Cabañaclasica grup. 03

53
Integrantes Orellana Quiñones Adriana. Vega Ruth. Leyva Sánchez Lady Katherine . Vílchez Atencio Ana. Universidad Católica Santo Torio de Mogrovejo Arq. Yván Paul guerrero Samamé

description

 

Transcript of Cabañaclasica grup. 03

Page 1: Cabañaclasica grup. 03

Integrantes

Orellana Quiñones Adriana.

Vega Ruth.

Leyva Sánchez Lady Katherine .

Vílchez Atencio Ana.

Universidad Católica Santo Torio de Mogrovejo

Arq. Yván Paul guerrero Samamé

Page 2: Cabañaclasica grup. 03

Tema : LA CABAÑA CLÁSICA

Page 3: Cabañaclasica grup. 03

DEL ORDEN AL EDIFICIO

• La primera manifestación son de pequeñas cabañas erigidas en campos.

• El templo griego nació en el siglo VII a.C. como evolución del megarón micénico

Page 4: Cabañaclasica grup. 03
Page 5: Cabañaclasica grup. 03

• LA PLANTA SIEMPRE ES RECTANGULAR, ORIENTADA AL ESTE LA CUAL ESTA PRECEDIDA DE UN PÓRTICO DE COLUMNAS .

• Consta de una plataforma horizontal o estilóbatos.• La fachada de un templo griego constaba de: cornisa, frontón, friso,

arquitrabe, entablamento, capitel, fuste y estilóbato• Su núcleo principal es una sala rectangular,denominada NAOS O

CELLA.

Page 6: Cabañaclasica grup. 03

- Pórtico o Pronaos: vestíbulo que precede a la Naos, se trata en realidad de la prolongación longitudinal de los muros de la Cella o Naos.

- Naos o cella: cámara central generalmente de forma rectangular, con tres naves separadas por columnas, donde se aloja la estatua del Dios.

- Opistódomos: cámara situada en la parte posterior del templo en la que se guardaban los objetos de culto y el tesoro.

PARTES

Page 7: Cabañaclasica grup. 03

Podemos observar la distribución tanto de ambientes como de las columnas.

Page 8: Cabañaclasica grup. 03

TIPOLOGIA DE TEMPLOS

DISPOSICION DE LAS COLUMANAS

NUMERO DE COLUMNAS

Page 9: Cabañaclasica grup. 03

• El tipo mas sencillos es el dístilo IN ANTIS, enriquecido con dos columnas entre las antas.

Page 10: Cabañaclasica grup. 03

Tenía dos columnas conjuntas y dos enfrente de las pilastras angulares

TEMPLO PRÓSTILO

Page 11: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO ANFIPRÓSTILO

Poseen un pórtico columnas en las fachadas, delantera y trasera, pero sin columnas en los lados. Nunca excede el número de columnas de cuatro, tanto en el frente como en la parte trasera.

Templo Atenea Niké

PLANTA

Page 12: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO SEDOPERÍPTERO 

Tiene columnas en el pórtico, pero cuyas columnas de los lados están encastradas en los muros del edificio.

Page 13: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO PERÍPTEROTiene una serie de columnas que delimita los cuatro

lados de toda la estructura del templo. Generalmente es el de mayor tamaño y son la mayoría de los templos griegos.

PLANTA

TEMPLO

EL PARTENON

Page 14: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO DIPTEROEL TEMPLO ESTA RODEADO POR

UNA DOBLE COLUMNATA POR LOS CUATRO LADOS

TEMPLO DIDIMO: EL NUEVO DE

APOLO

PLANTA

Page 15: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO THOLOS

EL TEMPLO ESTA RODEADO

COLUMNATAS Y ES DE FORMA REDONDA

OLIMPIA: FILIPEINO

PLANTA

Page 16: Cabañaclasica grup. 03

Los templos circulares llamadas Tholos o monópteros. Tienen una Naos circular y un número variable de columnas

ISOMETRIAFACHADA

Page 17: Cabañaclasica grup. 03

2. NÚMERO DE COLUMNAS EN EL

PÓRTICO

Page 18: Cabañaclasica grup. 03

•Distyle : Dos columnas

•Tetrástilo : Cuatro columnas en el frente.

•Hexástilo: Seis columna

•Octáctyle: Ocho Columnas

•Decástyle: 10 columnas

•Dodecástilos: 12 columnas.

2. NÚMERO DE COLUMNAS EN EL PÓRTICO

EL TEMPLO DE ATENEA NIKÉ EL TEMPLO EL PARTENON

Page 19: Cabañaclasica grup. 03

(antis=columna) tiene dos columnas en el pórtico y a veces detrás del templo.

TEMPLO IN ANTIS: Este tipo de templo mas antiguo que tiene todo el aspecto de ser una habitación .

Se denomina así al tipo de Templo Griego que solo tiene solo dos columnas en su parte delantera

Page 20: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO ZEUS OLIMPICO:El "Olimpeion" o Templo de Zeus Olímpico, el mayor templo edificado en honor de Zeus Olímpico, fue durante la época romana el templo de mayor tamaño de toda Grecia. Media 96 metros de largo por 40 de ancho.

TETRASTILO: CUATRO COLUMNAS EN LOS FRENTES Y UNA SOLA CELLA.

Este orden es una variedad al orden jónico.

Page 21: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO ATENEA NIKE:Los principales templos jónicos se alzan en las costas de Asia Menor e islas del mar Egeo.

TETRASTILO: CUATRO COLUMNAS EN LOS FRENTES Y UNA SOLA CELLA.

Pero este orden se adoptó para los templos dedicados a las divinidades femeninas

Page 22: Cabañaclasica grup. 03

Es períptero hexástilo dórico, es decir, que tiene doce columnas por lado y seis en cada fachada

TEMPLO AFAIA:Es uno de los tres templos del triángulo sagrado del Partenón,SuniónAfaia. Está situado en la isla argosarónica deEgina

Las columnas exteriores tienen una altura de 5,272 m (24 de las 32 columnas originales están aún en pie) y con tres pies dóricos (93 cm) de diámetro en la base y con una separación de ocho pies dóricos.

Page 23: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO PARTENON:es de estilo clásico griego y de orden dórico, períptero, octastilo y laterales de dieciséis columnas.

OCTASTILO, 8 COLUMNAS DE ESTILO DORICO

Las columnas, de orden dórico, miden 10,43 metros de altura (compuestas de once tambores), 1,87 metros de diámetro en la base y 1,48 metros justo bajo el collarino

Page 24: Cabañaclasica grup. 03

Es un cuarto de siglo anterior al Partenón y de proporciones más reducidas.

CURVATURA DEL ENTABLAMENTO Y ESTILOBATO HACIA ARRIBA

para evitar el efecto de vencimiento por el centro.

LA INCLINACION DE LAS COLUMNAS HACIA DENTRO

Para evitar la sensación de caida y crear el efecto llamado piramidal.

ÉNTASIS EN LAS COLUMNAS

Con lo que se aminora el efecto de concavidad.

MAYOR ANCHURA DE LAS COLUMNAS DE LOS ÁNGULOS

Anulando cualquier presión de debiblidad en este punto.

Page 25: Cabañaclasica grup. 03

Templo de Poseidón en Paestum

Page 26: Cabañaclasica grup. 03

La planta del templo está formada por la cella, divida internamente por dos columnatas, y una columnata exterior con fachadas de 6 columnas a dos lados y catorce en los otros dos. Es decir, es un períptero hexástilo

Page 27: Cabañaclasica grup. 03

La composición de este templo responde al esquema más básico del orden dórico: una hilera de columnas sostienen un dintel que está rematado por una corona triangular, que es el frente del tejado a dos aguas que remata el conjunto.

COMPOSICIÓN DE LAS COLUMNAS

Page 28: Cabañaclasica grup. 03

Columnas Doricas

Fachada extastila

VISUALES

Page 29: Cabañaclasica grup. 03

Traducido literalmente del griego, la Acrópolis era la "ciudad alta", un lugar característico de la mayoría de las ciudades griegas que poseía la función defensiva, además de funcionar como sede de los principales lugares de culto.

Acrópolis de AtenasAcrópolis de Atenas

Ubicada en un lugar estratégico capaz de dominar cada rincón de la ciudad, la Acrópolis de Atenas es el lugar más importante y conocido de toda Grecia. Se encuentra situada en una cima que se alza 160 metros sobre el nivel del mar, y es posible divisarla desde la mayoría de las zonas de la ciudad.

Page 30: Cabañaclasica grup. 03

llamada la ' roca sagrada'

La acrópolis contiene tres templos construidos en mármol, el Partenón, el Erecteion y el templo de Atenea Niké.

Presenta también un acceso monumental llamado Propilea

Se asienta sobre una colina caliza de casi 300 metros de longitud por 85 de ancho, y a casi 160 metros sobre el nivel del mar

CARACTERISTICAS

Page 31: Cabañaclasica grup. 03

[1] Partenón [2] Antiguo templo de Atenea [3] Erecteión [4] Estatua de Atenea Promacos [5] Propileos [6] Templo de Atenea Niké [7] Eleusinión [8] Santuario de Artemisa Brauronia [9] Calcoteca [10] Pandroseión [11] Arreforión [12] Altar de Atenea [13] Santuario de Zeus Polieo [14] Santuario de Pandión [15] Odeón de Herodes Ático [16] Stoa de Eumenes [17] Santuario de Asclepio o Asclepeion [18] Teatro de Dioniso Eléuteros [19] Odeón de Pericles [20] Temenos de Dioniso [21] Aglaureión

Acrópolis de Atenas

Page 32: Cabañaclasica grup. 03

Propíleos

PartenónErecteo

Templo de

Atenea Niké

Page 33: Cabañaclasica grup. 03

Partes de la AcrópolisLa Acrópolis de Atenas contiene algunos de los monumentos más conocidos de la época clásica de Grecia: el Partenón, el Erecteion, el Templo de Atenea Niké(marmol) y los Propileos ,la calcoteca son algunas de las construcciones más importantes y llamativas

Acrópolis de Atenas

Page 34: Cabañaclasica grup. 03

El Partenón en la acrópolis de Atenas

Page 35: Cabañaclasica grup. 03

La estatua media 12 m de altura En su elaboración se ocuparon 1.200 kg de oro.

Contaron con la colaboración del gran escultor ateniense, Fidias, quien

realizó la decoración del templo de los frisos, las metopas y la gran estatua de Atenea, en oro y marfil y otros.

Page 36: Cabañaclasica grup. 03
Page 37: Cabañaclasica grup. 03

1.- Pórtico de entrada2.-Naos o estancia

principal3.- Estatua de Atenas

Partenón4.- Sala de la Virgen5.-Portico posterior

Templo dórico , períptero (con columnas en todo su perímetro) octástilo (con la clásica proporción de 8 columnas al frente y 17 en los laterales), anfipróstilo (flanqueado por dos pórticos) y con doble cella.

Page 38: Cabañaclasica grup. 03

EL ÁGORA

Page 39: Cabañaclasica grup. 03

ZONIFICACIÓN• Tholos (7)• Metroón (Bouleterion

Antiguo) (8)• Bolouterion nuevo (9)• Heliea (2)• Stoa sur I y II (1) • El odalon (4)• Stoa de athalos (5)• Stoa de Pecile (11) • Stoa Media (3)• Templo de Apolo Patroos

(13)• Templo de Ares (6)• Stoa de Zeus (10)• Altar de Afrodita (12)

Page 40: Cabañaclasica grup. 03

Boleuterion Nuevo

• Era donde se celebraban las reuniones asamblearias de la ciudad.

Page 41: Cabañaclasica grup. 03

Metroon

• Constaba de un pórtico acolumnado, con un patio de columnas y una sala de sesiones.

• De este templo dórico períptero solo se conserva el estilobato y fragmentos de friso de piedra .

Page 42: Cabañaclasica grup. 03

• Con un tejado con tejas, este es de dos aguas.

• En la planta alta es de orden jónico.

• Con una fachada de mármol

• La stoa fue reconstruida de 1953 a 1956

Page 43: Cabañaclasica grup. 03

43,56 m

10,7

3 m

diámetro interior de la columna jónica: 0,69 m.

6.04 m

2.01 m 2.01 m

3.02 m

Diámetro de la columna dórica exterior: 0,79 m.

Page 44: Cabañaclasica grup. 03

Fue un proyecto encargado a Calícrates

el cual diseñó un templo de orden jónico que tuvo que adaptarse al pequeño espacio en el que tenía que ser construido: un torreón de los Propileos que dominaba la subida a la Acrópolis.

TEMPLO DE ATENEA NIKE

Page 45: Cabañaclasica grup. 03

TEMPLO DE ATENEA NIKE

Page 46: Cabañaclasica grup. 03

Esta hecha de mármol, presenta en sus dos frentes cuatro columnas jónicas de escasa altura.

Composición de las columnas

Page 47: Cabañaclasica grup. 03

La planta, de muy pequeñas dimensiones, es propia de un templo anfipróstilo-tetrástilo, en el que tanto el vestíbulo delantero (pronaos) como el trasero (opistodomos) se convierten en pequeños pórticos. La cella o «sala de la diosa», es cuadrada (4 x 4 metros). Es, por tanto, un templo muy pequeño, de dimensiones humanas; muy armonioso en sus proporciones. Todas las medidas están matemáticamente estudiadas para dar esa sensación de esbeltez, a pesar de su escaso tamaño

friso

Page 48: Cabañaclasica grup. 03

Justo enfrente del Partenón se encuentra el Erecteion

Page 49: Cabañaclasica grup. 03

•Este templo supone la consecución de un edifico asimétrico, que cuenta con una planta compleja y está constituido por tres cuerpos, dedicados a varios dioses, que a su vez están dispuestos en diferentes planos•El cuerpo principal con seis columnas en su frente, con su interior repartido en distintas zonas, acogía una estatua de Atenea labrada en madera. El segundo cuerpo corresponde al pórtico norte, que se decoró con cuatro columnas en su frente y dos más en los laterales. •a la vuelta del Erecteion se llega al pórtico sur o de las Cariátides, pequeña galería de gran belleza y de fama mundial, debido a las estatuas sagradas que sirven de columnas, las hermosas Cariátides que sustentan el arquitrabe. Las que se ven, son copias de las originales que se encuentran en el Museo de la Acrópolis, y en el Británico.

CARACTERISTICAS

Page 50: Cabañaclasica grup. 03

2 La naos o cella principal

1

1 pronaos hexástilo

2

A LA DIOSA ATENEA

3 pronaos ,pórtico tetrástilo con cuatro columnas jónicas en la fachada y dos en los laterales

3

POSEIDÓN Y AL REY ERECTEO

ATENIENSE BUTES4 Cella

DIOS HEFESTO5 Cella

6 tribuna de las Cariátides

PLANTA ERECTEION

Page 51: Cabañaclasica grup. 03

el Erecteion sí jugaba un papel en esta historia aunque no fuera principal: Las arréforas entregaban el peplo, que tan mimosamente habían tejido, a las ergastinas que lo depositaban dentro del Erecteion. Se sacrificaban los animales en su honor y eran servidos en una gran comida. Las fiestas acababan al día siguiente con las carreras de apobates y las regatas.

Page 52: Cabañaclasica grup. 03
Page 53: Cabañaclasica grup. 03

Obreros, canteros, pintores, artesanos, carpinteros, orfebres, artesanos del marfil, tejedores y artistas de todo tipo trabajaron durante 8 años para construir esos únicos y esplendorosos monumentos dedicados a los dioses