Cambio organizado

16
EL CAMBIO ES: NORMAL CONSTANTE Y CONTINUO VITAL Y PERMANENTE NECESARIO DE RITMO VARIABLE

Transcript of Cambio organizado

Page 1: Cambio organizado

EL CAMBIO ES:• NORMAL• CONSTANTE Y CONTINUO• VITAL Y PERMANENTE• NECESARIO• DE RITMO VARIABLE

Page 2: Cambio organizado

LOS CAMBIOS PUEDEN AFECTAR A:

• LA PERSONA

• EL GRUPO

• LA PRODUCCIÓN

Page 3: Cambio organizado

CADA CAMBIO GENERA UNA CRISIS !

CAMBIO PEQUEÑO = CRISIS PEQUEÑA

¿Cómo se usará este #¡¡@& programa nuevo?

Page 4: Cambio organizado

CAMBIO GRANDE = CRISIS FUERTE

DIOS MÍO!, ¿QUÉ VOY A HACER CUANDO CIERREN MI EMPRESA?

Page 5: Cambio organizado

ORÍGENES DEL CAMBIO:• LOS CAMBIOS PUEDEN SER EXÓGENOS.

AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE AFUERA O SON PRODUCTO DE CAUSAS EXTERNAS AL

INDIVIDUO O AL GRUPO QUE LOS VIVE.POR EJEMPLO: EL CAMBIO DE POLÍTICAS DE

GOBIERNO QUE DESENCADENÓ LA MODERNIZACIÓNDEL ESTADO Y, POR ENDE LA REESTRUCTURACIÓN

DE LAS EMPRESAS

Page 6: Cambio organizado

Y TAMBIÉN...• PUEDEN SER ENDÓGENOS:

• TRANSICIONES • EVOLUTIVOS• CAMBIOS ELEGIDOS INTENCIONALMENTE

AQUELLOS QUE PROCEDEN DESDE ADENTRO O SON PRODUCTO DE CAUSAS INTERNAS AL INDIVIDUO

O GRUPO QUE LOS VIVE.POR EJEMPLO: SU INGRESO A UNA

NUEVA CARRERA UNIVERSITARIA

Page 7: Cambio organizado

ES UNA REACCIÓN, CONSCIENTE O INCONSCIENTE DE OPOSICIÓN PENSADA, SENTIDA O ACTUADA FRENTE AL CAMBIO.

RESISTENCIAS AL CAMBIO:

Page 8: Cambio organizado

LAS RESISTENCIAS PUEDEN CONDUCIR A:

OBSTACULIZARY DIFICULTAR

LAIMPLEMENTACIÓNDE

L CAMBIO

Page 9: Cambio organizado

TAMBIÉN LAS RESISTENCIAS PUEDEN CONDUCIR A...

PLANEAR MÁS QUE IMPROVISAR.

EVITAR DECISIONES APRESURADAS Y ERRÓNEAS.

IDENTIFICAR Y PREVENIR DIFICULTADES.

COMUNICAR MEJOR EL CAMBIO.

AUMENTAR EL COMPROMISO FINAL.

Page 10: Cambio organizado

Los objetivos del cambio no son claros.La necesidad del cambio no es sentida.El destinatario del cambio no ha participado en el proceso.La comunicación no es dialógica.La “ganancia” no justifica el “costo”.Las medidas son inconsistentes con la meta.Las medidas afectan la estructura del poder.El liderazgo no está comprometido con el cambio.El ritmo del cambio no es moderado.Existe una historia de fracasos en los cambios anteriores.

FACTORES QUE AUMENTAN LA RESISTENCIA AL CAMBIO:

Page 11: Cambio organizado

FASES DE COMPROMISO AL CAMBIO:

1

2

3

ACEPTACIÓN

PREPARACIÓN

COMPROMISO

Page 12: Cambio organizado

FASE DE PREPARACIÓN:

• LA PERSONA TOMA CONTACTO Y CONCIENCIA DEL CAMBIO...

y se enfrenta a la realidadde los acontecimientosy a sus propios sentimientos.

Page 13: Cambio organizado

FASE DE ACEPTACIÓN:

• LA PERSONA ENTIENDE EL CAMBIO Y DESARROLLA UNA PERCEPCIÓN POSITIVA ANTE EL MISMO. SE IMPLANTA EL CAMBIO...

y la persona se descubre ante esta nueva situación en su vida,con experiencias por vivir.

Page 14: Cambio organizado

FASE DE COMPROMISO:

• SE ADOPTA Y SE INTERNALIZA EL CAMBIO (SE INSTITUCIONALIZA EL CAMBIO)...

y la persona empieza a desarrollarse,fortalecerse y creceren su nueva situación, asumiéndola comoparte normal de su vida.

Page 15: Cambio organizado

¿QUIÉNES SON LOS AFECTADOS CON UN CAMBIO?

• ANTE CUALQUIER CAMBIO, LOS AFECTADOS SON:

EL INDIVIDUOLA PAREJALA FAMILIA

EL GRUPO SOCIALLA EMPRESA

LA COMUNIDAD

Page 16: Cambio organizado

EL PRIMER AFECTADO CON LOS CAMBIOS ES EL INDIVIDUO

• PUEDE SUBVALORARSE O DESCALIFICARSE EN LO QUE ES, HACE Y/O TIENE.

• PUEDE LLEGAR A SENTIRSE MAL CONSIGO MISMO.