CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal...

14
Número 42 / Año III / DEL VIERNES 25 DE MAYO AL JUEVES 7 DE JUNIO DE 2012 www.elperiodicodeaqui.com CAMP DE MORVEDRE ‘‘En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte’’ (Honoré de Balzac) La agrupación de juzgados empeorará el servicio que se ofrece en Sagunto El Periódico de Aquí publica un Especial sobre Hostelería en sus páginas interiores El Ayuntamiento dará charlas a los niños para evitar secuestros Pág. 4 Cuadernillo Central Pág. 9 TEMA DE LA SEMANA ESPECIAL HOSTELERÍA CANET D’EN BERENGUER ‘‘Una moción de censura sería mala para Sagunto’’ · Entrevista a Alfredo Castelló, nombrado presidente del Comité de Garantías del PP valenciano Pág. 6 El Ayuntamiento de Quart de les Valls y Agró impulsan la regeneración de la Font de Quart El alcalde de Faura y porta- voz del PSPV en la Diputación optará a la presidencia provin- cial de su partido. Se enfren- tará, de momento, a José Luis Ábalos, diputado en el Congre- so. Gaspar opta a la presidencia provincial del PSPV-PSOE Pág. 5 FAURA Pág. 10 El plan de empleo es ilegal según un informe del secretario Pág. 6 SAGUNTO

Transcript of CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal...

Page 1: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

Número 42 / Año III / DEL VIERNES 25 DE MAYO AL JUEVES 7 DE JUNIO DE 2012

w w w . e l p e r i o d i c o d e a q u i . c o mCAMP DE MORVEDRE ‘‘En las grandes crisis, el corazón se rompe o se curte’’ (Honoré de Balzac)

La agrupación de juzgados empeorará el servicio que se ofrece en Sagunto

El Periódico de Aquí publica un Especial sobre Hostelería en sus páginas interiores

El Ayuntamiento dará charlas a los niños para evitar secuestros

Pág. 4 Cuadernillo Central Pág. 9

TEMA DE LA SEMANA ESPECIAL HOSTELERÍA CANET D’EN BERENGUER

‘‘Una moción de censura sería mala para Sagunto’’ ·Entrevista a Alfredo Castelló, nombrado presidente del Comité de Garantías del PP valenciano

Pág. 6

El Ayuntamiento de Quart de les Valls y Agró impulsan la regeneración de la Font de Quart

El alcalde de Faura y porta-voz del PSPV en la Diputación optará a la presidencia provin-cial de su partido. Se enfren-tará, de momento, a José Luis Ábalos, diputado en el Congre-so.

Gaspar opta a la presidencia provincial del PSPV-PSOE

Pág. 5

FAURA

Pág. 10

El plan de empleo es ilegal según un informe del secretario

Pág. 6

SAGUNTO

Page 2: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

2 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

OPINIÓN

AnimalesEl pasado sábado por la maña-

na decidí ir al Oceanográfic.Este lugar, en marcado en la

ciudad de las Artes y las Ciencias, es , junto al resto de lugares de este entorno, un icono de Valen-cia.

En efecto, se ha conseguido que la ciudad de las artes y las ciencias sea, con todas las críticas que se pueda verter sobre estas construcciones, un icono refe-rencial internacional de Valencia utilizado en multitud de eventos como escenario donde poder rea-lizar anuncios o rodar películas.

Con todo, creo que el Oceano-gràfic pasa por ser la construc-ción menos vistosa aunque quizá la más curiosa.

El precio no es excesivo, 20 €, hay que recordar la cantidad de personas que trabajan ahí, y el coste de cuidar a tantos animales y tan distintos. Aviso a colegas de la profesión, hay un 10% de des-cuento para los colegiados en el ICAV.

Pues como marco incompara-ble que es de la física actual de Valencia, mi novia y yo fuimos el

sábado allí para acompañar a una amiga de esta que era extranjera, alemana, para más señas. La su-sodicha había pasado, en una se-mana, por los estadios epidérmi-cos típicos del guiri: blanco leche; rojo cangrejo; moreno con cambio de piel incluido.

El Oceanogràfic es impactante, ver de cerca tantas especies de peces de tan distinta procedencia es impactante: desde los peces propios del mediterráneo, pasan-do por los tiburones del pacífico para acabar por la fauna maríti-ma tropical.

También el espectáculo de los delfines, todo muy entretenido.

Quizá el animal que más nega-tivamente me sorprendió fue: la persona.

Los visitantes, no todos, algu-nos, adolecían una carencia de ci-vismo que me crispaba. Quizá no era suficiente que te dijeran a la entrada que no usaran flash para hacer fotos, tampoco lo era cuan-do, en cada sala, había un carteli-to que te lo prohibía. Insuficiente del todo cuando por los altavoces recordaban que se podía dañar a

los animales. Ni la maldita pegatina enorme que, en el cristal de cada pecera, aparecía con una cámara con flash tachada.

No, no era suficiente. Aún ha-bía gentuza que usaba el flash para hacer fotos a los peces. Me pregunto qué clase de tortura cutre preparan en modo monta-je fotográfico para sus invitados : “aquí un pez” ( siguiente dia-positiva) “aquí otro” (siguiente diapositiva) “aquí el mismo pez de antes”… una diversión, pero vaya, pongamos por caso que co-leccionan por afán “pezfilico” ( si se me permite la expresión), fotos ¿qué necesidad hay de joder al ti-burón que da vueltas en una pe-cera enana con destellos del cre-tino de turno? Ninguna. Por eso, en mi afán por hacer un mundo mejor, propongo a la dirección del Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los tiburones, así ten-dría un primer plano estupendo de los dientes.

Francisco José Adán

Seguimos la cuesta abajoCada día que pasa el análisis de lo

que está sucediendo es más negativo. Aquí y fuera de aquí. Los análisis que se hacen son profundamente críticos y la sensación de inutilidad de los gesto-res públicos, que se expande entre toda la ciudadanía, es generalizada y muy preocupante. La derecha mundial sólo sabe hablar de recortes, con lo que las clases medias y las clases bajas sufren cada día más disminuciones de sus de-rechos, sin que se sepa que el gran ca-pital aporta nada ni pierda nada. El he-cho real es que no se generan políticas de crecimiento ni aquí ni en muchísi-mas partes y que el discurso generado por ese neoliberalismo imperante sólo habla de la reducción de la deuda, sin racionalizar qué políticas alternativas podrían generarse para que la calidad del bienestar general no se reduzca.

Los recortes hispánicos ya son pú-blicos y notorios, Ya sabemos que los pobres del PP no quieren gobernar así, pero la realidad es que -!oh casuali-dad!- van a privatizar un montón de servicios escolares y sanitarios, van a reducir la gratuidad de otro montón de servicios básicos para el bienestar de toda la ciudadanía, van a encarecer otros servicios, van a alejar a las perso-nas inmigrantes de esos derechos, pero no van a pedir responsabilidades por los brutales abusos de gran sector de la Banca, no van a pedir que devuelvan dineros, ni van a responsabilizar a ges-tores públicos muy ineptos. Para qué les voy a contar... Ahí tienen a Bankia, a la Cam, a Emarsa, a Gürtel, a Noos, al piadoso sr Divar, a Julio Iglesia, a Mr

Aeropuerto Fabra..., por ejemplo.Y hay datos cada día que nos han

de preocupar muchísimo. Por ejemplo el que uno de cada cuatro menores viva en España en hogares precarios, con unas condiciones de vida con ries-go de pobreza. La ciudadanía hemos de combatir esta situación. El poder es del pueblo y hemos de exigirles que cam-bien la realidad, que renueven profun-damente la realidad fiscal de España, que paguen mucho más los que más tienen, que se controle seriamente la conducta fiscal de nuestra ciudadanía, que Europa luche contra los paraísos fiscales sin hipocresía. Porque las polí-ticas que se están haciendo sólo van a servir para recortar derechos laborales, salariales y de servicios básicos, pero no generan ningún puesto de trabajo.

No estaría mal que las personas creyentes en esta país se lean el escri-to del cardenal alemán, que hace una magnífica reflexión crítica del capitalis-mo brutal relacionándolo con el Nuevo Testamento y demostrando su profun-da incompatibilidad, en vez de vivir obsesionados por no pagar impuestos y de obtener beneficios absurdos y des-mesurados para la Iglesia Católica. Y que defendieran a los más pobres, a los inmigrantes, a los niños y niñas vivien-do al límite, a las personas que luchan por la libertad y contra los abusos del poder y contra los recortes de excelsos Ministros. Es patético ver cómo quieren recortar derechos: por ejemplo, lo que están haciendo en la Educación para la Ciudadanía o en las propuestas de reformas penales para manifestantes

o en el control de Televisión Española.

Hemos de apoyar al per-sonal docente y al personal sanitario que estos días está luchando contra los recortes. He-mos de ir con ellos y ellas a las mani-festaciones, hemos de alimentar nues-tro sentido crítico e impedir que nos engañen. Tendríamos que salir mucha gente de nuestra casa y plantarles cara y hacernos oir. España y Europa y nuestra Comunidad nos necesita en la calle. El poder es nuestro y ellos y ellas son nuestros representantes. No pue-den gobernar para los “mercados” ni para el dinero. Han de ser capaces de tomar medidas transparentes y hones-tas. El PP de Valencia no es coherente y no es capaz de quitar a personajes como C.Fabra de su cúpula.

Nuestro Ayuntamiento sigue igual que siempre. Sin saber qué hacer, bloqueado presupuestariamente, con un urbanismo paralizado, con suelos industriales hechos eriales y con una muy deficiente prestación de servicios para nuestra gentes, con lo que la ca-lidad de vida no mejora. Aquí también habría que intensificar nuestra par-ticipación y estaría bien que hubiera mucha más participación ciudadana y que los movimientos de indignación sean eficaces y numerosos. Y que la izquierda local sea capaz de plantear continuas alternativas y estructuras de participación. Si no, cada día está yendo a peor.

Rafa Tomás

DESDE MORVEDRE

CRÓNICAS DESDE YERMO CAPITAL

SL del Bienestar

En el pa-sado Congre-so del PPCV celebrado en Alicante, a la ponencia deno-minada “Com-p r o m e t i d o s con las Perso-nas”, fue aceptada una enmienda del presidente de las Cortes Valencianas, Juan Cotino, en la que proponía sus-tituir en dicha ponencia la expresión “Estado del Bienestar” por “Sociedad del Bienestar”. Según el presidente de las Cortes, es necesario trasladar a los ciudadanos la idea de que es Estado no tiene la exclusividad en la oferta de ser-vicios y prestaciones sociales, “Hemos de apostar por concretar qué servicios pueden ser privatizados y que transfe-rencias de recursos se pueden realizar a las empresas y a las familias…”.

Quizás una primera impresión nos podría presentar a un Cotino ignorante y distante del mínimo conocimiento de los sistemas de bienestar social euro-peos de los últimos sesenta años. Nada más lejos de la realidad, Cotino ha sido Conseller de Bienestar Social de 2007 a 2009, además de tener una familia vinculada empresarialmente mucho tiempo con la gestión de residencias de mayores (algo que no le impidió en 2008 un incremento del 182% de las estancias subvencionadas al grupo vin-culado a su familia). Cotino sabe per-fectamente que cualquier sociedad del bienestar reparte la cobertura de las necesidades sociales entre el Estado, el Mercado y al Familia. Y que dependien-do de la proporción en la que se pro-duce este reparto, ese proceso de des-mercantilización o desfamiliarización, hablamos de sociedades más justas o igualitarias que otras.

Cotino también es consciente que los Estados del Bienestar mediterrá-neos, como es el caso de España, son los que menos ayudas destinan a las familias, pero que sin embargo dejan caer en ellas una mayor responsabili-dad. Normalmente este proceso tiene un precio muy alto: el de la no incorpo-ración de la mujer al mercado laboral. Como podemos ver Juan Cotino sabe muy bien lo que dice, es una voz auto-rizada en el ámbito social, por eso no habría que dejar pasar por alto sus pa-labras sin intentar traducir el lenguaje Neocon, esa extraña jerga eufemística que últimamente utiliza como nadie la derecha española, al castellano po-pular: Cotino en definitiva quiere una Política Social que prime: 1.- Priva-tizar todo lo que se pueda (conoce el sistema); 2.- Dejar directamente en el Mercado la cobertura de otro paquete de necesidades (prepare la cartera); y por ultimo 3.- Aumentar (que ya es elevadísimo) el papel de las familias en la provisión del bienestar. Además, Cotino omite que su orden ideal en el reparto de responsabilidades seria el inverso al que nos ofrece el discurso: Familia-Mercado-Estado. Conclusión, todo esto está inventado y lo que nos ofrece el PP es un modelo residual de Política Social. Bienvenidos a la So-ciedad Limitad del Bienestar, ¿quiere comprar acciones?

Miguel Á. Martín

NI DEBAJO DEL AGUA

Castelló y el cónclave del PP

El pasa-do fin de semana ce-lebramos el XIII congre-so del Par-tido Popular de la Co-munidad Valenciana. En este congreso, los compromisarios teníamos que elegir al nuevo presidente del PP de nuestra comunidad. El porcentaje de votos fue abrumador, procla-mándose presidente Alberto Fabra con el 81% de los votos.

En este congreso, además del Presidente, se elegían los cargos directivos del Partido que el presidente presenta-ba en su candidatura. Aquí es donde el Partido Popular de Sagunto salió muy refor-zado, pues nuestro Alcalde y Diputado en las Cortes Valen-cianas, Alfredo Castelló, fue elegido presidente del Comité de Derechos y Garantías, asu-miendo un puesto de máxima relevancia en el partido. Su gran labor, honradez y trayec-toria desde hace años le han llevado hasta lo mas alto del partido.

ExperienciaHa pasado por todos los es-

tamentos del partido: militan-te, afiliado, concejal, miembro del gabinete del presidente, Alcalde, diputado y ahora con un cargo de la máxima confianza del presidente... quien sabe lo que le deparará su brillante futuro. También nuestro primer teniente Alcal-de, Sergio Muniesa, ha sido elegido como miembro de la directiva del Partido, renovan-do por segunda vez este cargo y siendo recompensado por la labor bien realizada, tanto en el Partido Popular como en nuestro ayuntamiento, un hombre de partido fiel y tra-bajador incansable.

Partido compactoTambién hemos demos-

trado que somos un partido compacto, comprometido, con ganas de trabajar y lleno de ilusiones renovadas, que pese a gobernar en la mayoría de ayuntamientos y en la Gene-ralitat, nadie ha bajado los brazos y el esfuerzo es máxi-mo por salir de esta situa-cion económica tan delicada, con algunas premisas bási-cas: Austeridad en el gasto y creación de empleo. Estas dos ideas nos guían y nos guiarán en los próximos meses.

Yo como compromisario de este congreso salgo con las pilas cargadas, reforzada mi creencia en el partido y leal a mi presidente.

Paco Villar

MI VISIÓN

Page 3: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

3Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

EDITORIAL/OPINIÓN

5 inestables millonesLo que le ha pasado al Ayunta-

miento de Sagunto en términos do-mésticos es como si la Agencia Tribu-taria les dijera que se ha equivocado en sus borradores de los últimos cinco años y les abonara cinco mil euros este año como devolución de hacienda. Usted debería decidir qué hacer con esos cinco mil euros y tie-ne diversas opciones.

La historia de los cinco millones de euros se ha convertido en toda una metáfora de la política muni-cipal. De inmediato ha surgido casi espontáneamente toda una tormenta de ideas sobre qué hacer con ellos. Incluso una audiencia pública que acabará sin duda en una subasta de peticiones.

Sin embargo, la tempestad de ideas deja al descubierto la escasez de ideas de la política local. Por un lado irrumpen los socialistas con una

repetición local del Plan E. Espero que Keynes no levante la cabeza y vea en qué quieren convertir los socialis-tas una expansión del gasto público anticíclica. Por otro lado, tenemos al Partido Popular en el gobierno que quiere diluir los cinco millones para cuadrar el presupuesto. No sé qué me preocupa más. Me preocupa todo.

La posición socialista es la típica solución de aspecto amable y bienin-tencionada. Es reduccionista y sim-ple pero funciona -por eso se llama populismo-. Si el principal problema de la gente es el paro y con ese di-nero reducimos el paro seguro que es una buena idea. En teoría es así pero es una lástima que cada vez que pensamos en creación de empleo en España aparezca un pico y una pala y no médicos para la dependencia o ingenieros montando consultorias. Lo único que se nos ocurre es hacer

son obras y pagar directamente. No se nos ocurre utilizar el dinero como catapulta de sectores económicos o abono para una iniciativa fértil. Lo indirecto y lo diferido es más difícil de explicar. Y si además es diverso peor. Así que los cinco millones se han convertido en un pack a dedicar íntegramente. Nada de dividirlo ni de diferirlo en el tiempo. Debe ser inme-diato y completo.

Diluirlo completamente en el pre-supuesto es más preocupante por-que el mensaje es peligroso. El PP nos dice que para cuadrar su pre-supuesto ordinario requiere de una aportación imprevista y extraordina-ria. Para un partido que se llena la boca de no gastar más de lo que se tiene esto debería ser pecado mortal y condena al infierno directa. El pro-blema de endeudamiento del Ayun-tamiento de Sagunto es -en términos

relativos- menor aunque existente lo que permite mirar más allá.

Expuestos los problemas de fondo la forma todavía da más miedo. En un municipio normal y corriente esta entrada de dinero seria el momento perfecto para pactar unos presu-puestos. Aquí a la oposición se le ha ocurrido gobernar a golpe de moción y de manera parcial. Yo gestiono el gasto electoramente útil y el PP que se coma los marrones. Y esto no es ni justo ni responsable. Estamos sin presupuesto aprobado desde el 2008. Si algún presupuesto tiene algo de miga para pactar será éste. Recuer-den que ahora mismo gestionamos la escasez si no la miseria presu-puestaria. Lo lógico no es plantear una moción de reparto del “regalo de Reyes”, lo lógico -ya que es imposible un pacto de legislatura- es establece algún tipo de pacto coyuntural que

dé salida a las necesi-dades más básicas del pueblo. Y en términos de rendimiento electoral -que parece que es lo importante- esos cinco millones pueden dar lugar a un par de proyectos emblemáticos a los lomos de los cuales subirse de cara a unas elecciones. Al menos así alguién dirá en las próximas eleccio-nes.. “yo hice esto en positivo”.

En algún momento, ustedes de-berían pararse a pensar que votar en contra de otro partido genera tanto rechazo que nadie se atreve a dar la mano a nadie para no sentarse al lado del rechazado. Quizá si pen-samos en positivo hagamos algo en positivo. Quizá si pensamos un poco poquito más se nos ocurra algo un poquito mejor.

Carles López Cerezuela (carleslopezcerezuela.blogspot.com)

Dirección: Calle Barcelona 7 Moncada. EN BREVE ABRIMOS OFICINA EN SAGUNTO EN AVENIDA PAÍS VALENCIANO. Teléfono: 96 110 87 83. Publicidad: 678 700 625. Correo Electrónico: [email protected]. Departamento Comercial: [email protected]. Web: www.elperiodicodeaqui.com. Director: Pere Valenciano. En este

número han colaborado: María Martínez, Lluis Mesa, Rafa Tomás, Carles López Cerezuela, Francisco José Adán, Paco Villar, Miguel Ángel Martín, Carles Navarro, Joan Vidal, Paco Bono, Juan Higueras, S. M., Carolina Húber, Miguel Gutiérrez, Luis García. Diseño web: Konocer Software. Edita: Medios Impresos y Digitales de Aquí S.L. Imprime: Artes Gráficas del Mediterráneo S.L. F a c e b o o k : Elper iod icodeaqui .com. Twitter :@elperiodicoaqui.

VIÑETA

El concejal de Canet d’En Berenguer, Rafa Corresa, y su mujer Julia han sido papás de Júlia, que pesó a nacer 3’5 kilos y se encuentra muy bien.

La planta de Lafarge Cementos de Sagunto destaca una vez más la im-portancia de la seguridad y la salud de sus trabajado-res en una jornada lúdica.

La jornada de huelga en el ámbito de la educación fue todo un éxito en la co-marca del Camp de Mor-vedre con un seguimiento cercano al 75%.

La Asociación de Comer-ciantes y Profesionales de Puerto de Sagunto (ACPS) celebran una feria outlet, los días 1, 2 y 3 de junio, para incentivar las ventas.

Los primerizos papás han agradecido la aten-ción recibida en el Hospi-tal de Sagunto, donde dio a luz por parto natural. ¡Felicidades!

La deuda de la Gene-ralitat Valenciana con el Centro Ocupacional San Cristóbal de Sagun-to puede obligar a cerrar sus puertas en junio.

La agrupación de los partidos judiciales de Sagunto con los de Mas-samagrell obligará a los vecinos de la comarca a desplazarse 20 km.

Las instalaciones del nuevo colegio de Canet d’En Berenguer ya se ha queda-do pequeño, en sólo un año, ante el aumento demográfi-co de la población.

La Ermita de Barraix de Estivella necesita ayuda para evitar su desapari-ción, debido al estado rui-noso que presenta por cul-pa de su abandono.

El estado ruinoso de las instalaciones de ocio y de recreo de la zona de Santo Espíritu en Gilet, que cada primavera recibe a centenares de vecinos.

La puntillaEl Partido Popular ha premiado al al-

calde de Sagunto, Alfredo Castelló, quien entra como responsable del Comité de De-rechos y Garantías de la nueva ejecutiva regional presidida por Alberto Fabra. Sergio

Muniesa seguirá en la dirección regional, a la que se incorpora una de las manos dere-chas del ascendido Serafín Castellano, el alcalde de Quartell y presidente comarcal, Paco Huguet. Felicidades a los tres.

EDITORIAL

La justicia se aleja de los vecinos de la comarca

La propuesta de la Conse-lleria de Justicia y Adminis-traciones Públicas de agru-par los partidos judiciales de Sagunto y del municipio de Massamagrell supone un agravio para los vecinos de la comarca del Camp de Morvedre.

Y es que si las previsio-nes se cumplen, los asun-tos penales se trasladarán a la localidad de l’Horta Nord

mientras que los civiles se quedarán en la capital del Camp de Morvedre, al dispo-ner de un mayor número de juzgados.

Así pues, a partir de ese momento, los ciudadanos de la comarca que deban decla-rar o personarse en un juicio por lo penal deberán trasla-darse unos 20 kilómetros, cerca de 40 en el peor de los casos, para poder ejercer su

derecho u obligación ante la justicia.

Esta posible situación se contradice con el derecho a una justicia próxima al ciu-dadano. Además, aglutinar todos los asuntos penales de dos partidos en uno solo re-quiere una mayor seguridad.

Lo que está claro es que los recortes han llegado tam-bién a los juzgados “sin la venia de su señoría”.

Page 4: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

4 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

TEMA DE LA SEMANA

“Éramos pocos y parió la abuela”. Si los juzgados de Sa-gunto ya están saturados con numerosos casos a la espera de ser resueltos debido a la falta de personal, tal y como han denunciado en reiteradas ocasiones los propios trabaja-dores de estas instalaciones judiciales, la agrupación de partidos judiciales planteada por la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas empeora todavía más si cabe la situación.

Y es que según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F), esta ini-ciativa duplicará el número de ciudadanos que son atendidos en los juzgados de Sagunto. Es decir, que con la agrupa-ción de los partidos judiciales de Sagunto y Massamagrell, las instalaciones de la capital del Camp de Morvedre asumi-rán el doble de habitantes y, por consiguiente, el doble de faena para los mismos funcio-narios. “Se agruparán los cin-co juzgados de Sagunto con

los tres de Massamagrell para una población de 161.000 ha-bitantes”, explican desde el sindicato.

La idea es que una de las localidades aglutine todos los juzgados de instrucción y la restante, los de primera ins-

tancia. De tal forma que los asuntos penales y civiles que-darían separados. Según el CSI·F, Massamagrell alberga-ría los asuntos penales al con-tar con un menor número de juzgados, por lo que los veci-nos de Sagunto y de la comar-

ca deberán trasladarse has-ta este municipio de l’Horta Nord, de unos 20 kilómetros de distancia, para resolver y testificar en sus juicios de lo penal. Los asuntos penales se quedarían en las instalaciones de Sagunto.

“Para nosotros esta pro-puesta contradice la Carta de derechos del Ciudadano ante la Justicia de 2002 y el dere-cho al ciudadano para que la comparecencia resulte lo me-nos gravosa posible. Alegamos que la justicia es un servicio básico del Estado y debe ser cercana y de proximidad. Es en toda regla un recorte a los servicios públicos”, destacan desde el CSI·F.

Además, el sindicato no ve con buenos ojos la agrupación de todos los juzgados de lo pe-nal en una misma sede por-que “puede resultar peligroso. No es nada positivo”.

Por ello, el CSI·F ya ha iniciado una ronda de entre-vistas con los alcaldes de los municipios afectados para explicarles las consecuencias de la posible ejecución de esta iniciativa, que “significa la eli-minación de juzgados”. Tam-bién han solicitado una re-unión con el Consejo General del Poder Judicial y la Federa-ción Valenciana de Municipios y Provincias.

Varios vecinos esperan a ser atendidos en el registro de los juzgados de Sagunto. //EPDA

M. Martínez - Sagunto

La agrupación de juzgados doblará los usuarios atendidos en Sagunto · Los vecinos de la capital del Camp de Morvedre deberán trasladarse hasta Massamagrell, cerca de 20 km, para los asuntos penales

Page 5: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

5Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

POLÍTICA

guas, Ramiro Rivera, se ha mostra-do convencido de que “es posible hacer las cosas de otra forma” y ha recordado que desde la platafor-ma @una - que engloba a alcaldes, portavoces y secretarios generales de todas las sensibilidades del par-tido - “queremos trabajar sin eti-quetas, sin ningún ‘–ista’, porque lo único que somos es socialistas

y así tenemos que trabajar”. Ade-más, “mucha gente comparte este mensaje y por eso siempre hemos estado abiertos a nuevas incorpo-raciones y hemos conseguido am-pliar el proyecto con más gente”.

Gaspar ha anunciado que, de ganar, utilizará las nuevas tecno-logías ‘‘para unificar y aunar las ideas y los esfuerzos de todos”.

“Vamos a poner en marcha una red on-line para crear una Nube de Agrupaciones donde todos los militantes podrán compartir las mociones, las propuestas, los ar-gumentarios o los formularios jurídicos que necesitan nuestras agrupaciones”, ha apuntado. El objetivo, unificar criterios y evitar contradicciones.

El alcalde de Faura optará a presidente provincial del PSPV ·Propone una ‘Nube de Agrupaciones’ en internet para unificar criterios y evitar contradicciones

Gaspar, en primer lugar. //@UNA

El alcalde de Faura y portavoz socialista en la Diputación, Toni Gaspar, ha anunciado su candi-datura a la presidencia provincial del PSPV. En este sentido, Gaspar ha mostrado su intención de ir “agrupación a agrupación y hablar con cada militante de este partido porque los socialistas elegimos a nuestro secretario general, no lo designa nadie”. Además, también ha señalado que le hubiera gusta-do ser “el primer secretario gene-ral elegido por todos los militantes socialistas mediante la elección un militante un voto”, una fór-mula que, según ha recordado, se aprobó en el último Congreso Na-cional del PSPV-PSOE. Por ello, ha lamentado que “se me queda esta espina clavada” y ha avanzado que si sale elegido secretario general de la provincia será “el último” que se elija de forma indirecta.

Sin embargo, ha advertido que, independientemente del proceso de elección, “yo creo que todos los militantes de este partido tienen ideas que aportar y que la decisión última es suya, por eso, escucharé a todos” porque, a su juicio, ahora “lo más importante es hablar con los militantes en las agrupaciones para elegir entre todos al secretario general”. En este sentido, Gaspar ha señalado que como portavoz so-cialista en la Diputación ha reco-rrido “buena parte de la provincia y he visitado pueblo a pueblo, allá donde gobernamos y también don-de estamos en la oposición, porque creo que es muy importante cono-cer bien a nuestra gentey coordinar el mensaje del partido entre todos”.

Por último, Gaspar, que ha es-tado acompañado por el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa -quien intenta aprovechar su cargo institucional para hacerse un hue-co orgánico-, y el alcalde de Tita-

Redacción - Sagunto

El PSPV rechaza el cierre de San Cristóbal

El PSPV de Sagunto recha-za “terminantemente” el cierre del Centro San Cristóbal ante la deuda de la Generalitat. Para la concejala socialista Manuela Oli-ver, “es intolerable que la insensi-bilidad manifiesta y la burocracia discriminatoria de la Generalitat hagan que el Centro Ocupacional San Cristóbal cierre sus puertas y envíe a sus casas a más de 200 dependientes. La situación es ex-trema, desde la presidencia de la propia institución se ha afirmado que “en caso de no cobro en junio, todas las Entidades cerraremos las puertas de los Centros’’.

SAGUNTO

Page 6: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

6 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

POLÍTICA

El alcalde de Sagunto acaba de ser elegido presidente del Comité de Derechos y Garantías de la di-rección regional del PP.

-¿Qué supone para usted di-cho cargo?

-Contar con la confianza del presidente Fabra para una res-ponsabiliad que atiende a más de 140.000 afiliados de la Comunitat Valenciana, supone un reconoci-miento al partido en Sagunto, que se une al mantenimiento de Sergio Muniesa en la junta directiva re-gional y a la incorporación de Paco Huguet en la nueva ejecutiva, por lo que son buenas noticias tam-bién para el Camp de Morvedre.

-¿Confirma que ésta será la última legislatura como alcal-de?

-Con esa promesa me presen-tó en las últimas elecciones y mi intención es que cuando acabe la legislatura, tras 20 años en el Ayuntamiento, creo que hay que dar paso a nuevas personas para el proyecto se mantenga tan fuerte como hasta ahora.

-¿Hasta cuándo se va a man-tener la gobernabilidad con sólo 9 de 25 concejales?

-Es lo normal desde el inicio de la democracia y lo atípico sería que hubiese mayoría absoluta. Esta-mos acostumbrados a gobernar en minoría y ojalá haya un cambio en la próxima legislatura. Ahora toca trabajar más. Es lo que quieren los ciudadanos y eso es lo que vale.

-¿Teme una moción de cen-sura?

-No pienso nunca en las mo-ciones de censura. Pienso en qué debemos hacer, la estrategia y prioridades e intento que eso coin-cida con los intereses de los ciuda-danos. En cualquier caso creo que

sería un tremendo error y perjuicio para la ciudad cambiar el color po-lítico de Sagunto con gobiernos de la Generalitat y Madrid del PP.

-Recientemente estuvo en Madrid intentando desbloquear proyectos importantes para la ciudad como el cubrimiento de las vías, Parc Sagunt, el acceso directo a la AP7, el paseo marí-timo o inversiones en el castillo. ¿Dará sus frutos o la crisis im-pedirá cualquier avance?

-La crisis complica mucho cual-quier solución, pero vamos a tra-bajar a diario para conseguirlo. El lunes estuve hablando con el conseller de Economía como conti-nuación a la reunión que tuve con la presidenta del Sepives para ver de qué forma se rentabilizar Parc Sagunt y traer nuevas inversiones y acordamos una reunión a tres bandas. También me he reunido con la consellera de Infraestruc-turas por el tema del cubrimiento de las vías y con la delegada del Gobierno por el paseo marítimo. También estamos estudiando las fórmulas legales posibles para que el Ayuntamiento adquiera la Nave de Puerto de Sagunto para utili-zarla como un contenedor cultural todo el año.

-¿Qué está haciendo el Ayun-tamiento para aliviar los proble-

mas del desempleo?-Absolutamente todo lo que está

en nuestra mano. Para nosotros esta cuestión es una prioridad, a pesar de que nuestras competen-cias están limitadas. Estamos ha-ciendo más cursos de formación que nunca y nos estamos entrevis-tando con todas las empresas del municipio. Además, en el borrador del nuevo presupuesto habrá una partida de 180.000 euros para subvencionar a Pymes, comercios y emprendedores la contratación de nuevos trabajadores.

-¿Es ésta una legislatura per-dida en inversiones?

-En el mes de junio inaugura-mos el Alto Horno, abriremos el museo de la vía romana de la Mo-rería y la Domus dels Peixos. Esta semana hemos recibido las obras de la rehabilitación de las ermitas de Sagunto y hemos abierto el Bor-de Sur con sus accesos, parques y jardines este mes. Hemos pues-to en marcha la nueva rotonda de acceso a Puerto de Sagunto desde la Nave. Hemos puesto en funcio-namiento el aire acondicionado del mercado y vamos a abrir la plaza Bicentenario al Norte de Palancia. Y sólo te he hablado de estos dos meses, por lo que no es una legis-latura sin inversiones, sino todo lo contrario.

“Una moción de censura sería mala para Sagunto porque el PP gobierna la Generalitat y en Madrid” ·‘‘El presupuesto destinará 180.000 euros para promover el empleo’’

P. Valenciano - Sagunto

Alfredo Castelló en un momento de la entrevista el martes. //EPDA

ALFREDO CASTELLÓ, ALCALDE DE SAGUNTO

Un informe del secretario rechaza el plan de empleo porque es ‘‘ilegal’’ ·La ley de estabilidad presupuestaria obliga a

destinar ingresos imprevistos a reducir la deuda

El secretario municipal del Ayuntamiento de Sagunto ha ela-borado un informe respecto a la contratación de personal por el Consistorio como medida de fo-mento de empleo, tras la propues-ta del PSPV y las alternativas del Bloc y EU para crear un plan ur-gente de empleo con los cerca de 6 millones extra de las arcas mu-nicipales.

Sin embargo, dicho informe es tajante al destacar la ilegalidad de la propuesta de la oposición. Así, destaca que en el ejercicio 2012 “ni se procederá a la incorporación de nuevo personal, salvo el que pudiera derivarse de la ejecución de procesos selectivos correspon-dientes a ofertas de empleo pú-blico de ejercicios anteriores, ni se procederá a la contratación de personal temporal, ni al nombra-miento de personal estatutario temporal o de funcionarios interi-nos salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables que se restringirán a los sectores, funciones y cate-gorías profesionales que se con-

sideren prioritarios o que afecten al funcionamiento de los servicios públicos esenciales”.

Además, el secretario recuerda que la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presu-puestaria y Sostenibilidad Finan-ciera, “mantiene el mandato de que cuando se obtengan mayores ingresos de los previstos, estos no se destinen a financiar nue-vos gastos, sino que los mayores ingresos se destinen a una menor apelación del endeudamiento”. Asimismo, en el informe se clari-fica que el presupuesto -prorro-gado desde 2009- “no contempla cantidades ningunas para atender el gasto que estas acciones de fo-mento pudieran suponer”.

Por último, el secretario entien-de que la implantación de meca-nismos tendentes a fomentar el empleo “no es una de las compe-tencias esenciales del municipio”.

Este informe choca con las pro-puestas del PSPV, Bloc y EU. El Bloc celebró el miércoles una au-diencia pública para debatir sobre la creación de un plan de empleo y EU propuso que los 5 millones se destinen a la SAG.

Redacción - Sagunto

SAGUNTO

#novullpagar. Los ediles de EU del Ayun-tamiento de Sagunto Francisco Aguilar y Nerea Almiñana se sumaron al movimiento “#novullpagar” en el peaje. //EPDA

ESQUERRA UNIDA

Page 7: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

7Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

Page 8: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

8 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

ECONOMÍA

Aunque la semántica preten-da marearnos, lo cierto es que lo sucedido con las participacio-nes preferentes impulsadas por la banca -unas entidades con más descaro que otras- es un auténtico corralito. No en vano, los cientos de miles de ahorra-dores atrapados ‘a perpetuidad’ por este chisme financiero, no pueden recuperar su dinero. Al menos, lo tiene muy difícil y ha sido necesario que estalle el escándalo para que los bancos que han engañado a sus clien-tes de toda la vida, aprueben la devolución, con muchos peros, de al menos parte del dinero se-cuestrado.

Es el caso, por ejemplo, de Bankia, que acaba de ser na-cionalizada y que ha inventado un proceso de conversión de las participaciones en acciones de dicha entidad financiera que es muy perjudicial para los clien-tes, de ahí que los expertos reco-mienden, además de aceptar la conversión -para evitar perder más dinero cuanto más tiempo transcurra-, realizar una serie de reclamaciones, siguiendo un

proceso, para que bien el banco, bien un juez, acabe aprobando la devolución total del dinero re-tenido con malas artes.

Según explica a El Periódico de Aquí el abogado de Aunmas-consulting, de Puerto de Sa-gunto, David Castelló, ‘‘todavía hay margen para la reclamación pese a la conversión’’, que de momento ya supone un horqui-lla de pérdida de entre un 25 y 40% del dinero invertido en par-

ticipaciones preferentes.El primer paso es ‘‘solici-

tar a Bankia por escrito toda la documentación contractual referente a la suscripción de participaciones preferentes, con todos sus anexos, así como los documentos de la conversión en acciones’’.

A continuación, hay que no-tificar a la entidad por escrito que ‘‘la aceptación de la con-versión ha sido obligada y que no supone la convalidación ni subsanación ni renuncia a los derechos a reclamar’’ por la es-tafa sufrida.

De esta manera, el cliente recupera de momento parte del dinero pero deja abierta la posi-bilidad de recuperar la cantidad restante ‘‘en ase a la nulidad del contrato de las preferentes por un vicio en el consentimiento debido al engaño sufrido por la falta de la preceptiva informa-ción como manda la ley en este tipo de productos financieros de alto riesgo’’.

Sólo en Camp de Morvedre son cientos las personas enga-ñadas.

(Más info. en www.elperiodi-codeaqui.com)

El corralito de la banca · Los expertos recomiendan a los usuarios afectados por la estafa que reclamen

al mismo tiempo que pactan la convesión de las participaciones en acciones

David, de Aunmasconsulting. //EPDA

PARTICIPACIONES PREFERENTES

A la izquierda, autoridades y ganadores. A la derecha, una de las competiciones que tuvieron lugar el martes. //EPDA

Día de la Salud y la Seguridad

Lafarge celebró el martes el Día Central del Mes de la Seguridad y la Salud, con actos deportivos y entre-ga de premios en la que participaron los trabajadores. La jornada estuvo presidida por el director de Lafarge España, Isidoro Miranda y el direc-tor de Sagunto, Rafael Menéndez-Abascal. Acudieron los ediles Paco Villar y Concha Peláez. (más info en www.elperiodicodeaqui.com)

LAFARGE

P. V. - Sagunto

Page 9: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

9Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

bas realizadas anteriormente, CC.OO. se ha puesto en contac-to con el juzgado para que deta-lle cómo se ejecuta la sentencia y clarifique a qué se refiere con esos actos conservables, a lo cual deberá responder el Ayuntamien-to en 10 días.

A priori, quien se encarga de las oposiciones en el Consistorio, el secretario municipal, ha inter-pretado que quienes aprobaron las primeras pruebas no tenían que repetirlas y se les conserva-ban las notas. Entre éstos, se en-cuentra Carlos García Mingarro, actual concejal del equipo de go-bierno.

Pero todavía no está todo visto, pues la traca final llegará con la plaza de técnico de gestión, con dos novias y un novio polémicos.

El Ayuntamiento de Canet d’En Berenguer es noticia, no sólo por ser de los pocos, si no el único, en España que convoca oposiciones en plena crisis, sino porque cada proceso está envuel-to en la polémica. Esta semana le ha tocado el turno a varias plazas de laborales, cuyos exámenes se retoman después de que fuesen anulados los realizados en 2010

tras una denuncia de CC.OO., que motivó que las bases fueran declaradas ilegales por la justicia.

El lunes tuvieron lugar dos pruebas, que se celebraron el mismo día a pesar de que la ley estipula un mínimo de 48 horas. Algunas fuentes apuntan al pre-sidente del tribunal, quien invitó a los participantes a celebrar la segunda prueba a continuación de la primera por la mañana, de manera que algunos que se mar-

charon antes y que regresaron por la tarde, se encontraron con las puertas cerradas.

La segunda polémica llega de la mano de la publicación en el BOPV de la resolución de la sen-tencia, que recoge que se abre el periodo para presentarse a las pruebas siguiendo correctamente la ordenanza de las tasas, ‘‘con independencia de los actos con-servables’’. Al no especificar qué se podía ‘‘conservar’’ de las prue-

Regresan con polémica las oposiciones anuladas en 2011 · Los exámenes no se realizan con 48 horas de diferencia como marca la ley

· CC.OO. presenta un recurso al desconocerse los ‘‘actos conservables’’P. V. - Canet d’En Berenguer

CANET D’EN BERENGUER

“Más vale prevenir que cu-rar”. Con estas palabras co-menzaba a explicar el alcalde de Canet d’En Berenguer, Lean-dro Benito, la iniciativa que ha surgido en el municipio para impartir unas charlas sobre se-guridad para evitar secuestros entre los menores del munici-pio.

Se trata de una idea que sur-ge, tal y como afirmó el primer edil en la última sesión plena-ria, tras tener constancia de varios intentos de raptos en Sa-gunto. “En poco menos de tres meses ha habido cinco o seis intentos de raptos en Puerto de Sagunto, y aunque ninguno se ha materializado y aquí no se ha registrado ningún caso, hemos creído conveniente organizar estas charlas”.

Las charlas se impartirán en los dos colegios de Canet, a más de 300 niños de entre 9 y 12 años de edad. Dos agentes de la Policía Local del municipio, pro-fesores del Instituto Valenciano de Seguridad Pública serán los encargados de impartir dichas charlas que se celebrarán los días 30 y 31 de mayo.

Entre los aspectos que se

tratarán figuran una serie de consejos para los más peque-ños: no hablar con personas desconocidas; ir agarrados de la mano del padre o de la madre o de la persona cuidadora a la sa-lida del colegio, o no aceptar ca-ramelos de ningún desconocido.

Otro tema que se tratará es el acoso escolar, también cono-cido como bullying.

Y las nuevas tecnologías también serán objeto de esta charla. El objetivo es que los menores tengan un acceso se-guro y controlado a Internet, para evitar la visita a páginas de contenido no apto para niños y proteger en todo momento la intimidad y derechos del menor. Los agentes ofrecerán a los pe-

queños cómo se realiza un uso correcto de las nuevas tecnolo-gías. La charla también reserva-rá un espacio en contra de las drogodependencias.

“No se trata de asustar a la gente ni de crear alarma entre los vecinos del municipio. Que la gente no se asuste, es simple-mente un tema de prevención”, destacan desde el cuerpo de la Policía Local.

En este misma línea, se mos-traba el alcalde quien ha su-brayado que “la seguridad y la prevención cuanto más mejor, y ya que tenemos a policías muy capacitados decidimos realizar estas charlas e involucrar a los niños”. La experiencia también se realizará en la Escola d’Estiu.

Canet dará charlas a 300 niños para evitar secuestros ·La iniciativa surge tras el intento de varios raptos en Sagunto

M. M. - Canet d’En Berenguer

Rambla logra 300 firmas contra el secretario

El ex concejal de Canet, Joaquín Rambla, sigue con su cruzada contra el secretario municipal del Ayuntamiento, José Sancho, contra quien está recogiendo firmas para que no siga en su cargo una vez se jubile en abril del próxi-mo año, después de que la ex alcaldesa Amparo Mañó le fir-mara una prórroga de cinco años.

Según explica Rambla, ya ha recogido 300 firmas y su intención es alcanzar las 1.000, ‘‘aunque con 500 ya sería un éxito’’.

La nueva polémica se pro-duce después del escrito pi-diendo la recusación de José Antonio Sancho por ‘‘mani-fiesta enemistad’’, que ha ob-tenido la respuesta a través de un informe municipal en el que se niega este extremo y se pone como ejemplo que ‘‘es público y notorio que lo mis-mo el Sr. Rambla visita ama-blemente al recusado todos lo días en el Ayuntamiento, le invita almorzar’’.

(Toda la información ínte-gra en la sección del Camp de Morvedre de www.elperiodico-deaqui.com)

Redacción - Canet

Patio de uno de los dos colegios de Canet d’En Berenguer. //EPDA

Sociedad festera

En el próximo Pleno Municipal el PSOE-PSPV de Canet va a presentar una Moción en la que esperamos y deseamos que impere la cordura y la sensatez de una vez por todas, y se deje a un lado las luchas partidistas e impere la idea de ayuda y socorro hacia los vecinos.

Después de ver todos los recortes impuestos desde el Gobierno Central, la Generalitat y el propio Ayuntamiento nos hemos enterado que unas de las ayudas que tenían aproximadamente unas 10 ó 15 familias de nuestro municipio en los meses de verano (SALARI JOVE, PAMER y EMCORP), este año la Consellería las ha paralizado todas. Conclusión que las familias más necesitadas este verano tampoco contaran con estos ingresos. Es muy curioso e incluso alarmarte si cabe, teniendo la Diputación un remanente en tesorería de 30 millones de euros.

Para paliar este vacío laboral, el PSPV va a proponer al Gobierno Local que uti-lice todos los recursos disponibles en la creación de empleo. Que nos dejemos de amasar €uros para futuros y repartamos los recursos de un modo coherente con el fin de ayudar al mayor número de fa-milias que están en situación límite.

1. Que destinen el 15% de los sueldos del Equipo de gobierno “YA” a la crea-ción de empleo (promesa del acuerdo ple-nario del mes de Junio 2011) y que des-de el PSOE-PSPV se viene reclamando pleno tras pleno. No entendemos como después de casi un año a fecha de hoy no se ha cumplido con dicha promesa, ni tampoco se ha creado aún la bolsa de trabajo.

2. Que den rotación al capital de in-greso extra para la creación de empleo. De todos es bien conocido que ha llegado una inyección de dinero que no estaba prevista ni recogida en los presupuestos Municipales para el año 2012 (aprox. 400.000€ ya están en la caja y otros 400.000€ casi seguro que llegarán en lo que queda de año) dinero que procede de Licencias e IBI de los apartamentos tu-rísticos de la zona playa.

3. Solicitamos al Equipo de Gobierno que distribuya equitativamente el presu-puesto a las necesidades de los ciuda-danos,. En un presupuesto equilibrado ante la coyuntura social actual, no po-demos admitir que se destinen 68.000€ para festejos y solo 28.000€ para edu-cación (como es el caso del presupuesto del 2012). Como ejemplo diremos que para los espectáculos pirotécnicos de las fiestas de San Pedro y San Juan se ha destinado el doble de dinero que para los bonos de ayuda para la E.S.O. ¿Qué de-seamos una sociedad culta o festera…?

¿De que nos servirá tener en las cuentas bancarias casi con 1.000.000€ de superávit cuando cerremos el 2012 si los contribuyentes las han pasando canutas?

Seamos un poco más coherentes y destinemos el dinero a dar trabajo de manera eventual a personas necesitadas de un salario (limpieza urbano/ playas, limpieza del cauce del río, jardinería, electricistas...) y otra parte se destine a complementar los recortes de las becas educativas (libros, transporte, comedor) .

Porque hay que recordarle al Equi-po de Gobierno, que la finalidad de un Ayuntamiento es la de estar al lado de los ciudadanos.

Octavio Herranz

OPINIÓN

Parque bicis. Ca-net acogió la actividad del parque de bicicletas en el colegio número 2, prestado por la Jefatura Provincial de Trafico de Valencia e impartido por dos policías locales.La finalidad de la actividad era que los alumnos del cursos de 4º, 5º,y 6º de Primaria, que estudian educación vial en el aula, pongan en práctica todo lo aprendido.

Page 10: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

10 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

CAMP DE MORVEDRE

“La Font és vida”. Bajo este lema el Ayuntamiento de Quart de les Valls y la aso-ciación Acció Ecologista-Agró del Camp de Morvedre inician un proyecto para regenerar el hábitat de este entorno natu-ral de la Vall de Segó. Y uno de los actos principales que se llevarán a cabo es la jorna-da de puertas abiertas que se celebrará el próximo 3 de ju-nio, con motivo del Día Mun-dial del Medio Ambiente.

La jornada comenzará a las 8 horas con una marcha senderista organizada por el Centre Excursionista de La Vall de Segó. A las 10 horas se procederá a la recepción de los participantes y a la pre-

sentación del acto. Después, se llevará a cabo una planta-ción de vegetación autóctona y, a las 12:30 horas, se rea-lizará una visita guiada “La

ruta de l’aigua”. El encuentro finalizará a las 14 horas.

El objetivo es dar a conocer el paraje natural de la Font de Quart entre la población.

Presentación del proyecto “La Font és Vida”. //PERE DE PRADA

La Font de Quart acoge el Día del Medio Ambiente · El Consistorio y Agró realizan el 3 de junio una jornada de puertas abiertas

M. M. - Quart de les Valls

GILET

Organizan la II Marcha Calderona Bike

El Ayuntamiento de Gilet y la tienda Calderona Bike han organizado la II Marcha BTT Calderona Bike, que se cele-brará el próximo día 2 de ju-nio.

Se trata de la segunda edi-ción de la marcha cicloturista de montaña por el paraje de la Sierra Calderona.

Según fuentes de la or-ganización, el circuito es “impresionante para disfru-tar de un día de bicicleta en nuestro parque natural”. Cosnta de 40 kilómetros y 1.250 metros de desnivel acu-mulado, con varias sendas de dificultad media. Repartirán tres avituallamientos y limite de cuatro horas y media para el recorrido.

Tras el acto deportivo habrá una merienda-cena para todos los participan-tes y multitud de regalos, como una camiseta técnica, bidones, barritas y muchos sorteos.

A las 16 horas comen-zará la prueba desde la puerta de la tienda de Cal-derona Bike, en la calle Padre Gil Sendra, número 17.

M. Martínez - Gilet

Aniversari. El Auditorio Municipal Joaquín Rodrigo del municipio de Algar de Palancia acogió el tradicio-nal Concierto de Primavera a cargo de la Agrupación Músico Cultural de la localidad, con un éxito de público. //EPDA

ALGAR DE PALANCIA

Homenaje. La Unión Democrática de Pensionis-tas (UDP) del Camp de Morvedre celebró una comida de her-mandad, en homenaje a los jubilados de los municipios perte-necientes al Camp de Morvedre. //EPDA

CAMP DE MORVEDRE

QUARTELL

El Ayuntamiento oferta ocho becas

El Ayuntamiento de Quar-tell ofrece ocho becas para jóvenes estudiantes universi-tarios o de formación profesio-nal con 18 años, para el próxi-mo verano, en colaboración con la Diputación de Valencia.

Dicha oferta, que ha publi-cado durante el presente mes de mayo, propone las bases y

condiciones para formalizar las solicitudes, y que contem-pla una dotación económica de 500 euros mensuales, lo que supone 1.000 euros por el periodo de los meses de julio y agosto.

Según han explicado fuen-tes municipales, “hemos pre-visto integrar a los jóvenes que sean seleccionados para participar en los repasos de

la Escola d’Estiu, en las sesio-nes de estudio a impartir en la biblioteca municipal, en los cursillos de acceso y prácticas de Internet, y en la reorganiza-ción y adecuación del museo y sala de exposiciones del Molí Nou de Quartell”.

Dicha iniciativa didáctica, irá acompañada, además, por la programación cultural y las veladas musicales de agosto.

J. V. M. - Quartell

Page 11: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

11Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

CAMP DE MORVEDRE

Entre les persones amb una trajectòria destacada que han nascut al si de la nostra co-marca destaquen alguns met-ges. En alguns casos són quasi anònims i obtenen el reconeixe-ment del seu poble pel treball sacrificat i sovint altruista. En altres el bon quefer els ha por-tat a ocupar destacats càrrecs professionals i fins i tot a tin-dre un important prestigi. Eixe va ser el cas del metge Joaquín Berenguer Ferrer, nascut a Be-navites el 1895. Un professio-nal de la medicina estudiat pels cronistes Emili Llueca i Helios Borja en les seues diferents obres o per Jesús Peñarrocha; i que hui mereix ser reconegut en esta secció.

El seu origen familiar ja es-tava relacionat amb la medici-na. El progenitor, Vicente Be-renguer Llorens, va ser metge titular de Quartell, Benavites i Almenara. Les arrels maternes provenien de Benavites encara que la línia paterna era de Ca-llosa d’en Sarrià. No obstant, la família estava plenament inte-grada en la subcomarca de les Valls. El pare s’hi va casar dos vegades: la primera amb Merce-des Ferrer Franch, amb la qual

no va tindre descendència; i la segona amb la seua germana. A més la seua iaia, Maria Llorens Pérez, oriünda de Callosa, va estar soterrada a Benavites.

Joaquín Berenguer va tindre tres germans: José, Alberto i Vicente. Entre ells cal esmentar José perquè va exercir, com ell, la medicina. Va fer-ho durant 43 anys a Almenara, a on ja havia estat metge titular el seu pare i a més és el lloc on este es troba soterrat. José Beren-guer era molt estimat en aque-lla població fins al punt que el nomenaren fill adoptiu. També va estar reconegut al seu poble natal i al carrer que antigament es deia de les Casetes li posaren el seu nom.

Les Valls i La BaroniaEl metge que hui ens ocupa

va exercir a la subcomarca de les Valls però també en la de les baronies. Va treballar com a metge titular de Benavites, on era molt estimat no sols per la seua vàlua professional sinó per recolzar moltes de les ini-ciatives socials que s’hi feien. L’estima pel seu poble li va fer regalar una imatge de la Mare de Déu dels Ángels que presidix

l’altar major. L’Ajuntament va agrair la dedicació del metge a la població i li va fer fill predi-lecte a més de dedicar-li l’antic carrer de la Séquia.

Però des de finals dels anys 20 visitava malalts a la pobla-ció d’Algímia d’Alfara i fins a 1934. La seua casa estava a la plaça del Forn, 1. Encara que el temps que va estar al poble no va ser molt, l’Ajuntament va ho-menatjar-lo en posar-li el seu nom a un carrer l’any 1934.

L’especialitat del metge Joaquín Berenguer era la de les malalties respiratòries i en va aconseguir un considera-

ble prestigi. En l’any 1919 va instal·lar-se a la ciutat de Va-lència en aprovar les oposicions de cap de la Beneficència Muni-cipal. Més tard passaria a ser metge major de la sanitat mu-nicipal. Va obtindre també la plaça cap de clínica de l’Hospital Provincial. L’any 1921 va entrar com a auxiliar de la càtedra de Patologia Mèdica de la facultat de València i posteriorment va ser-ne catedràtic adjunt. A més va ser metge de l’Associació de la Premsa i metge de capçalera dels arquebisbes Melo i Olae-chea. Eixe reconeixement ge-neral de la societat valenciana i del món de la medicina espan-yola li feia participar en nom-brosos congressos i d’assistir a moltes activitats mèdiques.

Mort a DinamarcaPrecisament durant un dels

seus viatges a Dinamarca va perdre la vida. El tràgic esde-veniment es va produir en un trajecte de la línia Madrid- Es-tocolm, concretament quan sobrevolaven l’estret d’Oren-Sound (est de Copenhaguen) i l’avió va intentar aterrar a l’aeroport de Kastrup. Alguns autors que han escrit al voltant

d’este destacat metge assen-yalen que l’accident va ocórrer l’any 1944 però realment va passar el 8 de febrer de 1949. No hi va sobreviure cap dels 23 ocupants. Tots ells eren espanyols. El metge Joaquín Berenguer anava acompanyat de la seua muller Virginia Mir i comptava amb 54 anys. Tam-bé amb ells viatjava un altre valencià: Manuel Guerra Mara-ñon, qui era cap de l’oficina de Turisme de la ciutat. La notícia va causar gran consternació no sols en la capital valenciana sinó en la comarca ja que era molt estimat entre els pobles del Camp de Morvedre. La seua importància com a metge i el trist final de la seua vida va fer que amb el temps la ciutat de València li dedicara una plaça.

En definitiva, Joaquín Be-renguer va ser un personatge digne d’ocupar esta pàgina; no sols per la seua vàlua profes-sional sinó per haver nascut al Camp de Morvedre i estar vin-culat amb diversos pobles de la comarca on encara més d’un carrer amb el seu nom el recor-den. Tot açò fa que tinga mèrits suficients pera ser reconegut com a “Personatge... i d’ací”.

Joaquín Berenguer Ferrer · Un metge que va dedicar la seua vida a curar veïns de poblacions de Les Valls i la Baronia i que va morir a Dinamarca

PERSONATGES... I D’ACÍ Lluís Mesa - Cronista oficial d’Estivella

Joaquín Berenguer. //A. COSÍN MARES

Royo transcribe el himno de la Coronación de la Virgen ·Esta zona cuenta también con parque infantil

El profesor de Harmonía del conservatorio de Sagunto, y director de la banda de mú-sica de Quartell, Daniel Royo Talamantes, ha realizado una nueva transcripción del Him-no de la Coronación de la Vir-gen de los Desamparados.

El estreno de dicha trans-cripción se realizó el pasado fin de semana, al concluir la ofrenda de flores de la octa-va de fiestas a la Virgen en la plaza de España, y, posterior-mente, se interpretó al térmi-no de la serenata nocturna a la Virgen, con el acompaña-miento de la coral polifónica de la Unión Musical Quartell, en el auditorio municipal de esta localidad de Les Valls.

El presidente y el director de la banda, al concluir el concierto, a la clavariesa de la cofradía de este año, Ma-ría Isabel Marqués, que agra-deció publicamente el regalo con patente emoción.

El himno de la Coronación de la Virgen de los Desampa-rados. delmaestro Luis Ru-meu, estrenado en Valencia el

año 1923, constituye el canto más emblemático de los feli-greses valencianos a su Pa-trona, y se interpreta de ma-nera continuada a lo largo del año en misas y exposiciones.por todo el territorio valencia-no.

La transcripción del maes-tro Daniel Royo ha sido realizada a petición de la clavariesa,para ser estrena-da este año. Según ha expli-cado el autor, “el trabajo de transcripción para la banda de música lo he realizado en dos días, porque ya ha-bía una anterior adaptación, pero había quedado antigua para los instrumentos actua-les de viento, que requerían una mayor afinidad y riqueza instrumental”, ha continuado explicando.

El presidente de la Unión Musical ha agradecido este trabajo, “absolutamente des-interesado, y que hemos preparado en menos de una semana paran la adaptación al coro y la banda de música conjuntamente”, en declara-ciones a El Periódico de Aquí del Camp de Morvedre.

QUARTELL

J. V. M. - Quartell

Demà tindrà lloc el Memorial Héctor Forner

Demà dissabte tindrà lloc la dotzena edició de la Volta Vila de Faura-Memorial Héctor Forner, que s’ha convertit en un referent per als amants d’aquest esport, amb final al parc de la Rodana.

Les categories són: miniben-jamins, d’1 a 5 anys; prebenja-mins, de 6 a 8 anys; benjamins, de 9 a 11 anys; infantils-cadets, de 12 a 15 anys; sènior, de 16 a 34 anys; veterans A, de 35 a 44 anys; veterans B, desde 45 anys.

A partir de les 18.30 h corre-ran els més menuts amb distàn-cies compreses entre els 200 m fins als dos quilòmetres i mig dels infantils-cadets. A les 19 h, la resta de categories, durant nou quilòmetres.

Com l’any passat, l’edició d’enguany també serà solidària. Tots aquells participants que desitgen fer una donació de qualsevol producte alimentari (arròs, fesols, llentilles, llet, oli ...) ho podran fer a la taula ha-bilitada al costat de la retirada dels dorsals. Els aliments seran destinats al punt de recollida d’aliments que té la Creu Roja a les Valls, Faura Solidària.

FAURA

Redacció - Faura

Page 12: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

12 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

La ciudad de Sagunto está en el camino de convertirse en la meca del turismo. La Fundación Renascitur, una entidad sin ánimo de lucro que pretende colaborar en la dinamización turística de Sagunto, atraerá a cerca de 1.500 turistas mensuales hasta la capital del Camp de Morvedre.

Para ello, tal y como han afirmado fuentes de la funda-ción, esperan firmar un con-venio con una de las touro-peradoras más importantes a nivel nacional. Se trata de la empresa Viajes Balnearios Y Montaña (BYM), cuyo gerente Miguel Pérez ya ha mantenido una reunión con el concejal de Turismo, Ximo Catalán, y el presidente de la Fundación Renascitur, Óscar García.

La idea es que esta em-presa de viajes traslade a sus clientes hasta la ciudad de Sagunto, para conocer su patrimonio arquitectónico e industrial. La Fundación Re-nascitur, junto con la colabo-

ración del Ayuntamiento, ya está preparando diferentes rutas y hasta está negocian-do la instalación de un tren turístico que enlace con el casco histórico y el patrimo-nio industrial de Puerto de Sagunto.

Oferta vacacionalPero eso no es todo, el edil

de Turismo también se ha reunido con el presidente de Aturfam, Carlos Ferris, un grupo de empresas turísticas de la Comunitat con expe-riencia en turismo familiar, con el objetivo de incluir al municipio dentro de este tipo de oferta vacacional, de la que ya forman parte 17 localida-des.

El objetivo es que Sagunto pueda configurarse como un destino preferente dentro del sector del turismo familiar e intergeneracional, es decir, de padres y madres, niños e in-cluso abuelos. Para ello, debe cumplir una serie de requisi-tos como disponer de menús infantiles en los restaurantes y hoteles, de camas auxilia-

res, ludotecas y contar con actividades para los más pe-queños dentro de las fiestas patronales, entre otros.

Para lograr estos requisi-tos, desde Aturfam se com-prometen a realizar cursos de formación a hostales, hoteles y restaurantes, así como a los técnicos municipales de Tu-rismo. Por su parte, la con-sellería de Turismo también ofrece su colaboración en esta y otras iniciativas, entre las

que destaca la preparación de “ecorutas” por el casco anti-guo de Sagunto, por Puerto de Sagunto y las playas.

Según explica el concejal del área, “hemos descubier-to la labor de Aturfam y, tras ponernos en contacto con ellos, intentaremos poner en marcha el turismo familiar en nuestro municipio, como ya se ha hecho en muchas loca-lidades de Cataluña y el País Vasco”.

La Fundación Renascitur de Sagunto atraerá a 1.500 turistas mensuales ·El concejal del área trabaja para convertir a la ciudad en un atractivo para los viajes familiares

M. Martínez - Sagunto

Celebran el I Mercado Medieval María de Luna

Segorbe acoge el fin de se-mana del 1 al 3 de junio el I Mercado Medieval María de Luna. Todo ello en una ciudad histórica tan increíble como la capital del Alto Palancia (Cas-tellón), pero muy próxima a Sagunto y la capital castello-nense, por lo que se esperan miles de visitantes, que po-drán disfrutar de un entorno único y decenas de variados puestos.

El programa comenzará el viernes 1 de junio, a las 19:30 horas con el desfile inaugural. A las 21 horas habrá una de-gustación de 500 raciones de olla segorbina en plaza de las Monjas. El sábado se abrirá el mercado, a las 10 horas, y por la tarde, a las 19 horas, los asistentes podrán disfru-tar de la música de órgano y voz. Por la noche se realizará una visita guiada gratuita al Segorbe Medieval. El domingo habrán actuaciones de danza y un concierto de música gre-goriana y órgano.

SEGORBE

Redacción - Segorbe

Reunión del edil de Turismo con BYM y la Fundación Renascitur. //EPDA

Page 13: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

13Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

Convenio a 3 ban-das. Sagunto, Canet d’En Berenguer y Puçol han unido sus recursos para crear una “Unidad de Coordinación” que combatirá las plagas de mosquitos en los tres tér-minos municipales. Los concejales del área han determinado las actuacio-nes que se ejecutarán.

SANIDADACPS espera más de 20.000 visitas en la I Feria Outlet ·Promoverá el deporte con la I Carrera Comercio

La Asociación de Comer-ciantes y Profesionales de Puerto Sagunto (ACPS) cele-brará el próximo fin de sema-na, los días 1, 2 y 3 de junio, la primera Feria Outlet en el Triángulo Umbral. Una opor-tunidad para conseguir las mejores marcas a precios sin competencia entre los cerca de 30 expositores. Además, también se instalará un mer-cado alternativo con produc-tos artesanales y espacios gastronómicos, formado por 40 expositores. Los organiza-dores esperan recibir a más de 20.000 ciudadanos.

El acto inaugural tendrá lugar el viernes día 1 de ju-nio, a las 18:30 horas, con de-

mostraciones de judo infantil y actuaciones de la danza del vientre. Además, se realizarán actividades para los más pe-queños durante todo el fin de semana.

El sábado se llevará a cabo la I Carrera Comercio ACPS en una apuesta del tejido comer-cial por el deporte. La carrera comenzará a las 18:30 horas y recorrerá diferentes calles del núcleo de Puerto de Sa-gunto. El domingo permane-cerá abierto el recinto ferial de 2.700 metros cuadrados du-rante todo el día.

El objetivo de esta iniciativa es estimular las compras en-tre los comercios del munici-pio. Los interesados en ocupar uno de los expositores puede informarse en el 96 267 88 11.

M. Martínez - Sagunto

COMERCIO

El futuro de Sagunto. El segundo acto organizado por el Fórum de Opinión Servando Martín, que trató las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de Sagunto, resultó un éxito. En la foto, Alite y Campillo. //EPDA

FÓRUM SERVANDO MARTÍN

Nuevo revulsivo. Las ermitas rehabilitadas se convierten en otro atractivo para el turismo en Sagunto, que está preparando ya unas rutas sobre la arquitectura religiosa. //EPDA

PATRIMONIO

Page 14: CAMP DE MORVEDRE Número …Oceanografic que cuando pillen a uno de estos sujetos, lo cojan y tal cual, ya que es tan aficionado a las fotos con flash, lo metan en la piscina con los

14 Viernes, del 25 de mayo al jueves 8 de junio de 2012 CAMP DE MORVEDRE

www.elperiodicodeaqui.comwww.elperiodicodeaqui.com

SOCIEDAD

“Vapores, buques, barcos y Puerto de Sagunto”, el nuevo libro del profesor porteño de biología Fernando Sánchez Cerezuela, ya ha visto la luz. El autor ha presentado ante la sociedad este nuevo ejem-plar histórico que recoge las reseñas de las naves más im-portantes que han pasado por el muelle industrial del puer-to de Sagunto, desde su crea-ción en 1907 hasta la Guerra Civil. “Naves que han traído a personajes ilustres y otros que han naufragado o han sido torpedeados”, detalla el escritor.

La idea surgió en la redac-ción del que será su próximo libro sobre la historia local del fútbol. “En esta investigación me di cuenta de que aparecie-ron gran cantidad de barcos y buques que tuvieron una gran importancia para la his-toria del puerto de Sagunto, y decidí aparcar esta idea del fútbol y embarcarme en esta recopilación de barcos”, expli-ca el autor.

De entre todas las embar-caciones, Sánchez destaca el

barco que trajo hasta Sagun-to al rey Alfonso XIII en junio de 1927, cuando visitó las instalaciones industriales de Puerto y disfrutó de un gran manjar en la Gerencia. Ade-más, el autor del libro narra dos naufragios de los barcos Abanto en 1911 y Duca di Genova en 1918. El primero fue sorprendido por un fuerte temporal que ocasionó el fa-llecimiento de sus 22 marine-ros, y el segundo, un barco de pasajeros que hacía una ruta

transatlántica, lo torpedea un submarino alemán.

Con este libro, Sánchez ha querido subrayar la impor-tancia del puerto de Sagunto. “El puerto ha constituido un punto de estrategia comercial y ha permitido el tránsito de muchas mercancías. Pien-so que en la actualidad se le podría sacar un mayor rendi-miento”, afirma. Además, es un homenaje a su abuelo que falleció en las instalaciones y a todos sus trabajadores.

“El puerto de Sagunto ha constituido un punto de estrategia comercial” ·Sánchez presenta su libro “Vapores, buques, barcos y Puerto de Sagunto”

M. Martínez - Sagunto

Fernando Sánchez Cerezuela. //EPDA

PUERTO DE SAGUNTO

Organizan un concierto benéfico para ayudar a un niño con parálisis cerebral

Sergio tiene cuatro años y sufre una parálisis cerebral severa. “Lucho todos los días por intentar ser como todos los demás, pero para ello tengo que someterme a tratamientos y terapias muy costosas, por lo que necesito ayuda. Gracias por vuestra solidaridad”. Con estas palabras este niño del

municipio de Sagunto pide la colaboración de los ciudada-nos, con el fin de poder salir adelante y recuperarse de su enfermedad.

Los primeros en aportar su granito de arena han sido tres conjuntos de música del municipio, -Fiasco, Namastê y Capellanes-, que ofrecerán el próximo 2 de junio un con-cierto solidario para ayudar a

este menor. La actuación se realizará, a las 23 horas, en el pub La Tormenta de Puerto Ocio, en el núcleo porteño, y la entrada de 3 euros irá des-tinada en su totalidad para Sergio.

Desde Fiasco animan a to-dos sus seguidores a parti-cipar en esta labor solidaria para hacer la vida de Sergio “más feliz”.

M. Martínez - Sagunto

El Grupo Arse expone para la Fundación Bancaja

La Agrupación Fotográfica Arse, con la colaboración de la Fundación Bancaja de Sa-gunto, ha realizado una ex-posición sobre la “Libertad de expresión”, que se puede visi-tar hasta el 8 de junio en la sala de muestras de la Casa Capellà Pallarés de Sagunto. El horario de visitas es de 18 a 21 horas de lunes a sába-dos.

La Fundación Bancaja de Sagunto también ofrece, en este caso en la sala de expo-siciones Glorieta, la obra “Mi-niaturas e iconos en la pin-tura rusa”. Una colección de Dolores Tomás que se puede visitar hasta el 15 de julio, to-dos los días, de 17 a 21 horas.

Por último, hoy día 25 de mayo, los amantes del arte tienen la última oportunidad de visitar la muestra “Natu-raleza”, una exposiciñon co-lectiva de seis fotógrafos del Grupo Arse. Esta colección se exhibe desde el pasado seis de mayo en la sala de exposi-ciones de la Casa Lluís Guar-ner ubicada en el municipio de Benifairó de les Valls. La última visita está programada para este domingo día 27 de mayo desde las 19 hasta las 21 horas.

CULTURA

Redacción - Sagunto

SOLIDARIDAD

SOS Sagunto celebra un torneo de Fútbol 7

La protectora de animales SOS Sagunto ha organizado para este fin de semana un torneo de Fútbol 7, con el fin de recaudar fondos para el re-fugio.

El campeonato benéfico co-menzará mañana día 26 de mayo en las instalaciones de La Figuereta de Canet d’En

Berenguer, con la participa-ción de un total de ocho equi-pos masculinos. El domingo por la mañana continuará ek torneo y por la tarde se lleva-rán a cabo las semifinales y la final, así como un triángulo femenino.

La organización pondrá una barra con bebida y un expositor con accesorios para las mascotas.

M. Martínez - Sagunto

Hábitos de sueño

El sueño es una ac-tividad fun-damental para el ser humano, es un estado de reposo cuyo objetivo es la recuperación de la energía que gastamos mientras estamos despiertos.

A nivel biológico, numero-sas hormonas se encuentran implicadas en el ciclo de sue-ño-vigilia, lo que conocemos como nuestro reloj biológico.

Sin embargo, hay otras ca-racterísticas de nuestro en-torno que también van a in-fluir sobre este ciclo, como la luz del día o el ruido, y, sobre todo, las rutinas o los hábitos de sueño.

Debido a que no podemos cambiar la hora en la que se hace de noche o las hormonas que segregamos, nos debemos centrar en aquellos factores sobre los que sí que podemos influir, los hábitos del sueño.

Al hablar de estos hábitos, nos referimos a los procedi-mientos que llevamos a cabo para que se active nuestro reloj biológico y funcione de manera adecuada, permitién-donos así estar despierto y con energía suficiente duran-te el día y descansar y recu-perarnos durante la noche. Estos hábitos, van a prevenir y /o paliar numerosos proble-mas que el sueño, o la falta de éste, puedan provocar.

Carmen Hernandis

OPINIÓN