Busquedas

4
BUSQUEDAS Facundo me dijo que tenía hermanos. En la escuela sabemos que tiene dos hermanitos, pero con seguridad habló de muchos. Podríamos haber pensado en una fantasía propia de su corta edad, no obstante siempre he creído que detrás de algunas afirmaciones infantiles muchas veces disparatadas, existen verdades interesantes o quizás datos que nos permiten pensar, en aquellas emociones que nos acompañan en la vida, siempre. Facundo hablaba de sus hermanos, preguntaba por ellos con insistencia, decía que su mamá esperaba un bebé, que todos estaban lejos. Se quedaba pensativo cuando le preguntábamos quiénes estaban lejos. Un día dijo claramente “yo no tengo padres”, fue hace pocos días en danzaterapia, los chicos tomaban las telas de colores y podían hacerlas bailar; Facundo siempre elige las telas azules, se ríe y de pronto, se baja los pantalones, transgrede, sabe que no lo puede hacer interrumpen la música y Alejandro le dice que habrá que citar a sus padres para hablar, exagerando la preocupación. La respuesta de Facundo fue inmediata, contundente. Alejandro responde; Tus padres se llaman Luciano y Emilia y te quieren mucho. No obstante a partir de ese momento, comencé a escuchar algo diferente; y fui tratando de armar como en un rompecabezas el motivo de su inquietud. Algunas veces por razones que desconozco, una realidad me conmueve particularmente, y en mi corta trayectoria acompañando a niños diferentes, ese sentimiento me asalta y le doy un lugar. Me siento a su lado y le propongo hacer dibujos. Se entusiasma. Dando rienda suelta a sus manitos torpes, dibuja muchos hombrecitos y los nombra, como conociéndolos. Confieso que la situación me asombra y que intento no alterarla, ser nada más que una observadora, no obstante rápidamente sale de la mesita y va a buscar sus juguetes. Recuerdo claramente. Facundo ingresó este año, gordito y saludable, sus hermanos lo protegen desde el primer día. Siempre pensé que conformaban una familia armoniosa y como todas actualmente, con apuros y tensiones.

description

Busquedas

Transcript of Busquedas

BUSQUEDAS

Facundo me dijo que tena hermanos. En la escuela sabemos que tiene dos hermanitos, pero con seguridad habl de muchos. Podramos haber pensado en una fantasa propia de su corta edad, no obstante siempre he credo que detrs de algunas afirmaciones infantiles muchas veces disparatadas, existen verdades interesantes o quizs datos que nos permiten pensar, en aquellas emociones que nos acompaan en la vida, siempre.

Facundo hablaba de sus hermanos, preguntaba por ellos con insistencia, deca que su mam esperaba un beb, que todos estaban lejos. Se quedaba pensativo cuando le preguntbamos quines estaban lejos. Un da dijo claramente yo no tengo padres, fue hace pocos das en danzaterapia, los chicos tomaban las telas de colores y podan hacerlas bailar; Facundo siempre elige las telas azules, se re y de pronto, se baja los pantalones, transgrede, sabe que no lo puede hacer interrumpen la msica y Alejandro le dice que habr que citar a sus padres para hablar, exagerando la preocupacin.

La respuesta de Facundo fue inmediata, contundente. Alejandro responde; Tus padres se llaman Luciano y Emilia y te quieren mucho. No obstante a partir de ese momento, comenc a escuchar algo diferente; y fui tratando de armar como en un rompecabezas el motivo de su inquietud. Algunas veces por razones que desconozco, una realidad me conmueve particularmente, y en mi corta trayectoria acompaando a nios diferentes, ese sentimiento me asalta y le doy un lugar.

Me siento a su lado y le propongo hacer dibujos. Se entusiasma. Dando rienda suelta a sus manitos torpes, dibuja muchos hombrecitos y los nombra, como conocindolos. Confieso que la situacin me asombra y que intento no alterarla, ser nada ms que una observadora, no obstante rpidamente sale de la mesita y va a buscar sus juguetes.

Recuerdo claramente. Facundo ingres este ao, gordito y saludable, sus hermanos lo protegen desde el primer da. Siempre pens que conformaban una familia armoniosa y como todas actualmente, con apuros y tensiones.

El trabajo de ambos no les permite concurrir a todas las reuniones, pero siempre una notita, o algn llamado telefnico los hace presentes. Acompaan a Facundo mostrando la mejor dedicacin, que pueden.

Me asombra mucho la vitalidad de este nene que desde que ingres nos propone preguntas con su cuerpo inquieto. Hoy le pregunt suavemente: donde estn tus hermanitos? Facundo dej el pincelito con tmpera roja y me contest claramente: lejos.

donde Facu?

En las montaas.

Ayer convers con Raquel, la asesora del instituto, buscaba una explicacin, tengo dudas. En esto lo inesperado, lo siempre nuevo de la infancia, hay muchos momentos en que solamente podemos apelar al silencio, no creo que todo tiene que tener una explicacin. Por suerte Raquel es una mujer con la cual puedo mostrar mi ignorancia, o mi falta de experiencia.

Deseo poder sostener esta incertidumbre, el asombro continuo que produce lo que no se puede aferrar a un modelo conocido. Trato de poder pensar cul es la mejor oportunidad para este nio que con naturalidad hace referencia a otros hermanos, a otros lugares lejanos, pero conocidos. No puedo dejar de observar sus graciosos movimientos, baila y convoca a sus compaeritos, con pocas palabras, pero con gestos y expresiones novedosas. Su inquietud pareciera necesitar las palabras de otros. Facundo nos pide hablar de l, es su necesidad. con qu palabras?las palabras de quin?

Luego del encuentro con la asesora, decid conversar con sus padres. La respuesta fue inmediata: - Estimada Silvina; estamos con mucho trabajo, podemos hablar luego de las vacaciones? La saludan atentamente, Luciano y Emilia.

No esperaba esa respuesta de ellos.Luego de insistir hacia mitad de ao nos encontramos.

La voz de Luciano es temblorosa. Sus ojos brillan, no es comn que los padres se emocionen tanto hablando de sus hijos.

Luciano me cuenta; hace ms de cinco aos fuimos de vacaciones a Jujuy, los chicos eran pequeos y Emilia deseaba conocer el Cerrito de los Siete Colores.

Nuestros suegros nos haban regalado el dinero suficiente para poder disfrutar de esos das, que nos cambiaran la vida.

Hablaba como si en cada palabra evocara situaciones y algo no pudiera ser dicho.

Nos instalamos en una casita sencilla, en Purmamarca. Desde las ventanas podamos ver los cerros de color rojo.

Paseabamos por la plaza de artesanas por las tardes; mientras los chicos corran libremente y un altoparlante difunda noticias y msica.

Una tarde escuchamos que pedan por un nene con Sndrome de Down abandonado, necesitaba un hogar que lo ayudara en su destino marcado por la diferencia y el temprano desapego.

Esa noche Luciano y Emilia, cuentan que no durmieron. Pensaron que tener a ese nene era una invitacin para ellos y la crianza de este nio tan delicado, un desafo que estaban dispuestos a asumir.

Siempre haban sido la pareja que aceptaba las luchas. Con firmeza Luciano decidi presentarse en la oficina de los tribunales de menores al da siguiente.

El gobierno de San Salvador de Jujuy, les facilit el dinero para ir a buscarlo.

Despus de varios meses de trmites, dejaron a los chicos con los abuelos siempre listos para ayudarlos, salieron de Buenos Aires nuevamente y volvieron con l. Deseaban a ese nio, sera un hermano para los chicos que estaban creciendo. Un hijo, que llamaron Facundo, un nio que encontraba una familia.

III

La historia me conmueve, cmo este chiquito sabe tanto acerca de su historia, de qu manera la vida lo ha marcado. cules son las marcas que hablan ?, qu nos dice un nio encontrado envuelto en diarios en una callecita de Jujuy. con dos das de vida.

Trato de ayudar a los padres y les digo:

-- Han pasado algunos aos, ahora Facundo nos intenta decir algo, necesita conocer ms de su historia.Tenemos que escucharlo.

Luciano y Emilia no saben cmo hablarle a Facundo de sus otros hermanos, de su otra madre, la pobrsima mujer jujea que no pudo cuidarlo y ahora puede pedir por l.

Luciano llora, lloran los dos. Tienen temor al pensar que tal vez este nene elegido que tanto quieren puede volver a estar lejos y si la madre pide la tenencia de Facundo?, y si Facundo quiere estar con su madre?

Tratan de escapar de esos pensamientos.

Los acompao hasta la puerta. No puedo dejar de pensar en los miedos de Luciano y Emilia y en otros miedos humanos, en este nene que busca encontrar un lugar, rescatar su historia y los miedos de Facundo?.

Pasa todo el ao y se distancian. La promesa del viaje a Jujuy en las prximas vacaciones entusiasma a Facundo y a sus hermanos. Me lo transmiten los padres, por telfono. Percibo que me apartan, es un dilogo corto. No preguntan nada acerca de los aprendizajes de Facundo. No insisto en tratar de verlos. La curiosidad de este nene pareciera inagotable, cualquier objeto o material se transforma en sus manos y es nombrado. Aparecen palabras y marcas como letras. F-A-C-U-N-D-O

y en una hoja que le ofrezco y que conservo; S-I-L-V-I-N-A.

Lleg el fin de ao, conozco a la abuela paterna, que se apura por disculpar a los padres por no asistir a la fiestita.

Facundo la abraza, y ella le promete llevarlo a la plaza, si se porta bien. Una situacin comn que todos los chicos disfrutan. Facundo baila disfrazado de Hombre araa, lo aplauden y l saluda a todos.

Se alejan despacio con los regalos de Navidad, los sigo con la mirada. Se estn yendo.

El verano es un tiempo de distancia. En Enero me llama la secretaria; los padres de Facundo piden el pase de los chicos, se mudan a Rosario.

Mara Ester.