Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

9
Cadena Epidemiológica e Historia Natural de la Giardiasis Por: Clarissa Saucedo

Transcript of Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Page 1: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Cadena Epidemiológica e Historia Natural de la Giardiasis

Por: Clarissa Saucedo

Page 2: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Agente

El agente es Giardia Duodenalis o Giardia Lamblia

Page 3: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Variaciones del Agente Causal

Infectividad:  100 quistes originan la infección.

Patogenicidad: › Teoría de la

barrera mecánica: grandes cantidades del trofozoito sobre el epitelio de las vellosidades intestinales.

› Teoría de la inflamación y daño a la mucosa.› Falta de diferenciación celular, incremento de

índice mitótico de las células del epitelio intestinal debido a un aumento de la descamación del mismo.

Page 4: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Poder Antigénico: El humano infectado por Giardia lamblia presenta anticuerpos: IgM en 100% de los pacientes, IgG en 70% e IgA en 60%.  En la infección natural por Giardia en el hombre y experimental en las ratas se ha determinado aumento de IgM específica antigiardia aproximadamente 10 días después de la infección e incremento de IgG e IgA una semana después.

Page 5: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Reservorio

Giardia lamblia infecta numerosos mamíferos incluyendo al hombre y animales domésticos (perros) que sirven de reservorios.

Page 6: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Modo de Transmisión

Su modo de transmisión es fecal-oral.

Page 7: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)
Page 8: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Susceptibilidad: La giardia lamblia afecta sin distinción pero se dice que los niños menores de 2 años son mas susceptibles.

Resistencia: los linfocitos B son células infalibles para la erradicación de la giardiasis. Los anticuerpos anti-giardia como IgM e IgG presentan actividades tóxicas para el trofozoito.

Page 9: Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)

Historia Natural de la Giardiasis