Camila lotero ochoa

9
ECONOMÍA Y ESTADO Camila Lotero Ochoa Mónica Orozco Sergio Alexander Jiménez Echavarría Ciencias Políticas Octubre 5 Colegio San José De La Salle Medellín 2012

Transcript of Camila lotero ochoa

Page 1: Camila lotero ochoa

ECONOMÍA Y ESTADO

Camila Lotero OchoaMónica Orozco

Sergio Alexander Jiménez EchavarríaCiencias Políticas

Octubre 5

Colegio San José De La SalleMedellín

2012

Page 2: Camila lotero ochoa

¿Qué productos finales o elaborados debe comprar un país como Colombia?

• Un país como Colombia no debe fijarse mucho en comprar muchos productos elaborados si no unos cuántos específicos como maquinaria y tecnología, ya que con estos se puede producir más al ser Colombia con abundante materia prima.

Page 3: Camila lotero ochoa

Averigua durante que años Colombia se practicó el modelo desarrollista. ¿ que consecuencias positivas y negativas,

dejó esta etapa?

• Este modelo desarrollista dio lugar en 1950Consecuencias

Positivas: Se generan nuevas formas de conseguir dinero, por

tanto se generan nuevas oportunidades de trabajo Negativas: Comprometió directamente los recursos naturales,

generando desequilibrio ambiental y explotación a estos.

Page 4: Camila lotero ochoa

Periodo Consistió en Aspectos Positivos

Aspectos Negativos

Periodo Mercantil

Europa exploto a Latinoamérica

Comenzó una nueva etapa en América latina y se dio un desarrollo junto a la cultura Europea

Muchos recursos propios fueron explotados

Siglo XIX Productos de la colonia entraron al mercado

Entraron nuevos pro

Se comenzó a explotar más la tierra

Siglo XX Se adoptó el modelo desarrollista.

Disminuye el desempleo y la pobreza

Se retrasa el avance entre colonias.

Page 5: Camila lotero ochoa

¿Qué es deuda externa del sector privado y público?

• La deuda externa es la que se tiene con las entidades externas al estado, el sector publico es la que se adquirió por parte de los particulares, en el sector pública es la que se adquiere por parte del estado

Page 6: Camila lotero ochoa

¿Se puede afirmar que el sector privado se endeuda menos que el sector público?• Si, debido a que los particulares

frecuentemente solicitan créditos en el exterior como forma de negocio para invertir o vender cosas del exterior, por tanto estos tienden a obtener un beneficio económico de este préstamo, a diferencia del sector publico que no obtiene un beneficio económico si no un bienestar publico.

Page 7: Camila lotero ochoa

Según el autor de la anterior imagen …

De acuerdo En desacuerdo Por qué razones

Está de acuerdo con la deuda externa. x Porque muestra que es algo

que priva de la libertad a todos los que están implicados.

Creó la imagen para destacar el tamaño en dólares de la deuda.

x No se muestra en la imagen, pero su intención en verdad es mostrar la deuda en dólares

Se burla de la deuda externa. x Porque es una critica con

tono burlesco.

Considera que la deuda externa es perjudicial para américa latina

x Porque se nota el que mundo en la parte de América latina esta mas apretado

Page 8: Camila lotero ochoa

Pago de la deuda

• Lo que se debe hacer siempre que se tiene una deuda para que desaparezca es pagarla, pero ese es el problema que Colombia no tiene esa suma de dinero disponible para el pago, por tanto una solución para el pago de la deuda puede ser el pago de esta por medio de recursos propios de Colombia como parte del pago, pero esta forma de pago debe ser solo una opción y no se debe explotar el país para este fin.

Page 9: Camila lotero ochoa

• Para que exista una conciencia por parte de los Colombianos se debe hacer una divulgación, para que aumente la productividad Colombiana y por medio de los impuestos se recaude parte del pago de esta deuda, pero se debe regular para que no surjan comentarios como el de que cobran la plata y se la roban, el principal rival del pago de la deuda es la corrupción