calzado-ortopedico

4
Calzado Ortopédico Calzado para Pie Plano con Tobillos Valgos. Indicacion : En niños con descensos del arco longitudinal interno y tobillos valgos asociados.En adultos con igual deformidad con carácter no corregible. Función : En niños con el objetivo de corregir el defecto. En adultos.Sostener el pie, logrando una marcha plantígrada. Tecnología: Botas con pala blanda y cordones. Suela flexible y amplia: Tacón normal o tipo Thomas. Los contrafuertes laterales no deben superar nunca la altura de los límites de la articulación subastragalina. Se aplica cuña pronadora en la parte externa de la suela en forma semicircular con convexidad medial, esta debe fijarse al nivel del cuboides y sobre la base del 5to, 4to y parte del 3re metatarsiano y solo parcialmente sobre su diáfisis. En ningún caso debe llegar a los dedos y cuña varizante del calcáneo aplicada sobre el tacón, que ocupa la mitad interna del tacón. Calzado para Pie Varo o Metatarso Aducto. Indicación: Deformidad por angulación medial del eje del pie con aducción del abanico metatarsiano. Este tipo de calzado se indica en la corrección activa de dicha deformidad en niños hasta 4 años de edad. Funcion: Correctiva en los casos menos graves y tratados a tiempo con el objetivo de adducir el metatarso y corregir cuando exista el valgo del calcáneo. Tecnologia: Este es el único caso que requiere en la infancia el calzado tipo horma recta, se trata de un calzado que carece del moldeado medial del enfraque, el cúal ofrece entonces un aspecto recto en ambos lados, el eje de la suela coincide con el del tacón. En la suela se le añade cuña pronadora de base externa y en el tacón, si hay valgo asociado, cuña varizante.

description

werw

Transcript of calzado-ortopedico

Page 1: calzado-ortopedico

Calzado Ortopédico

Calzado para Pie Plano con Tobillos Valgos. Indicacion: En niños con descensos del arco longitudinal interno y

tobillos valgos asociados.En adultos con igual deformidad con carácter no corregible.

Función: En niños con el objetivo de corregir el defecto. En adultos.Sostener el pie, logrando una marcha plantígrada. Tecnología: Botas con pala blanda y cordones. Suela flexible y amplia:

Tacón normal o tipo Thomas. Los contrafuertes laterales no deben superar nunca la altura de los límites de la articulación subastragalina. Se aplica cuña pronadora en la parte externa de la suela en forma semicircular con convexidad medial, esta debe fijarse al nivel del cuboides y sobre la base del 5to, 4to y parte del 3re metatarsiano y solo parcialmente sobre su diáfisis. En ningún caso debe llegar a los dedos y cuña varizante del calcáneo aplicada sobre el tacón, que ocupa la mitad interna del tacón.

Calzado para Pie Varo o Metatarso Aducto. Indicación: Deformidad por angulación medial del eje del pie con

aducción del abanico metatarsiano. Este tipo de calzado se indica en la corrección activa de dicha deformidad en niños hasta 4 años de edad.

Funcion: Correctiva en los casos menos graves y tratados a tiempo con el objetivo de adducir el metatarso y corregir cuando exista el valgo del calcáneo.

Tecnologia:

Este es el único caso que requiere en la infancia el calzado tipo horma recta, se trata de un calzado que carece del moldeado medial del enfraque, el cúal ofrece entonces un aspecto recto en ambos lados, el eje de la suela coincide con el del tacón. En la suela se le añade cuña pronadora de base externa y en el tacón, si hay valgo asociado, cuña varizante.

Page 2: calzado-ortopedico

Calzado para Acortamiento. Indicacion: Discrepancia en las extremidades inferiores en las cuáles por alguna causa no puede ser corregida quirúrgicamente. Funcion: Compensar la diferencia del miembro afectado y

horizontalizar la pelvis. Tecnologia:

Indicación: Tratamiento del Pie Equino Varo fácilmente reductible en edades tempranas o como tratamiento de mantenimiento de las correcciones logradas quirúrgicamente. En el caso del adulto es un calzado a la medida para compensar el estado del pie.

Calzado ortopédico cerrado en el cúal se corrige internamente hasta 2 cms y se realiza tacón o plataforma externa de corcho o goma microporosa hasta completar la discrepancia.

Calzado para Pie Equino. Indicacion: Tratamiento del equinismo en el pie. Función: Casi siempre compensatoria y de alivio de la sintomatología clínica asociada. Tecnología: Botas ortopédicas altas y acordonadas llamadas

quirúrgicas con pala corta, lengüeta larga. El contrafuerte es alto y largo hasta la base de los metatarsianos 1ro y 5to. Internamente se calza la deflexión del antepie.

Calzado para Pie Equino Varo.

Función: Abducir el metatarso, corregir la supinación si persiste al

igual que la introversión en los casos operados. En los adultos hacer la marcha lo más estable posible y aliviar los síntomas dolorosos ya que la corrección se hace imposible.

Tecnología: En los niños un calzado de horma recta con cuña

pronadora de base externa en el tacón si exite el varo, cuña valguizante de altura parecida a la de la suela. En la pala aletas de empuje metatarsiano y contra-empuje tarsiano. En los adultos se confeccionan un soporte de corcho buscando el mayor apoyo del pie con un contrafuerte de cuello natural reforzado lateralmente cortando la estabilidad lateral. En la pala casquillo de aleta para evitar la cruz varo. El calzado es a la medida y en ocasiones es necesario realizar impresiones en yeso del pie por su alto grado de deformidad.

Page 3: calzado-ortopedico

Calzado para Amputaciones del Pie Indicación: Amputaciones parciales del pie en sus diferentes niveles de

amputación. Función: Al esteblecer parcialmente la longitud del pie a través del

calzado se logra una marcha más estable y adecuada, además del efecto cosmético.

Tecnología: Se realiza impresión en yeso, la pala es 1,5 cms más pequeña que la del pie plano. Se le confecciona casquillo largo que se inserta en el contrafuerte que es largo. También se le adiciona en la plantilla fibra de cristal como refuerzo y se usa cambrera de acero larga.

Calzado tipo Zapato Interior. Indicación: Acortamientos marcados de las extremidades inferiores

hasta 21 cms aproximadamente. Función: Corregir la discrepancia, horizontalizar la pelvis,y lograr un

efecto cosmético aceptable Tecnología: Se intenta deflexinar el pie (posición de equino) para

enfundar correctamente el pie y reducir el ancho para un mejor efecto cosmético. Se calza la diferencia con soporte de corcho en forma de torre el cúal se reviste de fibra de cristal endurecida con resinas, se lija y se viste con piel. Finalmente se confecciona pie cosmético de goma micro-porosa.

Calzado tipo Peroneo. Indicación: Pie pendulo colgante (atrofia muscular generalizada) Función: Corregir la deflexión del pie. Tecnología: Siempre botas de cordones con el contrafuerte alto en

forma de corselete que abrigue la dislocación de los maleolos y largo hasta las cabezas del 1er y 5to metatarsianos. Tacón de remolque y rodillo de retaimiento.

Calzado para Hematología. Indicación: Pie con verrugas, úlceras plantares hiperqueratosis

infectadas o pie con lesiones de dermatitis dorsales. Función: Lograr una marcha plantígrada y evitar la aparición de las

úlceras o hiperqueratosis plantares. Tecnologia: Utilizar pieles y materiales acorde a la patología realizando

cambios en los puntos de apoyo patológicos y/o lesiones plantares y dorsales en forma de cavidades o desahogos.

Page 4: calzado-ortopedico

Calzado para Deformidades Oseas. Indicación: Se indica a criterio del especialista en dependencia de las

deformidades o malformaciones presentes en el pie. Función: Lograr alivio de los síntomas y una marcha lo mas

plantígrada y estable para el paciente. Tecnología: Impresión en yeso. Calzado a la medida confeccionado

según deformidad, usando piel y forro suave liberando las rozaduras en las partes deformadas.

Sandalias para Fijador Externo Indicación: Pacientes con fijación externa osea femoral o tibial encamados. Función: Control del equinismo plantar típico de estos pacientes. De

uso permanente mientras no se indique la ambulación. Tecnología: Sandalias con tiras de piel largas que posibiliten la

sujección al fijador. Plantillas y suelas de cuero duro para lograr rigidez en la planta se sujetan con tiras de piel y se ajustan con velcro al pie.