Calidad en La g.p - Copia

5
CALIDAD EN LA G.P En cuanto a la calidad en la gestión de un proyecto (G.P), 1. Plan de calidad de un proyecto. El Plan de Calidad será exitoso en la medida que el equipo del proyecto se comprometa con la calidad, cuando sea capaz de detectar oportunamente los errores y anomalías y además, sirva de apoyo a las jefaturas en las decisiones operativas y estratégicas del proyecto. Implica identificar cuáles requerimientos de calidad y/o estándares son relevantes tanto para el proyecto como para el producto y formalizar cómo el proyecto demostrará cumplimiento. Es uno de los procesos claves de planeación del proyecto y debe ser realizado regularmente en paralelo con otros procesos de planeación. El equipo del proyecto debe ser cuidadoso de preservar uno de los principios fundamentales de la gestión de calidad moderna, “la calidad es planeada, diseñada y construida - no se incorpora mediante inspección” El costo de prevenir errores es generalmente mucho menor que el costo de corregirlos cuando son encontrados por inspección.

Transcript of Calidad en La g.p - Copia

Page 1: Calidad en La g.p - Copia

CALIDAD EN LA G.P

En cuanto a la calidad en la gestión de un proyecto (G.P),

1. Plan de calidad de un proyecto.

El Plan de Calidad será exitoso en la medida que el equipo del proyecto se

comprometa con la calidad, cuando sea capaz de detectar oportunamente los

errores y anomalías y además, sirva de apoyo a las jefaturas en las decisiones

operativas y estratégicas del proyecto.

Implica identificar cuáles requerimientos de calidad y/o estándares son relevantes

tanto para el proyecto como para el producto y formalizar cómo el proyecto

demostrará cumplimiento.

Es uno de los procesos claves de planeación del proyecto y debe ser realizado

regularmente en paralelo con otros procesos de planeación.

El equipo del proyecto debe ser cuidadoso de preservar uno de los principios

fundamentales de la gestión de calidad moderna, “la calidad es planeada,

diseñada y construida - no se incorpora mediante inspección”

El costo de prevenir errores es generalmente mucho menor que el costo de

corregirlos cuando son encontrados por inspección.

El beneficio fundamental de satisfacer requerimientos de calidad es minimizar el

hecho de realizar de nuevo parte del trabajo.

Lo anterior significa mayor productividad, menores costos e incremento de

satisfacción del cliente.

El costo fundamental de satisfacer requerimientos de calidad corresponde a

costos asociados a las actividades ligadas a la gerencia de calidad del proyecto.

Es axiomático que los beneficios de gestión de calidad justifican ampliamente los

costos.

Page 2: Calidad en La g.p - Copia

2. Herramientas de calidad de un proyecto.

Indica monitorear resultados específicos del proyecto para determinar si cumple

con los estándares de calidad relevantes, identificando formas de eliminar causas

de resultados insatisfactorios.

Es el proceso de monitorear y registrar resultados de ejecutarlas para asegurar la

performance y recomendar los cambios necesarios

Esto deberá realizarse a lo largo del proyecto estándares de calidad incluye

procesos del proyecto y metas del producto

Resultados del proyecto incluyen entregables y resultados de gestión.

Las mediciones de control de calidad son los resultados documentados de

actividades de control de calidad en el formato especificado durante la planeación

de la calidad.

Si las acciones correctivas o preventivas recomendadas o una reparación de

efecto determinan un cambio el plan de gestión del proyecto un requerimiento de

cambio debe realizarse en concordancia con lo definido en el proceso de control

integrado de cambios.

3. Costos de calidad.

El costo de prevenir errores es generalmente mucho menor que el costo de

corregirlos cuando son encontrados por inspección.

El costo fundamental de satisfacer requerimientos de calidad corresponde a

costos asociados a las actividades ligadas a la gerencia de calidad del proyecto.

Es indiscutible que los beneficios de gestión de calidad justifican ampliamente los

costos, se presenta algunas aplicaciones:

COSTOS DE PREVENCIÓN

Page 3: Calidad en La g.p - Copia

Son el costo de todas las actividades llevadas a cabo para evitar defectos en el

diseño y desarrollo; en las compras de insumos, equipos, instalaciones y

materiales; en la mano de obra, y en otros aspectos del inicio y creación de un

producto o servicio. Se incluyen aquellas actividades de prevención y medición

realizadas durante el ciclo de comercialización.

COSTOS DE VALORACIÓN O CUANTIFICACIÓN DE LA CALIDAD.

Se incurre en estos costos al realizar: inspecciones, pruebas y otras evaluaciones

planeadas que se usan para determinar si lo producido, los programas o los

servicios cumplen con los requisitos establecidos. Se incluyen especificaciones de

mercadotecnia y clientes, así como los documentos de ingeniería e información

inherente a procedimientos y procesos.

COSTOS DE FALLA/FRACASO

Están asociados con cosas que no se ajustan o que no se desempeñan conforme

a los requisitos, así como con los relacionados con incumplimientos de

ofrecimientos a los consumidores, se incluyen todos los materiales y mano de obra

involucrada. Puede llegarse hasta rubros relativos a la pérdida de confianza del

cliente

COSTO DE CALIDAD/PRECIO DEL INCUMPLIMIENTO

Es otra forma de ver el costo de calidad se denomina precio del incumplimiento;

“lo que cuesta hacer las cosas mal”.

Otros tipos de costos que se deben considerar:

- Costos por fallas internas.

- Costos por fallas externas

- Costos de valoración

- Costos de prevención

Page 4: Calidad en La g.p - Copia

4. AUDITORIA.

La Auditoria es un instrumento para analizar lo adecuado de los registros

contables, y de todo tipo de operaciones de carácter financiero sin embargo el

énfasis ha venido cambiando principalmente al reconsiderarse que mucha

información útil no se encuentra exclusivamente en los informes contables, por

ejemplo hoy se reconoce entre varios tipos de información la necesidad de juzgar

la calidad con que se llevan a la práctica los proyectos.

La Auditoria de proyectos se lleva acabo para lograr el pleno conocimiento de la

forma y calidad con que se están ejecutando los proyectos ya que en los

proyectos se invierte grandes cantidades de dinero lo cual necesariamente

afectara el futuro con esta técnica se puede dar seguimiento al cumplimiento de

los proyectos