Cáncer

15
T.R. Jairo Manuel Guzmán Dávalos CÁNCER PARTE 1

Transcript of Cáncer

T.R. Jairo Manuel Guzmán Dávalos

CÁNCER PARTE 1

El Cáncer es un grupo de enfermedades que tienen un factor en común, es la transformación de la célula normal en otra que se comporta de forma maligna (conocidas como cancerígenas o cancerosas), con un crecimiento y división más allá de los límites normales.

¿Que es el cáncer?

El cáncer es una bacteria o un

virus

El cáncer no es una bacteria ni un virus. El cáncer es el resultado de mutaciones genéticas en las células del propio cuerpo. Las células mutadas no funcionan como deberían, pero siguen consumiendo los nutrientes, agua y oxígeno.El cáncer es en realidad una deformación en la estructura del ADN de la célula que puede reproducirse.

Mientras tanto, una célula cancerosa se siguen reproduciendo incansablemente, una y otra vez sin fin. Termina la formación de sus estructuras propias y se lleva una gran cantidad de recursos del cuerpo para alimentar su expansión exponencial propia.

CÉLULAS NORMALES Y CÉLULAS CANCERÍGENAS

La célula está compuesta por una masa rodeada de protoplasma que contiene un núcleo.

Dentro del núcleo está el ADN, que contiene la información que programa la vida celular.

La célula se divide y al hacerlo sus estructuras se dividen también en otras exactamente iguales a las anteriores.

Algunas células tienen menos tiempo de vida que otras, como son las células del intestino que viven dos semanas, mientras que los hematíes o eritrocitos que viven durante unos tres meses.

Otras células van a vivir el tiempo que viva la persona y sólo se dividen para sustituirse a sí mismas.La vida de cada grupo de células es distinta y funcionará según se lo dicte su ADN que es distinto para cada tipo de célula.

La sangre aporta el oxígeno y los nutrientes necesarios para la vida celular y recoge los productos de deshecho producidos por las células y los transporta a los órganos de filtrado y limpieza (riñones, hígado, pulmones).

La célula normal pasa a convertirse en una célula cancerosa debido a un cambio o mutación en el ADN. A veces esas células, cuya carga genética ha cambiado, mueren o son eliminadas en los ganglios linfáticos. Pero, otras veces, siguen con vida y se reproducen.

Su forma ha cambiado y puede que contengan núcleos más grandes o más pequeños.

Estas células son incapaces de realizar las funciones que corresponden a las células pertenecientes a ese tejido.

Generalmente se multiplican muy rápidamente, porque les falta un mecanismo de control del crecimiento. 

Con frecuencia, son inmaduras debido a que se multiplican de una forma muy rápida y no tienen tiempo suficiente para crecer.

Al formarse un gran número de células cancerosas, se amontonan, presionan o bloquean a otros órganos y les impiden realizar su trabajo.

Como ya vimos, la reproducción de las células malignas es mayor, y pueden afectar a uno o mas órganos en donde se encuentran.Estas células al producirse viajan fácilmente por vía linfática o sanguínea,