CajamarcaUnClusterMinero_PresentaciónCorta

download CajamarcaUnClusterMinero_PresentaciónCorta

of 40

Transcript of CajamarcaUnClusterMinero_PresentaciónCorta

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    1/40

    CAJAMARCA: UNCAJAMARCA: UN CLUSTERCLUSTER

    MINERO?MINERO?

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    2/40

    Bach. Oscar Manuel Mendoza VargasEscuela Internacional de Postgrado

    Universidad Csar Vallejo

    Tesis para optar el grado acadmico deMagister en Administracin de Negocios

    2

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    3/40

    Aspectos involucrados en la investigacin

    3

    Planteamiento terico Marco conceptual de la competitividad

    Los estudios previos

    La situacin del mercado en Cajamarca

    El levantamiento de informacin respecto al diamante competitivo de laindustria minera Descripcin y calificacin de las condiciones de los factores de produccin

    Descripcin y calificacin de las condiciones de la demanda

    Descripcin y calificacin de las condiciones de las industrias auxiliares y conexas

    Descripcin y calificacin de la estrategia, estructura y rivalidad de las firmas

    mineras Descripcin del marco legal

    Las constataciones sobre el diamante de la industria minera

    Conclusiones y recomendaciones

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    4/40

    Sistema de variables, determinantes,

    condicionantes e indicadores y sus relaciones

    4

    IndicadoresDeterminantesVariable

    X.Clustercompetitivo

    Y1. Condiciones de los factores

    de produccin

    Y11. Disponibilidad Y12.

    Calidad Y13.Desarrollo Y14

    .Especializacin

    Y2. Condiciones de la demandainterna

    Y21. Composicin Y22.Tamao Y23. Exigencia Y24.

    Anticipacin

    Y3. Estrategia, estructura yrivalidad de las firmas

    Y31. Condiciones de ingresos Y32. Estrategia Y33. Estructura

    Y34. Rivalidad Y35.

    Inversin

    Y4. Condiciones de las industriasauxiliares y conexas

    Y41. Condiciones abastecimiento Y42.Especializacin Y43. I+D

    Y44. Innovacin- Y45. Cooperacin

    A. Poltica del Gobierno

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    5/40

    Teora Bsica de la Competitividad

    Condiciones de los factores de produccin

    Las condiciones de los factores implica la presencia de factores de produccin avanzados y especializadosque requiere una industria competitiva para lograr un mejoramiento continuo

    Factores

    H

    anos

    Factores

    Bsicos

    Factores

    Financieros

    Factores de

    Conoci

    iento

    Estrategia, Estrct

    ra

    ,y Rivalidad de

    E presas

    FactoresPosicin de

    n pas en factores de

    prod ccin(ej. Personal calificadoo infraestr ct ra)necesarios para competir en na ind stria

    determinada

    El Clster

    Demanda

    Especializado

    vs.

    Generalizado

    Desventajas

    Selectivas

    5

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    6/40

    Condiciones de los factores de produccin

    para el sector minero en Cajamarca

    Cajamarca Importantes reservasmineras, probadas y probables

    1ro en Oro, 5to en Cobre, 6to enMolibdeno

    7mo en Plata, 9no en Hierro, 12do enPlomo y 14to en Zinc

    Potencial no explorado que podraincrementar las reservas mineras y laposicin de Cajamarca en el rankingnacional

    Poblacin

    Reduccin importante de las tasas decrecimiento intercensal de la poblacin

    Alta ruralidad de la poblacinCajamarquina (67.3%)

    La PEA cajamarquina asciende a 902,905habitantes 13.5% tiene educacin superior En la provincia capital este porcentaje

    llega al 13.0% 41.3% adecuadamente empleada 53.0% subempleada por ingresos y

    1.2% subempleada por horas 4.5% desempleada 18.5% de la PEA ocupada tendra algn

    grado de especializacin y ligada aactividades de mayor valor agregado

    ndice de empleo en Cajamarca hacado sostenidamente desde Ago-2008

    6

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    7/40

    Condiciones de los factores de produccin para

    el sector minero en Cajamarca

    6.9% de la red vialdepartamental est asfaltada

    28.7% es afirmada, el resto esten mal estado

    Ampliacin del AeropuertoArmando Revoredo haincrementado la frecuencia devuelos y duplicado el nmero depasajeros y volumen de carga

    area Vuelos se suspenden o cancelan

    por malas condiciones de tiempoy falta de radar

    Dos importantes centraleshidroelctricas: Gallito Ciego

    (176.6 Gwh) y Carhuaquero(573.1 GwH) 91.9% de laproduccin departamental

    Cajamarca exportador deenerga

    Hay mayor potencial

    energtico:Quanda, Chiriconga, Chonta,entre otros

    Coeficiente de electrificacinCajamarca: 42.7%

    Infraestructura Energa

    7

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    8/40

    Condiciones de los factores de produccin

    para el sector minero en Cajamarca

    29 empresas financieras en Cajamarca

    31.0% banca mltiple 20.7% cajas 17.2% seguros 13.8% AFPs 7% entidades especiales

    6.9% financieras Fuerte crecimiento del sector financiero Se ha pasado de departamento con excedentes de

    fondos a ser deficitario de fondos

    Sector financiero

    8

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    9/40

    Condiciones de los factores de produccin

    para el sector minero en Cajamarca

    Educacin

    Institutos tcnicos destacados: SENATI yTECSUP, le siguen ICC en computacin yel IST Cajamarca

    5 Universidades con sede enCajamarca: UNC, UPAGU, UPN, UPSP yUPAP, con poco vinculacin al quehacerempresarial

    8 Universidades con oferta deformacin de post-grado:UNC, UPAGU, UPN, ESAN, CENTRUM-PUCP, UCV, UNALM, UNT

    Red de 53 CETPROs para capacitacinocupacional

    Comunicaciones

    Fuerte incremento de las lneas detelefona: 34,267 fijas, 474,856mviles, 4,134 pblicas

    149 radiodifusin (65.7% enfrecuencia modulada), 57 de difusinpor televisin (57.0% en frecuenciaUHF)

    Empresas de correo y carga: OlvaCourier, DHL, FedEx y Serpost, ms lasempresas de transporte terrestre yareo

    Empresas de logstica:RANSA, CLI, Shalom

    En la provincia de Cajamarca: 18.1%de penetracin de Internet y 16.1% decable

    9

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    10/40

    Calificacin de las variables dependientes de

    segundo orden, determinantes de la calificacin de

    la condicin de los factores de produccin

    10

    5.4

    5.0

    4.8

    4.81.0

    3.0

    5.0

    7.0

    9.0Y11. Disponibilidad

    Y12. Calidad

    Y13. Desarrollo

    Y14. Especializacin

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    11/40

    Teora Bsica de la Competitividad

    Condiciones de la Demanda

    Una fuerte demanda local depende del refinamiento de la clientela local que espera conexpectativa las ltimas innovaciones y los estndares de calidad ms elevadosUna demanda refinada se anticipa a las tendencias globales y de esa manera ayudan a los

    productores locales para ajustar y mejorar sus productos y servicios

    Demanda

    La naturaleza de lademanda local para unproducto industrial o un

    servicio

    Factores

    El Cluster

    Estrategia, Estructura, yRivalidad

    Clientes localesrefinados y exigentes

    Necesidades localesavanzadas y que sondemandadas en otras

    partes

    La demanda local seanticipa a necesidades

    de fuera

    11

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    12/40

    Condiciones de la demanda para el sector

    minero

    Globalizada

    Se basa en acuerdos a futuros: Forwards entre losproductores y los demandantes, Futuros paracoberturar la exposicin a los cambios de precios

    Para la formacin de los precios influye demanera importante los mecanismos de los

    mercados burstiles Adicionalmente el Oro se suele negociar a travs

    de mecanismos de swaps

    Caractersticas de la demanda minera

    12

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    13/40

    Condiciones de la demanda para el sector

    minero

    Composicin Joyera 57.4%

    Aplicaciones industriales: 10.0% Inversiones reales: 1.5% ETFs: 22.7% Otros productos: 8.4% Los ltimos dos se han incrementado por motivo de la crisis

    The WGC prev incertidumbre, por lo tanto mayor demanda de oropor refugio y mayor precio de oro

    El mayor mercado de oro: The London Gold Exchange, donde elprecio en junio lleg aproximadamente US$ 972 por onza

    India el pas de mayor consumo de oro (23.4%), sigue China(12.9%), EEUU (8.8%) y Turqua (6.9%)

    Condiciones para la demanda - Oro

    13

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    14/40

    Condiciones de la demanda para el sector

    minero

    Composicin Construccin y edificaciones 49.2%

    Productos elctricos y electrnicos 20.4% Equipo de transporte 10.4% Productos generales y de consumo 0.4% Maquinaria y equipo industrial 9.6% Todo en cada por la crisis econmica

    The ICSG estima reduccin de la demanda para 2009 y mitad de2010, a excepcin de productos elctricos y electrnicos

    El mercado ms grande de cobre The Chicago MercantilExchange, donde el precio lleg a inicios de junio a US$ 2.210 la libra

    El mayor demandante de cobre es China (19.9%), le sigue EEUU(13.4%), Alemania (8.1%), Japn (7.5%) e Italia (5.3%)

    Condiciones para la demanda - Cobre

    14

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    15/40

    Condiciones de la demanda para el sector

    minero

    Composicin: Uso tradicional 43.4%, en cada por la crisis econmica

    Aplicaciones industriales 50.3%, en crecimiento Usos emergentes 6.3%, en crecimiento The Silver Institute estima que la demanda por usos tradicionales

    se reducir por la crisis econmica durante 2009, pero serecuperar a partir de 2010

    El mercado ms grande de plata es The London MetalExchange, donde el precio a principios de junio lleg a cerca deUS$ 16.00 dlares la onza

    El 85% del consumo mundial de plata se concentra enEEUU, Japn, Alemania, Suiza, Reino Unido, HongKong, China, Italia, Corea del Sur, India, Tailandia y Francia

    Condiciones para la demanda - Plata

    15

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    16/40

    Condiciones de la demanda para el sector

    minero

    Tamao del mercado en millones de dlares americanos:

    Oro: US$ 66,542 (2006), US$ 79,296 (2007), US$ 105,836 (2008) Cobre: US$ 856,555 (2006) US$ 1464,993 (2007), US$ 692,808 (2008)

    Plata: US$ 10,480 (2006), US$ 11,892 (2007), 13,315 (2008)

    Niveles de exigencia de la demanda orientado a:

    Respeto a los DDHH, el medio ambiente, las leyes de los pases donde se invierte, lacultura y lo hbitos locales.

    Buenas prcticas de seguridad laboral y salud ocupacional, buen gobierno corporativo. Impedir el trabajo infantil y no desarrollar prcticas en contra de la sindicalizacin.

    Oro y plata como semi-conductores tienen una demanda de usosemergentes creciente

    16

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    17/40

    Calificacin de las variables dependientes de segundo

    orden, determinantes de la calificacin de la condicin de la

    demanda para la industria minera

    17

    7.0

    6.3

    6.9

    6.71.0

    3.0

    5.0

    7.0

    9.0Y21. Composicin

    Y22. Tamao

    Y23. Exigencia

    Y2 . nticipacin einternacionalizacin

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    18/40

    Teora Bsica de la Competitividad

    El Cluster o las Industrias Auxiliares y Relacionadas

    18

    La Competitividad ocurre cuando grupos de sectores auxiliares y conexos compiten, cooperan ycolectivamente mejoran su industria

    El

    luster

    Lapresenciaoausenciaenunapasde industrias auxiliares conexas

    ue son internacionalmentecompetiti as

    Estrategia, Estructura, Ri alidad

    Demanda

    Proveedores locales decomponentes

    especializados, maquinaria servicios

    Factores

    Industrias localesconexas

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    19/40

    Condiciones del clusterligado al sector

    minero en Cajamarca

    Tres tipos de proveedores minerospor su procedencia

    E tranjeros

    acionales Locales

    Las condiciones de a astecimientoinvolucran el estricto cumplimiento

    de aspectos relacionados

    e uridad

    edio m iente alidad Ejecuci n o Entre a esti n omercial esponsa ilidad ocial Los tres primeros manejados de

    acuerdo a est ndaresinternacionales los tres ltimoscon matices dependiendo de lascaractersticas de operaci n delcliente minero su poltica interna

    19

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    20/40

    Constatacin desde el PDP Cajamarca: Relacionamiento de

    sectores a travs de la cadena de abastecimiento

    20

    Relacin con otrasempresas ligadas

    al sector

    SectoresrelacionadosLocomotora

    Minera

    Metal Mecnica Proveedores eindustrias conexas

    Construccin Proveedores eindustrias conexas

    Transportes Proveedores eindustrias conexas

    Agro-industria Proveedores eindustrias conexas

    Turismo Proveedores eindustrias conexas

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    21/40

    Condiciones del clusterligado al sector

    minero en Cajamarca

    Comparando con los estudios realizados en 1999 por J. Kuramoto y 2002 porRecursos, actualmente hay un mayor grado de especializacin de los proveedoreslocales

    Los niveles de especializacin ms avanzados de los proveedores locales estn

    alrededor de los sectores Construccin Metal Mecnica Transporte Turismo Agro-industria

    Estos tienen una fuerte relacin con otros sectores industriales proveedores de los

    mismos La especializacin se traduce en la presencia de Cajamarca en los rankings decertificaciones 2da en ISO 9001 (18 empresas) 1ra en Organizacin (56 empresas) 1ra en Procesos (8 empresas) Tendencia a incrementar las certificaciones de las normas anteriores, de

    otras, as como de sistemas de gestin integrados

    Especializacin

    21

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    22/40

    Condiciones del clusterligado al sector

    minero en Cajamarca

    No se han identificado procesos deinnovacin y desarrollo ligado a losproveedores locales

    La tecnologa se importa deEEUU, Canad, Inglaterra, Australia y

    Chile; que son los pases ms avanzadosen temas vinculados a la industria minera

    Se ha identificado algunas experienciasde aplicacin de innovacin a procesosmetal mecnicos, de soporte enmantenimiento, de aplicaciones de radiofrecuencia, control numrico

    computarizado y automatizacin deprocesos. Pero escasos

    Destaca el aporte del IV CongresoPeruano y XV Congreso Iberoamericanode Mantenimiento en Cajamarca el 2007y como sede del prximo Congreso elao 2010

    Cementos Pacasmayo destaca como laempresa de produccin de mayoresinnovaciones ligadas a la Construccin ydel PDP Cajamarca en la gestin ymejoramiento de procesos

    Mayor nmero de industrias conexas, queha atrado el desembarco de empresas

    nacionales

    Mayor cooperacin: Proyectos desubsidio al mejoramiento delcluster, compras conjuntas y experienciade algunos consorcios

    22

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    23/40

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    24/40

    Teora Bsica de la Competitividad

    Estrategia, estructura y rivalidad

    24

    La Competitividad Internacional resulta del contexto en el cual hay una presencia deempresas capaces, comprometidas y con una rivalidad feroz en la regin

    Estrategia, Estructura, y Rivalidad

    Las condiciones en un pas de cmo se

    crean, organizan y gestionan las

    compaas

    y la naturaleza de la rivalidad nacional

    Factores

    El Cluster

    emanda

    Alineamiento de lasestrategias y estructuras

    con la realidad de laindustria competente

    Inversin Sostenible Rivalidad domsticaIntensa

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    25/40

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    26/40

    Estructura

    26

    Proyectos en operacin Minera Yanacocha: Gold Mill, Yanacocha Norte y La Quinua

    Minera Gold Fields La Cima: La Granja

    Cementos Pacasmayo SAA: Proyecto Tembladera

    Proyectos en ampliacin Minera Yanacocha: Chaquicocha US$ 500 millones

    Proyectos con inversin confirmada: Compaa de Minas Buenaventura: La Zanja US$ 60 millones

    Proyectos en estudio de factibilidad: Minera Yanacocha: Proyecto Conga SRL US$ 3,300 millones

    Lumina Copper Peru: Proyecto Galeno US$ 2,200 millones

    Proyectos en exploracin Anglo American Michiquillay US$ 2,700 millones

    Ro Tinto Minera Per y BHP Billiton: US$ 1,000 millones

    Minera Coimolache US$ 60 millones

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    27/40

    Estrategia, estructura y rivalidad de la

    industria minera en Cajamarca

    Estrategias de las empresas mineras

    Para la produccin de minerales ligada a la seleccin de la tecnologa: Merril Crowy Gold Mill para el caso de Oro y Plata, Molino y Plantas Concentradoras para elcaso de Cobre y otros metales

    Empresas mineras en Cajamarca: MY (oro y plata), GFLC (Cobre y otros), MinasConga (Oro y otros), La Zanja (Oro y plata), RTMP (Cobre y otros), Lumina Copper(Cobre y otros), AAM (Cobre y otros), CMB (Oro), Consolidado Hualgayoc(Polimetlicos)

    Para el acceso a tierras: Alquiler de terrenos, adquisicin de tierras con una empresaespecializada, adquisicin directa y expropiacin. Todos regidos por el manual delConsejo Mundial del Oro y los Metales

    Para el acceso a fuentes de financiamiento: Se compite en los mercados burstilesinternacionales y en la BVL, se tienen que cumplir requerimientos rigurosos y tienenrelacin con el nivel de riesgo de los proyectos y los flujos futuros que generarn

    Sobre el riesgo, todas las compaas que operan en Cajamarca tienen grado deinversin

    Para el relacionamiento con los actores locales: Gerencias corporativas, de asuntosexternos, fundaciones y proyectos

    27

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    28/40

    Estrategia, estructura y rivalidad de la

    industria minera en Cajamarca

    US$ 3,880 millones desde 1990 US$ 2,260 millones en inversin

    confirmada US$ 3,660 millones en estudio de

    factibilidad y exploracin Cajamarca podra concentrar el 24%de la inversin minera del pas en lossiguientes 5 aos

    Inversin

    28

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    29/40

    Estrategia, estructura y rivalidad de la

    industria minera en Cajamarca

    Las condiciones sociales para el ingresoson un factor de alta distorsin que enPer ha impedido la realizacin deProyectos mineros importantes

    29

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    30/40

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    31/40

    Conclusiones y Recomendaciones31

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    32/40

    Subconclusiones

    32

    Se identifica la existencia de factores de produccin relacionados conyacimientos mineros con leyes que facilitan la explotacin con la

    tecnologa existente, disponibles en trminos de los requerimientos de laindustria minera Su condicin ha desarrollado la infraestructura bsica y de

    comunicaciones necesaria para su aprovechamiento en trminoscompetitivos

    La dinmica del diamante facilitara el mejoramiento de los factores enel tiempo, ha desarrollado factores de produccin financieros, cada vez

    ms especializados, de mayor calidad y disponibilidad Se ha comenzado a ampliar, incipientemente, el conocimiento relacionadocon la industria minera, sin llegar a niveles de especializacin deseados

    Se ha gestado de un grupo pequeo de mano de obra especializada ycalificada que rene los requerimientos de las firmas mineras, que no tieel conjunto, siendo esto una limitante importante para la competitividad

    La primera sub-hiptesis se prueba parcialmente

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    33/40

    Subconclusiones

    33

    La demanda hacia la industria minera es globalizada einternacional, con altos niveles de exigencia y refinamiento, sus

    requerimientos impulsan el mejoramiento continuo de lasfirmas, la elevacin de estndares sobre temasambientales, gestin de calidad, seguridad, responsabilidadsocial empresarial y gestin comercial

    Representa necesidades avanzadas que se manifiestan atravs de las nuevas exigencias respecto a certificacinempresarial sobre la base de normas internacionales

    Muchas firmas de la industria encaran como estrategia deingreso la diferenciacin en trminos de los altos estndaresque su poltica las obliga a cumplir

    La internacionalizacin de la demanda ha facilitado laanticipacin de mercados en crecimiento

    La segunda sub-hiptesis queda probada

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    34/40

    Subconclusiones

    34

    Poltica monetaria y fiscal del pas han facilitado la atraccin de firmasmineras competitivas internacionalmente que al conjugarse con ladisponibilidad de tecnologa y de los recursos mineros, por sus leyes, han

    permitido que en Cajamarca se concentre el 24% de la inversin mineraque tiene el Per para los siguientes cinco aos El ingreso de nuevas firmas, la organizacin y gestin de los proyectos

    mineros, ms que una alta rivalidad, han fomentado la cooperacin enmuchos campos

    Acciones que de cierto modo han permitido contrarrestar el efectonegativo del alto riesgo social de Cajamarca

    La cooperacin ha impulsado una tendencia por elevar los niveles decalidad, la estandarizacin de procesos, la inversin en innovacin ytransferencia tecnolgica, la mayor especializacin

    Preocupacin por mantener un liderazgo en costos que permiten a laindustria minera competir internacionalmente

    Prueba de la tercera sub-hiptesis

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    35/40

    Subconclusiones

    35

    Mayor dinamismo competitivo de la industria minera ha facilitado lacreacin, organizacin y gestin de nuevas firmas en industrias auxiliarescomo la metal mecnica, la construccin, el transporte, el turismo y la

    agro-industria Las nuevas industrias se aglomeran en la provincia de Cajamarca, las

    cuales responden a una tendencia de especializacin flexible, que seorientan al cumplimiento de estndares internaciones, contribuyendo a suvez al sostenimiento del liderazgo en costos de las firmas mineras

    Se ha facilitado la creacin, organizacin y gestin de firmas conexas enindustrias como la financiera, ingeniera, gestin de calidad, certificacin

    y homologacin, consultora, servicios legales y servicios contables Coadyuvan al sostenimiento y mejoramiento de la competitividad Se han identificado acciones, an no ampliamente extendidas, orientadas

    a la innovacin, investigacin y desarrollo La cooperacin inter-industrial a diferentes escalas, que refuerzan la

    tendencia al sostenimiento de las ventajas competitivas

    Prueba de la cuarta sub-hiptesis

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    36/40

    Subconclusiones

    36

    Poltica gubernamental en los niveles nacionales y regionales, seidentifica que sta favorece el desarrollo competitivo de la industriaminera

    La complejidad de la aplicacin de la poltica regional suele generarambigedades respecto a la promocin del cluster minero y susindustrias auxiliares, priorizando la atencin a sectores que tienenuna menor contribucin a la produccin bruta interna

    Por los avances de los programas regionales su accionar, en estamateria, no est completamente articulado al mercado

    La poltica de los gobiernos locales desincentiva y pone restriccionespara el desarrollo de las firmas mineras, sus proyectos y operaciones

    En los casos ms complejos ha conllevado a la intervencin delgobierno nacional para facilitar un tratamiento adecuado a lassituaciones generadas, no siempre con el xito esperado

    Prueba parcialmente la quinta sub-hiptesis

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    37/40

    Prueba parcial de la hiptesis central

    37

    Se ha identificado la existencia de un cluster minero, ms queincipiente, la calificacin dada por los actores del diamantecompetitivo es Medio-Alto debido a Una demanda internacional y globalizada bastante refinada y

    exigente Exigencia hace que las firmas de la industria minera, basndose en la

    tecnologa y el liderazgo en costos puedan aprovechar la existencia derecursos mineros abundantes

    Su dinmica ha permitido el desarrollo de algunos factores deproduccin avanzados y especializados que aportan competitividad

    Facilit el desarrollo de industrias auxiliares en metalmecnica, construccin, transportes, turismo y agro-industria, que se hanespecializado en el tiempo, tienden a consolidarse en un escenariofuturo cercano

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    38/40

    Recomendaciones

    38

    Hacedores de poltica y responsables de gobiernos Implementar el seguimiento a la dinmica del cluster

    Identificacin de la formacin de nuevos clusters

    Toma de accin a partir de sus instrumentos de poltica para reforzar ladinmica, en lugar de restringirla y superar las condiciones de pobreza

    Compromiso institucional del sector minero, Gobierno Regional y lasMunicipalidades Conformar un grupo de trabajo inter-institucional

    Instalacin de comisiones de trabajo en cada organizacin

    Instrumentar el fortalecimiento institucional de la demanda

    Fortalecer la gobernabilidad regional pblica y privada Identificar empresas locales con mayor competitividad y potencialidad

    Transformacin tecnolgica, especializacin y estndares internacionales

    Protagonismo del sector pblico orientado a identificar la dinmicaeconmica e impactar favorablemente sobre otras industrias y la sociedadregional

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    39/40

    Recomendaciones

    39

    Organizacin y fortalecimiento de la demanda pblico privada Punto de apoyo ms importante para el desarrollo de la competitividad

    Indispensable la participacin protagnica del Gobierno Regional y de lasMunicipalidades Provinciales

    La asistencia tcnica y la capacitacin como enfoqueprioritario, complementado con el coaching gerencial, soncatalizadores activos para el desarrollo de las firmas

    Fomentar redes de cooperacin, calificar puestos detrabajo, incrementar la productividad y competitividad y contribuir

    a la sostenibilidad de las firmas locales que conforman elcluster

    La certificacin empresarial y los procesos de innovacin Medios para fomentar la competitividad del cluster

    Potenciar la consolidacin de nuevas industrias a travs de procesos deextra regionalizacin e internacionalizacin

  • 8/6/2019 CajamarcaUnClusterMinero_PresentacinCorta

    40/40

    Recomendaciones

    40

    Sensibilizacin a los sectores pblico y privado

    Generar una mayor inversin en innovacin y desarrollo tecnolgico

    Utilizar fondos de canon ya existentes

    Incremento de la inversin minera utilizados en esta direccin

    Mejor relacin y adecuacin de las Universidades e Institutospara acompaar con su participacin

    Investigacin y desarrollo

    Generacin de firmas de base tecnolgica dentro del cluster

    La difusin de los hallazgos sobre el cluster minero deberaorientarse a que los estndares aplicados en l puedan serconvertidos en polticas de Estado y transferidos a otrasindustrias