CAJA METALICA 222.docx

download CAJA METALICA 222.docx

of 8

Transcript of CAJA METALICA 222.docx

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    1/8

    Realizada ya la comprobacin de las dimensiones, procederemos a realizar lostrazos y para ello utilizaremos escuadra, regla y rayador.

    Para realizar lostrazos es

    recomendable

    tomar como

    referencia los

    lados A y B para

    las lneas

    paralelas.

    Luegoempezaremos a

    cortar el entorno

    de la figura,

    cortando las

    lneas trazadas

    utilizando el

    alicate de corte

    o la cizalla.

    Realizados ya los

    cortes,

    procedemos a

    limar los bordes.

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    2/8

    1. Secuencia de doblado de la parte lateral de la caja Una vez realizada bien las limaduras procedemos a utilizar la plegadora Doblamos a 45 la

    pestaa de 5mm

    Despus utilizamos la plegadora para doblar totalmente la pestaa a 180 Luego doblamos a 90 la

    dimensin de 11mm en

    la posicin mostrada en

    la figura.

    Seguidamente doblamosla ltima pestaa de

    18mm a 90

    Posteriormentedoblaremos el extremo

    opuesto de la plancha,

    una distancia de 5.5mm

    a 90

    Por ultimo concluimosterminando de realizar

    los doblados con la

    plegadora o con

    accesorios de doblado.

    IMPORTANTE

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    3/8

    Trabajar en forma ordenada Trate las herramientas con cuidado Cuide siempre la seguridad personal

    2. Plano dos: Base

    Procedemos a comprobar las dimensiones del material 0.5*120*203mmutilizando la regla.

    Luego limamos los bordes cortantes, si es necesario. Posteriormente comprobamos los lados A B a 90 utilizando una escuadra. Ahora empezaremos a realizar los trazos segn como nos indica el plano Seguidamente empezamos a cortar el material segn la forma del trazado

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    4/8

    Luego limamos los costados del material. Realizados estos pasos procedemos a realizar los doblados de las pestaas; las de

    6mm a 45 con la plegadora, luego doblamos la de 10mm a 90 y despus

    realizamos el otro doblez con ayuda de bloques de doblado.

    Despus realizamos el refuerzo de 7*70mm en la base de la plancha. Por ultimo realizamos el ensamblaje de la base con la parte lateral, fijando la

    pestaa de la base con la pared lateral con la finalidad de asegurar la parte frontal

    de la caja.

    3. Plano3:Recuadro

    Llegando a la ltima parte procedemos a realizar los siguientes pasos:

    Comprobar las dimensionesdel material 0.5*0.46*75mm

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    5/8

    Limar los bordes que requieran limadura Proceder a realizar los respectivos trazos segn el plano. Luego cortamos segn lo trazado.

    Posteriormente doblaremosla pestaa de 4mm a 90,

    utilizando la herramienta

    plegadora.

    Po ltimo utilizaremostaladro para realizar los

    agujeros para el remachado.

    I. CUESTIONARIOa. Averiguar en qu casos se aplican construcciones en planchas metlicas

    Se aplican para realizar altavoces marca HUM de 80cm y 60cm de altura, porque

    llevan planchas metlicas de 2mm a 3mm que son perforadas para dejar pasar el

    cable.Tambin son utilizados para realizar puentes de acero en diferentes lugares.

    b. Qu sucede cuando se doblan las planchas con diferentes radios de doblez?Cmo y con qu maquina/equipo se controla este parmetro?

    El material que doblaramos saldra desalineado y descuadrado.

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    6/8

    Para evitar realizar mal las mediciones se utiliza una herramienta denominada

    calibrador de radios.

    c. Averige a que se refiere una de las normas DIN 6935-VDI3389-AWF 5975 NORMA DIN 6935

    La norma alemana DIN 6935 trata sobre el conformado en frio que incluye

    un factor de fabricacin k que toma en cuenta las alteraciones

    longitudinales provocadas por el plegado.

    Este factor indica la diferencia entre la fibra sin plegar y la fibra central de

    un elemento arco, que nos permite el clculo de la fibra sin plegar.

    Esta norma es vlida para piezas plegadas de aceros planos de ingeniera

    mecnica

    Por lo tanto la norma DNI usa el factor k para calcular el valor calibrado.

    NORMA VDI 3389Esta norma se ocupa del conformado bajo condiciones de plegado con un

    til en cuado de 90

    Las indicaciones de ese documento se han convertido especialmente para

    satisfacer los requisitos del plegado a 90 con tiles en cua y para aplicar

    en prctica valores estndar ensayados

    Por tanto esta norma nos sirve para calcular la posicin de la lnea neutra

    terica necesaria para el programa de plegado.

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    7/8

    II. CONCLUSIONES Es importante tener el conocimiento necesario antes de

    realizar esta tarea. El diseo o estructura de la caja es muy importante ya que

    este permite que cumpla una funcin especfica. Se logr aprender el funcionamiento de las mquinas y

    herramientas con los cuales se realiz esta tarea. Es muy importante utilizar las herramientas especficas para

    realizar un trabajo.

  • 7/27/2019 CAJA METALICA 222.docx

    8/8

    Alumno :

    ANCOTA RAMOS JOSE MARIO

    Grupo: A Profesor: NOTA:

    Semestre : II

    Fecha de entrega: Hora: 08:05 AM

    TALLER MECNICO

    Hoja de tarea N 3

    Construccin de una cajametlica