CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

download CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

of 16

Transcript of CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    1/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    1

    CALCULO Y SELECCIN DE CONDUCTORES ELECTRICOS

    Los alambres se definen por su calibre AWG, un nmero especifica el dimetro del conductor desnudo y, portanto, su rea transversal.

    CUADRO1. DIAMETROS Y SECCIONES DE ALAMBRES.

    CALIBREA.W.G

    SECCIONC.M.

    SECCIONmm2

    DIAMETRO CABLE DESNUDOPULGADAS MILIMETROS

    20 1022 0.5176 0.03196 0.81318 1624 0.8232 0.04030 1.02416 2583 1.3090 0.05082 1.29114 4107 2.0810 0.06408 1.62812 6530 3.3090 0.08081 2.05310 10380 5.2610 0.1019 2.5888 16510 8.3670 0.1285 3.2646 26250 13.3030 0.1620 4.1154 41470 21.1480 0.2043 5.1893 52630 26.6700 0.2294 5.8272 66370 33.6320 0.2576 6.5431 83690 42.4060 0.2893 7.3480 105500 53.4770 0.3249 8.25200 133100 67.4190 0.3648 9.266000 167800 85.0320 0.4096 10.4030000 211600 107.2250 0.4600 11.684

    NOTA:

    1 MIL = 0.054 mm = 1000 * Dimetro en pulgadasCM = CIRCULAR MIL1 CM = 0.005067 mm2

    En el sistema AWG, los dimetros de los conductores se designan en milsimas de pulgadas o MILS y las reastransversales en CIRCULAR MILS. Por Ejemplo el alambre N 14 tiene un dimetro de 0.064 in o sea 0.064*1000Mils = 64 Mils.

    Los conductores elctricos estn forrados por material aislante. Estos forros estn clasificados de acuerdo con latemperatura de operacin permisible, de tal forma que una misma seccin de cobre puede tener diferentecapacidad de conduccin de corriente, dependiendo del tipo de aislamiento.

    El aislamiento de un conductor puede daarse por calentamiento excesivo, dependiendo del tipo de aislamiento ygrados de sobrecalentamiento. Algunos se derriten, otros se endurecen, algunos arden, etc.

    La ampacidad especificada para cualquier tipo y tamao particular de alambre, es la corriente que el mismo

    puede transportar en forma continua sin incrementar la temperatura de su aislamiento mas all del punto depeligro.

    CUADRO 2. TEMPERATURAS MAXIMAS DE OPERACION DE AISLAMIENTO EN UNA TEMPERATURAAMBIENTAL DE 30

    DESIGNACIONAISLANTE

    TEMPERATURAMAXIMA OPERACION

    EN C

    TIPO DE MATERIAL DE AISLAMIENTO

    RH 75 HULE RESISTENTE AL CALORRHH 90 HULE RESISTENTE AL CALORRHW 75 HULE RESISTENTE AL CALOR Y A LA HUMEDADRUH 75 HULE LATEX, RESISTENTE AL CALOR

    RUW 60 HULE LATEX, RESISTENTE A LA HUMEDADT 60 TERMOPLSTICO, RETARDADOR DE LA LLAMA

    TW 60 TERMOPLSTICO, RESISTENTE A LA HUMEDAD,RETARDADOR DE LA FLAMA

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    2/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    2

    THHN 90 TERMOPLSTICO, RESISTENTE AL CALOR,RETARDADOR DE LA FLAMA

    THW 75 - 90 TERMOPLSTICO, RESISTENTE AL CALOR YHUMEDAD, RETARDADOR DE LA FLAMA

    THWN 75 TERMOPLSTICO, RESISTENTE AL CALOR YHUMEDAD, RETARDADOR DE LA FLAMA

    XHHW 75 90 POLIETILENO VULCANIZADO, RESISTENTE A LAHUMEDAD Y AL CALORMTW 60 90 TERMOPLSTICO RESISTENTE A LA HUMEDAD,

    CALOR Y ACEITETA 90 TERMOPLSTICO Y ASBESTO

    TBS 90 TERMOPLSTICO, DE MALLA EXTERIOR FIBROSASIS 90 HULE SINTTICO RESISTENTE AL CALORMI 85 250 AISLAMIENTO MINERALUF 60 75 SUBTERRANEO, PARA ALIMENTADORES Y

    CIRCUITOS DERIVADOSUSE 75 SUBTERRANEO, PARA ACOMETIDASSA 90 125 SILICON Y ASBESTO

    FEP 90 ETILENO PROPILENO FLUORINADOFEPB 200 ETILENO PROPILENO FLUORINADO

    V 85 CAMBRAY BARNIZADOAVA 110 CAMBRAY BARNIZADO Y ASBESTOAVL 110 CAMBRAY BARNIZADO Y ASBESTO IMPREGNADOSAVB 90 CAMBRAY BARNIZADO Y ASBESTO IMPREGNADOS

    A 200 ASBESTOAA 200 ASBESTOAI 125 ASBESTO IMPREGNADO

    AIA 125 ASBESTO IMPREGNADOP 85 PAPEL

    La ampacidad nominal de cada tipo y tamao de alambre est basada en una temperatura ambiente de 30 C (

    86F ), la temperatura normal en un rea donde hay corrientes fluyendo a travs de los alambres. Los datos delcuadro anterior relaciona las temperaturas mximas permisibles para algunos tipos de aislamiento. Estatemperatura se alcanzar cuando el alambre est trabajando a su ampacidad nominal en un recinto donde latemperatura ambiente sea de 30C.

    Si la temperatura ambiental es mayor de los 30C y el alambre est trabajando a su ampacidad nominal, sutemperatura real exceder su rating de temperatura de 60C, creando una situacin de peligro. En estos casosdebe recalcularse la ampacidad aplicando factores de correccin de la siguiente tabla:

    CUADRO 3. FACTORES DE CORRECCION POR TEMPERATURA AMBIENTE ( FCT ) EN FUNCION DE LASTEMPERTURAS MAXIMAS OPERACIN PERMISIBLE EN EL AISLANTE

    TEMPERATURA

    AMBIENTE EN C

    TEMPERATURA MAXIMA PERMISIBLE EN EL AISLAMIENTO

    60C 75C 85C 90C 110C 125C 200C30 O MENOS 1 1 1 1 1 1 1

    31 40 0.82 0.88 0.90 0.91 0.94 0.95 141 45 0.71 0.82 0.85 0.87 0.90 0.92 146 50 0.58 0.75 0.80 0.82 0.87 0.89 151 55 0.41 0.67 0.74 0.76 0.83 0.86 156 60 0.58 0.67 0.71 0.79 0.83 0.9161 70 0.35 0.52 0.58 0.71 0.76 0.8771 - 80 0.30 0.41 0.61 0.68 0.8481 90 0.50 0.61 0.8091 100 0.51 0.77101 120 0.69

    121 - 140 0.59

    La ampacidad ahora se calcula mediante la siguiente forma:

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    3/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    3

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = AMPACIDAD NOMINAL * Factor de correccin de temperaturaambiente

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = AMPACIDAD NOMINAL * FCT

    Ahora se necesita saber cual la capacidad de corriente para conductores de cobre aislados, esto se obtiene en el

    siguiente cuadro.

    CUADRO 4. AMPACIDAD NOMINAL DE CONDUCTORES AISLADOS LIBRES Y EN TUBOS ( MAXIMOTRES CONDUTORES POR TUBO A 30C )

    En la tabla anterior se tiene las mximas capacidades de corriente por cada tipo de cobre y su aislamiento enestado libre o en un tubo. Por ejemplo si se desea calcular cual el mximo amperaje que se debe circular por unalambre N 12 tipo TW en conduit y a una temperatura ambiente de 50 se hace:

    Se halla la capacidad de amperaje del tipo de conductor en la tabla de capacidad de corriente. Para elcaso es de 20 Amp`.

    Debido a que la temperatura ambiente supera los 30C, se busca en la tabla de factores de correccin, elfactor que corresponde a la temperatura ambiente de trabajo del cable, que para el caso a 50Ccorresponde un factor de correccin de 0.58.

    Reemplace los datos en la formula:

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = Ampacidad nominal * Factor de correccin de temperatura ambiente

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = 20 Amp * 0.58 = 11.6 Amp

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    4/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    4

    En el caso que se coloquen mas de tres ( 3 ) conductores en un tubo, se deben aplicar los factores de correccinpor agrupamiento especificado en la siguiente tabla:

    CUADRO 5. FACTOR DE CORRECCION POR AGRUPAMIENTO ( FCA ) EN CONDUCTOS

    NUMERO DE CONDUCTORES FACTOR CORRECCION AGRUPAMIENTO ( FCA )

    3 O MENOS 14 A 6 0.807 A 24 0.7025 A 42 0.60

    42 A MAS 0.50

    La formula general quedar:

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = AMPACIDAD NOMINAL * Factor correccin por agrupamiento *Factor de correccin de temperatura ambiente.

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = AMPACIDAD NOMINAL * FCA * FCT

    La anterior es un forma general del clculo, cuando el cable este en el aire o tengo mximo tres tubos porconducto, el factor de agrupamiento se hace igual a uno ( 1 ). Por ejemplo si se desea saber cual es el mximoamperaje que pude circular por cuatro ( cables ) N 12 tipo THW, cuya temperatura ambiental es de 50, se hace:

    Se halla el factor de correccin por agrupamiento, que para el caso es de 0.8 Se halla el factor de correccin por temperatura ambiente, que para el caso es de 50C y la temperatura

    mxima de operacin del tipo de aislante THW es de 75C. El valor es de 0.75 Se halla ahora la capacidad en amperaje para el alambre N12 tipo THW que es de 20 Amp. Se aplica la formula:

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = Ampacidad nominal * Factor correccin por agrupamiento * Factor decorreccin de temperatura ambiente

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = 20 * 0.8 * 0.75 = 12 Amp.

    NOTA: Cuando en un tubo se tengan conductores con diferentes tipos de aislamiento, para calcular el factor detemperatura se escoge el dato del aislante con menor temperatura de operacin.

    Teniendo la corriente nominal ( Corriente de trabajo ) de un artefacto elctrico o sistema elctrico, el cable debeoperar como mximo al 80% de su corriente nominal, o sea:

    ITRABAJO SISTEMA/ ARTEFACTO= AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA * 0.8

    AMPACIDAD NOMINAL RECALCULADA = ITRABAJO SISTEMA/ ARTEFACTO* 1.25

    Si se tienen factores de temperatura y factores por agrupacin, la formula anterior queda:ITRABAJO CABLE= AMPACIDAD NOMINAL * 0.8 * FCT * FCA

    AMPACIDAD NOMINAL = ( INOMINAL SISTEME/ARTEFACTO* 1.25 ) / ( FCA * FCT )

    Con la AMPACIDAD NOMINAL se va a las tablas para averiguar el tipo de cable y revestimiento.

    En resumen, se puede deducir que:

    Si hay menos de tres cables por tubo y las temperaturas ambientales son menores de 30C:

    ITRABAJO CABLE= ( AMPACIDAD NOMINAL * 0.8 ) ITRABAJO CARGA

    AMPACIDAD NOMINAL = ITRABAJO SISTEMA/ ARTEFACTO* 1.25

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    5/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    5

    Si hay mas de tres cables por tubo y las temperaturas ambientales son mayores de 30C:

    ITRABAJO CABLE= ( AMPACIDAD NOMINAL * 0.8 * FCT * FCA ) ITRABAJO CARGA

    AMPACIDAD NOMINAL = ( INOMINAL SISTEME/ARTEFACTO* 1.25 ) / ( FCA * FCT )

    CAIDAS DE VOLTAJE ( V )

    Es la diferencia de voltaje que existe entre el voltaje aplicado al extremo alimentador de una instalacin y elobtenido en cualquier punto de la misma cuando esta circulando la corriente nominal. Por ejemplo si el voltajeaplicado en el extremo alimentador de una carga es de 120 V y el recibido es de 115 V, entonces la caida devoltaje es de:

    ( V ) = Voltaje Alimentador Voltaje Recibido

    Cada Voltaje ( V ) = 120 V 115 V = 5 V

    Muchas veces se expresa en funcin de porcentaje y su formula es:

    ( V% ) = [ ( V ) / Voltaje Alimentador ] * 100%

    ( V% ) = ( 5 V / 120 V ) = 4.17 %

    La cada mxima de voltaje aceptada por las normas elctricas es del orden del 3%; o sea, que para un voltajede entrada de 120 V el voltaje a la llegada no debe bajar de los 116.4 V ( la caida V es de 3.6 V ); para unvoltaje de entrada de 220 V el voltaje a la llegada no debe bajar de los 213.4 V ( la caida V es de 6.6 V ). Engeneral, en todas las instalaciones elctricas, los conductores se deben dimensionar de manera que la cada devoltaje no exceda del 3%, para mayor seguridad puede calcular las cadas de voltaje con base a un 2 a 1.5%

    CALCULO DE CONDUCTORES POR CAIDAS DE VOLTAJE

    Un mtodo prctico y comn para calcular las cadas de voltaje es usar la formula:

    S ( CM ) = ( 22 * L * I )/ ( V )Donde:S: Area del conductor en CML: Longitud del conductor en pies.I: Corriente exigida en amperios.V: Caida de voltaje en voltios.

    S ( CM ) = ( 72,18* L * I )/ ( V )Donde:S: Area del conductor en CML: Longitud del conductor en metros.I: Corriente exigida en amperios.V: Caida de voltaje en voltios.

    Por ejemplo, se desea calcular el tipo de conductor sabiendo que el voltaje alimentador es de 120V, se desea

    una cada mxima de voltaje del 2% , una corriente de 4.2 Amp, la distancia de los cables es de 500 Ft.

    Se calcula la cada de voltaje en voltios:

    V = ( % Cada Voltaje / 100 ) * Voltaje alimentador

    V = [ ( 2 / 100 ) * 120 V ] = 2.4 V

    Se aplica la formula del S:

    S ( CM ) = ( 22 * L * I )/ ( V )

    S ( CM ) = ( 22 *500 Ft * 4,2 Amp )/ ( 2.4 V ) = 19250 CM

    Buscando en la tabla de las dimensiones del cable, se escoge cuya dimensin sea ligeramente superior alcalculado, para el caso se escoge al alambre N 6 por tener un CM de 26500. ya que al anterior o sea, el N 8tiene un CM de 16510 el cual no es suficiente.

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    6/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    6

    Con la formula del S tambin se pueden encontrar las cadas de voltajes de circuitos ya establecidos despejandoV:

    V = ( 22 * L * I ) / S V = ( 72,18* L * I ) / S ( CM )

    O la longitud mxima para crear una caida de voltaje permitida, mediante la formula:

    L = ( V * S ) / (22 * I )

    NOTA: Despus de haber calculado el calibre del cable por el mtodo de la corriente de trabajo, se debe verificarque la longitud de los mismos cumpla con la cada mxima de 3% en el voltaje. Si los clculos dan diferentesentre ambos clculos, se escoge el conductor mas grueso

    CALCULO DEL FUSIBLE

    Para determinar la capacidad de este elemento de proteccin, el raciocinio lgico consiste en medir la corrientede trabajo del artculo o elemento y la corriente de arranque del mismo; dependiendo de esto y con lascapacidades de cada elemento de proteccin se escoge el ideal para ello, sin que sea demasiado ajustado a lascondiciones de trabajo y ni muy grande que no proteja al sistema elctrico. Cuando no existe una corriente dearranque, existe una regla para determinar la capacidad de un fusible, se toma el valor de la carga total del

    circuito en amperios ( la suma de las corrientes mximas consumidas por el circuito que protege ) y multiplicaese valor por 1.25.

    Capacidad o Corriente Nominal Fusible = 1.25 * I TRABAJO ARTEFACTO O SISTEMA.

    Cuando exista una corriente de arranque, el fusible debe estar en capacidad para soportar dicha corriente,recuerde que un fusible se funde en fraccin de segundos cuando la corriente que psa por el mismo es el doblede su capacidad nominal, por tanto:

    IDESTRUCCION FUSIBLE= ( 2 * I NOMINAL FUSIBLE) IARRANQUE DEL LA CARGA

    CALCULO DEL DISPOSITIVO DE CONTROL O BREAKER

    Para determinar la capacidad de este elemento de proteccin, el raciocinio lgico consiste en medir la corrientenominal del artculo y la corriente de arranque del mismo; dependiendo de esto y con las capacidades de cadaelemento de proteccin se escoge el ideal para ello, sin que sea demasiado ajustado a las condiciones de trabajoy ni muy grande que no proteja al sistema elctrico. Cuando no existe una corriente de arranque, existe una reglapara determinar la capacidad de un breaker, se toma el valor de la carga total del circuito en amperios ( la sumade las corrientes mximas consumidas por el circuito que protege ) y multiplica ese valor por 1.25.

    Capacidad o Corriente Nominal Breaker = 1.25 * I TRABAJO ARTEFACTO O SISTEMA.

    Cuando exista una corriente de arranque, como en el caso de motores elctricos, el breaker debe estar encapacidad de soportarla por el tiempo en que esta este presente, recuerde que un breaker dispara o abre circuitocuando la corriente que pasa por el mismo es por lo neos tres ( 3 ) veces superior a su corriente nominal de

    diseo, por tanto:

    IDISPARO FUSIBLE= ( 3 * I NOMINAL BREAKER) IARRANQUE DEL LA CARGA

    En caso que se desee agregar una lnea de tierra, el tamao del alambre de cobre est en funcin del tamaodel dispositivo de proteccin mediante el siguiente cuadro:

    CUADRO 6. CABLES PARA TIERRA SEGN LA CAPACIDAD DEL ELEMENTO DE PROTECCION.

    CAPACIDAD DEL DISPOSITIVO DEPROTECCION DE SOBRECORRIENTE

    EN AMPERIOS

    TAMAOALAMBRE DE COBRE N ALAMBRE DE ALUMINIO N

    15 14 1220 12 1030 10 840 10 8

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    7/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    7

    60 10 8100 8 6200 6 4300 4 2400 3 1500 2 0

    600 1 00800 0 0001000 00 00001200 000 250 MCM1600 0000 350 MCM2000 250 MCM 400 MCM2500 350 MCM 600 MCM3000 400 MCM 600 MCM4000 500 MCM 800 MCM5000 700 MCM 1200 MCM6000 800 MCM 1200 MCM

    CALCULO DE CABLES PARA MOTORES ELECTRICOSSi no es especificada por el fabricante se tiene unas tablas para deducir la corriente a plena carga de los motoreselctricos como se ver a continuacin, pero en ciertos casos es mejor medir la corriente nominal a plena carga yla corriente de arranque del mismo.

    CUADRO 7. CORRIENTE A PLENA CARGA EN AMPERIOS DE MOTORES MONOFASICOS DE CORRIENTEALTERNA.

    POTENCIA EN HP VOLTAJE DE OPERACION115 V 230 V

    1/6 4.4 2.2 5.8 2.9

    1/3 7.2 3.6 9.8 4.9 13.8 6.91 16 8

    1 20 102 24 123 34 175 56 28

    7 80 4010 100 50

    CUADRO 8. CORRIENTE A PLENA CARGA EN AMPERIOS DE MOTORES TRIFASICOS SINCRNICOS YASINCRNICOS.

    HP MOTOR DE INDUCCION MOTOR SINCRONICO115 V 230 V 460 V 575 V 2300 V 230 V 460 V 575 V 2300 V

    4 1 8 5.6 2.8 1.4 1.11 7.2 3.6 1.8 1.4

    1 10.4 5.2 2.6 2.12 13.6 6.8 3.4 2.73 9.6 4.8 3.95 15.2 7.6 6.1

    7 22 11 910 28 14 11

    15 42 21 1720 54 27 2225 68 34 27 53 26 2130 80 40 32 63 32 26

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    8/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    8

    40 104 52 41 83 41 3350 130 65 52 104 52 4260 154 77 62 16 123 61 49 1275 192 96 77 20 155 78 62 15100 248 124 99 26 202 101 81 20125 312 156 125 31 253 126 101 25

    150 360 180 144 37 302 151 121 30200 480 240 192 49 400 201 161 40

    Esta corriente especificada en las tablas es la corriente consumida normalmente por el motor trabajando a lapotencia y al voltaje nominal ( se pueden observar en las placas de los motores ). No obstante, durante elperodo de arranque, la corriente consumida por el mismo puede llegar a valores superiores ( seis veces ) alvalor de la corriente nominal, dependiendo del tipo de motor y carga. Para tener en cuenta este efecto de lacorriente, las normas exigen calcular la ampacidad de los conductores de alimentacin sobre la base de un 125%de la corriente a plena carga. Por tanto el valor de la corriente para efectos de clculo de conductores es:

    I carga plena = ( Corriente nominal motor * 1.25 )

    Para hallar el tipo de conductor para este amperaje y si se trabaja a temperatura diferente se hace:

    AMPACIDAD NOMINAL = ( I carga plena *1.25 ) / ( FCT * FCA )

    Con el I de cable y las condiciones donde trabajar, nos vamos a la tabla de ampacidad para verificar en nmerodel cable y el tipo de revestimiento.Despus de haber elegido el tipo de cable, y con su longitud, verificamos quela caida de voltaje sea menor del 3%, con la formula:

    V = ( 22 * L * I carga plena ) / S

    Si el valor de V es mayor que 3%, entonces se debe escoger un alambre con mayor dimetro y se recalculanlos valores hasta que V de un valor por debajo del 3%.

    NOTA: Cuando se alimenta mas de un motor, y no se conoce la corriente de trabajo y arranque del sistema, lacapacidad de corriente de los conductores para efectos de clculo de la seccin transversal es la suma de 1.25veces la corriente a plena carga del motor mayor ms la suma de las corrientes a plena carga del resto de losmotores, o sea:

    I carga plena = ( Corriente nominal motor mayor * 1.25 ) + ( I plena carga motores menores )

    INOMINAL CABLE= ( I carga plena ) / ( Factor correccin por temperatura * Factor correccin por agrupacin )

    INOMINAL CABLE= ( I carga plena ) / ( FCT * FCA )

    Cuando los motores elctricos son pequeos existe una gran diferencia entre la corriente de arranque y lacorriente nominal ( generalmente la corriente de arranque es de 5 a 8 veces la corriente nominal ), esta diferenciase acorta a medida que aumenta la potencia de los motores ya que tienen sistemas para amortiguar dichacorriente de arranque.

    CALCULO DEL TUBO O CONDUIT DE LOS CABLES

    Para especificar el dimetro de tuberas debe verse cierta relacin entra la suma total de las secciones o reastransversales de los conductores ( incluyendo su aislamiento ) y el rea transversal interior del tubo. Esta relacinse conoce como FACTOR DE RELLENO ( Fr ) y puede expresarse como:

    Fr = ( Area total de conductores ) / ( Area requerida del tubo )

    Fr = ( Atc / Art )

    Atc: Area total de conductores

    Art: Area requerida del tubo

    TUBO

    CABLES

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    9/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    9

    Los mximos factores de relleno aceptados por las normas elctricas son:

    NUMERO CONDUCTORES POR TUBO FACTOR DE RELLENO ( Fr )UN SOLO CONDUCTOR 55% O 0.55DOS CONDUCTORES 30% O 0.3

    TRES O MAS CONDUCTORES 40% O 0.4

    Los valores anteriores se aplican a conductores alojados en conduits rgidos metlicos, conduits rgidos nometlicos ( PVC ), tubera elctrica metlica ( EMT ), conduits metlico flexible y conduits metlico flexibleresistente a lquidos. Note que el factor de relleno mximo admitido para dos conductores ( 0.3 ) es menor que eladmitido para tres o mas conductores ( 0.4 ); lo anterior se debe a que, en el primer caso, la manera de tenercierta holgura para el cableado es que el dimetro interior del tubo sea un poco mas amplio que la suma de losdimetros de los dos conductores.

    El siguiente cuadro relaciona el nmero mximo de conductores de diferentes calibres y con distintos tipos deaislamiento que pueden alojarse en tubos conduits de varios tamaos comerciales. Este cuadro est basado enfactores de relleno de 40% para 3 conductores o mas, 30% para dos conductores y 55% para un conductor. Elnmero incluye todoslos alambres alojados en la canalizacin, sea que lleven o no corriente, o estn aislados odesnudos. Recordar que para mas de tres conductores por tubo deben aplicarse los factores de correccin por

    agrupamiento.

    CUADRO 9. NUMERO DE CONDUCTORES EN TUBOS.

    TIPOAISLAMIENTO

    CALIBRE

    AWG

    TAMAO COMERCIAL DUCTO EN PULGADAS 1 1

    1

    2 2

    3 3 4 4 5 6

    TWT

    RUHRUW

    14 9 15 25 44 60 99 14212 7 12 19 35 47 78 111 17110 5 9 15 26 36 60 85 131 1768 2 4 7 12 17 28 40 62 84 108

    THWRHW

    14 6 10 16 29 40 65 93 143 19212 4 8 13 24 32 53 76 117 15710 4 6 11 19 26 43 61 95 127 1638 1 3 5 10 13 22 32 49 66 85 106 133

    T

    TW

    THW

    RUH ( 6 2 )

    RUW ( 6 2 )

    FEPB ( 6 2 )

    6 1 2 4 7 10 16 23 36 48 62 78 97 1414 1 1 3 5 7 12 17 27 36 47 58 73 1063 1 1 2 4 6 10 15 23 31 40 50 63 912 1 1 2 4 5 9 13 20 27 34 43 54 781 1 1 3 4 6 9 14 19 25 31 39 570 1 1 2 3 5 8 12 16 21 27 33 4900 1 1 1 3 5 7 10 14 18 23 29 41000 1 1 1 2 4 6 9 12 15 19 24 350000 1 1 1 3 5 7 10 13 16 20 29250 1 1 1 3 4 6 8 10 13 18 23

    300 1 1 1 2 3 5 7 9 11 14 20350 1 1 1 3 4 6 8 10 12 18400 1 1 1 2 4 5 7 9 11 16500 1 1 1 1 3 4 6 7 9 14600 1 1 1 3 4 5 6 7 11700 1 1 1 2 3 4 5 7 10750 1 1 1 2 3 4 5 6 9

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    10/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    10

    TIPOAISLAMIENTO

    CALIBRE

    AWG

    TAMAO COMERCIAL DUCTO EN PULGADAS 1 1

    1

    2 2

    3 3 4 4 5 6

    THWN

    THHN

    FEP ( 14 2 )

    FEPB (14 8)

    PFA ( 14 4/0)

    Z ( 14 4/0)

    14 13 24 39 69 15412 10 18 29 51 70 114 16410 6 11 18 32 44 73 104 160

    8 3 5 9 16 22 36 51 79 106 1366 1 4 6 11 15 26 37 57 76 98 125 1544 1 2 4 7 9 16 22 35 47 60 75 94 1373 1 1 3 6 8 13 19 29 39 51 64 80 1162 1 1 3 5 8 12 18 25 33 43 54 67 971 1 1 3 5 8 12 18 25 32 40 50 720 1 1 3 4 7 10 15 21 27 33 42 6100 1 1 2 3 6 8 13 17 22 18 35 51000 1 1 1 3 5 7 11 14 18 23 29 420000 1 1 1 2 4 6 9 12 15 19 24 35250 1 1 1 3 4 7 10 12 16 20 28300 1 1 1 3 4 6 8 11 13 17 24

    3501 1 1 2 3 5 7 9 12 15 21

    400 1 1 1 3 5 6 8 10 13 19500 1 1 1 2 4 5 7 9 11 16600 1 1 1 1 3 4 5 7 9 13700 1 1 1 3 4 5 6 8 11750 1 1 1 2 3 4 6 7 11

    XHHW6 1 3 5 9 13 21 30 47 63 81 102 128 185

    600 1 1 1 1 3 4 5 7 9 13700 1 1 1 3 4 5 6 8 11750 1 1 1 2 3 4 6 7 10

    Para comenzar con el clculo de la tubera, se debe saber en primera instancia cuantos cables se van aintroducir en el mismo. Despus de ello se verifica cual es el rea o seccin transversal de cada cable y se

    suman sus cantidades para obtener el rea total que ocupan los cables. Estas dimensiones se pueden hallarmidiendo los dimetros de los cables y/o por tablas como la que se presenta a continuacin:

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    11/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    11

    CUADRO 10. AREAS DE LA SECCION TRANSVERSAL DE CONDUCTORES AISLADOS.

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    12/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    12

    Con la suma de las reas de los conductores, se obtiene el valor de las reas de conductores ( Atc );dependiendo del numero de conductores dentro del tubo, se tiene el valor del factor de relleno ( Fr ), lo que sehace a continuacin es hallar el rea del tubo mediante al formula:

    Area tubo = ( Area total de conductores / Factor de relleno ) = Atc / Fr

    Como el rea del tubo es circular, se puede hallar el dimetro interno del mismo despejndolo de su frmula derea:

    Area tubo = ( D2/ 4 )

    D = 2 * ( Area Tubo / )1/2= 2 * ( Atc / Fr * )1/2

    Se escoge entonces el dimetro del tubo obtenido; si el resultado de D no es un tubo comercial, se selecciona elinmediatamente superior comercial. Como el resultado es un nmero decimal, tenga en cuenta las equivalenciasen fraccionarios del siguiente cuadro:

    DIAMETRO

    BROCAS EN

    PULGADAS

    DIAMETRO EN

    PULGADAS

    DECIMALES

    DIAMETRO

    EQUIVALENTE EN

    MILIMETROS

    1/16 0,0625 1,5875

    5/64 0,078125 1,984375

    3/32 0,09375 2,38125

    7/64 0,109375 2,778125

    1/8 0,125 3,175

    9/64 0,140625 3,571875

    5/32 0,15625 3,96875

    11/64 0,171875 4,365625

    3/16 0,1875 4,7625

    13/64 0,203125 5,159375

    7/32 0,21875 5,55625

    15/64 0,234375 5,953125

    1/4 0,25 6,35

    17/64 0,265625 6,746875

    9/32 0,28125 7,14375

    19/64 0,296875 7,540625

    5/16 0,3125 7,9375

    21/64 0,328125 8,334375

    11/32 0,34375 8,73125

    23/64 0,359375 9,128125

    3/8 0,375 9,525

    13/32 0,40625 10,318757/16 0,4375 11,1125

    15/32 0,46875 11,90625

    1/2 0,5 12,7

    9/16 0,5625 14,2875

    5/8 0,625 15,875

    11/16 0,6875 17,4625

    3/4 0,75 19,05

    13/16 0,8125 20,6375

    7/8 0,875 22,225

    15/16 0,9375 23,8125

    1 1 25,4

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    13/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    13

    SELECCION DE CAJAS

    Las cajas, debern ser del tamao suficiente para proporcionar espacio libre para todos los conductorescontenidos en la misma. Los cdigos elctricos limitan el nmero mximo de alambres que pueden entrar en unacaja ( de salida, de unin, condulets, etc ) dependiendo de la capacidad o volumen de esta misma, as como deltamao de los alambres. En el siguiente cuadro se especifica el nmero mximo de conductores que pueden

    alojarse en cajas redondas, octogonales, cuadradas y rectangulares.

    CUADRO 11. NUMERO MAXIMO DE ALAMBRES QUE PUEDEN ACOMODARSE EN CAJAS DE CONEXINCOMERCIALES.

    TIPO DE CAJA DIMENSIONES CAPACIDADMINIMA

    IN3

    NUMERO MAXIMO DE CONDUCTORESN18

    N16

    N14

    N12

    N10

    N8

    N6

    REDONDAS UOCTOGONALES

    4 X 1 12.5 8 7 6 5 5 4 24 X 1 15.5 10 8 7 6 6 5 34 X 2 1/8 21.5 14 12 10 9 8 7 4

    CUADRADAS

    4 X 1 18 12 10 9 8 7 6 34 X 1 21 14 12 10 9 8 7 4

    4 X 2 1/8 30.3 20 17 15 13 12 10 64 11/16 X 1 25.5 17 14 12 11 10 8 54 11/16 X 1 29.5 19 16 14 13 11 9 54 11/16 X 2 1/8 42 28 24 21 18 16 14 8

    RECTANGULARES

    3 X 2 X 1 7.5 5 4 3 3 3 2 13 X 2 X 2 10 6 5 5 4 4 3 2

    3 X 2 X 2 10.5 7 6 5 4 4 3 23 X 2 X 2 12.5 8 7 6 5 5 4 23 X 2 X 2 14 9 8 7 6 5 4 23 X 2 X 3 1/2 18 12 10 9 8 7 6 3

    4 X 2 1/8 X 1 10.3 6 5 5 4 4 3 24 X 2 1/8 X 1 7/8 13 8 7 6 5 5 4 2

    4 X 2 1/8 X 2 1/8 14.5 9 8 7 6 5 4 2

    Estos valores se aplican asumiendo que al caja no contiene en su interior conductores de tierra ni dispositivos oaccesorios de montaje tales como soporte de lmparas, mordazas de cables, casquillos, interruptores,tomacorrientes, etc. Loas clculos se basan en el conductor ms grande que entra en la caja.

    En la prctica, puede determinarse el tamao de la caja, calculando el espacio que requieren los cables aemplear en la caja mediante el siguiente cuadro:

    CUADRO 12. VOLUMEN REQUERIDO POR CONDUCTOR

    TAMAO DEL CONDUCTOR ESPACIO LIBRE DENTRO DE LA CAJA PARA CADACONDUCTOR EN PULGADAS CUBICAS ( IN3)

    14 212 2.2510 2.58 36 5

    Despus de calculado el volumen requerido, se consulta en la tabla el volumen de caja requerida; si no seencuentra en valor exacto de la tabla, se escoge el inmediato superior.

    DIAGRAMAS UNIFILARES

    Para facilitar el tendido de cables para una instalacin de tipo elctrica ya sea de control, potencia o domiciliaria,se poseen varios tipos de diagramas, pero el mas comn y verstil es el diagrama unificar. Como primeramediada hay una forma de representar las lneas, neutros y tierras:

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    14/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    14

    LINEA VIVA LINEA NEUTRO LINEA TIERRA

    Del mismo modo hay que representar elementos elctricos entre los ms comunes estn:

    En los diagramas unificares hay que tener en cuenta ciertos aspectos que se hacen para facilitar su proceso,entre los ms destacados:

    Las lneas interrumpidas se les denominan RETORNOS. Se suele agregarle a cada smbolos numeros como forma de diferenciarlos o para hacer una referencia

    de los mismos.

    CAJA DE SALIDATOMA CORRIENTE

    DUPLEX

    LAMPARATOMA CORRIENTE

    DUPLEX DIVIDIDO

    INTERUPTOR

    SENCILLO

    TOMA CORRIENTE

    COMBINADO CON

    INTERRUPTOR

    INTERRUPTOR

    CONMUTABLE

    TRES VIAS

    TOMA CORRIENTE

    DUPLEX

    RESISTENTE A

    INTERPERIE

    INTERRUPTOR

    CONMUTABLE

    CUATRO VIAS

    ALAMBRADO DE

    INTERRUPTOR

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    15/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    15

    EJEMPLO GENERAL

    Se desea alimentar un motocompresor para refrigeracin de 2 HP a 115 V y dos motoventiladores de 1/4 HPcada uno funcionando a 115 V, en un lugar donde la temperatura ambiente es de 35. La distancia entre elbreaker de control y el motor es de 30 metros ( 98.43 Ft ). La instalacin debe realizarse en tubos PVC, conalambres de cobre con revestimiento THWN de 60C. la caida mxima de voltaje permitida es del 3%. Halle el

    nmero del calibre del alambre, la capacidad del breaker de proteccin, el calibre del cable de tierra, el tamaodel tubo de conduit. La corriente nominal del motor de 2HP es de 24 amperios y la de cada ventilador es de 5.8amperios.

    SOLUCION

    CALCULO DEL NUMERO Y TIPO DE CABLE

    Se calcula primero la caida de voltaje en voltios permitida:

    V = ( % caida / 100 ) * Voltaje alimentador

    V = ( 3 / 100 ) * 115 = 3.45 V

    Se calcula ahora la corriente a plena carga. Como se tienen varios motores:

    I carga plena = ( Corriente nominal motor mayor * 1.25 ) + ( I nominal motores menores )

    Segn las tablas la corriente a plena marcha del motocompresor es de 24 Amp y la de cada ventilador es de 5.8Amp

    I carga plena = ( 24 * 1.25 ) + 5.8 + 5.8 = 41.6 Amp

    Para hallar el tipo de cable se halla la corriente nominal para conseguirlo en la tabla:

    AMPACIDAD NOMINAL = [ I carga plena / ( FCT * FCA ) ]

    El factor de agrupamiento es 1 y el factor de correccin de ambiente es 0.82

    AMPACIDAD NOMINAL = 41.6 Amp / ( 0.82 * 1 ) = 50.73 Amp

    Para este amperaje y cable en tubo, el nmero recomendado es el N 6, que tiene una capacidad de 55 amperiosy un seccin transversal de 26250 CM

    Se verifica ahora su cada de voltaje para ver si esta dentro de lo estipulado:

    V = ( 22 * L * I carga plena ) / S

    V = [ ( 22 * 98.43 Ft * 41.6 Amp ) / 26250 CM ] = 3.43 V

    Lo cual esta por debajo de lo que se requera ( 3.45 V ).

    CALCULO DEL TUBO CONDUIT

    Para calcular el tubo se requiere saber el nmero de conductores. Como es un sistema que emplear es de 115V, por tanto se necesitarn un cable de fase, un cable neutro y la tierra. Por tanto son tres cables N 6 y si son derevestimiento THW calcularemos la sumatoria de sus areas seccionales.

    Segn la tabla el cable N 6 THW tiene un rea seccional de 0.0819 in2

    Area total de conductores = 0.0819 in2* 3 = 0.2457 in2

    Como son tres cables por conductor, el factor de relleno Fr = 0.4

    Para calcular el rea del tubo se hace:

  • 7/23/2019 CALCULOYSELECCINDECONDUCTORESELECTRI

    16/16

    REFRIGERACION SENA ING ANTONIO FAVIO OSPINO MARTINEZREGIONAL SUCRE [email protected]

    16

    Area tubo = ( Area total conductores / Fr ) = ( 0.2457 in2/ 0.4 ) = 0.61425 in2

    Se calcula ahora el dimetro del tubo con la formula:

    D = 2 * ( Area total conductores / )1/2= 2 * = 0.884 in

    Como no existe el dimetro comercial de 0.884 in, se escoge el superior inmediato que es 1 pulgada.

    CALCULO DEL TIPO DE CAJA

    Como se van a emplear tres cables tipo N6 , cada uno de ellos necesita 5 in 3, por tanto el espacio necesario enla caja para los tres es de 15 in3. para lo cual sirve una caja tipo octogonal de 4 X 1

    CALCULO DEL TIPO DE BREAKER

    Ahora se calcula la capacidad de breaker:

    Capacidad Breaker = ( 1.25 * I Carga total o plena en amperios ).

    Capacidad Breaker = 1.25 * ( 20 + 5.8 + 5.82 ) = 47 Amp

    Como no existe de esta capacidad se escoge el ligeramente superior, para el caso el breaker de 50 Amp.

    Este breaker aguantar una corriente de 75 amperios por un minuto, 100 amperios por 20 segundos y 150amperios por 5 segundos.

    Para este tipo de breaker, el alambre de tierra debe ser uno de cobre N 10.