Calidad_y_Productividad_Triptico_Grupo 2

2
“Hacer las cosas hoy mejor q ayer y ma- ñana mejor q hoy” “Es preciso trabajar mucho, inclusos si hay tropiezos y caídas” “Tengamos expectativas para el futuro, imagínense donde estarán y así será” “Es preciso superar los obstáculos, te- ner motivación e insistir” “Cuando alguien evoluciona todo a su alrededor también lo hace” “Atrévete a cambiar desafíate, no temas a los retos” República Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Palo Verde Cátedra: Calidad y Productividad Facilitador: Participantes: Lic. Yelitze Quintero Daza María C.I. V- 18.912.018 Sosa Mayra C.I. V- 17.926.426 Itriago Yoselyn C.I. V-18.707.804 Flores Yuri C.I. V-16.544.317 Caracas, Venezuela, Enero 2011 LOS FACTORES INTERNOS (CONTROLABLES) Terreno y Edificios Materiales Energía Maquinaria y Equipos Recurso Humano LOS FACTORES EXTERNOS Disponibilidad de Materiales Mano de Obra Calificada Las Políticas y Programas Estatales Infraestructura Existente Disponibilidad de Capital e Interés Medidas de Ajustes Aplicadas REFLEXIONES PRODUCTIVAS

Transcript of Calidad_y_Productividad_Triptico_Grupo 2

Page 1: Calidad_y_Productividad_Triptico_Grupo 2

“Hacer las cosas hoy mejor q ayer y ma-

ñana mejor q hoy”

“Es preciso trabajar mucho, inclusos si

hay tropiezos y caídas”

“Tengamos expectativas para el futuro,

imagínense donde estarán y así será”

“Es preciso superar los obstáculos, te-

ner motivación e insistir”

“Cuando alguien evoluciona todo a su

alrededor también lo hace”

“Atrévete a cambiar desafíate, no temas

a los retos”

República Bolivariana de Venezuela

Ministerios del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo: Palo Verde

Cátedra: Calidad y Productividad

Facilitador: Participantes:

Lic. Yelitze Quintero Daza María C.I. V- 18.912.018

Sosa Mayra C.I. V- 17.926.426

Itriago Yoselyn C.I. V-18.707.804

Flores Yuri C.I. V-16.544.317

Caracas, Venezuela, Enero 2011

LOS FACTORES INTERNOS

(CONTROLABLES)

Terreno y Edificios

Materiales

Energía

Maquinaria y Equipos

Recurso Humano

LOS FACTORES EXTERNOS

Disponibilidad de Materiales

Mano de Obra Calificada

Las Políticas y Programas Estatales

Infraestructura Existente

Disponibilidad de Capital e Interés

Medidas de Ajustes Aplicadas

REFLEXIONES PRODUCTIVAS

Page 2: Calidad_y_Productividad_Triptico_Grupo 2

Es la relación entre la producción obtenida por un

sistema productivo y los recursos utilizados para obtener

dicha producción, cuanto menor sea el tiempo que lleve

obtener el resultado deseado, más productivo es el sis-

tema.

Productividad=Producción=Resultados Logrados

.

IMPORTANCIA DE LA PRODUCTIVIDAD

Una productividad alta y eficiente puede lograr

crecer y aumentar su producción en un tiempo deter-

minado y con los recursos necesarios, dependiendo la

misma del rendimiento laboral de cada uno de sus

empleados, mediante el mejoramiento de la eficacia y

eficiencia en la calidad de mano de obra, y no median-

te la utilización de más trabajo y capital, por eso se

dice que no solo se maneja en el ámbito laboral si no

también en lo personal, para así poder tener una mejor

productividad.

FUNCIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD

Uno de los propósitos fundamentales de la pro-

ductividad es evaluar el rendimiento de una empresa y

sus dependencias o estructuras, tales como taller, ma-

quinarias, equipos de trabajo, entre otros. De igual for-

ma, faculta la evaluación y análisis del rendimiento de

los empleados, de las labores que realizan y los logros

obtenidos. Por ejemplo, se dice que algo o alguien es

productivo, si con una cantidad de recursos o insumos

en un periodo de tiempo determinado obtiene el máximo

de los productos.

Quizá la función u objetivo más importante de la

productividad, tiene que ver con una actitud mental de la

organización y sus empleados, debido a que ésta busca

mejorar continuamente todo lo que existe; basándose en

la convicción de que se pueden hacer las cosas mejor

cada día.

PRODUCTIVIDAD PRODUCTIVIDAD PARA ELABORAR PRO-

DUCTOS QUE SE ADECUAN AL USO DEL

CONSUMIDOR Y A LA VEZ EL GRADO EN

QUE SE APROVECHAN LOS RECURSOS

UTILIZADOS

Esto no es más que el uso eficiente de re-

cursos en la producción de diversos bienes y servi-

cios, Es importante que siempre se den cursos, talle-

res, seminarios que ayuden al recurso humano a

comprender el incremento de la productividad, esta

evalúa la capacidad del sistema para elaborar pro-

ductos que son requeridos por las necesidades de los

consumidores, para poder incrementar el valor agre-

gado que se hace necesario producir por la demanda

del mercado.

Obviamente utilizando el menor consumo de

recursos posible y logrando reducir costos y a su vez

incrementar los beneficios y las utilidades para hacer

que una empresa sea altamente productiva. Además

de la relación de cantidad producida por recursos

utilizados, en la productividad existen factores que

intervienen en este proceso.