camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle...

22

Transcript of camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle...

Page 1: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender
Page 2: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

Aquí encontrarás algunas pautas que debes conocer para ingresar a la Universidad de Antioquia, espacio para la vida, la libertad y el conocimiento

Caminoa la Universidad

Viccerrrectoría de DocenciaDepartamento de Admisiones y Registro

Page 3: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

© Universidad de Antioquia

Alberto Uribe CorreaRector

Martiniano Jaime ContrerasVicerrector General

Óscar Sierra RodríguezVicerrector de Docencia

Jader Alexis Castaño RicoJefe Departamento de Admisiones y Registro

Elaboración y compilación

Omaira Durango EspinosaCoordinadora de Admisiones y Registro

Jahir Gerardo Alvarado AraqueAuxiliar administrativo de Admisiones y Registro

Olga María Mesa ÁngelComunicadora Dirección de Regionalización

Gisela Sofía Posada MejíaAsistente de la Rectoría para las Relaciones Públicas

Diseño: Sandra María Arango Mejía, Imprenta Universidad de AntioquiaDiseño de carátula: Luisa Fernanda Bernal Bernal, Imprenta Universidad de AntioquiaDiagramación: Imprenta Universidad de AntioquiaFotografías: Jahir Gerardo Alvarado Araque, Auxiliar administrativo de Admisiones y RegistroArchivo Departamento de Información y Prensa Universidad de Antioquia

Ciudad universitaria–MedellínDirección: Calle 67, N.o 53-108Teléfono: 219 83 32Apartado Aéreo: 1226, MedellínPágina web: http://www.udea.edu.co

Page 4: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

Contenido

Carta abierta al bachiller

Alma Máter, fuente de ciencia, arte y cultura

Punto de partida

Conocimiento y equidad para Medellín

Presencia viva en las regiones

Guía de viaje. Destino: Universidad de Antioquia

1. ¿Cómo ingresar a la Universidad de Antioquia?

2. ¿Cuáles son los requisitos para presentar el examen de admisión?

3. ¿Cuál es el valor de la inscripción?

4. ¿Quiénes acceden a la Universidad como aspirantes especiales?

5. ¿Cuándo se realizan las inscripciones?

6. ¿Cómo inscribirse?

7. ¿Qué becas o exenciones ofrece la Universidad?

8. ¿Cuál es el valor de la matrícula?

9. ¿Qué programas previos a la formación profesional ofrece la Universidad?

10. ¿Qué es la educación fl exible?

11. ¿Qué programas se ofrecen en educación fl exible?

12. ¿Qué son los cursos semipresenciales?

13. ¿Qué cursos semipresenciales se ofrecen?

14. Programas ofrecidos en la admisión 2007-2 con datos de interés.

15. ¿Qué programas innovadores ofrece la Universidad?

16. Ude@, Universidad electrónica de Medellín. Programas de pregrado a distancia

17. Curso de familiarización con el examen de admisión

No sólo es llegar a la U, sino permanecer, estar bien… y más aún: ¡graduarse!

Algunos contactos de interés

5

7

8

10

11

12

13

9

15

17

18

19

20

Page 5: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender
Page 6: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

5Universidad de Antioquia

Carta abierta al bachillerEstás en el último año de bachillerato y en tu cabeza mil preguntas y posibilidades sobre tu futuro dan vueltas Estás en el último año de bachillerato y en tu cabeza mil preguntas y posibilidades sobre tu futuro dan vueltas y vueltas. Esta situación puede ser difícil para muchos por estar en un momento de la vida en el que pesa mucho el presente, donde sólo es importante lo que pasa hoy y mañana y lo divertido que esto resulte. Otros no tendrán muchas complicaciones porque desde tiempo atrás, por x o y motivo, tienen clara su motivación por una área de estudio, una profesión o una actividad.

Sea como fuere es una época de interrogantes e inquietudes, donde tú por más ayuda e instrucciones que recibas tendrás que ser el piloto de tu propia vida, por eso es importante que seas consciente de la existencia de múltiples caminos, avenidas e incluso autopistas por las que puedes viajar. Es fundamental que conozcas tu potencial para que puedas orientarlo y llegues a ser lo que estás en condiciones de ser, y de esta manera puedas autovalorarte y realizar lo que esté acorde con tu esencia y con la visión que tengas del mundo, a pesar de los límites impuestos por las realidades políticas, sociales y económicas. La época en que vives no es fácil y requiere luchadores, seres que amen y persigan sus ideales.

No hay un único lugar donde un ser humano pueda realizarse, por eso no hay que obsesionarse con la idea de la universidad, puede ser que tu realización esté en otro lugar. Saberlo no será fácil y a lo mejor tendrás que dar vueltas y revueltas para ubicarte. La condición del ser racional se mueve en la ambivalencia y la contradicción; es la paradoja humana. Cada proceso será diferente, y estará muy relacionado con cada personalidad básica, es decir con la manera de ser, actuar, comprenderse y comprender el mundo. Por ello te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender la decisión vocacional y profesional, desde un contexto amplio e integral. El no hacerlo puede tener consecuencias en la construcción de tu proyecto de vida y posteriormente en el mundo laboral y social.

En el momento en que decides que quieres ser admitido en la universidad, puedes verte atrapado en una red de propuestas y expectativas que otros, muy importantes para ti, tienen frente a tu elección: tu mejor amigo te propone que estudien juntos, tu primo te asegura que la carrera suya es la más bacana de todas, tus papás con la mejor voluntad te enrollan en sus sueños y aspiraciones y sobre todo en una carrera en que “no te mueras de hambre”, en la tele repiten sin parar lo del desempleo en estas y aquellas profesiones, los profesores examinan tu historial académico y sin duda piensan que tal profesión es la tuya, el psicólogo te aplica unas pruebas y descubres nuevas posibilidades y cada día que pasa esa compleja telaraña de opciones y opiniones crece, pero sea cual sea su tamaño tú tienes que desbaratarla antes de tomar una decisión. ¿Cómo? Debes escuchar con atención y luego poner en una balanza toda esta información que te llega de afuera y compararla con toda la que tienes dentro de ti. Tomar la decisión es tarea tuya, pues te tocará asumirla y vivir con ella de ahí en adelante, con todo lo bueno, lo maluco e inclusive con las reparaciones que tengas que hacerle en el camino.

La elección profesional está vinculada al logro de sueños, al desarrollo de capacidades o habilidades; al des-empeño personal, al goce y a la realización individual y social. Es una determinación importante y vale la pena que te tomes tu tiempo y que en esa refl exión pongas tus cinco sentidos, lo único que yo puedo ofrecerte son algunos elementos que debes tener en cuenta en ese momento, porque tampoco tengo una respuesta contundente a esa pregunta que ronda sin parar: ¿Qué hacer para tomar la decisión acertada?

Estas son mis sugerencias, espero que te ayuden en esta elección:

• Imagina tu futuro a corto, mediano y largo plazo y percibe los sentimientos, realizaciones, temo- Imagina tu futuro a corto, mediano y largo plazo y percibe los sentimientos, realizaciones, temo-res y las maneras de enfrentar el mundo que podrías vivir en cada etapa.

Page 7: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

6

Camino a la Universidad

• Contacta el área académica en la cual encontraste más satisfacción en la secundaria.

• Identifi ca tu razón de ser en el mundo. ¿Cuál es tu misión? Te cuento que no es fácil.

• Visualiza tu quehacer como profesional en el futuro e imagina tu lugar de trabajo, ¿en qué te desempeñas y con quién lo realizas? Allí podrás observar algunas de tus preferencias en cuanto a espacios: abiertos, cerrados, vínculos: personales-impersonales, y temáticas: prácticas-teóricas, concretas o abstractas.

• Establece relación entre tus características o actitudes personales y las cualidades básicas exigi-das por la carrera que piensas elegir.

• Precisa la asignatura o asignaturas que asimilaste con más facilidad y aquellas en las cuales tu rendimiento académico fue superior y constante a lo largo de tus estudios.

• Analiza tus realidades económicas y defi ne tu rango de dedicación al estudio, es decir, ¿te con-vendría hacerlo de tiempo completo? ¿de tiempo parcial? o inclusive, ¿a distancia?

• Respóndete: ¿Requieres un trabajo para poderte sostener, un préstamo o el apoyo de alguien en particular y cuáles serían los trámites para lograrlo?

• ¿Te convendría iniciar los estudios universitarios optando por una tecnología y más tarde acceder a estudios profesionales o puedes elegir en principio estudios de cinco años o más?

• ¿Podría ser ventajoso para ti capacitarte en algo muy técnico en un comienzo para poder trabajar y más tarde aspirar a niveles superiores?

Ten en cuenta que si el acierto no es total, es posible hacer ajustes, cambios, buscar áreas de especialización de mayor interés. Inclusive hay personas que aprenden a amar sus elecciones sobre la marcha una vez reali-zan análisis basados en ventajas y ganancias. Siempre habrá quienes realizan opciones apropiadas, otros que rectifi can a tiempo y unos terceros que se adaptan a las exigencias que les imponen sus niveles de estudio. La claridad que tengas sobre tus fortalezas y tus debilidades será un buen aliado para tu elección. Si aún te sientes muy confuso busca ayuda. Alguien con buen criterio y buena formación te puede orientar.

Emilia Pulido de Peláez (q.e.p.d.)PsicorientadoraUniversidad de Antioquia

Page 8: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

7Universidad de Antioquia

Alma Máter, fuente de ciencia, arte y cultura

La Universidad es un escenario fundamental para el desarrollo del ser humano y un espacio privilegiado para la construcción de los proyectos de vida personal y profesional: en él los estudiantes pueden formarse como profesionales, como científi cos e investigadores, como docentes, o como trabajadores de una sociedad que requiere urgentemente de humanistas comprometidos con su transformación.

La educación superior garantiza las capacidades de una sociedad para proyectarse en el actual contexto mundial basado en el conocimiento, marcado por el rápido proceso de cambio en tres campos de profundos desafíos: la sociedad de la información, la globalización y el progreso científi co y tecnológico. Desde este punto de vista, la educación superior crea en los individuos habilidades y competencias. Pero también es formadora de actitudes y comportamientos. La educación superior, como el nivel más avanzado del proceso de capacitación y formación, no solamente desarrolla y perfecciona las capacidades y destrezas mayores en un país, sino que tiene la responsabilidad de crear las condiciones que hagan viable el desarrollo.

Punto de partidaEl origen de la Universidad de Antioquia se remonta a la época colonial. Fundada en 1803 con el nombre de Real Colegio de Franciscanos, se desarrollaron en su seno los estudios superiores de aquella época: Gramá-tica, Filosofía y Teología. El plan de estudios de cada cátedra estaba formado por cursos, entre los que se destacaban, en Gramática: letras humanas, latinidad, retórica, mitología; en Teología: teología dogmática, teología escolástica, teología moral, cánones, leyes; y Filosofía.

Actualmente, la Universidad atiende cerca de 35.000 estudiantes matriculados en noventa programas de pregrado en Medellín y en más de 100 programas activos en las regiones, 142 programas de posgrado, incluidos 20 doctorados en diferentes áreas del saber. La investigación y la docencia constituyen los ejes de su vida académica, y ambas se articulan con la extensión para lograr objetivos institucionales de carácter académico y social.

Fiel a sus postulados iniciales, la Universidad de Antioquia es hoy, con más de doscientos años de actividad, uno de los proyectos culturales colectivos más importantes de Antioquia, y un referente investigativo y académico de Colombia y Latinoamérica.

Conocimiento y equidad para MedellínLa Universidad de Antioquia ofrece cada año 9.000 cupos para estudiantes nuevos. Actualmente, cuenta 35.758 estudiantes matriculados en pregrado, posgrado y educación fl exible. El 88% pertenece a los estratos 1, 2 y 3. El 54% viven en Medellín, el 7,53% en el resto del área metropolitana, el 23,55% en el resto de Antioquia y el 14,26% en otros lugares.

Es la primera universidad pública acreditada, con la máxima califi cación: 9/10, tiene 162 grupos de investigación Es la primera universidad pública acreditada, con la máxima califi cación: 9/10, tiene 162 grupos de investigación clasifi cados por Colciencias en las categorías A, B y C; y más de 750 proyectos de investigación en ejecución, en clasifi cados por Colciencias en las categorías A, B y C; y más de 750 proyectos de investigación en ejecución, en los cuales participan más de 1.000 estudiantes. De sus aulas han egresado más de 80.000 profesionales.

Page 9: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

8

Camino a la Universidad

Sus programas de extensión benefi cian anualmente a más de un millón 200 mil personas de Medellín, Antio-Sus programas de extensión benefi cian anualmente a más de un millón 200 mil personas de Medellín, Antio-quia y otros departamentos de Colombia.quia y otros departamentos de Colombia.

La Universidad de Antioquia y el Municipio de Medellín han desarrollado una alianza con sentido social, me-La Universidad de Antioquia y el Municipio de Medellín han desarrollado una alianza con sentido social, me-diante la cual ejecutan importantes proyectos, como el Parque del Emprendimiento, el Edifi cio de Extensión y la Red de Escuelas y Bandas de Música.

Presencia viva en las regiones Antioquia es un departamento próximo a los seis millones de habitantes. Pensar en su desarrollo exige pensar en una redistribución de las oportunidades y posibilidades. Esta distribución constituye un gran reto y una ac-ción indispensable y urgente para la construcción de un país más humano. La educación es un factor de peso en esta redistribución, por esto la Universidad de Antioquia defi nió asumir su compromiso con la totalidad del departamento y se ha proyectado a las regiones con todas sus fortalezas: investigación, docencia y extensión: hoy, cuenta con sedes y seccionales en Urabá, Bajo Cauca, Magdalena Medio, Suroeste, Occidente, Oriente, Norte y Nordeste del departamento y las comunidades locales cuentan con centros que cada día cobran más importancia en las localidades como referentes académicos y culturales.

La evolución del proceso de regionalización es notoria en todos los aspectos: hace 12 años se inició el proyec-to en Urabá con 35 estudiantes y hoy, el Alma Máter cuenta aproximadamente con 5.000 estudiantes en las subregiones, la oferta de programas se ha incrementado y hay más de 100 programas activos en las sedes y seccionales y más de 1.300 egresados. Un número importante de hombres y mujeres formados en nuestras regiones y respaldado por excelentes estadísticas de vinculación al mercado laboral: el 83% está laborando, de estos, el 96% ejerce la profesión y el 96% de ellos lo está haciendo en las regiones.

Doce años de trabajo que le han permitido a la Universidad redescubrir el departamento y proponer, con base en estos nuevos aprendizajes, las maneras más propicias para aportar al desarrollo de las regiones, desde su territorio y con la participación de las comunidades locales. La Universidad ha diseñado específi camente para las regiones programas pertinentes que buscan activar las potencialidades existentes para incidir en el desarrollo regional, entre ellos: Ecología de Zonas Costeras, Tecnología en Ecología y Turismo, Ingeniería Agropecuaria e Ingeniería Acuícola, Gestión Cultural y Tecnología en Archivística.

Igualmente, basados en estudios previos, y de común acuerdo con las unidades académicas se extienden los programas de pregrado y posgrado en curso en la sede Medellín.

Page 10: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

9Universidad de Antioquia

Guía de viajeDestino: Universidad de Antioquia

1. ¿Cómo ingresar a la Universidad de Antioquia?

Para ingresar a los programas de pregrado de la Universidad de Antioquia debe ser admitido mediante un pro-ceso de selección, éste se realiza a través de un examen de admisión que consta de 2 pruebas (razonamiento lógico y competencia lectora). Los aspirantes deben presentar ambas pruebas; cada una tiene un valor del 50%. El puntaje mínimo para ser admitido a un programa es de 53 sobre 100 (53/100) en los programas de la sede de Medellín y de 50/100 en los programas ofrecidos en las regiones. Los cupos se distribuyen desde el puntaje más alto hasta llenar los cupos ofrecidos en cada uno de los programas.

Consulte la guía de orientación para el examen de admisión en http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/admision/

2. ¿Cuáles son los requisitos para presentar el examen de admisión?

• Ser bachiller o estar cursando el grado 11.

• Haber presentado las pruebas del ICFES o tener la citación a ellas.

• Tener documento de identidad original con foto y huella (tarjeta de identidad, cédula o contraseña, pasaporte, certifi cado del DAS).

3. ¿Cuál es el valor de la inscripción?

La inscripción a la Universidad de Antioquia es la más favorable en el país. Durante el periodo de inscripciones La inscripción a la Universidad de Antioquia es la más favorable en el país. Durante el periodo de inscripciones para el semestre 2009-1 tiene un valor de $35.000, este valor se incrementa en octubre de cada año de para el semestre 2009-1 tiene un valor de $35.000, este valor se incrementa en octubre de cada año de acuerdo con el aumento del IPC.

Page 11: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

10

Camino a la Universidad

4. ¿Quiénes acceden a la Universidad como aspirantes especiales?

La Universidad tiene cinco clases de aspirantes especiales, a saber: La Universidad tiene cinco clases de aspirantes especiales, a saber:

• Los benefi ciarios del Decreto Presidencial 644 del 16 de abril de 2001 por haber obtenido en los ámbitos nacional y departamental, los más altos puntajes en el examen de Estado para el ingreso a la educación superior. Estos benefi ciarios pueden escoger el programa que deseen sin necesidad de presentar el examen de admisión.

• Los miembros de las comunidades indígenas colombianas, reconocidas por la Constitución nacional. Estos benefi ciarios no pagan el valor de la inscripción y se les asignan dos cupos adicionales a los mejores puntajes en cada programa si no son admitidos inicialmente.

• Los miembros de las comunidades negras y las raizales del departamento de San Andrés, reconocidas por la Constitución nacional. Estos benefi ciarios no pagan el valor de la inscrip-ción y se les asignan dos cupos adicionales a los mejores puntajes en cada programa si no son admitidos inicialmente.

• Los benefi ciarios del Premio Fidel Cano del Colegio Nocturno de Bachillerato de la Universi-dad de Antioquia. Estos benefi ciarios pueden escoger el programa que deseen sin necesidad de presentar el examen de admisión.

• Los benefi ciarios la Ley 1084 de 2006. En cumplimiento de esta ley la Universidad asignará un cupo adicional para los bachilleres provenientes de departamentos donde no existan sedes de educación superior. Esta condición se demostrará presentando original y copia del acta de grado de bachiller. Además, se asignará otro cupo adicional para aquellos aspirantes que provengan de municipios de difícil acceso o con problemas de orden público, el primer caso se demostrará mediante certifi cación del Ministerio de Transporte, en el segundo mediante certifi cación del Ministerio del Interior y Justicia. Estas certifi caciones las deberán presentar en la ofi cina de admisiones ubicada en el bloque 16, ofi cina139.

5. ¿Cuándo se realizan las inscripciones?

La Universidad abre su proceso de inscripción dos veces al año. Para consultar el calendario visite la página http://admisiones.udea.edu.co.

6. ¿Cómo inscribirse?

Primero. Consulte la guía de inscripción en la página http://admisiones.udea.edu.co para conocer la oferta de programas, los cupos ofrecidos, el calendario de inscripción y todos los requisitos para el ingreso.

Segundo. Pague el valor de los derechos de inscripción en las entidades bancarias señaladas en la guía de inscripción.

Tercero.Tercero. Con el código que aparece en el PIN que le entregan en la entidad bancaria ingrese a la página http://inscripciones.udea.edu.co y efectúe su inscripción de manera cuidadosa.http://inscripciones.udea.edu.co y efectúe su inscripción de manera cuidadosa.

Page 12: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

11Universidad de Antioquia

Cuarto. Cuando fi nalice el proceso de inscripción el sistema le ofrecerá un resumen de los datos para su Cuando fi nalice el proceso de inscripción el sistema le ofrecerá un resumen de los datos para su comprobación, revíselos y confírmelos para que le sea otorgada la credencial, que contiene los datos de la comprobación, revíselos y confírmelos para que le sea otorgada la credencial, que contiene los datos de la citación al examen de admisión (día, hora, lugar y aula).

7. ¿Qué becas o exenciones ofrece la Universidad?

La Universidad de Antioquia otorga una beca sólo en el primer semestre a los dos primeros puntajes en el examen de admisión en cada programa, siempre y cuando el puntaje sea superior a 70/100. Además, a partir del tercer semestre, otorga una exención del 100% en el valor de la matrícula a los estudiantes de los estratos 1 y 2 que cursen 16 créditos por semestre académico y no pierdan materias. De igual manera a los deportistas destacados que representan a la Universidad y a quienes, en su condición de estudiantes, pertenecen a los grupos culturales de la Dirección de Bienestar Universitario como el grupo experimental de danzas, el club de estudiantes cantores y la estudiantina.

8. ¿Cuál es el valor de la matrícula?

El valor de la matrícula se factura con base en los siguientes parámetros: el valor pagado por matrícula en el grado 11, el estrato de la vivienda y los ingresos y patrimonio de los padres.

9. ¿Qué programas previos a la formación profesional ofrece la Universidad?

Semilleros de refuerzo en los conocimientos de Matemáticas, Español, Biología y Química. Puede solicitar información en el Bloque 6-109, teléfono 219 56 48. Medicina (Bloque de Morfología, tercer piso, telé-fono 219 69 07), Psicología (Bloque 9-205, teléfono 219 57 65), Ingeniería: Automatización, Electrónica, Informática, Introducción a la robótica, Procesos biotecnológicos, Programación de computadores, Tele-comunicaciones (Bloque 21-136, teléfonos 219 55 17 - 219 55 48).

10. ¿Qué es la educación fl exible?

Es una modalidad de educación superior ofrecida a aquellos aspirantes que ganan el examen de admisión pero no alcanzan cupo y que permite cursar asignaturas correspondientes a los dos primeros semestres de los programas, con la posibilidad de ser reconocidos como créditos válidos del plan de estudios cuando el alumno sea admitido como estudiante regular de la Universidad. Además, entre quienes aprueben 16 o más créditos y obtengan los mejores promedios crédito en cada programa, se escogerán los que serán promovidos a estudiantes regulares, sin la exigencia de nueva presentación de examen de admisión.

11. ¿Qué programas se ofrecen en educación fl exible?

• Administración de Empresas • Ingeniería de Alimentos • Economía • Ingeniería Electrónica • Química • Ingeniería de Sistemas

Page 13: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

12

Camino a la Universidad

• Matemáticas • Ingeniería Química• Biología • Regencia de Farmacia• Física • Química Farmacéutica• Ingeniería Eléctrica • Psicología• Ingeniería Industrial • Trabajo Social • Ingeniería Mecánica • Sociología • Ingeniería de Materiales • Antropología• Ingeniería Sanitaria • Zootecnia

Más información: Correo electrónico: [email protected], Teléfono: 219 55 19, 219 50 99 ofi cina 18-140

12. ¿Qué son los cursos semipresenciales?

Es una metodología que permite la formación integral del alumno y el desarrollo de todas sus capacidades y habilidades intelectuales, privilegiando el pensamiento divergente, teniendo como meta desarrollar la crea-tividad individual y colectiva; a diferencia de lo que hasta ahora hemos desarrollado: la memorización, el automatismo intelectual y el conformismo, producto de seguir e impartir instrucciones infl exibles.

Los cursos semipresenciales, dirigidos a bachilleres que no han ingresado a la educación superior, tienen como objetivos ayudar a los estudiantes a identifi car el nivel académico, cualifi carlos para el examen de admisión y permitirles adelantar algunos cursos, equivalentes a los de los programas de pregrado, los cuales pueden ser reconocidos en algunas facultades.

Esta metodología se caracteriza por ofrecer al alumno lo siguiente:

1. Una inducción a la metodología.

2. Guías didácticas para cada una de las materias, las cuales permiten al estudiante acercarse al texto, con intencionalidad, y le orientan en el estudio.

3. Tutorías: en vez de clases magistrales, donde el alumno es guiado por el tutor en la construcción del cono-cimiento, sin limitaciones y sin imposiciones, permitiendo que las dudas se aclaren por autorresolución.

4. Talleres: cuatro talleres en el semestre, de carácter presencial obligatorio, en los cuales participan todos los alumnos; su objetivo es afi anzar el conocimiento, propiciando el análisis y la discusión de problemas modelos.

Materiales de apoyo:

• Textos y documentos escritos.

• Videos didácticos.

Estos materiales se encuentran disponibles en la Biblioteca Central.

Más información: Más información: Correo electrónico: [email protected], Teléfono: 219 55 19, 219 50 99, ofi cina 18-140Correo electrónico: [email protected], Teléfono: 219 55 19, 219 50 99, ofi cina 18-140

Page 14: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

13Universidad de Antioquia

13. ¿Qué cursos semipresenciales se ofrecen?

• Lógica Matemática (Razonamiento Lógico)

• Biología General

• Lengua Materna (Competencia Lectora)

• Fundamentos de Psicoanálisis

• Matemáticas Álgebra y Trigonometría

• Inglés Diversifi cado

• Introducción al Cálculo

• Geometría Euclidiana

• Cálculo I

• Química General

14. Programas ofrecidos en la admisión 2008-2 con datos de interés

COD NOMBRE CUPOSINSCRITOS

ADMITIDOS P. DE CORTE1ra OPCIÓN 2da OPCIÓN TOTAL

109 ADMINIST EMPRESA- ANDES 50 181 46 227 49 50,138

104 ADMINISTRACION DE EMPRESA 95 1150 779 1,929 112 62,520

976 ADMON.S.: GEST.SANIT.AMB. 30 71 272 343 39 53,891

975 ADMON.S.: GEST.SERV.SALUD 30 309 1 1,309 37 58,393

304 ANTROPOLOGÍA 50 107 206 313 61 53,140

447 ARTES PLÁSTICAS 30 220 264 484 37 60,269

384 BIBLIOTECOLOGÍA 25 59 137 196 31 53,140

527 BIOINGENIERÍA 75 193 392 585 88 56,517

204 BIOLOGÍA 50 271 504 775 61 60,644

208 BIOLOGÍA - ANDES 50 29 52 81 17 51,264

209 BIOLOGÍA - YARUMAL 50 32 14 46 16 50,889

345 CIENCIA POLÍTICA 50 172 713 885 62 53,140

305 COMUNIC AUDIOV Y MULTIMED 20 511 387 898 27 69,649

301 COMUNICAC SOCIAL- C VIBOR 35 196 109 305 35 57,643

302 COMUNICAC SOCIAL-CAUCASI 35 117 44 161 35 50,889

306 COMUNICACIONES 20 347 404 751 28 62,89562,895

Page 15: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

14

Camino a la Universidad

CODCOD NOMBRE CUPOSINSCRITOS

ADMITIDOS P. DE CORTE1ra OPCIÓN 2da OPCIÓN TOTAL

344 DERECHO 130 1406 308 1,714 146 62,895

110 ECONOMIA 95 343 523 866 113 55,767

934 ENFERMERÍA 60 1764 969 2,733 67 65,147

467 FILOSOFÍA 50 92 269 361 62 53,140

210 FÍSICA 60 52 143 195 59 54,641

987 GEREN.SISTEM.INFORM.SALUD 30 86 406 492 37 53,891

461 GESTIÓN CULTURAL-CAUCASIA 50 50 107 157 13 50,138

470 HISTORIA 50 81 301 382 63 53,140

514 ING INDUSTRIAL -DISTANCIA 60 92 90 182 47 53,891

709 INGENIERÌA AGROPECUARIA - TURBO 50 226 185 411 43 50,138

715 INGENIERÌA AGROPECUARIA-C VIBOR 50 173 159 332 50 53,140

531 INGENIERÍA AMBIENTAL 75 261 316 577 79 53,515

533 INGENIERÍA CIVIL 75 682 315 997 100 63,271

749 INGENIERÍA DE ALIMENTOS 90 304 516 820 100 53,140

501 INGENIERÍA DE MATERIALES 75 124 300 424 91 53,515

504 INGENIERÍA DE SISTEMAS 75 958 387 1,345 89 65,147

508 INGENIERIA DE SISTEMAS-C VIBORAL 60 225 99 324 60 56,517

506INGENIERÌA DE SISTEMAS-DISTANCIA

60 103 133 236 61 53,140

507 INGENIERÍA ELÉCTRICA 75 179 225 404 90 53,140

510 INGENIERÍA ELECTRÓNICA 75 425 295 720 90 64,396

513 INGENIERÍA INDUSTRIAL 75 668 359 1,027 98 64,396

516 INGENIERÍA MECÁNICA 75 584 259 843 101 61,395

522 INGENIERÍA QUÍMICA 75 262 160 422 96 58,393

525 INGENIERÍA SANITARIA 75 94 156 250 50 53,140

539 INGENIERÌA TELECOMUNICACIONES 75 289 448 737 82 60,269

536INGENIERIA TELECOMUNIC-SEMIPRES

120 95 130 225 54 53,515

810 INSTRUMENTAC. QUIRÚRGICA 32 652 1,418 2,070 39 64,021

303 LETRAS: FILOLOGÍA HISPÁN. 30 70 134 204 34 53,515

1663 LIC ED HUMAN L CAST-CONVE 5 4 4

1602 LIC EDU: CCIAS SOCIALES 60 167 343 510 68 53,140

1665 LIC EDU: MAT-CONVENIO 2 1 1

1671 LIC EDU:C NAT-CARMEN VIB 25 80 92 172 25 50,138

1686 LIC EDUC FÍSICA - TURBO 50 173 189 362 11 50,889

1604 LIC EN EDUC. ESPECIAL 60 88 250 338 42 53,891

1608 LIC EN PEDAGOGÍA INFANTIL 60 335 546 881 68 53,140

Page 16: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

15Universidad de Antioquia

COD NOMBRE CUPOSINSCRITOS

ADMITIDOS P. DE P. DE CORTECORTE1ra OPCIÓN 2da OPCIÓN TOTAL

1475 LIC LENGUAS EXTRANJERAS 50 486 555 1,041 58 63,271

1445 LIC. EDUC ARTES PLÁSTICAS 30 81 186 267 37 53,140

1694 LIC. EN EDUCACIÓN FÍSICA 70 496 591 1,087 82 53,140

1465 LIC. EN FILOSOFÍA 20 38 109 147 21 53,140

1607 LIC. MATEMATICAS Y FISICA 50 79 226 305 59 53,515

213 MATEMÁTICAS 70 70 436 506 86 53,515

804 MEDICINA 120 3535 231 3,766 134 75,277

704 MEDICINA VETERINARIA 50 744 307 1,051 59 64,021

783 MICROB INDUSTRIAL-AMBIENT 30 76 237 313 40 53,140

785 MICROBIOLOG Y BIOANÁLISIS 50 361 437 798 59 59,519

964 NUTRICIÓN Y DIETÉTICA 60 562 819 1,381 68 59,143

904 ODONTOLOGÍA 55 1581 426 2,007 65 67,023

308 PERIODISMO 20 355 368 723 25 67,773

310 PSICOLOGÍA 50 987 504 1,491 58 66,648

216 QUÍMICA 60 84 328 412 73 53,140

744 QUÍMICA FARMACÉUTICA 70 343 370 713 81 60,644

313 SOCIOLOGÍA 50 127 521 648 60 53,140

949 TEC ECOLOG-TURISM- C VIB. 50 69 227 296 50 50,889

767 TECN. REG FARMACIA-ANDES 50 67 104 171 11 50,138

747 TECN. REGENCIA FARMACIA 90 253 798 1,051 105 53,140

387 TECNOLOG EN ARCHIVÍSTICA 25 28 107 135 18 55,016

222 TECNOLOGÍA QUÍMICA 30 22 123 145 20 53,515

316 TRABAJO SOCIAL 50 402 709 1,111 57 54,641

318 TRABAJO SOCIAL - TURBO 50 462 231 693 44 50,138

474 TRAD. INGLÉS-FRANCÉS-ESP. 50 478 483 961 59 66,648

707 ZOOTECNIA 50 302 742 1,044 62 53,891

4257 28,364 26,823 55,187 4569

PUNTAJE DE CORTE: Es el puntaje mínimo con el cual se admitió al último aspirante en la lista de puntajes decreciente en las pruebas del examen de admisión.En la guía de inscripción encontrará los programas ofrecidos, puede consultarla en la página http://admisio-nes.udea.edu.co

15. ¿Qué programas innovadores ofrece la Universidad?

Ingeniería de telecomunicaciones (a distancia)

Es un programa que forma profesionales integrales capaces de comprender, asimilar, adaptar, incorporar, Es un programa que forma profesionales integrales capaces de comprender, asimilar, adaptar, incorporar, especifi car, integrar, poner en servicio, mantener y operar tecnologías, equipos, sistemas y redes de teleco-especifi car, integrar, poner en servicio, mantener y operar tecnologías, equipos, sistemas y redes de teleco-

Page 17: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

16

Camino a la Universidad

municaciones, para resolver necesidades específi cas, con criterios de oportunidad y efi ciencia económica. El municaciones, para resolver necesidades específi cas, con criterios de oportunidad y efi ciencia económica. El ingeniero en telecomunicaciones está preparado también para diseñar soluciones, crear nuevos modelos o ingeniero en telecomunicaciones está preparado también para diseñar soluciones, crear nuevos modelos o sistemas en comunicaciones que demande el sector a través de sus diferentes tipos de empresas o asociacio-sistemas en comunicaciones que demande el sector a través de sus diferentes tipos de empresas o asociacio-nes, y ejercer liderazgo en la innovación en el sector y en la comunidad.nes, y ejercer liderazgo en la innovación en el sector y en la comunidad.

En función de la especialidad elegida durante la carrera, los ingenieros de telecomunicaciones pueden ser especialistas en telefonía, radio, transmisión, telemática, etc. En general, son especialistas en soluciones ingenieriles en las comunicaciones basadas en la ciencia y la técnica.

Bioingeniería El programa de Bioingeniería de la Universidad de Antioquia está comprometido con la generación, aplicación y difusión del conocimiento propio de la ingeniería, aplicado a las áreas de la vida. Tiene gran vocación de servicio, de respeto por las instituciones que requieran de éstos y, sobre todo, forma profesionales capaces, íntegros, respetuosos de lo plural, con capacidad para innovar, transformar y mejorar el entorno en el cual les corresponda desempeñarse.

Comunicación audiovisual y multimedialEste programa forma profesionales en comunicación para el diseño, producción, evaluación, programación y gestión de proyectos de comunicación audiovisual y multimedial que responda con idoneidad y excelencia a los retos de una nueva cultura mediada y determinada por la civilización de la imagen.

El profesional de comunicación audiovisual y multimedial estará en capacidad de investigar, interpretar el entorno social, económico, político y cultural en el cual trabajar y ejercer su profesión con clara responsabi-lidad social, para hacer aportes innovadores con capacidad creativa y sufi ciente discernimiento para que su actividad profesional sea un aporte permanente a los cambios y soluciones que demanda la sociedad.

Letras: fi lología hispánica El programa se propone el estudio de la cultura, la lengua y la literatura hispánicas, asumiendo la fi lología como moderadora del estudio de los objetos y disciplinas humanísticas, lingüísticas y literarias y desarrollar la formación académica e investigativa sobre el idioma español y la literatura hispánica desde diversos enfo-ques teóricos y metodológicos. En este programa se realizan, con pertinencia científi ca y social, procesos de investigación, docencia, extensión y creación, dirigidos a la formación de académicos y profesionales capaces de contribuir al conocimiento y desarrollo de la fi lología hispanoamericana, y a la refl exión y cualifi cación sociocultural del país.

Ecología de zonas costeras (regionalizado)Este programa busca contribuir a la conservación de los recursos naturales, socioculturales y del medio am-biente natural o creado por el hombre, con la formación de profesionales en el área de la biología con énfasis en los aspectos ambientales, capacitados para identifi car, evaluar, y ofrecer soluciones a los problemas de las áreas costeras del país.

Tecnología en ecología y turismo (regionalizado)El programa busca formar tecnólogos capaces de emprender un trabajo consciente de la actividad turística, con verdadero sentido de la preservación y el cuidado de los bienes naturales, que eleven y mejoren la calidad con verdadero sentido de la preservación y el cuidado de los bienes naturales, que eleven y mejoren la calidad de vida de la población.de vida de la población.

Page 18: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

17Universidad de Antioquia

Gestión cultural (regionalizado)Este programa pretende formar profesionales de la gestión cultural que puedan contribuir a la dinamización Este programa pretende formar profesionales de la gestión cultural que puedan contribuir a la dinamización de la cultura en sus diferentes ámbitos, y que como actores sociales participen activamente en los procesos de la cultura en sus diferentes ámbitos, y que como actores sociales participen activamente en los procesos de desarrollo cultural local y regional y en el diseño e implementación de políticas y planes culturales.

Ingeniería acuícola (regionalizado)Es un programa académico ofrecido en las regiones con abundantes recursos hídricos, hidrobiológicos y pesqueros (de aguas dulces, salobres y marinas), que tiene por objeto el aprovechamiento de esta riqueza en el cultivo de organismos acuáticos de alto contenido proteínico y de importancia económica para las regiones y para el país en general.

Ingeniería agropecuaria (regionalizado)Es un programa académico que busca capacitar profesionales para crear, asesorar y administrar empresas del sector agropecuario, desarrollar proyectos de producción agropecuaria con criterios de protección ambiental y rentabilidad económica, y participar en procesos de producción agropecuaria.

16. Ude@, Universidad electrónica de Medellín. Programas de pregrado a distancia

Ude@ es un macroproyecto que tiene como objetivo principal ampliar la cobertura de la Universidad de Antioquia manteniendo la calidad de la formación de sus estudiantes, a través de un modelo pedagógico de educación a distancia apoyado en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Como parte del desarrollo del macroproyecto Ude@ la Universidad de Antioquia adquirió en el año 2002 el compromiso de participar en el programa Universidad Electrónica de Medellín, creado por la Administración Municipal. Por esto, la Universidad aceptó el desafío de lanzar a la comunidad, desde la Facultad de Ingenie-ría, los programas de Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial bajo una modalidad educativa diferente al modelo presencial que tradicionalmente ha ofrecido.

Los estudiantes del programa Ude@, son el centro del modelo educativo y pueden controlar el proceso de aprendizaje mediante la organización del tiempo alrededor de sus intereses. La autonomía, la disciplina, la creatividad y el trabajo en equipo son características fundamentales para su formación y para solucionar problemas reales de la sociedad, recurriendo al método de la ingeniería.

El programa Ude@ ha puesto a disposición de sus estudiantes contenidos académicos en diferentes medios con el fi n de facilitarles el aprendizaje mediante las tecnologías de informática y telecomunicaciones clásicas y modernas:

• Impresos • Televisión• Multimedia • Radio• Web • Videoconferencias• Tutorías • Orientación

Page 19: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

18

Camino a la Universidad

17. Curso de familiarización con el examen de admisión

El examen de admisión es una etapa de especial signifi cación para la esencia misional de la Universidad, El examen de admisión es una etapa de especial signifi cación para la esencia misional de la Universidad, éste permite evaluar y seleccionar a nuestros estudiantes. El carácter de Universidad pública nos impele éste permite evaluar y seleccionar a nuestros estudiantes. El carácter de Universidad pública nos impele un profundo sentido de equidad en todas las actuaciones académicas, con base en este principio, el Álma Máter proporciona todas las condiciones y herramientas para que los aspirantes se preparen en igualdad de condiciones.

Te puedes familiarizar con el examen de admisión a través de la página web: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/admision/

Page 20: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

19Universidad de Antioquia

No sólo es llegar a la U, sino permanecer, estar bien… o sólo es llegar a la U, sino permanecer, estar bien… y más aún: ¡graduarse!

Para acompañarte durante tu experiencia en la Universidad de Antioquia las dependencias han diseñado una amplia oferta que facilite tu permanencia en la institución. Una de ellas es la Dirección de Bienestar Universi-tario que tiene un variado portafolio para los estudiantes admitidos que requieran acompañamiento y apoyo mediante el acceso a los siguientes servicios:

• Orientación y acompañamiento psicopedagógico mediante estrategias que ayudan a mejorar el rendimiento académico, hablar en público, leer, preparar exámenes, estimular la memoria, incre-mentar la atención y aprovechar el tiempo libre.

• Atención en salud con actividades para la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Atención en dermatología, nutrición, riesgo postural, salud visual y oral, afectividad, salud sexual y reproductiva, prevención del consumo de sustancias psicoactivas.

• Apoyos económicos: becas y subsidios en dinero para sostenibilidad, para material educativo como textos reimpresos, complemento alimentario, acceso a subsidios de transporte y apoyo para participación en eventos académicos.

• Artes, Deporte y Recreación por medio de la participación individual o de equipos que represen-tan a la Universidad en diversas modalidades deportivas a nivel regional, nacional o internacional; utilización de espacios deportivos; aprendizaje y práctica de diversas técnicas deportivas; jornadas recreativas, participación artística en semilleros y grupos de base del coro, la estudiantina y el grupo de danzas folclóricas.

La diversidad de eventos que programan y realizan la División de Extensión Cultural, el Sistema de Bibliote-cas, el Museo Universitario, el Sistema de Comunicaciones, la ofi cina de Relaciones Públicas de la Rectoría, la Dirección de Regionalización, la Dirección de Bienestar Universitario y las Facultades, Escuelas e Institutos, permiten que la comunidad universitaria asuma su tiempo libre, su interés artístico y su tránsito por la insti-tución, como una oportunidad de crecimiento y formación al participar activamente de conciertos de diversos géneros musicales, cine, debates, foros, teatro, jornadas académicas, exposiciones pictóricas y fotográfi cas, campañas, entre otras.

Te invitamos a que construyas tu presente y futuro y disfrutes con estas actividades que favorecen tu encuentro con la vida, la ciencia y la cultura; pero sobre todo, con un espacio de diversidad que se integra a tu proyecto de vida.

Page 21: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender

20

Camino a la Universidad

Algunos contactos de interésDependencia Teléfono Página webDependencia Teléfono Página web

Rectoría 219 50 00 www.udea.edu.co

Vicerrectoría General 219 50 04 www.udea.edu.co

Secretaría General 219 50 20 www.udea.edu.co

Departamento de Información y Prensa 219 50 26

Departamento Emisora Cultural – Sistema de Radio Educativa 239 22 99 http://emisora.udea.edu.co

Departamento de Servicios Audiovisuales 219 52 15 http://audiovisuales.udea.edu.co

Vicerrectoría de Docencia 219 51 00 http://docencia.udea.edu.co/vicedoce/

Departamento de Admisiones y Registro 219 51 10 http://admisiones.udea.edu.co

Sistema de Bibliotecas 219 51 51 http://biblioteca.udea.edu.co

Vicerrectoría de Investigación 219 51 90 http://investigacion.udea.edu.co

Vicerrectoría de Extensión 219 51 70 http://extension.udea.edu.co

División de Extensión Cultural 219 51 75 http://extensioncultural.udea.edu.co

Museo Universitario 219 51 80 http://museo.udea.edu.co

Teatro Universitario 219 51 78

Programa Guía Cultural 219 51 79

Vicerrectoría Administrativa 219 52 00 http://administrativa.udea.edu.co

Dirección de Bienestar Universitario 219 53 80 http://bienestar.udea.edu.co

Departamento de Desarollo Humano 219 53 95

Departamento de Deportes 219 54 20

Departamento de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad 219 54 40

Dirección de Relaciones Internacionales 210 52 10 http://internacional.udea.edu.co

Dirección de Regionalización 219 51 57 http://regionalizacion.udea.edu.co

Seccional Bajo Cauca, Municipio de Caucasia 839 53 50 - 839 53 49 – 839 89 20

Seccional Magdalena Medio, Municipio de Puerto Berrío 833 35 22 - 833 15 75

Seccional Suroeste, Municipio de Andes 841 78 55 - 841 80 52

Seccional Urabá, Municipio de Turbo 827 25 88 - 827 40 71

Seccional Oriente, Municipio de El Carmen de Viboral 539 18 18 – 539 17 31- 539 17 43

Seccional Occidente, Municipio de Santa Fe de Antioquia 853 17 43

Sede Municipal de Amalfi (Nordeste) 830 16 00

Sede Municipal de Segovia (Nordeste) 831 40 94

Sede Municipal de Sonsón (Suroriente) 869 31 01

Sede Municipal de Yarumal (Norte) 853 7431

Sede convenio de Santa Rosa de Osos (Norte) 860 98 22

Sede convenio de Envigado 334 62 12 Sede convenio de Envigado 334 62 12

Page 22: camino a la universidad 2008 - WordPress.com · Ciudad universitaria–Medellín Dirección: Calle 67, N.o 53-108 ... te invito, al igual que a tus padres y profesores a entender