Cacicazgo

2
Cacicazgo El territorio de cada cacicazgo estaba al mando de un cacique, o jefe, que habitaba en la aldea principal. Las aldeas secundarias, o nitaínos. Se trataba de un sistema jerárquico basado en la diferencia social, en donde los cargos de jefatura eran heredados por vía materna. Contaban con especialistas religiosos y una organización del trabajo basado en la división social por aldeas para la producción agrícola y artesanal. Comentario: Los caciques eran los que ejercían el poder en un territorio determinado, era de origen maya y hereditario. Era una especie de régimen monárquico en donde la persona que regia el poder era llamado cacique. Esto influyó en la organización social, ya que los caciques poseían mayor poder que el resto del pueblo. Mita La mita era una institución de origen inca por la que los miembros de una comunidad debían ofrecer a los señores, curacas, o al inca la prestación de trabajo para la construcción de obras publicas. Cuando los españoles conquistaron el imperio inca se aprovecharon de esta institución en beneficio propio. Dado los inmensos que el Perú tenía en minas de plata y mercurio, emplearon este sistema para la exploración de estos recursos mineros. Comentario La mita puede ser comparada con los impuestos en la actualidad, porque los miembros de un territorio deben pagar un porcentaje de su salario al estado para que ejerza su labor y la mita era una forma de pago, en el que involucraba el trabajo físico. Con esto se podría concluir que siempre hay una forma de pago de parte de la población de un territorio determinado, para que el gobernante realice sus labores.

Transcript of Cacicazgo

CacicazgoEl territorio de cada cacicazgo estaba al mando de un cacique, o jefe, que habitaba en la aldea principal.Las aldeas secundarias, o nitanos. Se trataba de un sistema jerrquico basado en la diferencia social, en donde los cargos de jefatura eran heredados por va materna.Contaban con especialistas religiosos y una organizacin del trabajo basado en la divisin social por aldeas para la produccin agrcola y artesanal. Comentario:Los caciques eran los que ejercan el poder en un territorio determinado, era de origen maya y hereditario. Era una especie de rgimen monrquico en donde la persona que regia el poder era llamado cacique. Esto influy en la organizacin social, ya que los caciques posean mayor poder que el resto del pueblo. MitaLa mita era una institucin de origen inca por la que los miembros de una comunidad deban ofrecer a los seores, curacas, o al inca la prestacin de trabajo para la construccin de obras publicas. Cuando los espaoles conquistaron el imperio inca se aprovecharon de esta institucin en beneficio propio. Dado los inmensos que el Per tena en minas de plata y mercurio, emplearon este sistema para la exploracin de estos recursos mineros. ComentarioLa mita puede ser comparada con los impuestos en la actualidad, porque los miembros de un territorio deben pagar un porcentaje de su salario al estado para que ejerza su labor y la mita era una forma de pago, en el que involucraba el trabajo fsico. Con esto se podra concluir que siempre hay una forma de pago de parte de la poblacin de un territorio determinado, para que el gobernante realice sus labores. Bibliografa Encomienda y Mita. (2010, Mayo 5). Retrieved Febrero 20, 2014, from Mita.Museo Arqueolgico Regional Altos de Chavn. (2011). Agrcolas Ceramistas Tardas. Retrieved Febrero 20, 2014, from Cacicazgo: http://altosdechavon.museum/index.php/educacion/agricolas-ceramistas-tardios/los-cacicazgos