Canciones de La Radio

5
canciones de la radio / purun pacha Purun pacha 1 en alguna parte en muchos sueños está ese manante un arroyo remolinos en el río y la montaña una parte del olvido en el olvido un recodo del camino algo que se oculta bajo la sombra del único árbol espacio abierto sólo en el bosque hoyo en el cielo durante la tormenta sitios en la boca que la lengua no alcanza 2 Están las cosas que uno olvida y aquellas que aún no sucedieron partes del montón hojas que se caen del árbol joyas que pasan a ser reflejos posibilidades

description

Poemas

Transcript of Canciones de La Radio

Page 1: Canciones de La Radio

canciones de la radio / purun pacha

Purun pacha

1

en alguna parte

en muchos sueños

está ese manante

un arroyo

remolinos en el río

y la montaña

una parte del olvido

en el olvido

un recodo del camino

algo que se oculta

bajo la sombra

del único árbol

espacio abierto

sólo en el bosque

hoyo en el cielo

durante la tormenta

sitios en la boca

que la lengua

no alcanza

2

Están las cosas

que uno olvida

y aquellas

que aún no sucedieron

partes del montón

hojas que se caen

del árbol

joyas que pasan a ser

reflejos posibilidades

como los sueños

que no se tuvieron

o no se recuerdan

Page 2: Canciones de La Radio

3

hubo alguna vez

una poza de agua

al pie de esta montaña

y alguien soñó un río

espuma blanca / ruido

en medio de la casa

la montaña está aquí

y su bosque

y hay maíz en los campos

4.

hay un gato metido

en una caja / un mecanismo

que detona una bomba

dos universos posibles

la misma partícula

en dos lugares

y al mismo tiempo

pero en esta ciudad

a veces tan pequeña

el gato y su caja

están muy lejos

el uno del otro

y tenemos este único mundo

donde no hay

mecanismo / ni bomba

Canciones

de la radio

1

esta no es una canción de guerra

suenan los tambores

pero es al son de la tregua

mis ejércitos se han retirado a otros frentes / vuelvo a decir

en este conflicto nunca fuimos enemigos

nunca estuvimos en bandos contrarios

esta guerra

Page 3: Canciones de La Radio

es historia antigua

de un lado la gente

del otro las circunstancias

el destino

en el que algunos no creen

y otros no quieren

se lucha contra lo malo y lo feo

se pelea contra todo y contra nada

contra los otros y los ningunos

hay siete mil millones de gentes en este planeta

homo homini lupus y hay multitudes

de personas

interesantes y gentiles

están los cantos de sirena / corazón

y está la gravedad de los abismos

están los espejismos del desierto

las aguas claras de las selvas negras

las esquirlas punzantes de la obsidiana

y está mi corazón hecho

de esa piedra volcánica

2

¿has visto de frente

las aguas del Apurímac

a mitad / de un puente?

¿oído una noche de luna nueva?

¿visto ese cielo negro

muy atrás de la noche estrellada?

están esas tierras por conocer

y voy banderas en alto

combatimos / codo a codo

palmo a palmo

hemos caminado

pasos difíciles

pero nuestros ejércitos juntos

se han agotado

No hablo de una derrota,

pero ha corrido sangre

por nuestras venas

hinchadas a veces de cólera

y nuestros ejércitos juntos

han sido diezmados

se repliegan mis soldados

ese enjambre de avispas en mi pecho

otros frentes se abren

y no voy a tu retaguardia

no habrán cuarteles de invierno

para mí

-si esta es una tierra tropical después de todo-

y sabes cómo quema

el sol de la puna

Page 4: Canciones de La Radio

3

escucho

en este aguacero

en esta retirada

las viejas canciones de la radio

las tonadas pegajosas

imagina que a veces camino

con una radio colgada del hombro

como se caminan las pampas desoladas

donde no hay gente

solo ichu y viento

oigo la estática

busco la musiquita alegre de las tardes

las canciones que se repiten

las canciones que pasan

una y otra vez

hasta que se te pegan

y de pronto descubres

es una música de fondo

en la mente / corazón

y uno

casi sin darse cuenta

como quien se saca un conjuro de encima

como quien invoca

espíritus o ancestros

las oye

y las canta

♪ pétalo de sal / pepita de aceituna ♫♪

gonzalo valderrama escalante

Cuzco - julio 2015