e!&austi$o estudio del mercado Eso supone adem1s que se &a.a necesario% para poder determinar dic&o costo de capital tanto total como el apropiado% el poder establecer el costo promedio de capital Para conse.uir el mismo lo que se debe acometer es la clara e!posici/n # consecuci/n tanto de lo que son las ponderaciones mar.inales como las ponderaciones &ist/ricas La determinaci/n del costo de capital implica la necesidad de estimar el ries.o del empren di miento % an ali'ando lo s compon ente s que co nf ormar1n el capital +como la emisión de acciones  o la deuda, E!isten distintas formas de calcular el costo de capital% que dependen de las $ariables utili'adas por el analista En otras palabras% el costo de capital supone la retribuci/n que recibir1n los in$ersores por aportar fondos a la empresa% es decir% el pago que obtendrán los accionistas y los acreedores En el caso de los accionis tas% recibir 1n dividendos por acci/n% mientras que los acreedores se beneficiar1n con intereses por el monto desembolsado +por e(emplo% aportan 23333 d/lares # reciben 24333% lo que supone un inter-s de 4333 d/lares por su aporte, La e$aluaci/n del costo de capital informa respecto al precio que la empresa paga por utili zar el capital Dic&o costo se mide como una tasa5 e!iste una tasa para el costo de deuda # otra para el costo del capital propio6 ambos recursos forman el costo de capital Cabe resaltar que el capital de una empresa est1 formado por el capital contable externo que se obtiene a tra$-s de la emisi/n de acciones comunes en oposici/n a las utilidades retenidas% el capital contable interno pro$eniente de las utilidades retenidas% las acciones preferentes # el costo de la deuda +antes # despu-s de impuestos, Es decir% a la &ora de determinar el citado costo # tambi-n de anali'ar el capital en pr of undidad debemos lle$ar a cabo el establecimiento # estudio de cue stiones tan sumamente importantes en la materia como ser"a el caso la deducibilidad fiscal de los int eres es% la tasa de rendim7i ento que los acc ionistas req uieren sobre las acciones preferentes% el ni$el de apalancamiento o el rendimiento m"nimo de las acciones en pa"ses que no tienen mercado de $alores

description

Capitales de trabajo

Transcript of Capital

Page 1: Capital

7/17/2019 Capital

http://slidepdf.com/reader/full/capital-568cdc81cb5b2 1/2

1.Costo de capital de una empresaDEFINICIÓN DECOSTO DE CAPITALEl costo de capital es el rendimiento requerido sobre los distintos tipos de financiamientoEste costo puede ser e!pl"cito o impl"cito # ser e!presado como el costo de oportunidadpara una alternati$a equi$alente de inversión

De la misma forma% podemos establecer% por tanto% que el costo de capital es elrendimiento que una empresa debe obtener sobre las in$ersiones que &a reali'ado con elclaro ob(eti$o de que esta manera pueda mantener% de forma inalterable% su $alor en elmercado financieroComo Tasa )"nima Aceptable de *endimiento +T)A*, tambi-n se conoce al concepto quea&ora nos ocupa En concreto para poder calcular la misma es importante que se ten.anen cuenta dos factores fundamentales como son el $alor de lo que es la propia inflaci/n #el premio al ries.o por la correspondiente in$ersi/n0 todo ello sin ol$idar tampoco que es importante lle$ar a cabo un e!&austi$o estudio delmercado Eso supone adem1s que se &a.a necesario% para poder determinar dic&o costo

de capital tanto total como el apropiado% el poder establecer el costo promedio de capitalPara conse.uir el mismo lo que se debe acometer es la clara e!posici/n # consecuci/ntanto de lo que son las ponderaciones mar.inales como las ponderaciones &ist/ricasLa determinaci/n del costo de capital implica la necesidad de estimar el ries.o delemprendimiento% anali'ando los componentes que conformar1n el capital +comola emisión de acciones o la deuda, E!isten distintas formas de calcular el costo decapital% que dependen de las $ariables utili'adas por el analistaEn otras palabras% el costo de capital supone la retribuci/n que recibir1n los in$ersores por aportar fondos a la empresa% es decir% el pago que obtendrán los accionistas y losacreedores En el caso de los accionistas% recibir1n dividendos por acci/n% mientras quelos acreedores se beneficiar1n con intereses por el monto desembolsado +por e(emplo%

aportan 23333 d/lares # reciben 24333% lo que supone un inter-s de 4333 d/lares por suaporte,La e$aluaci/n del costo de capital informa respecto al precio que la empresa paga por utilizar el capital Dic&o costo se mide como una tasa5 e!iste una tasa para el costo dedeuda # otra para el costo del capital propio6 ambos recursos forman el costo de capitalCabe resaltar que el capital de una empresa est1 formado por el capital contableexterno que se obtiene a tra$-s de la emisi/n de acciones comunes en oposici/n a lasutilidades retenidas% el capital contable interno pro$eniente de las utilidades retenidas%las acciones preferentes # el costo de la deuda +antes # despu-s de impuestos,Es decir% a la &ora de determinar el citado costo # tambi-n de anali'ar el capital enprofundidad debemos lle$ar a cabo el establecimiento # estudio de cuestiones tan

sumamente importantes en la materia como ser"a el caso la deducibilidad fiscal de losintereses% la tasa de rendim7iento que los accionistas requieren sobre las accionespreferentes% el ni$el de apalancamiento o el rendimiento m"nimo de las acciones en pa"sesque no tienen mercado de $alores

Page 2: Capital

7/17/2019 Capital

http://slidepdf.com/reader/full/capital-568cdc81cb5b2 2/2

2. Como calcular el costo de capitalCosto de capital promedio ponderadoE(emploLa empresa Patito tiene un costo de Deuda ponderado de 289% el costo de las accionespreferentes es de :9 # el costo de las acciones comunes de 439 Si la deuda representa

el 4;9 del total% las acciones preferentes 4;9 # el capital com<n el ;39% determine elcosto de capital promedio ponderado La tasa impositi$a es del =39Costo de Capital Promedio Ponderado +CCPP, CCPP > 289 ? +2 @ =39, ? 4;9 :9 ? 4;9 439 ? ;39CCPP > 4B8;9 49 239CCPP > 2B8;9