CAP9_8448156048

22
Tema 9: DIRECCIÓN DE LA EMPRESA DE SERVICIOS 1. La administración y el factor humano. 2. La motivación. 3. El liderazgo.

description

CAP9_8448156048

Transcript of CAP9_8448156048

Page 1: CAP9_8448156048

Tema 9: DIRECCIÓN DE LA EMPRESA DE SERVICIOS

1. La administración y el factor humano.

2. La motivación.3. El liderazgo.

Page 2: CAP9_8448156048

Función más importante de un gerente: DIRECCIÓN: Proceso de influir sobre las personas para que contribuyan a las metas de la organización y del grupo.

1. Administración y factor humano

ADMINISTRACIÓN # LIDERAZGO

Page 3: CAP9_8448156048

Algunos aspectos importantes a la hora de dirigir al personal en las empresas de servicios son:-Cada empleado de las empresas informativas es diferente-Gestión multicultural de las empresas -El acceso de las mujeres a las universidades -Enfoque global de los trabajadores -Respetar la dignidad de todos y cada uno de los trabajadores

Page 4: CAP9_8448156048

LOS GERENTES DEBEN DE ARMONIZAR LAS NECESIDADES DE LAS PERSONAS CON LAS DE

LA EMPRESA.

Page 5: CAP9_8448156048

Concepto de motivación: Conjunto de estímulos que determinan el comportamiento de una persona.

Proceso:

NECESIDADES ---> dan lugar a ---> DESEOS---> que ocasionan ---> TENSIONES ---> que provocan ---> ACCIONES ---> que dan como

resultado ---> SATISFACCION / INSATISFACCIÓN

2. La Motivación

Page 6: CAP9_8448156048

2. La Motivación: Teorías

Tª enfoque motivación-mantenimiento (los dos factores de Herzberg)

Tª Jerarquía necesidades

1. N. Fisiológicas

2. N. de seguridad

3. N. de aceptación

4. N. de estima

5. N. De autorrealización

SATISFACCIÓN NO SATISFACCIÓN

INSATISFACCIÓN NO INSATISFACCIÓN

De contenido

La Zanahoria y el garrote

Page 7: CAP9_8448156048

Tª motivacional de la expectativa

Tª de la equidad

Esfuerzo motivador = valor x expectativa

Resultados B

Aportaciones B

Resultados A

Aportaciones A=

De proceso

2. La Motivación: Teorías

Page 8: CAP9_8448156048

FISIOLÓGICAS

AUTORREALIZACIÓN

ESTIMA

ACEPTACIÓN

SEGURIDAD

FISIOLÓGICAS

AUTORREALIZACIÓN

ESTIMA

ACEPTACIÓN

SEGURIDAD

Page 9: CAP9_8448156048

MOTIVACIÓN-HIGIENE DE HERZBERG

Seguridad

Retribución

Forma desupervisión

Estatus

Condicionesde trabajo

Políticas dela compañía

Relacionescon otros

Reconocimiento

Logro Responsabilidad

Iniciativa

Autorrealización

El trabajoen sí

FACTORES DE HIGIENE MOTIVADORES

Page 10: CAP9_8448156048

- Trabajo más intenso y de más calidad

Recompensa más que equitativa (A>B)

- Mantenimiento del nivel y calidad de producción.

Recompensa equitativa (A=B)

- Insatisfacción- Reducción de la producción- Salida de la organización.

Recompensa Injusta (A<B)

TIPO DE COMPORTAMIENTOTIPO DE PERCEPCIÓN

Resultados B

Aportaciones B

Resultados A

Aportaciones A=

Page 11: CAP9_8448156048

Enfoques:

Tª de los rasgos.

Estilos en función del

comportamiento.

Enfoque contingente.

El liderazgo se define como el arte o el proceso de influir sobre las personas para lograr que se esfuercen de buen grado y con entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo.

3. El liderazgo

Page 12: CAP9_8448156048

TEORÍAS DE LOS RASGOS

Page 13: CAP9_8448156048

3. El liderazgo: Enfoques:

Teorías del comportamiento• Los estudios de la Universidad de

Michigan.• La parrilla gerencial de Blake y

MoutonTeorías de contingencia sobre el

liderazgo.• El liderazgo contingencial de Fred

Fiedler.

Page 14: CAP9_8448156048

TEORÍAS DEL COMPORTAMIENTO

LÍDER ORIENTADOA LA PRODUCCIÓN

LÍDER ORIENTADOA LAS PERSONAS

UNIVERSIDAD DE MICHIGAN

Page 15: CAP9_8448156048

9 8 7 6 5 4 3 2 1 In

teré

s por

las p

erso

nas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 Interés por la producción

(1.9) Administración del club campestre

(5.5) Administración a medio camino

(1.1) Administración empobrecida

(9.1) Administración por actividades

(9.9) Administración en equipo

La parrilla gerencial de Blake y Mouton

Page 16: CAP9_8448156048

Factores de contingencia de Fred Fiedler

ConfianzaRespetoLealtadAtracción

RELACIONESLÍDER-MIEMBRO

POSICIÓN DE PODER

ESTRUCTURADE LA TAREA

Otorgar premios y castigosPoder en la empresa

Page 17: CAP9_8448156048

El liderazgo contingencialde Fred Fiedler

tareatarearelaciónrelaciónrelacióntareatareatareaEstilo efectivo de liderazgo

VIIIDESFA

V.

VIIVIVIVIIIIIIFAV.

Tipo de situación

débilFuertedébilfuertedébilfuertedébilfuertePosición de poder

bajabajaaltaaltabajabajaaltaaltaEstructura de la tarea

malasmalasmalasmalasmalasbuenasbuenasbuenasRelaciones lider/ subordinado

Page 18: CAP9_8448156048

• Madurez en el puesto: habilidad, conocimientos y experiencia.

• Madurez psicológica: voluntad y motivación.

La teoría situacional de Hersey-Blanchard

Page 19: CAP9_8448156048

Com

porta

mie

nto

de re

laci

ones

alto

bajo

baja altaComportamientode actividades

Madurez de seguidores

Mad

urez

Inm

adur

ez

Delegar

Participar

Vender

Comunicar

M1M2M3M4

La teoría situacional de Hersey-Blanchard

M1: sin capacidad ni voluntad. Empleados incompetentes y desmotivados, sin confianza en sí mismosM2: sin capacidad, por falta de conocimientos o experiencia, pero con voluntad y deseos.

M3: con capacidad, pero sin voluntad.

M4: con capacidad y voluntad.

Page 20: CAP9_8448156048

El líder resonante

• La tarea fundamental del líder es despertar los sentimientos positivos de sus subordinados y ello ocurre cuando un líder produce resonancia, es decir, el clima emocional positivo indispensable para movilizar lo mejor del ser humano.

Page 21: CAP9_8448156048

Cuando se requiere realizar un cambio muy rápido o con trabajadores conflictivos

Muy negativo, suele aplicarse de un modo muy inadecuado

Elimina el temor proporcionando una dirección clara en situaciones críticas

AUTORITARIO

Para conseguir que un equipo competente y motivado alcance resultados excelentes.

Inadecuadamente aplicado suele ser muy negativo

Establece objetivos desafiantes y estimulantes

TIMONEL

Cuando es necesario llegar a un acuerdo o un consenso y para conseguir la participación de sus empleados.

PositivoTiene en cuenta los valores personales y estimula el compromiso mediante la participación.

DEMOCRÁTICO

Cuando se necesita salvar las diferencias existentes entre los miembros de un equipo, motivarlos en situaciones críticas o fortalecer las relaciones.

PositivoEstableciendo un clima de relación armónica

AFILIATIVO

Contribuir a que un trabajador mejore su actividad o le ayuda a desarrollar su potencial a largo plazo

Muy positivoEstableciendo puentes de conexión entre los objetivos de los empleados y las metas de la organización

COACHING

Cuando la necesidad de cambiar requiere de una nueva visión o cuando es necesaria una dirección clara.

El más positivoEsboza un objetivo común movilizador

VISIONARIO

En qué casos resulta apropiado.Impacto sobre el clima

Cómo alimenta la resonancia

Page 22: CAP9_8448156048

Práctico

Estratega

Maestro

Comprensivo

CompositorHumilde

Sincero

LealAbogado

Fiscal

Psicólogo

HumoristaOteador