Calderas y Tipos de Calderas

11
Calderas y tipos de caldera 25 septiembre, 2013 Calderas de gas , Consejos calderas , calderas de condensación ,calderas de gas Openclima En nuestro Blog de expertos en calderas, le informamos de los distintos tipos de calderas domésticas que existen en el mercado. La palabra calderas, es polisémica – varios significados- en este articulo hablamos de calderas que producen agua caliente sanitaria y calefacción para viviendas. Los diferentes tipos de calderas que existen en el mercado clasificados por 9 criterios distintos: Calderas clasificadas por tipo de combustible.

description

El trabajo contiene poca informacion y es poco interesante

Transcript of Calderas y Tipos de Calderas

Page 1: Calderas y Tipos de Calderas

Calderas y tipos de caldera25 septiembre, 2013 Calderas de gas , Consejos calderas , calderas de condensación,calderas de gas Openclima

En nuestro Blog de

expertos en calderas, le informamos de los distintos tipos de calderas

domésticas que existen en el mercado.

La palabra calderas, es polisémica – varios significados- en este articulo

hablamos de calderas que producen agua caliente sanitaria y calefacción para

viviendas.

Los diferentes tipos de calderas que existen en el mercado clasificados por 9 criterios distintos:

Calderas clasificadas por tipo de combustible.

Page 2: Calderas y Tipos de Calderas

Calderas Eléctricas: Son las

calderas que consumen electricidad para producir agua caliente y calefacción.

Se clasifican en dos grupos, según la potencia a desarrollar en agua caliente y

calefacción  pudiendo ser de corriente monofásica 220v las que requieren

menos potencia ó corriente trifásica 380v para las que van a desarrollar mayor

potencia.

Calderas a Gas: Las calderas de gas consumen gas para producir agua

caliente y calefacción siendo necesario que el gas llegue con una presión y

caudal suficiente a la rampa de quemadores de la caldera. El caudal y la

presión del gas varían dependiendo del tipo de gas. Las calderas para uso

domestico emplean el Gas Natural, el Gas Propano y el Gasoil.

Calderas de Biomasa: Las calderas de Biomasa emplean como combustible

los llamados biocombustibles que proceden de la recuperación de masas

vegetales y maderas que se encuentran en la naturaleza y del reciclaje de

materiales  que se desechan en procesos industriales, aprovechados por su

poder calorífico como combustibles para este tipo de calderas.

Las calderas más comunes que emplean biocombustibles  son las calderas de

Pellets, Las calderas de Leña, Las calderas de cascara de almendra y las

calderas de hueso de aceituna. Las últimas novedades del mercado están

incorporando nuevas calderas de biomasa capaces de funcionar con distintos

Page 3: Calderas y Tipos de Calderas

biocombustibles recibiendo la denominación de calderas  para policombustibles

al poder funcionar con distintos biocombustibles.

Calderas clasificadas por tipo de sujeción:

Calderas Murales: Son las calderas que se instalan sobre pared. Quedando

perpendiculares al suelo.

Caderas de pie o suelo: Son las calderas que se instalan apoyadas en el

suelo o sobre una bancada de obra que las eleva unos centímetros del nivel del

suelo.

Calderas clasificadas por tipo de cámara de combustión:

Calderas de cámara abierta: La cámara de combustión de la caldera, lugar

donde se está quemando el gas, está en contacto con el ambiente de la sala

donde se encuentra instalada la caldera. Estas calderas toman el oxigeno

necesario para la combustión de la misma estancia donde se encuentran

instaladas, siendo necesario que existan rejillas de aportación de aire y de

ventilación de la estancia.

Calderas de cámara presurizada: Las calderas toman el oxigeno necesario

para la combustión de la misma sala donde se encuentran instaladas o desde

el exterior sirviéndose en ambos casos de un ventilador que lleva el aire hasta

la cámara de combustión de la caldera. Cuando el aire se toma de la misma

sala donde está instalada la caldera deben existir rejillas de aportación de aire

y de ventilación.

Calderas de cámara estanca: La cámara de una caldera estanca no está en

contacto con el ambiente de la sala donde la caldera está funcionando,   toman

el aire necesario para la combustión del exterior de la vivienda.

Calderas clasificadas por tipo de evacuación de gases:

Page 4: Calderas y Tipos de Calderas

Calderas de evacuación por Tiro

Natural: Las calderas que evacuan los gases quemados por tiro natural lo

hacen sirviéndose de la diferencia de densidad que tienen los gases calientes

respecto de los gases más fríos. Los gases más calientes pesan menos que los

fríos y de esta forma los más calientes ascienden por la chimenea hasta

alcanzar el exterior. Las calderas de Tiro Natural son siempre de cámara

abierta necesitan rejillas de aportación de aire en la estancia donde están

instaladas.

Calderas de evacuación por Tiro Forzado: Las calderas de Tiro Forzado

evacuan los gases quemados  al exterior por la acción de un ventilador

/extractor que se encuentra instalado en la parte superior del interior de la

cámara de combustión de la caldera. Las calderas de con evacuación de tiro

forzado pueden tener cámara de combustión abierta o cámara de combustión

estanca.

Cuando las calderas tienen la cámara de combustión abierta y la evacuación

de los gases se hace por tiro forzado se denominan Calderas de Tiro Forzado.

Cuando las calderas tienen la cámara de combustión estanca y la evacuación

de los gases se hace por tiro forzado se denominan Calderas estancas.

Calderas clasificadas por temperatura de trabajo:

Page 5: Calderas y Tipos de Calderas

Calderas de baja temperatura: Se trata de calderas donde la temperatura de

impulsión está por debajo de los 60ºC. Tienen aplicaciones de carácter

domestico y terciario, se diseñan para trabajar con circuitos de calefacción de

baja temperatura como es el caso del suelo radiante.

Calderas de media temperatura: Calderas que trabajan con temperaturas de

impulsión por encima de los 50ºC y hasta los 90ºC en esta franja de

temperatura se encuentran la mayoría de las calderas destinadas al uso

domestico.

Calderas de alta temperatura: Calderas con temperaturas de impulsión por

encima de los 90º C este tipo de calderas se destinan a procesos industriales.

Calderas clasificadas por potencia:

Calderas con potencia hasta los

25 Kw: Calderas destinadas al uso domestico, cubren las necesidades de

viviendas y apartamentos donde la producción de agua caliente sanitaria se

ciñe al uso de un solo punto de consumo – grifo –  de agua caliente sin

Page 6: Calderas y Tipos de Calderas

necesidades de simultanear varios puntos al mismo tiempo. También ofrecen

potencia suficiente para atender las necesidades de calefacción de viviendas

de hasta 150 metros cuadrados independientemente de si el sistema de

calefacción es por radiadores de agua o suelo radiante.

Calderas con potencia de más de 25 Kw y hasta 35 Kw: Estas calderas

también destinadas al uso domestico mejoran la producción de agua caliente.

Sobre todo en los meses más fríos del año cuando la temperatura de entrada

del agua fría es más baja y las calderas tienen que desarrollar más potencia

para seguir ofreciendo una determinada cantidad de agua caliente por minuto.

Capaces por su mayor potencia de calefactar superficies de vivienda más

grandes son igualmente compatibles con circuitos hidráulicos de calefacción de

todo tipo.

Calderas con potencia superiores a 35 Kw y menores de 70 kw: Estas

calderas se destinan por su potencia a instalaciones conocidas como

singulares o domesticas de tipo medio. Generalmente de una gran superficie

calefactable y un sistema de producción de agua caliente sanitaria que dispone

de un importante caudal en producción instantáneo que suele combinarse con

depósitos externos para abastecer varios puntos de consumo al mismo tiempo.

Calderas con potencias superiores a 70 Kw y hasta 250 kw: Estas calderas

se destinan a sistemas de producción de calefacción centralizados que ofrecen

servicio a varias viviendas o edificios, también pueden operar con sistemas de

producción de agua caliente externa y calentar mediante intercambiadores de

agua/agua depósitos para la producción de agua caliente sanitaria para

abastecer a comunidades de vecinos.

Calderas con potencias superiores a 250 Kw: El mercado de calderas

diseña y produce  calderas de potencia capaces de cubrir cualquier necesidad

residencial, industrial o naval en el ámbito de la calefacción y la fabricación de

agua caliente pudiendo atender cualquier gran proyecto.

Calderas clasificadas por su sistema de producción de agua caliente y calefacción:

Calderas de solo calefacción: Estas calderas se diseñan y fabrican

únicamente para producción de calefacción pueden llegar a producir agua

Page 7: Calderas y Tipos de Calderas

caliente mediante la instalación externe de válvulas de 3 vías y un deposito

acumulador que interna o externamente incorpore un intercambiador de agua

caliente sanitaria.

Calderas mixtas: Las calderas mixtas incorporan en su interior una válvula de

tres vías que hace posible la producción de agua caliente sanitaría instantánea

y la calefacción. La prioridad del servicio de producción es para el agua caliente

por lo tanto cuando ambos servicios estén demandándose la prioridad será

para el agua caliente. Una vez cerramos el grifo de agua.

Caderas mixtas con acumulación de agua caliente integrada: Estas

calderas tienen en su interior un acumulador de agua caliente con una

capacidad variable según potencia que puede ser de 20, 30, 40 ó 60 litros.

Producen prioritariamente agua caliente pudiendo abastecer varios puntos de

consumo al mismo tiempo. En la actualidad estas calderas gozan de gran

demanda por parte de los usuarios debido al poco espacio que ocupan y al

servicio que ofrecen en agua caliente y calefacción al ser capaces de

calefacción.

Calderas clasificadas por su nivel de contaminación:

Las calderas lanzan distintos tipos de gases a la atmosfera cuando están en 

funcionamiento. Estos gases son más o menos contaminantes dependiendo del

combustible que utilizan y del tipo de combustión que realizan las calderas del

combustible que consumen.

Todas las calderas domesticas tienen la consideración de atmosféricas al

necesitarse en todos los casos la presencia de oxigeno en la cámara de

combustión, independientemente de si la cámara de combustión es abierta o

estanca.

Las calderas clasificadas por el criterio de nivel de contaminación se agrupan en 4 tipos debido su tipo de combustión:

Page 8: Calderas y Tipos de Calderas

Calderas de tiro natural: Resulta el tipo de caldera más contaminante y

menos eficiente de los cuatro tipo, las Normativas evolucionan hacia la

prohibición total de este tipo de calderas dado su bajo nivel de rendimiento y

alto nivel contaminante. En muchas zonas de España ya está prohibida su

instalación por estas razones.

Calderas estancas: Las calderas estancas siendo más seguras que las

anteriores de tiro natural desde el análisis de la combustión y el

funcionamiento, han quedado atrás en cuanto a la eficiencia, hoy su instalación

se limita solamente a cierto tipo de viviendas siendo su versión evolucionada la

caldera de Bajo Nox y de condensación, en poco tiempo las calderas estancas

serán igualmente prohibidas debido al nivel de contaminación y baja eficiencia.

Calderas de Bajo Nox: las calderas de bajo nox son también calderas

estancas para que estas calderas tengan la consideración de caldera de Bajo

Nox deben limitar las emisiones de óxidos nitrosos a la atmósfera a un máximo

de 750mg por kw de potencia que tenga la caldera y hora de funcionamiento,

esto se ha conseguido con distintas tecnologías una de ellas es refrigerando

las llamas en la rampa de quemadores para bajar su temperatura y reducir de

esta manera las emisiones de óxidos nitrosos a los niveles referidos para que

una caldera estanca tenga la consideración de caldera de Bajo Nox.

Calderas de Condensación: Las calderas de condensación son las menos

contaminantes de todas, gracias a su tecnología, son calderas estancas de

bajo nox y además aprovechan el calor latente contenido en los gases de la

combustión cediéndolo al sistema de producción de agua caliente y calefacción

de la caldera, de esta forma son capaces de ahorrar hasta un 33% de energía

respecto de aquellas calderas que no son de condensación y reducen

significativamente las emisiones de CO2 (Dióxido de Carbono) a la atmosfera,

de aquí que en los países de Europa se inste a  los ciudadanos a la instalación

de este tipo de calderas por su ahorro energético y reducción de emisiones

contaminantes.

Calderas clasificadas por precio:

Page 9: Calderas y Tipos de Calderas

Una forma rápida y sencilla de conocer los precios de las calderas puede ser

recurrir a internet y mediante los buscadores acceder a las distintas ofertas que

ofrece el mercado.

No obstante debemos tener presente que una caldera además del precio que

cueste debe llevar siempre el añadido del servicio de instalación que será un

suplemento en el precio de la operación. La clasificación por precio que

hacemos se refiere solamente al aparato caldera, pues  el coste de instalación

puede variar según las necesidades de cada caso.

El mercado ofrece al menos dos niveles de demanda en cuanto a calderas

domesticas. Esto supone dos tipos de precio, aunque la competencia por parte

de las empresas que venden e  instalan calderas puede hacer variar cualquier

clasificación que aquí ofrezcamos pensamos que merece la pena conocer

como está organizado este mercado para facilitarle una posible elección de

presupuesto y nueva caldera.

Nuestra experiencia nos dice que no hay caldera mala, la calidad y fiabilidad

con la que todas las marcas fabrican es una realidad palpable, lógicamente no

todas las calderas son iguales, prestaciones y capacidad de ahorro tienen

relación directa con su tecnología y por tanto con su precio. La cosa cambia

cuando hablamos de instalaciones y calidad en la mano de obra cuando se

instala nuestra caldera, estos factores si tienen relación directa con la vida y

calidad del servicio que dará nuestra caldera y conviene saber que una caldera

independientemente de su precio puede quedar en una calidad ruinosa si quien

realiza la instalación y los posteriores mantenimientos no hace bien su trabajo.

Dicho lo anterior queremos dejar claro que nuestra clasificación por precio de

calderas  está más relacionada por como el publico percibe una marca de

calderas en el mercado y de ahí su precio de venta, que no tratar de establecer

un primer o segundo nivel entre fabricante de calderas que como ya hemos

dicho no es la intención de este Blog.

En el segmento de calderas hasta 35 Kw de potencia para producción de agua

caliente y calefacción están las consideradas las firmas de primer nivel por la

Page 10: Calderas y Tipos de Calderas

percepción que el público tiene de ellas como es el caso de calderas Saunier

Duval, Vaillant y Junkers. Estas tres marcas representan el 75% de las

calderas que se venden e instalan en una ciudad como Madrid donde se

compran anualmente unas 70.000 calderas para uso domestico.