Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

8
Puntos obtenidos: _____________ Nombres: _______________________ y ____________________________ Valor: 50 puntos Fecha: ____________________________ Grupo: ______ Profa. E. Carreras- Ciencia 9 Examen: La geografía del planeta Tierra. Escoge la letra de la respuesta correcta de cada ítem (36 puntos). 1. Para construir un mapa es necesario: a. Obtener datos reales y medibles sobre rasgos de la superficie terrestre. b. Hacer un consenso sobre la importancia de los lugares que se representaran. c. Conocer las historias antiguas que relatan las personas sobre el lugar. d. Contratar a un artista con mucha imaginación gráfica. 2. Para estudiar el relieve de un lugar en particular, el tipo de mapa recomendado es el: a. De carreteras b. Topográfico c. De satélite d. Geológico 3. Los mapas son modelos: a. Mentales b. Físicos c. Circulares d. Artísticos 4. El sistema de latitud y longitud: a. Puede ser utilizado solamente en globos terráqueos. b. Provee puntos de referencia para localizar lugares en la Tierra. c. Se utiliza en proyecciones planas exclusivamente. d. Se aplica solamente en el hemisferio norte. 5. Las líneas que corren de norte a sur dividiendo al planeta en este y oeste; y conectan los polos se conocen como: a. Meridianos o paralelos de longitud b. Paralelas de latitud c. Líneas de trópicos d. Líneas de escala 6. Un mapa topográfico muestra mejor: a. Los tipos de rocas y su distribución b. Los rasgos naturales y los construidos c. La distribución de la población humana d. Las carreteras 7. Para investigar los cambios que han ocurrido en la distribución de las rocas, es mejor utilizar un mapa: a. de carreteras. b. Topográfico. c. Geológico. d. de proyección polar. 8. Un investigador que está buscando yacimientos de petróleo utilizará un mapa: a. De carreteras. b. De proyección cónica.

Transcript of Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

Page 1: Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

Puntos obtenidos: _____________Nombres: _______________________ y ____________________________ Valor: 50 puntosFecha: ____________________________ Grupo: ______ Profa. E. Carreras- Ciencia 9

Examen: La geografía del planeta Tierra.

Escoge la letra de la respuesta correcta de cada ítem (36 puntos).

1. Para construir un mapa es necesario:a. Obtener datos reales y medibles sobre rasgos de la superficie terrestre.b. Hacer un consenso sobre la importancia de los lugares que se representaran.c. Conocer las historias antiguas que relatan las personas sobre el lugar.d. Contratar a un artista con mucha imaginación gráfica.

2. Para estudiar el relieve de un lugar en particular, el tipo de mapa recomendado es el:a. De carreterasb. Topográficoc. De satélited. Geológico

3. Los mapas son modelos:a. Mentalesb. Físicosc. Circularesd. Artísticos

4. El sistema de latitud y longitud:a. Puede ser utilizado solamente en globos terráqueos.b. Provee puntos de referencia para localizar lugares en la Tierra.c. Se utiliza en proyecciones planas exclusivamente.d. Se aplica solamente en el hemisferio norte.

5. Las líneas que corren de norte a sur dividiendo al planeta en este y oeste; y conectan los polos se conocen como:a. Meridianos o paralelos de longitudb. Paralelas de latitudc. Líneas de trópicosd. Líneas de escala

6. Un mapa topográfico muestra mejor:a. Los tipos de rocas y su distribuciónb. Los rasgos naturales y los construidosc. La distribución de la población humanad. Las carreteras

7. Para investigar los cambios que han ocurrido en la distribución de las rocas, es mejor utilizar un mapa:a. de carreteras.b. Topográfico.c. Geológico.d. de proyección polar.

8. Un investigador que está buscando yacimientos de petróleo utilizará un mapa:a. De carreteras.b. De proyección cónica.c. Geológico.d. Topográfico.

9. Es posible estudiar la superficie de la Tierra desde el espacio mediante:a. El uso de proyecciones polares.b. Fotografía aéreas e imágenes de satélites.c. Mapas topográficos.d. El uso de modelos mentales.

10. Un grupo de arqueólogos viene a Puerto Rico para investigar sobre civilizaciones pre taínas que habitaron cerca de la ciudad de Ponce. ¿Qué mapa y técnicas le serán útiles?a. Un mapa topográfico de Ponce, un mapa geológico y varias fotografías aéreas de Ponce.b. Un mapa del mundo de proyección Mercator y un mapa geológico del Caribe.c. Un mapa topográfico de Puerto Rico y un mapa geológico de Ponce.d. Imágenes de satélites de Puerto Rico.

Page 2: Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

11. Cuando las líneas de contorno están bien separadas entre sí, el terreno es:a. Muy empinado y montañoso.b. Pantanoso.c. Rocoso.d. Llano.

12. Cuando las líneas de contorno están bien unidas entre sí, el terreno es:a. Muy empinado y montañoso.b. Pantanoso.c. Rocoso.d. Llano.

13. El modelo físico de la Tierra que más se acerca a la realidad es:a. El globo terráqueo.b. La proyección polar.c. La proyección cónica.d. El planisferio de proyección de Mercator.

14. Para un investigador de campo en Ciencias terrestres los mapas más importantes son::a. el de carreteras y el censo poblacional.b. las proyecciones polares y el de Mercator.c. el topográfico y el geológico.d. Las proyecciones cónicas y el de Mercator.

15. Los colores rojo, negro, azul y verde de los mapas:a. Se utilizan para hacerlos más atractivos.b. Tiene información codificada.c. Son arbitrariamente utilizados por los cartógrafos.d. Significan cosas diferentes, de acuerdo con el lugar del mundo.

16. Las curvas de nivel en el mapa topográfico indican:a. Los cauces de los ríos.b. Las distancias entre un punto y otro.c. Las elevaciones sobre el nivel del mar.d. La dirección en el mapa.

17. Las latitudes dividen el globo en _____grados hacia el ______ y _____ grados hacia el _______.a. 180 norte, 180 surb. 180 este, 180 oestec. 90 norte, 90 surd. 90 este, 90 grados oeste

18. Las longitudes dividen el globo terráqueo en ____grados hacia el ____ y _____ grados hacia el _____.a. 180 norte, 180 surb. 180 este, 180 oestec. 90 norte, 90 surd. 90 este, 90 grados oeste

Bono (cuatro puntos):1. La Línea Internacional de Cambio de Fecha se encuentra en:

a. El ecuadorb. El meridiano de 180˚c. El trópico de Cáncerd. La longitud de 0˚

2. Las masas de tierra que están cerca de los polos aparentan ser más grandes de lo que son en realidad en una:a. Proyección polarb. Proyección cónicac. Proyección de Mercatord. Imagen de satélitea. Imágenes de satélites

3. La hora universal está dada por:a. La Línea Internacional de Cambio de Fecha. c. el meridiano 15”Nb. El primer meridiano (meridiano 0˚). d. El ecuador

Page 3: Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

II.Localiza en el siguiente mapa las coordenadas señaladas por la maestra (14 puntos).

Letra Latitud LongitudABCDEFG

III. Calcula (6 ptos.)

1.Si entre cada latitud hay una distancia de 110 km, calcula:

a. Un país que se encuentra en la latitud 20”N y otro que se encuentra en la latitud 30”N

2. Si entre cada 15” de longitud hay 1 hora de diferencia, calcula:

a. Cuanto tiempo hay de diferencia entre un país que se encuentra en la longitud 15”E y otro que se encuentra en la longitud 60”E

Page 4: Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

IV. Localiza y colorea en este mapa cada coordenada indicada en la tabla con el color que se te indica (20 puntos):

Color Latitud Longitud

Rojo 20˚ S 100˚ O

Azul 40˚ N 60˚ E

Verde 60˚ S 140˚ E

Anaranjado 80˚ N 120˚ O

Violeta 0˚ 20˚ O

Marrón 0˚ 100˚ E

Page 5: Cap. 2 la geografía del planeta tierra.

V. Indica la diferencia de hora entre los dos países dados. Utiliza el siguiente mapa. (8 puntos)

1. Venezuela (2:00pm) y México: _____________________

2. Portugal (12:00am) y Sudán: _______________________

3. Japón ((7:00 am) y Alaska: ________________________

4. Iceland (5:25 pm) y Rusia: ________________________

¡Confía siempre en tus capacidades, no te pongas límites!

Yo sé que puedes lograr tus metas.