Cabecera

download Cabecera

of 3

description

vbfhngn

Transcript of Cabecera

Introduccin a la Ciencia de la ComputacinEscuela Profesional de Ciencia de la ComputacinFacultad de CienciasUniversidad Nacional de Ingeniera

Resumen y complemento tericoCiclo: 2015-I

Fundamentos bsicos:Estructuras de control selectivas:___________________________Si-entonces:Si (condicin) entoncesAccionesFin si___________________________Si-entonces-sino:Si (condicin) entoncesAccin 1

SinoAccin 2Fin si___________________________Seleccin mltiple (switch):Switch (Variable a evaluar)

Caso 1(Condicin 1)Accin 1

Caso 2(Condicin 2)Accin 2

Caso 3(Condicin 3)Accion3

Fin switch___________________________

Estructuras de control iterativas:___________________________Mientras:Mientras (condicin)AccionesFin mientras___________________________Hacer-Mientras:Hacer (condicin) AccionesMientras(condicin)___________________________Para:Para (valor del contador; condicin; variacin del contador)AccionesFin para___________________________

Controladores; especificadores y terminologas en pseudocdigo:

IngresarLeer: Trmino usado para preparar a la computadora para recibir un valor ingresado por el usuario

MostrarEscribir: Muestra en pantalla un mensaje

Especificadores: Smbolos que preparan a la computadora para Escribir cierto tipo de variable

%d: Variable entera%f: Variable flotante%c: Variable simblica (caracter)

Salto de lnea: Simbologa que indica un salto de lnea (Enter) [\n]

Caracter nulo: Comnmente usado en cadenas de caracteres, indica un espacio sin valor alguno, muy til para identificar el fin de una cadena [\0]

Comentario en lnea: Indicador de cierto texto el cual no queremos que la computadora reconozca como cdigo, til para hacer comentarios de programador. Bastar con escribir luego de indicar dos barras [ // ]

Estructura de subprogramas:[valor de retorno]Nombre del subprograma(variable)AccionesRetornar Fin Nombre del subpr

Esquema general de un programa en pseudocdigo:

Programa NombreDelPrograma(Breve comentario de que hace esta vaina)

Parmetros: //Aqu se sentencian TODAS las variables a usar; incluso los comunes i que se usan como contadores dentro de estructuras repetitivas, si bien es mejor indicar cuales son variables locales o globales, bastar con declarar las globales fuera del principal y las locales en los subprogramas.Entero: a, b, i, j, c, ind, NumA, NumBFlotante: k, NACarcter: T, R, Lo, F

Procedimiento:

PrincipalLeer(ind) //Preparamos la computadora para que reciba un valor y lo almacene en ind

NA 6.022x10^23 //Asignacin de variables, se usa

//Para llevar a cabo anidamiento, es decir, insertar estructuras dentro de otras, es necesario tener un orden legible y procurar escribir las estructuras en forma de cascadaSi (idea=no voy al susti)entoncesSi(El curso es chiste)entoncesa 18sinoa 2Fin si

Fin si

Lo Calc(a) //Se llama al subprograma Calc y se le pide operar usando a, luego el resultado se almacena en Lo

Escribir(Mi promedio ponderado es %d; a) //Indicamos a la pc que se prepare para escribir una variable entera cuyo valor lo obtendr de la variable a

Fin Principal

Flotante Calc(entero n) //Creacion de subprograma de retorno flotanteParmetros:Entero: dFlotante: Mm //Tcitamente se crean variables locales (Mm: local)

Mm (d.3+2NA 32)/2015retornar (Mm)//Retornar: sirve para manipular un resultado de un subprograma al llamarlo en el programa principalFin flotante