Cálculo. Prog.2°Cuat
date post
15-Jan-2016Category
Documents
view
222download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Cálculo. Prog.2°Cuat
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS
TCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO
HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMTICAS
1. Nombre de la asignaturaClculo.
2. CompetenciasGestionar las actividades de mantenimiento mediante la integracin del plan maestro, para garantizar la operacin y contribuir a la productividad de la organizacin.
(Industrial) Supervisar el reemplazo o fabricacin de partes de los sistemas electromecnicos en maquinaria, equipo y redes de distribucin industrial empleado normas para mantener en ptimas condiciones los sistemas.
(Instalaciones) Supervisar la operacin y mantenimiento en instalaciones de uso pblico (domtica, operacin de instalaciones y mantenimiento de infraestructura), con base en la normatividad aplicable y polticas de servicios de la organizacin, para su ptimo desempeo.
(Petrleo) Administrar el programa de perforacin de pozos considerando la normatividad y los procedimientos establecidos para optimizar los recursos humanos y materiales durante la perforacin, terminacin y reparacin de pozos.
3. CuatrimestreSegundo
4. Horas Prcticas55
5. Horas Tericas20
6. Horas Totales75
7. Horas Totales por Semana Cuatrimestre5
8. Objetivo de la AsignaturaEl alumno resolver problemas de las reas de electrnica, electromecnica y mecatrnica mediante el uso de las herramientas del clculo diferencial e integral para sustentar la toma de decisiones ante problemas del Mantenimiento Industrial.
Unidades TemticasHoras
PrcticasTericasTotales
1. Funciones y sus grficos6410
Lmites325
Clculo diferencial15520
Mximos y mnimos11415
Clculo integral20525
TOTALES 55 20 75CLCULO
UNIDADES TEMTICAS
1. Unidad TemticaI. Funciones potenciales y sus grficos.
2. Horas Prcticas6
3. Horas Tericas4
4. Horas Totales10
5. ObjetivoEl alumno emplear las funciones matemticas ms comunes y su representacin Grfica para resolver problemas reales de mantenimiento.
TemasSaberSaber hacerSer
Funciones potenciales y sus grficosIdentificar la Funcin lineal y su representacin Grfica.
Identificar la Funcin Cuadrtica y su representacin Grfica.
Identificar la Funcin cbica y su representacin Grfica.Resolver la Funcin lineal.
Graficar la funcin lineal.
Resolver la Funcin Cuadrtica.
Graficar la funcin Cuadrtica.
Resolver la Funcin cbica.
Graficar la funcin cbica.
Trabajo en equipo ResponsableAnaltico Observador Proactivo
Funciones trigonomtricasIdentificar las funciones trigonomtricas bsicas y sus representaciones Grfica.Resolver las Funciones trigonomtricas bsicas.
Graficar las funciones trigonomtricas bsicas.Trabajo en equipoResponsableAnaltico Observador Proactivo
Funcin exponencial y logartmicas y sus grficosIdentificar las funciones exponenciales y logartmicas y sus representaciones Grafica.Resolver las Funciones exponenciales y logartmicas.
Graficar las funciones exponenciales y logartmicas.Trabajo en equipoResponsableAnaltico Observador Proactivo
Aplicaciones en la industria.Identificar aplicaciones de funciones matemticas en la industriaResolver una funcin en una aplicacinTrabajo en equipoResponsableAnaltico Observador Proactivo
CLCULO
Proceso de evaluacin
Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos
Presentar por escrito y verbalmente la resolucin de un conjunto de ejercicios referentes al mantenimiento industrial empleando las funciones descritas en esta unidad, incluyendo:
Memoria de clculo Representacin grfica Soluciones de problemas Interpretacin
1. Analizar la construccin de grficos de una funcin.
2. Comprender qu es una: Igualdad, Identidad y funcin.
3. Diferenciar funciones potenciales, trigonomtricas, exponenciales, logartmicas y sus grficos.
4. Comprender las aplicaciones de las funciones en problemas comunes del mantenimiento industrial.Ejercicios prcticosLista de cotejo
CLCULO
Proceso enseanza aprendizaje
Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos
Trabajos de investigacinEjercicios prcticosSimulacinPizarrnComputadora con software para clculo matemticoCanInternetSoftware de clculo de funciones. (Ej. MatCad, MatLab)
Espacio Formativo
AulaLaboratorio / TallerEmpresa
X
CLCULO
UNIDADES TEMTICAS
Unidad TemticaII. Lmites.
Horas Prcticas3
Horas Tericas2
Horas Totales5
ObjetivoEl alumno emplear funciones matemticas comunes basadas en la teora de los lmites, para la solucin de problemas de mantenimiento.
TemasSaberSaber hacerSer
Limite de una SucesinIdentificar el lmite de una sucesin.Determinar el lmite de una sucesin.ProactivoIniciativaCrticoAnaltico
Lmite de una FuncinIdentificar el lmite de una funcin.Determinar el lmite de una funcin.ProactivoIniciativaCrticoAnaltico
Teoremas fundamentales de los lmitesDescribir los teoremas fundamentales de los lmites.Determinar lmites de funciones en base a los teoremas fundamentales de los lmites.
ProactivoIniciativaCrticoAnaltico
Solucin de funciones discontinuasDescribir que es una funcin continua y una discontinua.
Describir la metodologa de solucin de funciones discontinuas, por medio de los teoremas fundamentales de los lmites.
Graficar funciones continuas y discontinuas.
Resolver funciones discontinuas, por medio de los teoremas fundamentales de los lmites.ProactivoIniciativaCrticoAnaltico
Solucin de funciones con lmite infinitoDescribir la metodologa de solucin de funciones con lmites infinitos.Resolver funciones con la metodologa de solucin con lmites infinitos.
ProactivoIniciativaCrticoAnaltico
CLCULO
Proceso de evaluacin
Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos
Resolver un conjunto de ejercicios de continuidad y discontinuidad de funciones, que incluya:
Memoria de clculo Interpretacin
1. Comprender la representacin del Lmite de una Sucesin y Funcin.
2. Comprender el Teorema fundamental de los lmites.
3. Analizar las funciones discontinuas.
4. Comprender el procedimiento para resolver problemas de lmites.Ejercicios prcticosLista de observacin
CLCULO
Proceso enseanza aprendizaje
Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos
Resolver situaciones problemticasEjercicios prcticosEquipos colaborativosPizarrnComputadora con software para clculo matemticoCanInternetSoftware de clculo de funciones. (Ej. MatCad, MatLab)
Espacio Formativo
AulaLaboratorio / TallerEmpresa
X
CLCULO
UNIDADES TEMTICAS
1. Unidad TemticaIII. Clculo diferencial.
2. Horas Prcticas15
3. Horas Tericas5
4. Horas Totales20
5. ObjetivoEl alumno emplear las derivadas de las funciones matemticas comunes para solucionar problemas de mantenimiento industrial.
TemasSaberSaber hacerSer
Introduccin a la DerivadaDefinir la derivada desde el punto de vista matemtico y fsico.
Identificar la regla de los cuatro pasos.
Determinar la pendiente de la resta tangente de una funcin y la razn de cambio de la misma.
Resolver funciones bsicas con la regla de los cuatro pasos.
IniciativaCrticoAnaltico
Reglas bsicas de derivacinIdentificar las formulas fundamentales de derivacin para funciones potenciales.
Identificar las formulas fundamentales de derivacin para funciones trigonomtricas.
Identificar la regla de la cadena.Resolver problemas con las frmulas fundamentales de derivacin de funciones potenciales, con ejemplos caractersticos de polinomios con funciones cuadradas, cbicas y elevadas a la "n" potencia.
Resolver problemas empleando las frmulas fundamentales de derivacin de funciones trigonomtricas con ejemplos caractersticos de polinomios con funciones de seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante del ngulo.
Resolver con la regla de la cadena distintas funciones. IniciativaCrticoAnaltico
Aplicaciones de la derivadaIdentificar el uso en aplicaciones de mecnica.
Identificar el uso en aplicaciones de electricidad.
Resolver problemas de ingeniera orientados a la cintica y dinmica de mecanismos empleando las reglas de derivacin.
Resolver casos de estudio relacionados con circuitos elctricos empleando las reglas de derivacin.
IniciativaCrticoAnaltico
CLCULO
Proceso de evaluacin
Resultado de aprendizajeSecuencia de aprendizajeInstrumentos y tipos de reactivos
Resolver ejercicios representativos de problemas aplicados en la industria en las reas de electricidad, cinemtica y dinmica de elementos de mecanismo, aplicando los mtodos de derivacin y las frmulas fundamentales del clculo diferencial de las distintas funciones matemticas incluyendo:
Memoria de clculo Interpretacin
1. Analizar las Reglas bsicas de derivacin de funciones potenciales, trigonomtricas, exponenciales y logartmicas ms comunes.
2. Comprender los mtodos de solucin de la derivada.
3. Relacionar los mtodos de solucin de la derivada con su aplicacin en la industriaEjercicios de clculo diferencialLista de cotejo
CLCULO
Proceso enseanza aprendizaje
Mtodos y tcnicas de enseanzaMedios y materiales didcticos
Resolver situaciones problemticasEjercicios prcticosSimulacinPizarrnComputadoraCanInternetSoftware de clculo de funciones. (Ej. MatCad, MatLab)
Espacio Formativo
AulaLaboratorio / TallerEmpr