Canta Niño Volumen 1

7
“CANTA NIÑO” VOLUMEN I 1,TENGO UNA MUÑECA (Tradicional) Tengo una muñeca vestida de azul con su camisita y su canesú. La saqué a paseo, se me constipó, la tengo en la cama con mucho dolor. Esta mañanita me dijo el doctor que le dé jarabe con un tenedor. Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis, seis y dos son ocho y ocho dieciséis; y ocho veinticuatro y ocho treinta y dos, a mi mamaíta me arrodillo yo. 2. LOS ELEFANTES SE BALANCEABAN (Popular) Un elefante se balanceaba sobre la tela de una araña como veía que resistía fue a buscar a un camarada. Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña como veía que resistía fueron a buscar a un camarada. Tres, Cuatro, Cinco... 3. ASERRÍN, ASERRÁN. (Folklore) Aserrín, aserrán, los maderos de San Juan, piden pan, no les dan piden queso les dan hueso. Aserrín, aserrán, los maderos de San Juan piden queso, piden pan, los de Roque alfandoque, los de Rique alfeñique, los de trique, triquitán. Triqui, triqui, triqui, tran.

Transcript of Canta Niño Volumen 1

Page 1: Canta Niño Volumen 1

“CANTA NIÑO” VOLUMEN I

1,TENGO UNA MUÑECA (Tradicional)

Tengo una muñeca vestida de azulcon su camisitay su canesú. La saqué a paseo,se me constipó,la tengo en la camacon mucho dolor. Esta mañanitame dijo el doctorque le dé jarabecon un tenedor. Dos y dos son cuatro,cuatro y dos son seis,seis y dos son ochoy ocho dieciséis; y ocho veinticuatroy ocho treinta y dos,a mi mamaítame arrodillo yo.

2. LOS ELEFANTES SE BALANCEABAN (Popular)

Un elefante se balanceabasobre la tela de una arañacomo veía que resistíafue a buscar a un camarada.

Dos elefantes se balanceabansobre la tela de una arañacomo veía que resistía

fueron a buscar a un camarada.

Tres, Cuatro, Cinco...

3. ASERRÍN, ASERRÁN. (Folklore)

Aserrín,aserrán,los maderos de San Juan,piden pan,no les danpiden quesoles dan hueso.

Aserrín, aserrán,los maderos de San Juanpiden queso, piden pan,los de Roque alfandoque,los de Rique alfeñique,los de trique, triquitán.Triqui, triqui, triqui, tran.

4. LA GATITA CARLOTA (Folklore)

Yo soy la gatita Carlota, mi novio es el gato con botas,que usa sombrero moradoy unos guantes colorados.

Mi novio es un gato educado,que habla francés e italiano,que toca el violín con la colay con la mano toca el piano.

Page 2: Canta Niño Volumen 1

Micifuz, micifuz, Por tu amor estoy cu-cu, dime miau, miau, miau,mi gatito micifuz.

Buen día gatita Carlota,Buen día mi gato con botas,te invito a dar un paseopor la vuelta del tejado.

No puedo, mamita ha salido, me fue a comprar un vestido,si quieres te espero mañanasentadita en la ventana .

Micifuz, micifuz, Por tu amor estoy cu-cu, dime miau, miau, miau,mi gatito micifuz.

5.MAMBRÚ SE FUE A LA GUERRA. (Folklore, Región de León, España)

Mambrú se fue a la guerra,chibirín, chibirín, chin, chinMambrú se fue a la guerra,no sé cuándo vendrá,la la la, la la la,no sé cuándo vendrá.

¿Vendrá para la Pascua?chibirín, chibirín, chin, chin¿vendrá para Pascuao por la Trinidad?la la la, la la la,o por la Trinidad.

La Trinidad se pasa,chibirín, chibirín, chin, chin

la Trinidad se pasa;Mambrú no vuelve másla la la, la la la,Mambrú no vuelve más.

Por allí viene un pajeChibirín, chibirín, chin chinpor allí viene un paje¿qué noticias traerá?la la la, la la la,¿qué noticias traerá?.

La noticia que le traigoChibirín, chibirín, chin chinla noticia que le traigodan ganas de llorarla la la, la la la,dan ganas de llorar.

Mambrú ha muerto en guerra. Chibirín, chibirín, chin chin Mambrú ha muerto en guerra,y yo le fui a enterrar la la la, la la la,Y yo le fui a enterrar.

Encima de la tumbaChibirín, chibirín, chin chin Encima de la tumbalos pajaritos van, la la la, la la la,Los pajaritos van.

Mambrú ha vuelto a casa Chibirín, chibirín, chin chin Mambrú ha vuelto a casa hacia la eternidad la la la, la la la,hacia la eternidad.

Page 3: Canta Niño Volumen 1

6. LA CUCARACHA. (Folklore México)

La cucaracha la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene porque le faltan, unas patitas pa' andar.

Ya murió la cucaracha, ya la llevan a enterrarentre cuatro zopilotes, y un ratón de sacristán.

Ya murió la cucaracha, ya la llevan a enterrarentre cuatro zopilotes, y un ratón de sacristán.

La cucaracha la cucaracha, ya no puede caminarporque no tiene porque le faltan, unas patitas pa' andar.

Una cucaracha pinta, le dijo a la coloradavámonos para mi tierra, a pasar la temporada.

Una cucaracha pinta, le dijo a la coloradavámonos para mi tierra, a pasar la temporada.

La cucaracha la cucaracha,

ya no puede caminarporque no tiene porque le faltan, unas patitas pa' andar.

7. TODOS LOS PATITOS (Romancillo infantil España)

Todos los patitosse fueron a nadary el más pequeñitose quiso quedar.

Su mamá enojadale quiso pegary el pobre patitose puso a llorar.

¡qué nada, qué nada!¡cua, cua, cua, cua, cua!¡qué nada, qué nada!¡cua, cua, cua, cua, cua!

    8. LA CATALINA (Folklore)

Estaba la Catalina sentada bajo un laurel //: mirando la frescura de las aguas al correr. ://

De pronto pasó un soldado y lo hizo detener. //:Deténgase, usted soldado que una pregunta le voy a hacer. ://

¿Usted ha visto a mi marido en la guerra alguna vez?

Page 4: Canta Niño Volumen 1

//:Yo no he visto a su marido ni tampoco sé quién es. ://

Mi marido es alto y rubio, tan buenmozo como usted //:y en la punta del sombrero lleva escrito San Andrés://.

Por los datos que me ha dado su marido muerto está //:y me ha dejado dicho que me case con usted.://

Eso sí que no lo haría, eso sí que no lo haré //:he esperado siete años y otros siete esperaré ://

Si a los catorce ya no viene a un convento yo me iré y a mis dos hijas mujeres conmigo las llevaré y a mis dos hijos varones a la patria entregaré.

Calla, calla, Catalina. Calla, calla de una vez //:que estás hablando con tu marido que no supiste reconocer.://

9. BUENOS DÍAS SU SEÑORÍA(Origen francés, introducida en España a principios del S.XIX).

—Buenos días, su señoría.Mandandirun dirun dan.

—¿Qué quería, su señoría?Mandandirun dirun dan

—Yo quería una de sus hijas. Mandandirun dirun dan.

—¿A cuál de ellas quiere usted?Mandandirun dirun dan

—A mí me gusta la María.Mandandirun dirun dan .

—¿Y qué oficio le pondremos?Mandandirun dirun dan

—Le pondremos cocinera. Mandandirun dirun dan

—Ese oficio no le agrada.Mandandirun dirun dan

—Le pondremos lavandera. Mandandirun dirun dan

—Ese oficio no le agrada.Mandandirun dirun dan

—Le pondremos estrella de oro. Mandandirun dirun dan

—Ese oficio sí le agrada.Mandandirun dirun dan

Page 5: Canta Niño Volumen 1

—Démela pues, señorita.Mandandirun dirun dan

—Tómela pues, caballero.Mandandirun dirun dan

Celebremos la fiesta todos,que la reina se casó,con un rey gallardo y fino,finos, buenos eran los dos…

Mandandirun dirun dan...

10.JOSÉ SE LLAMABA EL PADRE. (Canción de corro)

José se llamaba el padre, Josefa la mamá, y el hijo que tuvieron le pusieron José…

…José se llamaba el padre, Josefa la mamá, y el hijo que tuvieron le pusieron José…

…José se llamaba el padre, Josefa la mamá, y el hijo que tuvieron le pusieron José…

11. UN CONEJITO MUY PICARÓN (Popular)

Un conejito muy picarón,de colita blanca como el algodón.

Su mamá le dijo:oye conejito,

no andes tan ligero en monopatín,

El desobediente, pronto se cayó,y la colita se lastimó.12. TERROME, TERROME . (Rima popular)

Terrome terromete sic te sacterrome terrome te punpa´ trás.

Terrome terromete sic te sacterrome terrome te punpa´ trás…

Page 6: Canta Niño Volumen 1