Cambio y continuidad

5
HUELGA DE CANANEA

Transcript of Cambio y continuidad

Page 1: Cambio y continuidad

HUELGA DE

CANANEA

Page 2: Cambio y continuidad

CAMBIO Y CONTINUIDAD

Huelga de Cananea

Page 3: Cambio y continuidad

Cambios a raíz de la Huelga de Cananea

Cambios en la constitución

política de los Estados Unidos

Mexicanos

Page 4: Cambio y continuidad

La huelga de Rio blancoRebelión obrera en la fábrica de

tejidos de Río Blanco, en Veracruz, México. En 1905 se fundó la Sociedad

Mutualista de Ahorros que logró numerosos aceptos y el

1 de junio de 1906 se constituyó en el Gran Círculo de Obreros Libres promovido por José Neira Gómez y Juan Olivar, delegados del Partido

Liberal Mexicano.

Page 5: Cambio y continuidad

2 En diciembre de 1906, obreros

textiles de Tlaxcala y Puebla se declaran

en huelga para exigir mejores condiciones laborales.

Los industriales realizaron un paro patronal el 24 de

diciembre en toda la zona industrial.

Los obreros solicitan la intervención de Porfirio

Díaz, quién favorece a los empresarios y ordena la

reanudación de labores en las fábricas el 7 de enero de

1907

El día 9 hubo un encuentro en Santa Rosa, con saldo de

otras cinco víctimas, y más tarde se

ordenaron otras 10 ejecuciones.

Las fábricas de Río Blanco, Nogales, Santa Rosa, El Yute y

Cerritos quedaron custodiados por el Ejército, y centenares de obreros fueron desterrados a Valle Nacional y

a Quintana Roo.