Calidad Total 02

11
CALIDAD TOTAL Título de la tarea: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO Aprendiz: José Iván Simbaña Romero Tutor: Adelmo Cancino Cancino Centro de Formación: SENATI Independencia-Lima Dirección electrónica: [email protected]

description

Calidad Total 02

Transcript of Calidad Total 02

Page 1: Calidad Total 02

CALIDAD TOTAL

Título de la tarea: ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO

Aprendiz: José Iván Simbaña Romero

Tutor: Adelmo Cancino Cancino

Centro de Formación: SENATI Independencia-Lima

Dirección electrónica: [email protected]

Page 2: Calidad Total 02

TAREA UNIDAD 2 –     ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO  

Senati, es una de las empresas líderes en el mercado educativo que cuenta con el Sistema de Aprendizaje Dual y diferentes programas educativos a la medida de los clientes tanto a nivel presencial como a nivel virtual. Ante ello es necesario como estudiante identificar la cultura organizacional de la empresa donde realiza sus prácticas con la finalidad de conocer más de cerca el método de trabajo que aplican.

Tomando como base lo indicado desarrolle:

1.   Gestión de la Calidad: En base a la empresa donde realiza sus prácticas  (si no cuenta aún con una empresa considere a Senati) responda lo siguiente:

a) Nombre de la empresa (nombre completo sin siglas)

Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial

b) Misión y Visión

Misión: Formar y capacitar a las personas para empleos dignos y de alta productividad, en apoyo a la industria nacional en el contexto global, y para contribuir a la mejora de la calidad de vida en la sociedad.

Visión: Liderar en el Perú y América Latina, la educación técnica para el desarrollo de la empleabilidad y de la competitividad de las unidades productivas

c) Objetivos:

Contribuir al incremento de la productividad y al desarrollo del sector industrial manufacturero y de los demás sectores productivos, mediante la formación y la capacitación profesional.

Contribuir al desarrollo del potencial humano para mejorar la empleabilidad a través de la formación y capacitación profesional.

Page 3: Calidad Total 02

Responder efectivamente a la demanda de calificación para el trabajo de los sectores productivos.

Contribuir a mejorar la educación del personal técnico profesional con los últimos avances tecnológicos.

Propiciar la permanente satisfacción de sus clientes en la formación y la capacitación profesional, así como en los servicios técnicos y empresariales que brinde.

d) Estrategias:

Estas constituyen la ruta o el camino por el cual se llegan a cumplir los objetivos:

Contratar docentes capacitados en las diferentes materias que se brindarán, para que las personas que decidan capacitarse en SENATI logren la exigencia profesional requerida

Contratar profesionales capaces de dirigir las diferentes áreas de gestión educativa, para que la formación y capacitación sea verdadera.

Diseñar la metodología más adecuada para que estos objetivos se cumplan exitosamente.

e) Sistema de Gestión que cuenta la empresa (si no tiene un sistema de gestión cual es el apropiado)

El Sistema de Gestión Integrado del SENATI, aplica las normas internacionales ISO 9001 de Gestión de la Calidad, ISO 14001 de Gestión Ambiental y OHSAS 18001 de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como uno de sus principios rectores a la satisfacción de las necesidades y requisitos de los clientes de la organización.

2. Aseguramiento de la Calidad:

a. Indique una actividad (tarea) que realiza en su área de trabajo (en base al módulo formativo que se encuentra desarrollando), la frecuencia con que se desarrolla dicha actividad y el lugar físico donde lo desarrolla.

Actualmente termine mis rotación de afilado de herramientas , en estos últimos días estuvimos desarrollando la práctica de afilar cuchillas de tronzar acanalar , devastar , refrentar y roscar esto debemos desarrollarlo una vez en clase porque a la siguiente tratamos otra como por ejemplo : el Angulo de la broca que viene normalmente como 118° debemos cambiarlo a 90° para hacer trabajos especiales, el lugar físico

Page 4: Calidad Total 02

donde desarrollamos esto es en el taller de mecánica de mantenimiento , al costado del almacén general.

b. En base a la actividad (tarea) elegida indique cuáles son las pasos para el desarrollo de dicha actividad (PROCESO).

AFILAR ANGULO DE PUNTA DE ROSCAR PERFIL TRIANGULAR

Page 5: Calidad Total 02

c. Determine los elementos de entrada y salida en el desarrollo de la actividad. Recuerde que en las entradas se encuentran los materiales, equipos, personas y en las salidas se encuentran los productos o servicios generados. Utilice un organizador gráfico.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD En estos últimos días estuvimos desarrollando la práctica de afilar cuchillas de tronzar acanalar , devastar , refrentar y roscar esto debemos desarrollarlo una vez en clase porque a la siguiente tratamos otra como por ejemplo : el Angulo de la broca que viene normalmente como 118° debemos cambiarlo a 90° para hacer trabajos especiales

ELEMENTOS DE ENTRADA maquinas Esmeriladora de pedestal

instrumentos GoniómetroRegla métricaPlantilla de roscar triangularesSerrucho

personal InstructoresAprendices

ELEMENTOS DE SALIDA Productoselaborados

CuchillasBrocasCinceles y burilesGranetes y rayadores

Servicios generados Practicas

a los alumnos

Page 6: Calidad Total 02

de senati en sus

d. Tomando el proceso ¿Qué mejoras se puede realizar a la actividad elegida?

Todo poco a poco podría ser un poco más ordenado sabiendo que procesos se llevaría a cabo, portar con todas las herramientas necesarias para así no tener todo amontonado .

3.       Calidad   de   un   producto   y   tipos   de   clientes:(puedes   usar   organizadores gráficos para presentar la información)

a. En base a la actividad de la pregunta anterior determine el producto o servicio central,  real y aumentado.

Servicio central Servicio real Servicio AumentadoLa cuchilla de roscar sirve principalmente para realizar algún servicio de corte especifico

La cuchilla tiene una posición ergonómica para la mano , es de buena calidad porque es de acero st 60.

El cuchillo si tiene algún defecto se lo podría traer a corregir sin ningún precio y tendría garantía de dos meses..

b. Identifique los clientes internos y externos con los que se cuentan en la actividad mencionada.

Clientes internos Clientes externosEllos serían los practicantes del área de mantenimiento y los profesores.

Serían el destino que llevaría las cuchillas fabricadas, los posibles clientes o compradores.

c. Indique el insumo más importante que se utiliza en la actividad mencionada e investigue dos posibles proveedores. Mencionar cuáles son las principales diferencias entre ambos, así como las ventajas entre ellos.

El insumo más utilizado para realizar esta actividad para fabricar cuchillas seria Acero ST 60.

Page 7: Calidad Total 02

4. Aplicando las herramientas de calidad: Diagrama de Ishikawa o espina de pescado

a. En base a las actividades que desarrolla dentro de su módulo formativo, identifique la actividad que presenta mayor dificultad y busque las posibles causas que originan el problema; haciendo uso del diagrama de Ishikawa presente las causas primarias, secundarias y terciarias de la actividad elegida.

Causas Secundari

as

Causas Primarias Causas

Terciarias

No tener todos los implementos necesarios

No estar atento en la

explicación del profesor

El profesor no enseña correctamente

El acero no es el requerido para el soporte de transformaciones

Poco tiempo para poder realizarlo correctamente.

El lugar esta desordenado y sucio.

Hacer cuchillas defectuosas

Page 8: Calidad Total 02

b. En base al diagrama desarrollado propón alternativas de solución.

Soluciones:

Trabajar con un acero requerido como lo es el ST 60. Tener el ambiente limpio y ordenado. Prestar atención a lo que indica el profesor. Traer todos los implementos que pide el profesor.

5.    Elabore   sus   conclusiones   del   trabajo  monográfico   que   ha   desarrollado   e indique  en  que  otras  actividades  dentro  de   su   carrera   se  puede  aplicar   la herramienta   de   calidad   aprendida.   Así   mismo   debe   colocar   las   fuentes bibliográficas que ha utilizado para el desarrollo de la monografía.

CONCLUCIONESEn este trabajo e aprendido como identificar la tarea con mas dificultad que tenemos para que así la reconozcamos a fondo y podemos contrarrestarla, posteriormente nos ayudó a identificar que son los clientes externos e internos y lo que es un servicio central , real y aumentado.

BIBLIOGRAFIA

https://outlook.office365.com/owa/#path=/mail http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/ict1/

manual_introduccion_calidad_U2.pdf http://virtual.senati.edu.pe/mod/assignment/view.php?id=80238 http://virtual.senati.edu.pe/course/view.php?id=4537